CALIFORNIA, PARA VIVIR O PARA VISITAR
COSAS BUENAS Y NO TAN BUENAS DE LA VIDA CALIFORNIANA

California
¡Buenas a todos!!Si estás leyendo esto es porque te llama la atención como es vivir en California.En este artículo voy a daros una visión general de cómo es este estado en el que vivo actualmente y qué te puedes esperar. Hay mucha gente que me ha preguntado acerca de dar el salto a Estados Unidos, y California es generalmente el destino estrella dentro del país.
¡Oh, California!
Famosa por sus playas, Hollywood, los espectaculares socorristas con bañador rojo ajustado a un cuerpo de infarto…Correcto, todo eso es exactamente como te lo esperas cuando vienes. Pero hay mucho más que vale la pena descubrir, al igual que acerca de otras muchas cosas, deberías bajar las expectativas desde ya para que luego no resulte un chasco.
Los californianos tienden a presentarse ellos mismos como “del estado de California” y no de Estados Unidos en general. Consideran, y motivos no les faltan, que es una forma de vida muy diferente al del resto del país.
Estados Unidos es, en su mayoría, un país con pocas (pero muy famosas) ciudades grandes, con mucha población que vive en localidades pequeñas, con enormes pickups que consumen gasolina que da miedo y zonas con muy poca diversidad cultural.
En cambio, California es otro mundo. El de la innovación, el estilo de vida saludable y mente abierta.
Ya en la segunda guerra mundial, San Francisco se convirtió en la capital de la homosexualidad. Se vive en un ambiente de inclusión con minorías que en otras zonas no son bien aceptadas.
DIVERSIDAD CULTURAL
Hay una diversidad cultural alucinante. Por su proximidad con México (de hecho, California fue mexicana durante años), mucha gente de habla hispana vive en California y, lo que más me ha sorprendido, mucho americano habla español como segunda lengua.
En ese sentido, es un sitio con mucha riqueza donde si vienes a vivir vas a encontrar un grupo de gente con tus mismas raíces sin lugar a dudas.
Atrás quedó la estampa de californianos rubios y con mechas. Llama mucho la atención la cantidad de población de origen asiático, de hecho, varios municipios están hermanados con otros en Japón. A veces da la sensación de estar en otro país cuando te das un paseo.
Reciclar, la comida no procesada, el uso de plásticos…Todo ello aquí va un nivel por encima de muchos países. Personalmente, es algo que choca si comparas esto con el resto del país. La primera vez que fui a un centro comercial en San Francisco, y fui a pagar en H&M, me preguntaron que si quería bolsa de cartón, que las cobran a 50 céntimos.
Es sin duda un estado que se preocupa mucho por el medio ambiente y el futuro.
NIVEL DE PRECIOS
California es el estado de este país con mayor PIB per cápita y poder adquisitivo. Los sueldos son desorbitados y todo el mundo Tech en Silicon Valley está contribuyendo a ello.
Empresas como Google, Facebook, Amazon han creado muchos puestos de trabajo en la zona del norte de California, pero también están contribuyendo a que los alquileres, entre otras cosas, suban un montón. En el sur, a la par, la industria del cine y la producción son las que lideran en LA.
Para que te hagas una idea, una familia con dos hijos, se considera que vive en una situación de tener asistencia por parte del estado, si la renta familiar está por debajo de 94.000 dólares anuales.
Por consiguiente, vivir aquí es muy caro. En las grandes ciudades, de hecho, están desarrollando importantes problemas con la indigencia. La economía en la zona ha crecido tan rápido, que mucha gente no se ha podido adaptar. Cuando he visitado algunos de los lugares mas turísticos de California; como el paseo de la fama en Hollywood, el paseo marítimo de Venice Beach o las empinadas cuestas del centro de San Francisco, lo que destaco es la cantidad de gente sin techo que vive en comunidades enormes. Los lugares son increíbles, pero choca mucho encontrarse tanta crudeza en un país tan desarrollado en otros aspectos.
El precio del combustible es más del doble que en otros estados (aunque aun así se queda por debajo de los precios en Europa) y California es donde más impuestos sobre la renta se paga.
Cada estado funciona de forma independiente con respecto a regulaciones fiscales y determinadas leyes, haciendo a California el más caro para vivir sin duda.
Las ciudades del norte, Seattle y San Francisco son quizás más subidas de precio, rebajándose ligeramente hacia el sur.
NATURALEZA ALUCINANTE
Dejando de lado los precios, es increíble en cuanto a naturaleza. Tiene mucha variedad de cosas a distancias asequibles, teniendo en cuenta lo grande que es este país.
Las playas son bonitas, con muchos contrastes. Desde las icónicas playas de Los Ángeles y más al sur: muy amplias, con kilómetros de playa de arena blanca y finita. O la zona de San Francisco hacia el norte, con playas menos transitadas, con acantilados y senderos con vistas espectaculares.
Es como hacer un viaje por la costa española de norte a sur: desde paisajes verdes, colmado de vegetación y olas enormes que hacen que nadie se atreva a meterse en el agua; a playas tranquilas, con palmeras en el paseo marítimo y posibilidad de alquilar una tabla de surf.
Si haces un viaje en coche, recomiendo coger la autopista 1. Hará tu viaje un poco más largo (dependiendo de cuantos Km la cojas), pero es la icónica carretera que va a la par del océano pacifico. No dejas de ver el agua durante horas, y las curvas que van recortando la costa son una pasada.
A pesar de lo bonita que es la costa, no es lo que más me llama la atención de la naturaleza del estado. Al final, un destino de vacaciones de verano súper típico es playa seas de donde seas. Yo tengo la suerte de conocer muchas playas de España y venir de pasar todos los veranos de mi infancia en las kilométricas playas de Cádiz. Por ello, las playas aquí me parecen bonitas, pero no es algo que no haya visto antes.
Lo que sí es totalmente nuevo para mis sentidos, son los parques naturales.
YOSEMITE
Yosemite, quizás el más conocido, es una experiencia en sí. Como muchos de los parques en este país, es a lo grande. Vale mucho la pena hacer una ruta de senderismo. Desde los paseos más sencillos para gente que no está entrenada ni tiene el equipamiento (por la parte de abajo del valle), hasta las rutas de 7 horas de subida a alguna cima. Las vistas son increíbles.
Eso sí, son parques tan grandes, que si decides adentrarte en rutas largas o complejas, es bajo tu responsabilidad y seguramente no te cruces a nadie que trabaja en el parque para ayudarte durante horas. Recomiendo ir al Centro del visitante, en el que de forma gratuita te pueden asesorar (viéndote en directo y de cuánta agua dispones, entre otras cosas) de por cual te deberías decantar.
Esta es la web oficial de Yosemite
https://www.nps.gov/yose/index.htm

