Quever Travel
  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros

Quever Travel

  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros
EUROPAITALIAROMA

QUÉ VER EN ROMA

27 septiembre, 2019

QUÉ VER EN ROMA

¿Estás pensando en hacer una escapada a la Ciudad Eterna? Si entre tus planes se encuentra visitar Roma próximamente nosotros te ayudamos. Aquí tienes una lista de los diez lugares que tienes que ver en una de las ciudades con más historia y monumentos del mundo: Roma.

Cuando se visita la capital italiana una de las cosas más complicadas es elegir qué ver. En cada esquina encontramos una iglesia, un monumento, o simplemente una pequeña callejuela digna de admirar. Y es que, para conocer a fondo Roma necesitaríamos más de diez años. Por eso, en este post queremos ayudarte a seleccionar al menos los diez lugares que consideramos imprescindibles, ¿interesante verdad? pues sigue leyendo para descubrirlos…

1. El conjunto arqueológico del Coliseo, Foro Romano y Palatino

El Coliseo

Sin duda el monumento que caracteriza a la Ciudad Eterna es el Coliseo, o mejor dicho, el Anfiteatro Flavio. Como hemos visto en tantas películas, aquí era donde se realizaba un espectáculo concreto en la Antigua Roma: las luchas de gladiadores. Aunque realmente el Coliseo es más que eso y por ello es una visita que no te puedes perder. Entrar en el interior del anfiteatro es una experiencia única que permite revivir lo que fue este lugar en la Antigüedad.

El Coliseo de Roma supuso más que una construcción de casi 51 metros de altura y cuya capacidad pudo llegar a los 75.000 espectadores. El Coliseo fue un símbolo del esplendor de la época Imperial y un reflejo de la sociedad romana, la cual se divertía viendo las sangrientas batallas que entablaban los gladiadores en la arena. Sin embargo, junto al Coliseo se encuentra el área arqueológica más importante de Roma: el Monte Palatino y el Foro Romano.

El Palatino y el Foro Romano

Seguro que has escuchado hablar de las siete colinas de Roma, pues bien, la más importante de ellas la encontramos justo enfrente del Coliseo; la Colina Palatina. El lugar en el que Rómulo fundó su ciudad un 21 de abril del año 753 a.C. y que se convirtió posteriormente en la zona residencial de los gobernantes de Roma, especialmente de los emperadores. Pese a que la colina no es tan conocida entre los turistas, perderse en los restos arqueológicos de los antiguos palacios y disfrutar de las vistas que ofrece no tiene precio.

Por otro lado, a los pies del Palatino se encuentra el Foro Romano. Este fue el corazón de la Antigua Roma, donde prácticamente ocurría todo. Se trataba del centro económico, religioso y social de la ciudad. Todavía hoy se puede apreciar su plaza central donde los magistrados hablaban al pueblo, se realizaban espectáculos e incluso ejecuciones. Y no solo eso, la plaza está rodeada por los edificios más importantes de la época; templos, basílicas, la Curia… Sin duda este es un lugar único que nos permite trasladarnos a la Roma de hace 2.000 años.

Qué ver en Roma

El Foro Romano

¿Cuándo y como visitarlos?

Además, se accede a los tres lugares con la misma entrada ya que forman parte de un conjunto arqueológico. Por lo tanto, con solo 12€ puedes pasar una agradable mañana (cuando más temprano se visite mejor) descubriendo la historia romana. Aunque nosotros te recomendamos que contrates una visita guiada porque se trata de unas de las áreas arqueológicas más grandes de Europa y con una historia muy extensa. Y no solo eso, lamentablemente en el Foro y el Palatino es raro encontrar algún cartel que te explique qué era cada monumento, por eso, si entras por tu cuenta solo verás «piedras» y no podrás apreciar el verdadero significado del lugar.

Pero no te preocupes, para ver Roma y conocerla a fondo te recomendamos una buena visita guiada de la mano de historiadores y arqueólogos que te trasladen a la Roma de los emperadores aquí tienes una web que no te puedes perder y en la que reservas te costará solo un segundo:

https://recorriendoroma.com/tours-en-roma/tour-espanol-coliseo-foro-romano-palatino/

Después, ¡solo tienes que disfrutar!

2. El Vaticano

Los Museos Vaticanos

Los Museos Vaticanos son «los Museos de los Museos», pues la colección de obras que alberga supone una de las más relevantes de Europa e incluso del mundo. Creados a partir del siglo XV por los diversos Pontífices que se han ido sucediendo, en ellos encontramos colecciones de todo tipo; arte, arqueología, antropología… Y no solo eso, ya que en su interior se encuentran algunas de las estancias más valiosas para la Historia del Arte, como las estancias de Rafael y, por supuesto, la famosa Capilla Sixtina.

