La Muralla China es uno de los monumentos que más interés despiertan en todo el mundo. Considerada desde el 2007 como una de las siete maravillas del mundo moderno, esta imponente construcción sirvió durante siglos como medio de protección del Imperio Chino. Tiene una longitud de casi 9.000 km, atraviesa quince provincias y no, lo sentimos, pero no se ve desde el espacio. Desgraciadamente, en la actualidad se conserva únicamente un 30% de la muralla, pero al menos podemos hacernos una idea de la grandiosidad de la China imperial.
En contra de lo que muchos piensan, la muralla china no pasa por Pekín. Sin embargo, es posible visitarla desde esta ciudad o bien contratando un tour organizado (como este) o yendo por vuestra cuenta. Eso sí, para visitarla debéis contar con un día completo, ya que la distancia es relativamente larga y recorrer la muralla cansa.
Los dos tramos de muralla que se pueden visitar desde Pekín son Badaling y Mutianyu. A continuación os contamos más sobre cada uno de ellos y os decimos cómo podéis llegar si queréis visitarlos por vuestra cuenta.
BADALING
Esta parte de la muralla se encuentra a unos 70 km de Pekín y es el tramo que está mejor conservado. El recorrido es más plano que el de Mutianyu, por lo que es más conveniente para, por ejemplo, personas que tengan algún tipo de problema de movilidad. Además, hay un teleférico que nos lleva directamente hasta la parte más alta si preferimos no caminar. Por todo ello, esta parte suele ser la que eligen la mayoría de turistas que visitan la muralla, de manera que también es la parte que está más masificada (ojo, que en temporada alta, «más masificada» en China significa muerte y destrucción).
La entrada a Badaling cuesta entre 5€-6€ aproximadamente, según la época en la que vayamos. El teleférico no está incluido en el precio, sino que cuesta unos 5€ solo ida y unos 7€ ida y vuelta.
Cómo llegar a Badaling desde Pekín
Para visitar Badaling por vuestra cuenta, debéis ir hasta la Estación de Autobuses de Deshengmen y coger el autobús 877. Tiene salidas continuas desde las 6 de la mañana hasta las 12h o 12:30h, dependiendo de la época del año, y el último autobús de vuelta a Pekín sale a las 16:30h o 17:00h, también dependiendo de la época. El trayecto dura aproximadamente una hora y media y cuesta más o menos 1,50€.
MUTIANYU
Este tramo está algo más alejado de Pekín y es bastante más escarpado que el anterior. De hecho, hay partes en las que para subir hay que inclinarse bastante para evitar caerse de espaldas (no exagero). También está algo peor conservado que Badaling, pero a cambio nos ofrece la posibilidad de disfrutar de la muralla sin tanta masificación (que no vacía, no os hagáis ilusiones). Este tramo también ofrece la posibilidad de subir en telesilla, aunque para bajar hay una forma mucho más chula de hacerlo: el tobogán. Te subes en una especie de pala (como las de la nieve) con una manivela que tienes que levantar para deslizarte y según lo que la levantes irás más o menos deprisa. Hacedme caso, merece mucho la pena y no es nada peligroso.
La entrada a Mutianyu cuesta unos 5,5€, aunque el precio final dependerá de las opciones que elijáis para subir y bajar (andando, telesilla, tobogán, combinación de varias…). Dependiendo de la época, la podréis visitar desde las 7:30h-8h hasta las 17h-18h. Para visitarla con tranquilidad, os recomiendo ir lo más temprano posible, ya que a medida que va pasando el día va llegando más gente.
Cómo llegar a Mutianyu desde Pekín
Llegar a Mutianyu en transporte público es un pelín más complicado porque hay que hacer trasbordo, pero es igualmente factible. Tienes que ir hasta la Estación de Autobuses de Dongzhimen y coger el autobús 916 hasta Huai Rou, y allí coger el autobús H23 que te llevará hasta la misma muralla. Una vez llegues tendrás que subir una cuesta considerable hasta la entrada, pero por el camino encontrarás muchísimas tiendas de comida y souvenirs que te amenizarán la subida.
Consejos para visitar la Gran Muralla China
- Lleva ropa y calzado cómodo. Visites el tramo que visites, ir a la muralla implica una caminata considerable, así que tenlo en cuenta a la hora de elegir modelito.
- Si vas en verano hará un calor tremendo y si vas en invierno hará un frío horroroso (e incluso puede que esté nevado). Las mejores épocas para visitar la muralla son primavera y otoño, tanto por los paisajes como por las temperaturas. No obstante, si tu visita no coincide con estas estaciones no te preocupes, simplemente mira el pronóstico del tiempo antes de ir para no encontrarte sorpresas, sobre todo si vas en invierno y hay probabilidad de nieve.
- Si tienes carné de estudiante (o cualquier carné que pueda colar), ¡llévatelo! En China suelen hacer bastantes descuentos a los estudiantes y te ahorrarás un dinerito en la entrada.
- Llevaros algo de comida y agua, porque seguramente os hará falta.
- No os olvidéis vuestra cámara de fotos y la GoPro si tenéis, porque las vistas son verdaderamente impresionantes.
¡ADVERTENCIA!
Mucho cuidado con los timos del transporte, porque vuestra excursión se puede convertir en una pesadilla, sobre todo si vais a Mutianyu. En el primer tramo de autobús recordad que os tenéis que bajar en LA ÚLTIMA PARADA, por mucho que veinte chinos os intenten convencer de lo contrario. Además, cuando lleguéis a la parada para coger el H 23, tened mucho cuidado porque ponen CARTELES FALSOS. Tal cual. Te ponen un cartel en un «andén» diciendo que ese es el autobús que va a la muralla y después de tenerte allí esperando un tiempo te dicen que no hay autobús y te empiezan a ofrecer servicios de taxi. Hasta la policía está en el ajo, así que no os molestéis en preguntar. Simplemente mirad los autobuses y fijaros bien que ponga H 23. Se coge en una zona algo apartada de los demás y veréis a mucha gente alrededor.
Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo visitar la Muralla China desde Pekín. Y por si aún os quedan fuerzas después de la excursión, os dejo por aquí el enlace a nuestro artículo de qué ver en Pekín. Si tenéis cualquier pregunta o queréis contarnos vuestra experiencia, no dudéis en dejarnos un comentario 🙂
¡Hasta la próxima!
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí. 🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí. 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.