Rio de Janeiro tiene muchas cosas para hacer además de las playas. Es una ciudad con varios lugares turísticos conocidos en todo el mundo. Sin embargo, en este post te contaré sobre opciones alternativas que se salen de los planes habituales. Se trata de tres sorpresas, porque te contaré sobre tres lugares que, seguramente, te van a sorprender positivamente.
Estrelas da Babilonia
Desde hace algunos años se ha puesto de moda el turismo en las favelas, los barrios populares localizados generalmente en las laderas de la ciudad y llamadas morros. Es un tema delicado, pues muchas veces se trata de explotar lo pintoresco que nos puede parecer la pobreza, y se acaba tratando a las personas que allí viven como animales exóticos. Inclusive algunos paseos o tures a las favelas eran hechos en jeeps de safari. Yo no recomiendo este tipo de planes por una cuestión ética: ¡los habitantes de las favelas no deben ser vistos como un espectáculo! Pero también porque el aumento de la inseguridad ha hecho que algunas de estas actividades terminen mal.

Morro de Babilonia
Sin embargo, por otro lado, en estos barrios también está gran parte de la cultura auténtica de Rio de Janeiro. Además, quien vive en las favelas es en su grande mayoría gente alegre, amable y que le gusta recibir a los gringos, como son llamados todos los extranjeros, sin importar su procedencia. Te tengo entonces una opción excelente para visitar un lugar espectacular, con una de las mejores vistas de Rio de Janeiro, y además conocer de cerca el ambiente de un barrio popular de Rio de Janeiro, sin banalizar la vida que allí transcurre.
Se trata de un bar muy particular llamado “Estrelas da Babilonia” y localizado en el barrio de Babilonia. Una favela pacificada hace un buen tiempo y que es bastante segura. Si prefieres, puedes consultar sobre la situación de seguridad antes de ir. En la página de Facebook del lugar puedes contactarlos fácilmente, aunque seguramente no tendrás problemas.
Se llega muy fácilmente, y para ello tienes dos opciones: puedes tomar un moto taxi o subir caminando. En los dos casos debes dirigirte al barrio Leme, en la calle “General Ribeiro da Costa” encontrarás una pequeña calle que sube y se llama “Ladeira Ary Barroso”. Caminando unos 100 metros hacia arriba encontrarás un punto de moto taxi, ellos te llevarán por un precio módico (3 R$), aunque es bueno acordar el valor antes de comenzar el viaje. La otra alternativa es caminar por esta misma calle y seguir unas estrellas doradas pintadas en el piso, ellas te llevarán al lugar. En este video está explicado cómo hacer el recorrido.
Llegando arriba te encontrarás un pequeño bar semi abierto con una espectacular terraza en madera con vista a Copacabana. En mi opinión, la mejor vista de esa playa. Su administradora, Bibiana, te atenderá de mil maravillas. Ella es colombiana y por eso el bar ofrece opciones de comida de ese país. Pero no se reduce sólo a Colombia, el lugar se ha convertido en referencia para los migrantes latinoamericanos y continuamente son organizados eventos culturales que reúnen público de estos países. Hay siempre una programación variada y original, recomiendo las horas del atardecer pues el paisaje a esa hora es único. Si quieres ver un partido de fútbol de una selección suramericana no hay mejor lugar en Rio de Janeiro.
Sindicato do Arpoador
Entra Copacabana e Ipanema, las dos playas más famosas de Rio de Janeiro, se encuentra un pequeño restaurante totalmente increíble. Te hablo del “Sindicato do Arpoador”. Dije restaurante, pero en realidad es un típico boteco carioca. Es decir, un bar informal que también sirve comida. Sería una especie de chiringuito, pero con un estilo muy peculiar de Rio de Janeiro. La gente local lo definiría como un buteco pe sujo o copo sujo, que quiere decir respectivamente “pie sucio” y “vaso sucio”.
Pero tranquilos, no hay nada sucio allí, no estoy recomendando un lugar que no cumple con los patrones de higiene. Simplemente, en Rio se le dice así a los lugares en los que todo es muy informal y espontáneo. De hecho, podrás perfectamente ver a alguien llegando directamente de la playa a comer o beber algo, y sentarse a la mesa incluso con la ropa aún mojada del mar.