Por estos motivos, hay que visitar los museos al menos una vez en la vida. Pero, sobre todo, no puedes perderte la gran obra de Miguel Ángel: la Capilla Sixtina, la cual se encuentra al final del recorrido de los museos y por lo que nadie puede evitarla antes de salir del recinto. Sin embargo, también es cierto que aquí se concentra una gran cantidad de personas diariamente, por eso te recomendamos visitarlos muy temprano (abren a las 08:30) o después de comer que suele ser cuando empiezan a vaciarse.

La Basílica de San Pedro

Pero la cosa no termina aquí, pues dentro del Vaticano se encuentra otra de las maravillas artísticas que alberga este pequeño estado: la Basílica de San Pedro. Esta es la mayor de las basílicas papales y la más grande del mundo, además de uno de los símbolos del cristianismo. Construida sobre la antigua basílica de Constantino del siglo IV, las obras de la basílica actual comenzaron en el silgo XVI y en ellas trabajaron artistas como Miguel Ángel, Bramante, Rafael o Bernini. Junto a la Plaza de San Pedro supone uno de los conjuntos arquitectónicos y artísticos más imponentes de la ciudad, tanto por fuera como por dentro.

Qué ver en Roma

La Plaza de San Pedro desde la cúpula

¿Cuándo y como visitarlos?

Sin duda se trata de otro de los lugares imprescindibles que ver en tu viaje a Roma. Puedes visitar los Museos por 17€ y la Basílica de forma totalmente gratuita, aunque si quieres acceder a la cúpula hay que comprar otra entrada que cuesta 6€, si decides subir los 551 escalones a pie, o 8€ si prefieres usar el ascensor que te evitará 231 escalones. Sea como sea, ¡merece la pena!

3. El Panteón

El tercer lugar imprescindible de Roma es el Panteón de Agrippa. Un antiguo templo pagano que mandó construir el emperador Adriano a principios del silgo II d.C. y que fue convertido posteriormente en la iglesia de Santa María de los Martires, la cual continúa activa todavía en la actualidad.

Desde el punto de vista arquitectónico el Panteón supone una maravilla del mundo Antiguo. Y no solo por su técnica de construcción, sino porque alberga la primera cúpula de la historia y la más grande que existe en Roma. Una cúpula que además hace que en el interior del templo la atmósfera sea única ya que en el centro de la misma se encuentra el «óculo», un orificio de unos 9 metros de diámetro por donde entra la luz (y la lluvia).

¿Cuándo y como visitarlo?

La entrada al Panteón es totalmente gratuita aunque te recomendamos visitarlo durante la mañana para poder apreciar el rayo de luz que ilumina los nichos laterales de la cúpula, donde una vez estuvieron las esculturas de los principales dioses y héroes romanos. Además, conviene evitar acudir los sábados y domingos por la tarde ya que podemos encontrarlo cerrado al público por celebraciones religiosas. Pero sí o sí, el Panteón debe estar entre los primeros lugares qué ver en Roma.

Aquí te dejamos este vídeo por si quieres saber más sobre el Panteón:

https://youtu.be/5IqMotps4lY

4. La Fontana di Trevi

Otro de los lugares para ver en la Ciudad Eterna es la Fontana di Trevi. La obra barroca más famosa de la ciudad recibe miles de turistas a diario y por eso es muy difícil encontrarla sin gente. Pero no te desanimes, admirar esta maravilla esculpida en el mármol merece la pena.

Las tres monedas

La fontana di Trevi es una gran fuente diseñada por Nicola Salvi, un arquitecto del siglo XVIII que quiso representar en ella la antigua mitología greco-romana, por eso la escultura central de la misma es el dios Poseidón (o Neptuno para los romanos). Este vigila atentamente desde su posición a las miles de personas que acuden allí para admirarlo y para tirar la famosa la moneda en la fontana. Pero, ¿sabes de dónde viene esta tradición? curiosamente nace con una película de los años cincuenta llamada «Tres monedas en la fuente». Según dicha película, aquel que tire tres monedas cumplirá tres deseos: la primera es para volver a Roma (obligatoria), la segunda para encontrar el amor y la tercera para casarte en Roma… ¿te atreves?

