Es común preguntarse “qué hacer en San Pablo”, ya que no se trata precisamente de una ciudad turística y no es un lugar fácil. De hecho, es la ciudad más grande del país y entre las más pobladas de Latinoamérica. Se trata del corazón económico del Brasil, allí se concentran gran parte de las actividades comerciales y culturales del país. Es la capital del Estado o región del mismo nombre, el más rico y poblado de Brasil. Estamos ante una gran metrópoli regional al estilo de Buenos Aires o Ciudad de México. Es decir, una ciudad enorme, llena de contrastes fascinantes. Muy animada, hasta el punto de ser caótica, pero también un lugar lleno de sorpresas. Por todo lo anterior, es bueno tener una guía básica para no perderse en esta especie de Babilonia brasilera. San Pablo es famosa por su oferta gastronómica, cultural y de fiesta (que veremos en otras entradas). Sin embargo, en este post te daré las indicaciones básicas sobre lo que no puedes dejar de hacer en una visita a esta ciudad.
Avenida Paulista
Esta Avenida concentra muchos de los edificios más simbólico de la ciudad. Se trata del centro financiero de San Pablo, por allí ha pasado gran parte de la historia reciente de la ciudad y del país. Por sus amplias aceras circulan miles de personas al día, simplemente caminar por allí ya es un excelente plan turístico. Observando los transeúntes es posible entender mucho del espíritu del paulistano (habitante de San Pablo) y del Brasil también. Esta es una ciudad llena de oportunidades que ha atraído migrantes de todo el país desde el siglo pasado. Caminar por la Paulista nos permite entonces disfrutar del carácter diverso y multicultural de la ciudad. Literalmente, la vida de San Pablo circula por la Paulista diariamente, y para entender algo de esta ciudad es necesario perderse un poco por allí.
Como te mencioné, en esta calle se concentran la mayoría de las instituciones financieras del país. Pero no solo eso, sobre esta Avenida encontramos una serie de lugares de grande interés que te recomiendo incluir en una visita. Mi consejo es: hacer un recorrido a pie, disfrutando de su imponente y llamativa arquitectura y, de paso, visitar algunos de los espacios más interesantes que allí se encuentran. A continuación, te presento una selección de estos lugares para tener en cuenta.
Lugares para visitar en la Avenida Paulista
El MASP o Museo de Arte de San Pablo es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Su particular arquitectura, que lo deja como que “suspendido” sobre el suelo, es muy llamativa. Es tal vez uno de los centros culturales más importantes del país, si un artista presenta su obra allí, quiere decir que seguramente se ha consagrado. Se trata de un museo de arte moderno, sin querer entrar en una inútil discusión sobre el arte contemporáneo, puedo decir desde mi punto de vista de visitante no especializado, que siempre encontrarás algo interesante qué ver. Como dato curioso puede interesarte saber que las protestas, marchas y encuentros políticos suelen tener frente al MASP su lugar de apogeo.
En un moderno y llamativo edificio se encuentra el espacio Itau Cultural, un centro cultural privado pero sin ánimo de lucro, con una riquísima programación que incluye artes visuales, teatro y cine, con entrada siempre gratuita. Compitiendo en variedad y relevancia se encuentra el Instituto Moreira Salles, entidad cultural fundada por un diplomático visionario con la intención de difundir la cultura y con sedes en varios lugares del país. La de San Pablo es un espectacular edificio de cristal que alberga interesantes exposiciones.
Mantenido por el gremio local de empresarios, otro interesante centro cultural es el Sesc Paulista. Con una programación variada y entrada casi siempre gratuita o a precios muy económicos. Vale mucho la pena subir hasta el último piso y disfrutar de la vista en el café localizado en la terraza del edificio.

Avenida Paulista
Algunos rincones de la Paulista menos famosos
Cerca del Sesc queda la Casa de las Rosas (Casa das Rosas), un increíble casarón de la primera mitad del siglo XX que, sorprendentemente se mantiene en pie y sobrevive entre edificios altos y modernos. Un bello ejemplo de resistencia arquitectónica en medio a la voracidad del impulso modernizador permanente de la ciudad. Se trata también de un centro cultural, pero tal vez su interés mayor sea el hecho mismo de existir y que nos recuerda cómo eran las casas de la elite local, cuando la Avenida Paulista fue proyectada para que construyeran allí sus residencias.