Pero bares de este tipo hay muchos en Rio de Janeiro, ¿por qué este es especial? Primero, por su ubicación en una de las zonas más exclusivas de la ciudad y, segundo, por sus precios muy por debajo de los patrones de la ciudad. Lo cual es aún más admirable si recordamos la primera razón. Claro, hay formas de conseguir lugares baratos en la ciudad, ahora, en el barrio de Arpoador es casi imposible.
Pero no te estoy recomendando simplemente que vayas a comer y beber barato en la zona sur de Rio de Janeiro. La clave acá está en pedir el plato estrella de la casa. Plato estrella para mí, porque creo que ellos aún no han notado el diferencial que tienen y tal vez sea mejor así para nosotros. Resulta que el lugar vende una de las mejores moquecas de Rio a un precio supremamente competitivo.
La moqueca es un plato típico y tradicional del nordeste de Brasil, básicamente es un pescado cocido y su diferencial es que en su preparación se usa el famoso aceite de dendé, ingrediente de origen africano de sabor y olor fuerte. No se trata de comida rápida, es un plato que exige una elaboración compleja y larga, y no es barato. Pero en el Sindicato, su precio es moderado y la calidad excelente. Además de la moqueca, ellos ofrecen otros platos típicos de boteco, todos muy bien servidos. Recuerda que aquí, como en casi todos lugares de este tipo, con un plato comen dos y hasta tres personas. Para beber recomiendo otra especialidad local: la famosa caipirinha. Te la ofrecen en todas partes en Rio, pero a veces puede ser una decepción. La del Sindicato está garantizada.
Vaca Atolada
Seguimos con los platos típicos. El Vaca Atolada es una receta tradicional brasilera, pero también un bar muy particular del barrio de Lapa. Este tradicional barrio, que se localiza cerca del Centro de la ciudad, fue muy famoso por sus noche de bohemia, en las que en sus bares y plazas se reunían músicos, escritores y todo tipo de artistas. Aún conserva un poco de la arquitectura de su época de oro, al comienzo del siglo pasado, y su fama de vida nocturna. Tal vez ya no sea punto de encuentro de las figuras de la cultura local, pero fiesta vas a encontrar seguro.
Sin embargo, entre tantas opciones de Lapa, la oferta de locales del barrio es un tanto repetitiva. Vas a encontrar un poco de lo mismo con variación tal vez de precio y público. Muchos bares para consumir cerveza y caipirinha, preferiblemente en mesas sobre la acera y, en muchos, música en vivo, especialmente samba. Notarás que algunos de estos bares están pensados para atraer turistas y explotan los supuestos símbolos de la cultura carioca, como la música, el baile y la caipirinha, claro. Pero también hacen de ellos una especie de caricatura para venderle al turista y satisfacerlo, en pocas palabras: no son del todo auténticos.
Pero si decides seguir mi consejo podrás vivir una noche de samba original y autóctona. Bajando por la avenida Gomes Freire, frente al Hotel Granada, queda este pequeño bar, muy estrecho, que abre de martes a sábado, y se caracteriza por tener siempre música en vivo de la mejor calidad. La entrada es gratuita, pero notarás que la cerveza es un poco más costosa que en los demás bares. Esto se debe a que estás pagando así la parte de los músicos. Es un reducto del samba carioca tradicional. Como toda música tradicional que se populariza, el samba sufre con la amenaza de perder su esencia al hacerse comercial y deformarse. Pues en el Vaca Atolada solo escucharás la versión original de este importante ritmo.
En los días de mayor afluencia de público (viernes y sábado), se puede apenas caminar y no hay servicio a las mesas. Así que deberás buscar tú mismo la cerveza. Te recomiendo permanecer cerca del “escenario”, que no es más que una mesa a la que sientan los músicos, para no perderte un detalle de la presentación. Verás como las personas acompañan con las palmas y el canto todas las músicas, es una experiencia envolvente y particular.
Dos recomendaciones más: mucho cuidado con tus pertenencias porque a veces los ladrones aprovechan que el lugar está muy lleno para revisar tus bolsillos. Y dos: pide los bolinhos de carne, una especie de pastelitos fritos rellenos de carne que están buenísimos.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Brasil:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a Brasil aquí.
? Los mejores hoteles al mejor precio en Brasil aquí.
? Reserva tu seguro de viaje aquí.
? Reserva los mejores tours y excursiones en Brasil aquí.
? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.
? Las mejores guías de viaje de Brasil aquí.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí. 🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí. 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.