Aunque si quieres ver la Fontana di Trevi de otra manera te recomendamos que la visites durante el día y por la noche. Durante el día el sol hace que el blanco del mármol nos deslumbre. Durante la noche está iluminada y cambia totalmente, además, puede que seas afortunado y encuentres un poco de tranquilidad para disfrutar de ella.

5. La Plaza Navona

Roma tiene muchas plazas para ver, de hecho, la mayoría de sus monumentos se encuentran en importantes plazas del centro de la ciudad. Y si tenemos que destacar una de ellas es la Piazza Navona. Está construida sobre el antiguo circo de Domiziano, el lugar donde se celebraban las carreras de cuadrigas en la Antigua Roma. Pero lo más curioso es que ha conservado la forma del circo durante todos estos siglos, lo que hace que sea única y especial.

Las fuentes

Y no solo eso, a partir del siglo XVI el Papado se dedicó a decorarla con algunas de las obras más importantes del barroco italiano, como es la Fuente de los Cuatro Ríos de Bernini que preside el centro de la misma o las dos fuentes gemelas que se encuentran a ambos extremos: la Fuente del Moro y la Fuente de Neptuno, ambas diseñadas por Giacomo Della Porta. Ademas, como no podía ser de otra manera en Roma, aquí se encuentra la iglesia de Santa Inés en Agonía, a la cual te recomendamos entrar si pasas por allí.

La plaza de los artistas

Pero hoy en día la plaza no es solo conocida por su iglesia o sus fuentes, sino porque es el lugar donde todas las tardes los artistas romanos exponen sus obras mientras se escucha de fondo la música de algún artista callejero. Todo un deleite para los sentidos y un buen lugar donde relajarse en el centro de la caótica Roma.

Qué ver en Roma

La Plaza Navona

6. La Plaza de España

Continuamos con las principales plazas de Roma y por eso tenemos que hablar de la Plaza de España. Esta debe su nombre a la embajada de España ante la Santa Sede, la cual se encuentra allí desde el siglo XVII siendo así una de las más antiguas de Europa.

La Escalinata

Pero lo que más impacta a todo aquel que visita esta bonita plaza no es la embajada sino la famosa escalinata de 135 peldaños que la presiden. Aquí se han realizado en los últimos años pasarelas de moda, anuncios, películas… aunque alcanzó la fama ya en los años cincuenta con la famosa escena de Audrey Hepburn en la película «Vacaciones en Roma». No obstante, es el conjunto de la escalera junto al obelisco que encontramos en su cima y la iglesia Santa Maria dei Monti lo que hace que esta sea una de las postales más fotografiadas de la ciudad. Sin olvidar en la parte inferior, a la curiosa Fontana della Barcaccia que construyó Pietro Bernini junto a su hijo, Gian Lorenzo Bernini, a principios del siglo XVII.

Te recomendamos dar un paseo por las pintorescas calles adyacentes donde encontrarás las tiendas más chic de Roma para llegar a la gran plaza y subir sus escaleras para disfrutar de las vistas desde arriba. Pero ¡ojo! no te sientes en ellas porque está prohibido y podrían multarte.

7. La Plaza del Popolo

Pese a no ser tan conocida como las anteriores, otra de las plazas que tienes que ver en Roma es la Plaza del Pueblo. Diseñada por Giuseppe Valadier y sirviendo de ejemplo del estilo neo clásico de la época, esta plaza contiene mucha historia.

En ella se encuentra la iglesia de Santa María del Popolo, construida (según cuenta la leyenda) sobre la tumba del emperador Nerón y en la que encontrarás una de las obras cúlmenes del artista del barroco Caravaggio; la Crucifixión de San Pedro. Sin embargo, esta no es la única iglesia, pues al otro lado de la plaza encontramos las «iglesias gemelas» que dividen en tres las calles que salen de la plaza.

La Terraza del Pincio

Para disfrutarla de una manera diferente, te aconsejamos que subas al Terrazzo del Pincio que se encuentra justo sobre la misma. Desde allí podrás admirarla junto al obelisco Flaminio que se encuentra en el centro y al resto de la ciudad que aparece en el horizonte. Una de las mejores vistas de Roma, especialmente al atardecer.

8. El Trastevere

Si de verdad quieres vivir el ambiente italiano cuando visites Roma no puedes perderte el barrio del Trastevere. Aunque se ha convertido en uno de los lugares más turísticos de la ciudad, este barrio mantiene todavía la esencia italiana. La ropa tendida en sus calles, los ancianos charlando en las plazas y los artistas callejeros hacen que esta zona tenga una atmósfera especial.

