QUÉ VER Y VISITAR EN AMBERES EN UN DÍA
Que ver y visitar en Amberes en un día.
Amberes es la capital de la región de Flandes y de la provincia de Amberes.
Es conocida por la buena cerveza y los chocolates, aunque la base de su economía es la importación y exportación.
En concreto del diamante, ya que en ella se mueve el 70% de la producción mundial.
Alrededor de la estación central podréis encontrar joyerías especializadas con precios mucho mas asequibles que en otros lugares del mundo.
Es una ciudad preciosa, cultural, plural y con una oferta de ocio muy amplia.
Acompañadme que os contaré que ver y visitar en Amberes en un día.
ESTACION CENTRAL

Frontal de la estación central.
Llegar a Amberes en tren es precioso, y mas si llegáis un día soleado (raro en Bélgica).
Ya que la estación es una maravilla arquitectónica que data del 1895 aproximadamente.
Podréis ver a medida que ascendéis por las escaleras mecánicas: cómo los rayos de sol inciden en sus cristaleras de colores y como se expanden de forma espectacular, dando la sensación que estáis en un templo del transporte.
Un imprescindible que ver y visitar en Amberes en un día.
La oferta ferroviaria es muy interesante, ya que por precios muy asequibles podéis viajar por prácticamente toda centroeuropa (incluido Reino Unido, que está a unos 300 km. atravesando el Eurotunel), ya que es el puente entre el sur de Europa y el centro.
PLAZA DE LA REINA ASTRID (ASTRIDPLEIN)

Plaza de Astrid.
Esta plaza es un homenaje a una queridísima reina de los belgas (ya que aquí no se dice que reinan sobre el país, sinó que se dice que gobiernan sobre los ciudadanos solamente).
De origen sueco casada con Leopoldo II, y que más tarde murió en Suiza en un accidente automovilístico.
En esta plaza encontramos el edificio de la estación central y el zoológico de Amberes (arquitectónicamente precioso).
Bordeando toda la plaza hay antiguas salas de fiesta reconvertidas en típicos cafés belgas donde disfrutar una buena cerveza.
Tanto «Carnotstraat» como «De Keyserlei» son sitios ideales para comer y con una gran oferta si no disponéis de demasiado dinero, algo a tener en cuenta y no sólo pensar en que ver en Amberes en un día.
DE TIENDEO EN QUE VER Y VISITAR EN AMBERES EN UN DÍA
Que ver y visitar en Amberes en un día

Ópera de Amberes.
Partiendo de «De Keyserlei» todo recto, atravesando «Frankijklei» (la avenida de Francia, donde podremos ver el precioso edificio de la ópera de Amberes).
Seguiremos por «Teniersplaats» y «Leysstraat», nos sumergiremos de cabeza en la calle «Meir», la calle más comercial de todo Amberes.
Todas las firmas más internacionales, las podréis encontrar aquí, si sois del tipo de gente que disfruta comprando, aprovechad, que es vuestro momento.
Os recomiendo la «Stadsfeestzaal», que es un palacio señorial convertido en centro comercial, sus molduras y estatuas con pan de oro son maravillosas.

Sala de fiestas reconvertida en centro comercial.
Tras esto, al salir, os invito a que vayáis a mano izquierda, continuéis recto y en la primera plaza que encontréis, girad a la izquierda, e id directos a la casa-museo de «Rubens».
CASA-MUSEO DE «RUBENS»

Casa-Museo Rubens.
Peter Paul Rubens, puedo copiar lo que dice la Wikipedia y quedarme tan ancho.
Pero prefiero deciros que a parte de ser un pintor de la escuela flamenca fantástico, fue un coleccionista de arte insaciable y fue un gran diplomático ya que se movía sin problema entre Alemania, Austria, Francia, Reino Unido, Italia y España.
Hablaba a la perfección el flamenco (obvio ya que vivía en Flandes), el alemán (también es obvio puesto que nació en Alemania), el latín, el francés y el castellano.
Gracias a ello y a su oficio, apagó bastantes fuegos, ya que fue el artífice de la paz con Reino Unido tras siglos de escaramuzas, guerras y tiranteces políticas.
Ojo con el buen señor!
Si deseáis entrar a su casa-museo, el precio son 6€.
Si tenéis suficiente tiempo, entrad, merece la pena, sino una foto de su fachada puede quedar preciosa en vuestro álbum del viaje.
ALGO DULCE
Que ver y visitar en Amberes en un día

Gofres típicos.
Continuamos por la calle Meir, y es el lugar ideal para tomar algo dulce en uno de sus múltiples puestos de gofres (si buscáis bien, los hay con helado).
O podéis entrar en el palacio de la «Meir» en el cual está ubicada una chocolatería con obrador propio a la vista.
Allí podréis observar el trabajo de los aprendices de chocolatero y confitero, tan solo el olor es una delicia.
No son baratos, pero cada uno de ellos es una obra de arte gastronómica (suelen haber muestras para probar, no seáis tontos).
También encontraréis «speculoos» (galletas típicas de Flandes) y las «handjes» (típicas de Amberes, tanto de chocolate como de galleta).
Su forma de mano se debe a que la región estaba atormentada por un gigante que obligaba a la gente a pagar unos impuestos desorbitados y si no los pagaban, zas!
Les cortaba la mano derecha (una faena enorme si eres diestro) y las lanzaba al río (si por lo menos se las hubiera comido…).
Así que un valiente se planta delante, le corta la mano y la tira al río, eso es lo que significa Amberes, «tirar la mano».

