¿Estás planeando viajar y aún no sabes qué ver en San Petersburgo? Aquí te contamos con detalles los mejores lugares para que aproveches al máximo tú estadía en este hermoso lugar.
San Petersburgo es la segunda ciudad más poblada de Rusia. Fue el centro de la revolución en tiempos de guerra. Es considerada la «Venecia del norte» por sus más de 400 puentes que atraviesan los múltiples canales. Es de las ciudades más grandes de Europa. Sin duda, está ciudad tiene mucho que contarte y tú tienes mucho que descubrir en ella.
¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
Hermitage, lo primero que tienes que ver en San Petersburgo
Es imprescindible empezar esté artículo con el múseo del Hermitage, pues aunque no seas aficionado al arte o la arquitectura, sí te pasas por San Petersburgo no te puedes perder de la majestuosidad de esté lugar. Esté múseo es uno de los más grandes e importantes del mundo. Su historia empezó en el siglo XVIII cuando la emperatriz Catalina la Grande decidió construir su palacio de Invierno. Su refugió. Un lugar dónde se sintiera comoda y dónde se aseguró de tener absolutamente todas las comodidades. Hermitage significa, literalmente, ermitaño. Sí, esté lugar fue pensado para ser el regufio del ermitaño. ¿Y qué podemos esperar sí es precisamente el refugio de una de las mujeres más poderosas en toda la historia de la humanidad?
+Esté múseo es sencillamente salido de la imaginación. Un complejo completamente fabuloso y completo que incluye obras de artistas de la talla de Leonardo Da Vinci, Vincent Van Gogh, Rafael, entre otros. Fue durante siglos el hogar de las máximas personalidades de Rusia. Aquí se concentran algunas de las obras artísticas más importantes en la historia de la humanidad. Tiene de todos los tipos, épocas y estilos.
Es una colección que cuenta con más de tres millones de piezas. Siendo así, sí te detienes tan solo a observar cada una de las piezas por 10 segundos, tardarías más de un año hasta ver la última obra.
Por lo tanto, no te aseguramos que lo llegues a conocer tan fácilmente, pero al menos puedes tomar una mañana para asombrarte con la majestuosidad de esté lugar. Además, es sumamente económico, pues la entrada cuesta 700 rublos rusos (poco menos de 10 euros), ¡vale completamente la pena, te aseguro que no te arrepentirás!

Qué ver en San Petersburgo
Además, sí pones atención a los detalles, quizá puedas descifrar uno que otro secreto. Recuerda, esto no empezó como un museo, sino como una colección personal. Aquí habitaron las personas que convirtieron a Rusia en una potencia mundial y en el país más grande del mundo. Entre estas paredes se inspiraron. Aquí se idearon estrategias, se cometieron tantas barbaridades como genialidades. No sabes qué puedes descubrir aquí, e incluso, qué te puede inspirar a ti mismo. Definitivamente una experiencia imperdible.

Qué ver en San Petersburgo
Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada
Es muy probable que la imagen de está iglesia múseo se te haga bastante conocida, pues la curiosa arquitectura rusa es muy conocida al rededor del mundo. En especial, por construcciones como está. Es uno de los símbolos más representativos de toda Rusia.

Qué ver en San Petersburgo
Fue construida justo en el lugar en el que el zar Alejandro II fue asesinado, no muy lejos al Hermitage. Por él, muy querido por sus grandes hazañas y siendo conocido como «El libertador», se construyó está genialidad arquitéctonica.
El suelo de mármol cuenta con 45 mosaicos que nunca se repiten entre sí. Además, cuenta con más de siete mil metros de mosaicos, es una de las mayores colecciones en toda Europa, y por supuesto, de las más importantes. Cada una de las imagénes están ordenadas para contar la historia de la concepción teológica de la iglesia. También cuenta con mosaicos con imagénes sobre las sagradas escrituras y representaciones de múltiples importantes personalidades en el mundo religioso.
Su costo también es bastante económico, cuesta tan solo 350 rublos (al rededor de 5 euros). Sí vas, ¡esperamos tus comentarios contándonos tú experiencia!
Ah, y otro dato muy interesante; durante la segunda guerra mundial cayó una bomba a la cúpula de la iglesia, sin embargo ésta no explotó y permaneció allí durante casi dos décadas, hasta que durante algunas remodelaciones la descubrieron y la retiraron.