Yosemite National Park
LAKE TAHOE
También recomiendo el lago Tahoe (que técnicamente esta compartido con el estado de Nevada al estar justo limítrofe).
Si estas planeando un viaje en coche, y si lo tuyo no es el camping, para todos los monumentos naturales y parques en temporada alta necesitas antelación para hacer reserva de hoteles.

Vista del Lago Tahoe
CLIMA EN CALIFORNIA
Sobre el clima de California, a pesar de que los inviernos no son muy fríos, no es siempre el sol de playa de película.
La bahía de San Francisco tiene un fenómeno de microclimas, con mucha niebla en algunas zonas durante el verano, mientras que las zonas de interior durante el verano son insoportables de calor.
Yo diría que la época de septiembre y octubre es ideal para conocer California y tener un clima que te permita hacer de todo, además de quitarte de encima a mucho turista que viene en verano.
Con todo y con esto, podrás disfrutar del paraíso de Estados Unidos. La gente tiende a querer verlo todo y meter varias ciudades, playas, Las Vegas, el Gran Cañón y algún parque más (¡ya que estamos aquí, es una vez en la vida!), pero las distancias son considerables cuando tratas de verlo todo y se convierte en un viaje paliza. Por ello, yo creo que se necesitan mínimo 2 semanas, o sino hacer filtro y elegir bien.
VIVIR O VISITAR CALIFORNIA
Sin duda, me parece un destino para visitar más que para vivir.
Para aquellos que buscan estudiar fuera, mejorar el inglés con un curso, irse de AuPair o que la empresa le transfiera a esta zona, o simplemente les gustaría vivir en California…Yo le daría dos vueltas al tema económico porque es muy prohibitivo. Este país tiene mucha oportunidad laboral, pero yo trataría de encontrarla en un estado en el que haya más margen entre el coste de vida y el salario. La forma de vida en California es atípica para Estados Unidos.
Para despedirme, os dejo algunos ejemplos de cuánto os costarían estas cosas cotidianas al vivir en California.
Comer o cenar 1 persona en un restaurante con camarero y una bebida = 35$ + propinas + tasas = 50-60$
Corte de pelo de caballero = 30-35$ (sin contar propinas)
Corte de pelo de mujer = a partir de 60-70$ (sin contar propinas)
Café = 4-5$
Barra de pan= 3-5$
Billete de autobús o tranvía para un trayecto de 10 minutos= 2-3$
Alquiler de una habitación en piso compartido en la periferia de San Francisco 1800$
Las propinas en general se mueven entre el 20% y el 10% dependiendo de la calidad del servicio, pero es muy raro dejar menos de un 15%. Y, ¡ah! Bienvenidos al país de las tarjetas de crédito. Dinero en efectivo vas a usar entre muy poco y nada al vivir en California.
Si quieres leer más acerca de la vida en San Francisco, una de las ciudades principales de la costa oeste, os dejo le enlace a otros artículos.
Y este otro enfocado a la zona de playa de LA,
Espero que sea de utilidad,
Carolina
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí. 🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí. 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
4 comments
Cada vez que leo más a cerca de California más son mis ganas de conocerla! Gracias por tu aporte.
Me a parecido un articulo de mucha ayuda.
Me han ofrecido un trabajo en walnut creek o plao alto con un salario de 60K al año mas seguro medico incluido.
Tu crees que con ese sueldo se puede vivir bien y ahorrar algo?
Gracias!
Y que te parece si te pregunto mi hermano vive en California pero su esposa quiere mudarse a arkansas??? Q opinas?
Gracias
Fue muy interesante y completa la información que haa brindado en tu artículo.