Dulces en forma de mano típicos de Amberes.
LA PLAZA VERDE (GROENPLAATS)

La «Groenplaats» (plaza verde)
Debe su nombre al cementerio que había en ésta plaza, que tambìén se conocía como «Groenkerkhof» (cementerio verde).
Ésta plaza hizo las veces de cementerio, ya que no todo el mundo podía pagar ser enterrado en terreno consagrado, así que los enterraban ahí.
Hoy en día en la plaza no quedan cadáveres (morbosillos), ya que fueron exhumados y transportados a la nueva ubicación del campo santo.

Estatua de Rubens con la catedral de Nuestra Señora de fondo.
En el centro de la plaza podremos ver la estatua de «Rubens» y tras él la preciosa catedral de nuestra señora.
Para seguir visitando Amberes en un día, desde aquí podemos tomar dos rutas: la primera continuando recto por la calle «Reyndersstraat», donde podremos visitar la casa- museo «Plantin-Moretus» y después el «Sint-Annatunnel» (está muy claro, pero por si acaso lo traduzco: túnel de Santa Ana) o la otra que es cruzando la «Groenplaats», continuando por «Jan Blomstraat», rodeando la catedral y finalmente llegando al «Grote markt» (Plaza mayor) donde está el ayuntamiento.
MUSEO PLANTIN-MORETUS

Casa-Museo Plantin-Moretus.
Continuaremos recto por «Reyndersstraat», tomaremos la primera a la izquierda y llegaremos a la plaza «Vrijdagmarkt». Debe su nombre a que todos los viernes en ella se subastan los objetos embargados a los morosos por hacienda y otros chollos de particulares.
En ella se emplaza la casa Plantin-Moretus , grandes mecenas de arte (que le pregunten a Rubens que casi todos los cuadros de la casa los pintó él) y fueron impresores de libros de renombre.
En el palacio podréis ver las imprentas mas antiguas, ver su funcionamiento, las herramientas que utilizaban, podréis consultar sus archivos bibliotecarios interactivos, disfrutar de la belleza de la vivienda-tienda-taller y admirar un fresco que representa la pompa fúnebre del emperador Carlos I de España y V de Alemania.
Si os detenéis a observarlo con detenimiento, podréis observar todos los representantes de cada uno de los reinos del imperio.
SINT-ANNATUNNEL (TUNEL DE SANTA ANNA)

Escaleras mecánicas del tunel de Santa Anna.
Una vez terminada la visita, continuaremos por «Reyndersstraat», y justo antes de entrar a «Vlasmarkt» (significa mercado del lino, ya que allí antiguamente estaban emplazadas las tiendas de lino) a quien le pueda interesar, en esta calle está el mejor restaurante español de Amberes.
Si vais preguntad por Betty, siempre estará dispuesta a entablar una amena conversación y os ayudará en lo que necesitéis, habla castellano y es natural de Galicia).
Después giraremos a la izquierda y continuaremos por «Hoogstraat» hasta la plaza «Sint-Jansvliet» donde se encuentra la entrada al túnel de Santa Anna.
Para descender tenéis dos opciones: bajar por el ascensor o disfrutar bajando por las escaleras mecánicas, unas de las mas antiguas del mundo.
En verano atravesar el río Escalda por debajo es un lujazo ya que está fresquito.
Nuestro paseo renovador tendrá 572 metros de recorrido y 31,57 metros de profundidad.
Lo mas maravilloso de este paseo es llegar al otro lado y poder observar todo Amberes.
De noche es un paisaje muy romántico, de hecho el Escalda es un río al que se le han dedicado múltiples canciones preciosas.
Os invito a escuchar esta que es preciosa. «De lichtjes van de Schelde» (Las lucecitas del Escalda).
LA CATEDRAL DE LA MADRE DE DIOS

Catedral de Nuestra Señora
Desde la Groenplaats continuaremos por la calle «Jan Blomstraat» y llegaremos a la plaza de la Catedral.
Aquí podréis ver una escultura de un niño abrazado a su perro y tapado con el suelo como si fuera una manta.
Y es que en la novela «Un perro de Flandes» es donde fallecen ambos abrazados (si eres de los que se traumatizan fácilmente, por favor no te la leas).