Qué ver en San Petersburgo
Catedral de Nuestra señora de Kazán
Está es la catedral más importante de San Petersburgo y una de las más importantes en todo Rusia. Su nombre se debe a la virgen de Kazán, el ícono más venerado de toda Rusia.
Fue considerada por mucho tiempo un gran símbolo de la victoria rusa. Además, por un tiempo dejó de ofrecer servicios religiosos para convertirse en, paradójicamente, un museo de historia de la religión y del ateísmo.

Qué ver en San Petersburgo
En esté monumento se encuentran los restos del mariscal Kutuzov, el cuál pidió en esté lugar a la virgen de Kazán por la victoria de los rusos contra Napoleón. Además, se celebraron varias victorias del ejército ruso en este lugar.
De la construcción original de la iglesia quedaron varios escritos, en partícular una tablilla de mármol, donde está tallada la corona imperial, y debajo de ella hay una inscripción que lee (literalmente el texto completo en ortografía moderna): “por la gracia del Dios del trío del famoso padre e hijo y el espíritu santo, la iglesia fue fundada por decreto de la gran emperatriz autocrática piadosa de la emperatriz totalmente rusa Anna Ivanovna. Esto es en honor a la bendita amante de nuestra virgen para conmemorar la aparición de su imagen sagrada de Kazán en el verano desde la creación del mundo 7241, y desde la encarnación del dios de la palabra 1733, el 6 de septiembre.» La tableta se coloca en la pared dentro de la Catedral de Kazán debajo del icono de todos los santos.
En 1812, se trajeron trofeos aquí: estandartes militares franceses y el bastón personal del mariscal napoleónico Davout.
Es una construcción sin duda impresionante, gígantesca y que te abre las puertas durante todo el día. Además, ¡es gratis! ¿Ya ves? No tienes ninguna excusa para no visitarla durante tú visita a San Petersburgo.
Y, por cierto, tan sólo tienes que atravesar los bellos jardínes y luego cruzar la calle para llegar a antigüas tiendas en las que podrás comprar desde libros, hasta múltiples souvenirs rusos, y de paso comer algo típico y delicioso. También, la Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada queda a pocos minutos caminando de distancia.

Qué ver en San Petersburgo
Parque de los 300 años de San Petersburgo
Como su nombre lo dice, esté parque fue inaugurado en conmemoración de los trescientos años de la ciudad. Cuenta con un parque verde en cuyo centro se encuentran múltiples fuentes, para luego conectar a una zona playera con vista al golfo que conecta con Finlandia.
La playa se extiende por 1 km. o incluso más, con un ancho de 100 m. Ofrece impresionantes vistas del nuevo puerto marítimo de pasajeros, al que se acercan los cruceros de lujo. Eventos urbanos, reconstrucciones militares, vuelo de cometas, competencia de esculturas de arena, etc. a menudo se llevan a cabo en la playa.

Qué ver en San Petersburgo
Las vistas hacia el puerto marítimo son completamente impresionantes, puesto que hacia el lado derecho se ubica el Lakhta Center y hacia el lado izquierdo el estadio Gazprom Arena. Además, desde allí hay un paso peatonal hacia el estadio, hacia el Parque de la Victoria Primorsky, al parque de atracciones Divo-Ostrov y a todos los lugares de interés e infraestructura de la isla de Krestovsky.
Está playa, es algo que sí o sí tienes que ver en San Petersburgo.
Lo principal es que la playa tiene un aire tan agradable, que recuerda al mar y arena limpia y clara que olvida la prohibición de nadar al instante. Cerca hay una cafetería con bebidas y música en vivo, en el parque hay diferentes puntos de comida con barbacoa, perritos calientes, bebidas y helados. Desde la playa: con un ritmo rápido en 10 minutos, puede llegar al complejo comercial para todo lo que necesita, incluido el uso del inodoro.