El Trastevere es un lugar para perderse, para callejear y para relajarse bebiendo una Peroni o un Aperol Spritz en la fuente de la plaza central, la Piazza di Santa Maria del Trastevere, donde se encuentra la iglesia con el mismo nombre y a la cual debes entrar si la encuentras abierta ¡te sorprenderá!.

9. El Castel Sant’ Angelo

A pocos metros del Vaticano se encuentra junto al río una curiosa construcción: el Castel de Sant’ Angelo. Este fue el antiguo mausoleo del emperador Adriano. Pero posteriormente los Papas lo convirtieron en una fortaleza que conectaba directamente con las estancias vaticanas y a donde acudían en caso de amenaza.

En la actualidad es otro de los monumentos más visitados de Roma aunque merece la pena sobre todo desde fuera. La vista del castillo desde el punte Sant’ Angelo que se encuentra justo a sus puertas es otra de las postales más bellas de la Ciudad Eterna. Pero si tienes tiempo es interesante visitar el interior (la entrada cuesta 14€) y disfrutar de la panorámica desde la terraza que hay en la parte más alta, donde se encuentra la escultura del Arcángel Gabriel.

Qué ver en Roma

El Castel Sant’ Angelo y el Ponte Sant’ Angelo

10. La Plaza Venecia

Acabamos nuestro Top 10 de lugares para ver en Roma con la plaza desde donde podrás llegar a todos los lugares de los que hemos hablado: la Piazza Venezia. Este supone el centro de la cuidad actual. Y, pese a que puede parecerte caótica por el tráfico y la gente en un primer momento, merece la pena parar unos minutos para observar los monumentos que la rodean.

El Palacio Venecia

A un lado de la misma tenemos el Palacio Venecia, el cual le da el nombre a la plaza y supone el primer palacio renacentista de Roma. No obstante, este palacio es famoso por convertirse en la residencia principal de Benito Mussolini durante los años de la dictadura. Por eso, si miras hacia arriba encontrarás el balcón desde donde Mussolini daba sus discursos.

El Altar de la Patria

Aunque lo que más llama la atención de esta plaza es el gran Altar de la Patria que la preside, o Monumento de Víctor Manuel II. Una enorme estructura de mármol construida a finales del silo XIX en honor al primer rey de la Italia unificada y que posteriormente también se convirtió en la Tumba del Soldado Desconocido (en honor a los caídos durante la I Guerra Mundial). No nos cabe duda, esta plaza te sorprenderá.

El Altar de la Patria

El Altar de la Patria

¿Qué te han parecido los 10 lugares imprescindibles para ver en Roma? Si entre tus planes todavía se encuentra visitar la Ciudad Eterna esperamos haberte ayudado a elegir qué ver en la ciudad y te recomendamos el post «Consejos para visitar Roma», imprescindible para cuando planees tu viaje:

https://www.quever.travel/2019/09/20/consejos-para-viajar-a-roma/

Pero, sobre todo, esperamos haber despertado en ti la curiosidad porque… ¡Roma es única!

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Italia:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a Italia aquí.

? Los mejores hoteles al mejor precio en Italia aquí.

? Reserva tu seguro de viaje aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Italia aquí.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

? Las mejores guías de viaje de Italia aquí.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Travel

previous post
Qué ver en Pekín: 5 lugares imprescindibles
next post
QUE VER Y VISITAR EN GANTE EN UN DÍA

Quizás te pueda interesar:

LOS DIFERENTES PAISAJES BELGAS

4 octubre, 2021

LOS PREMIOS ARQUITECTÓNICOS DE BRUSELAS

20 septiembre, 2021

LOS LUGARES MÁS PECULIARES I

6 septiembre, 2021

LOS ALOJAMIENTOS MÁS PECULIARES

30 agosto, 2021

LAS PLAZAS MAYORES Y LAS BRUJAS

23 agosto, 2021

KALMTHOUT Y SUS BELLOS BREZALES

2 agosto, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA III

26 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA II

19 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA I

12 julio, 2021

LAS FOTOGRAFÍAS BELGAS MÁS EMBLEMÁTICAS IX

5 julio, 2021

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Todo lo que hay que saber sobre los gatos en Estambul

    10 noviembre, 2019
  • El raki: la bebida turca más feroz

    25 febrero, 2020
  • Fiesta en Lima: Los 7 mejores lugares para salir de fiesta en Lima

    14 octubre, 2019
  • Tres pueblos cerca de Helsinki que tienes que visitar

    12 enero, 2020
  • EL 21 DE JULIO EL DÍA DE BÉLGICA

    20 julio, 2020

Back To Top