Estatua de los protagonistas de «Un perro de Flandes»
A los que les guste la arquitectura y el arte sacro, la catedral es una joya, ya que su blancura total evoca la pureza de la virgen.
También se puede visitar la torre y ver todo Amberes desde ella.
Rodeando la catedral a mano derecha podremos encontrar varios sitios fantásticos donde refrescarse en sus terrazas con cervezas belgas y degustar las delicias gastronómicas flamencas, son caros pero merece la pena.
«GROTEMARKT» (PLAZA MAYOR)
Que ver y visitar en Amberes en un día

«Grote markt» (Plaza mayor), con el ayuntamiento al fondo.
Nada más asomarnos, podremos ver la estatua de Brabo (el héroe que le cortó la mano al gigante).
Aprovechad para haceros una foto y así luego podéis haceros los interesantes contando su historia (yo lo haría).

Estatua de Brabo lanzando la mano, con el ayuntamiento de fondo.
En esta plaza está ubicada la casa consistorial, que junto al conjunto de edificios que la rodean, nos transporta a través del tiempo a una época en la que todo Flandes lucía con esa belleza flamenca y regia, y uno se pregunta si los habitantes de entonces también se deleitarían con su belleza al igual que yo.
Para más información: https://www.visitflanders.com/es/destinos/amberes/
Otros artículos donde se hace referencia a la ciudad:
https://www.quever.travel/2020/02/12/las-marcas-espanolas-en-belgica/https://www.quever.travel/2020/02/06/el-camino-de-santiago-en-belgica/
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí. 🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí. 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
29 comments
Amplia y útil explicación de la Ciudad de Antwerpen, lo usaré como guía cuando visite esa ciudad, gracia.
La verdad es que está muy bien explicado, cuando vuelva Bélgica sin duda are la ruta que índicas.
Me encanta!! Muy buena explicacion de esa ciudad maravillosaaa!! Sin duda iré. Y recorreré todos esos sitios.
Muy buena guía, y además pensando en la economía que eso siempre es de agradecer. Muchas gracias por todas las explicaciones.
Sin duda, la explicación es tan enriquecedora que te transporta a cada uno de los rincones que describe. Siento la necesidad de visitar Amberes y por poco que pueda lo haré. Gracias.
Es genial! Tengo pensado viajar en diciembre del 9 al 14 y aprovecharé toda la información!
Por cierto, ¿para esas fechas sabeis si la ciudad está decorada de Navidad?
Muchas gracias de antemano y por la info!
Guau! Desenado conocer Amberes!
Woo está genial me parece todo chulísimo!!! Gracias por la ayuda!!! Me será muy útil para cuando vaya dentro de unas semanas!!!!
Gracias a este gran guía pude irme del lugar enamorada de la ciudad y sus sitios con tantísimo encanto!! Lo recomiendo sin duda alguna!!!
Gracias por toda la información! Amberes apuntado en mis destinos que quiero visitar.
Que lugar más bonito. Espero ir pronto. Gracias por toda la información.
Muchísimas gracias por dar toda la información tan detallada y completa. Me será de mucha ayuda para cuando me decida ir a visitar Antwerpen.
Muy bien explicado. Gracias por la información.
Muy interesante la información. Me he teletransportado a cada uno de esos lugares
Me han entrado unas ganas enormes de visitarlo
Guau necesitaba algo así! Vamos poquitos días y con una nena pequeña. Nos irá perfecto! Ojalá poder verlo todo!
Me ha gustado mucho la explicación, espero tener tiempo para hacer una escapada y visitarlo
Muy buena explicación. Me han entrado ganas de ir. En cuanto tenga un hueco iré y seguiré tus consejos.
Informacion muy interesante a saber ya que estoy planteandome viajar a este lugar que parece tan magico. Muchas gracias y tendre en cuenta todo lo que planteas! Un saludo!
Muy buena explicación, a tener en cuenta
Me parece una información perfecte para poder visitar la ciudad
Gracias Samuel. Con tu indicaciones tan gráficas y tus comentarios tan amenos e interesantes ademas de no necesitar guia me han entrado ganas de coger la mochila para visitar y disfrutar de esa bella ciudad que describes.
Muy buena descripción! Leerlo a sido como pasear por esos bonitos lugares. Iremos a visitarlo seguro!
Buen trabajo. Gracias. Tu artículo anima a visitar amberes.
Imprescindible para poder disfrutar de todo, y buen detalle.
Estoy pensando en viajar a Bélgica y la verdad que la ruta que detallas es muy completa y apetece estar más días por Amberes y poder conocerla totalmente. Buen buen artículo e invita a recorrer sus calles y conocer su historia. Lo utilizaré como itinerario para esa ciudad!!! Gracias!!!
muy interesantes los detalles y anécdotas q cuentas de la ciudad. las fotografías preciosas.Ya estamos deseando conocerla .creo q merecerá la pena pasar no un día ,por lo menos una semana, para pasear bien sus calles
Muy buena información, me ha servido de mucho! Muchas gracias!!
Usaré esta guía para mi próximo viaje a Amberes que será en Otoño.