Qué ver en San Petersburgo
En la orilla no solo puedes tomar el sol, revolcarte y socializar, sino también jugar al voleibol, hay canastas de voleibol, bicicletas o segways, que se alquilan en un punto ubicado cerca del parque.
Lakhta Center
Actualmente el rascacielos más alto de todo Europa, es un complejo público y de negocios, además de la sede principal de la empresa de combustible Gazprom. Es una majestuosidad, además de, que si te preocupa el medio ambiente, pues te contamos que esté lugar está certificado por su eficiencia debido a su uso de luces LEED ecológicas.
La construcción de esté complejo fue ardúa y completa, ¡los trabajadores llegaron a trabajar con el hormigón 49 horas sin ningún tipo de descanso! (Claro ejemplo de lo comprometidos y perseverantes que son los rusos).
Además, cuenta con un planetario, con un restaurante «en las nubes» y otras múltiples atracciones que lo hacen un lugar que sí o sí tienes que visitar. Además, está prácticamente nuevo, pues hasta esté año se terminó su construcción.

Qué ver en San Petersburgo
Canales qué ver en San Petersburgo
Una de las principales atracciones en la Venecia del norte es precisamente disfrutar del motivo por el que tiene ese ápodo. Por un pequeño costo de 450 rublos (al rededor de 6 euros) puedes pasear en crucero por la ciudad, y ver la majestuosidad de la misma mientras pasas por las aguas.
Además, también hay un recorrido nocturno en el que puedes observar como se abren los puentes para dejar pasar a los barcos que pasan a los puertos. Es sin duda un espectáculo qué ver en San Petersburgo, el cuál no te puedes perder.
Palacio de Peterhof
A pesar de que no queda propiamente en la ciudad, es algo que tienes qué ver en San Peterburgo. Bueno, sí llegas a está ciudad vale la pena hacer el recorrido de 29 kilométros desde Peter para llegar a Peterhof, la cuál le da el nombre al actual museo. Éste, como el Hermitage, también fue por muchos años el hogar de múltiples mandatarios rusos durante gran parte de su historia. Su centro histórico es considerado patrimonio de la humanidad, y sus múltiples jardínes y fuentes parecen sacados de una película fantástica. Su belleza emana una paz que te hace querer quedarte por mucho más tiempo.
Pedro el Grande construyó está fortaleza como parte de su plan de modernizar Rusia, y vaya que lo logró. Esté lugar fue uno de los más atacados durante la segunda guerra mundial, pues los nazis mantuvieron capturado Peterhof desde 1941 hasta 1944, años en los que lo saquearon y abusaron de él. Por lo mismo, el Palacio es bastante distinto a lo que fue en cuánto se construyó.
Sin embargo, sigue siendo una belleza digna de visitar y admirar.

Qué ver en San Petersburgo
Creo que con esté artículo nos hemos dado cuenta que a los rusos les encanta superar y liderar. No contentos con ser el país más grande del mundo, con tener algunos de los museos más importantes y grandes del mundo, con las colecciones más fantásticas y variadas del mundo, el edificio más alto de Europa, etc. Cada día nos sorprendemos más de la majestuosidad de esté país, y todo lo que tiene para ofrecer. ¡Te esperamos!
Por cierto, ¡déjanos en los comentarios sí quieres una segunda parte dónde te contamos un poco más acerca de las muchas otras maravillas qué ver en San Petersburgo, todo lo que tiene para ofrecerte!
A continuación como un extra saldremos un poco del tema histórico, artístico, literario y cultural, para contarte un poco sobre qué puedes hacer y a dónde puedes ir sí quieres disfrutar de la vida nocturna en San Petersburgo.
Calle Dumskaya
La calle Dumskaya ubicada en el centro de la ciudad es la calle más antigüa en lo que respecta a bares en San Petersburgo. Sí quieres descontrol, eres bienvenido a esté lugar. Tiene todo tipo de bares con todo tipo de temáticas, además de que la mayoría (si no todos) a precios bastante económicos.
También está el Bar Griboedov, que trabaja desde 1996 y es de los bares más conocidos en San Petersburgo. Cuenta con conciertos en vivo, múltiples shows y una larga historia en el ámbito underground. Esté y otros clubes como el XXXX son perfectos lugares para pasar una gran noche. La multitud es mayor los sábados que los viernes. Y el ámbiente te va a enamorar. ¡Coméntanos si quieres una entrada contándote específicamente sobre la vida nocturna en está ciudad!
¡Esperamos que te haya parecido interesante el post! No olvides seguirme en instagram dando click aquí.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí. 🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí. 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.