Un poco menos conocida, pero no menos interesante, es la Japan House. Se trata de un centro de difusión de la cultura japonesa auspiciado por el gobierno de ese país, con sedes en Londres y Los Ángeles. Debemos recordar que la inmigración japonesa al Brasil fue muy importante y estas dos naciones comparten lazos históricos y culturales muy fuertes. Su vanguardista y original edificio alberga exposiciones y actividades siempre relacionadas con la cultural del Japón.
Aparte de estos lugares específicos que te indiqué, la Avenida Paulista tiene otras mil atracciones, no te limites a esta lista y explora el lugar libremente. Era imposible nombrar aquí todos los puntos de ineterés. Los fines de semana la calle se cierra al tráfico de vehículos y es tomada por ciclistas, atletas de domingo o simples peatones, que recorren sus tres kilómetros de extensión disfrutando de eventuales espectáculos artísticos y conciertos callejeros.
Disfruta del paseo, pero no olvides cuidar tus objetos personales, no descartes la posibilidad de que alguien esté de ojo en tus cosas. En este post sobre Rio de Janeiro encontrarás consejos básicos de seguridad que pueden funcionar también en San Pablo. Además de cultura, la Paulista ofrece una variedad gastronómica tremenda, alrededor de la Avenida encontrarás las opciones más variadas, lo difícil será escoger con cuál quedarte.
Parque Ibirapuera
Los malintencionados, especialmente de otras ciudades, dicen que la playa de los paulistas son los centros comerciales. Opinión provocadora y tal vez exagerada, pero que sí se aplica al Parque Ibirapuera. El parque más importante de la ciudad y una referencia en cuanto a cultura y ocio. Es como la playa que San Pablo no tiene. Realmente es un lugar de encuentro de los habitantes de la ciudad, especialmente los fines de semana, donde podrás encontrar muchas personas caminando, practicando deportes o simplemente disfrutando de las amplias zonas verdes. Tanto es así que, si buscas una visita más tranquila, es mejor optar por un día entre la semana, en que el lugar es menos concurrido.
En el Ibiruapiera se encuentran varios monumentos y espacios culturales. Los más interesantes tal vez son el Auditorio Ibirapuera, diseñado por el famoso arquitecto Oscar Niemeyer con todas las características marcantes de su estilo. El MAM, Museo de Arte Moderno y la Fundación Bienal de San Pablo. Es aconsejable consultar antes la programación para verificar si hay algún evento interesante. Además, está el Museo Afro Brasil que, como lo indica su nombre, se dedica a la temática de la cultura africana en el país. Todos estos espacios hacen parte del conjunto arquitectónico del Parque y merecen una visita.

Auditorio Ibirapuera
Finalmente encontramos el Monumento a las Banderas. Se trata de un homenaje a los exploradores blancos que colonizaron el interior del país. Fue pensado como un símbolo del arrojo y valentía del pueblo paulistano, sin embargo se ha convertido en fuente de polémicas. Sus detractores recuerdan que la época de los Bandeirantes, como se les conoce a estos colonos, estuvo marcada por la violencia, y que éstos cometieron muchas injusticias. Así, en años recientes este monumento ha sido centro de querellas y polémicas. Es muy común que la obra, de belleza discutible en mi opinión, sea vandalizada e inmediatamente restaurada, en una interesante disputa iconoclasta sin solución alguna.
Esto es sólo el comienzo
San Pablo es una rica y compleja ciudad que vale la pena visitar, sin embargo, por su tamaño es aconsejable escoger muy bien qué hacer, especialmente si cuentas con poco tiempo. Calcula todos tus desplazamientos con mucha antecedencia, evita las horas de pico y prefiere el metro para evitar perder tu día atrapado en un congestionamiento. Aquí te conté sobre algunos lugares totalmente imprescindibles, sin embargo, en entradas posteriores exploraremos otros temas de interés de esta ciudad, como los restaurantes y la fiesta.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí. 🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí. 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.