Escuchar el canto del muecín con Papá Noel paseándose a tu lado, hacer el tradicional brindis de champán frente a una mezquita… ¿Te apetece? ¡ven a Estambul en Navidad!
Cada vez más a los españoles nos apetece disfrutar de las vacaciones de Navidad haciendo una escapada. Si tienes unos días libres en Navidad y no quieres ir muy lejos pero quieres cambiar de aires y salir de la rutina, Estambul es un destino ideal para pasar la Navidad y darle la bienvenida al Año Nuevo.
En 1926 Turquía reemplazó el calendario islámico basado en el sol (Rumi takvim), utilizado en el Imperio Otomano, por el calendario gregoriano. Como parte del programa de occidentalización empezado en la década de 1920, Turquía tomó prestadas algunas tradiciones de la Navidad y el Año Nuevo.
Estas tradiciones prestadas de Occidente siguen entremezcladas con la cultura turca tradicional musulmana, lo que dará un toque mágico a tu estancia. Lo familiar y lo exótico se mezclan para crear un concepto nuevo, que sólo podrás entender si vienes a Estambul en Navidad y lo vives.
En este artículo te contaré algunas cosas que es interesante saber antes de venir a Estambul en Navidad. Más tarde veremos qué oportunidades ofrece Estambul en estas fechas invernales, para que puedas comenzar a organizar tu viaje.
Antes de venir a Estambul en Navidad
El 25 de diciembre es un día normal en Estambul. Las tiendas, los bancos, los restaurantes y las atracciones turísticas suelen tener sus horarios habituales ese día de la semana.
El día de Año Nuevo se convirtió en festivo en Turquía en 1935 y sigue siéndolo hoy, así que te puedes preparar para disfrutar de una larga noche de Nochevieja; los demás harán como tú porque al día siguiente no se trabaja.
Atención al tiempo. Si eres uno de esos inocentes que piensan que Estambul el clima es tipo costa del sol, siento que te lleves el chasco: en Estambul en Navidad es puro invierno. Los vientos del noreste (el llamado poiraz) enfrían la cuidad entera. Además se trata de un frío húmedo, debido a la situación de la ciudad a orillas del Bósforo.
Trae abrigo, gorro, bufanda, guantes y paraguas (a veces incluso nieva) y ¡ven a Estambul a vivir una Navidad diferente!.
Qué hacer en Estambul en Navidad
Una gran ventaja es que como todo está abierto los días 24 y 25 de Diciembre puedes aprovechar para ir de compras, visitar museos o atracciones turísticas. Eso sí, siempre verifica los horarios de las atracciones turísticas para no llevarte sobresaltos. Podrás consultar los horarios en el artículo «Qué hacer en Estambul y qué NO hacer si sólo vas un fin de semana».
Dada la temperatura exterior daremos preferencia a las actividades de interior. Vamos con algunas propuestas sobre qué hacer en Estambul en Navidad.
Ir de compras y callejear en Estambul en Navidad
Ir de compras en Estambul es mucho más que ir a comprar, sobre todo en Navidad.
De compras navideñas en el Gran Bazar
La visita del Gran Bazar es obligada si vienes a Estambul. Encontrarás joyas, cerámicas, alfombras, jabones, relojes… Pero al gran Bazar no solo se viene de compras. Tómate tu tiempo, deambula, entra y sal de los pequeños patios (han), habla con los comerciantes y prueba el café o té turco de la cafetería más antigua del gran Bazar: Mehmet Efendi.
Para darle un poco de alegría a tu café o té turco acompáñalo con un plato mixto del tradicional dulce baklava. Esto es muy recomendable ya que te hará falta recargar las pilas para seguir regateando en el Gran Bazar. |
De compras turco-europeas en Istiklal
La calle de Istiklal, muy famosa en Estambul para ir de compras, es un popurrí de comercios turcos y europeos. Por ejemplo, al lado de Zara podrás encontrar una tienda de fulares turcos o en frente de Mango una tienda de baklava. Para un tentempié invernal, os propongo un alto en el camino en el Café J’adore. Son expertos en chocolates calientes perfumados: plátano, fresa, caramelo…
Si prefieres calentar motores con algo más local que un chocolate, prueba el salep y bébelo mientras disfrutas de los espectáculos de danza y de música que ofrece la calle de Istiklal. Es la bebida turca número uno del invierno. Hay muchos puestecillos de salep así que no te hará falta ni buscar. El curioso origen del salep merece que le dediquemos un par de líneas a esta bebida.
El salep es una bebida otomana a base de la harina proveniente del bulbo de orquídea. Esta harina se mezcla con leche caliente y a la preparación resultante se le añade canela. La palabra salep viene de la expresión árabe khusa-th-tha’-leb, que significa «testículos de zorro», por el supuesto parecido entre éstos y los bulbos de orquídea, que son dobles. |
De compras alternativas en Kadikoy
Para unas compras más alternativas, paséate por las callejuelas de Kadikoy. Encontrarás ropa y artículos vintage, discos de vinilo, antigüedades; artículos de skate board, camisetas modernas… Echa un ojo en el Akmar Pasaji, un legendario lugar donde se reunían los heavys, rockeros y punks en la década de los 80 y 90. Hoy puedes encontrar, además de discos, un montón de libros antiguos en diferentes idiomas.
Si te atreves, también puedes aprovechar para «comprarte» un piercing o un tatuaje y así marcar la entrada del Nuevo Año. En Kadikoy se encuentran los mejores tatuadores de Estambul. Denizhan Ozkr es por ejemplo uno de los grandes profesionales que trabajan en Kadikoy.
De compras y de luces de Navidad en Estambul

Decoración de Navidad en Nisantasi, Estambul
Si además de ir de compras quieres ver las luces de Navidad te recomiendo ir por la tarde el barrio de Nisantasi. Es un barrio de influencia europea donde los adornos de Navidad son los más espectaculares de Estambul. Las calles son decoradas con luces de un lado a otro. Te sentirás casi como en casa, solo faltan los villancicos.
Con menos encanto, pero si te tomas en serio lo de las compras y no quieres pasar frío, puedes ir a los centros comerciales. Árboles de navidad, espumillón… el ambiente navideño no faltará. En Nisantasi, el AK Merkez fue el primer centro comercial que abrió sus puertas en Estambul. Si quieres ir más a lo grande, puedes probar a perderte en los gigantescos centros comerciales de Canyon o de Zorlu.
¿Y una vez terminadas las compras navideñas en Estambul?
Para terminar tu sesión de compras ¿qué tal tomar una boza? Es la bebida turca de las noches de invierno. Como es ligeramente alcoholizada es perfecta para entrar en calor. El VEFA Bozacisi, en el barrio de Fatih, sirve desde 1925 los mejores boza de Estambul.
![]() La bebida de las noches de invierno en Turquía Quizás durante tu estancia escuches a vendedores ambulantes por la calle gritando “Boooooza”. La Boza era una bebida servida a los soldados del Imperio Otomano para protegerlos del frío y darles fuerza. A diferencia del salep esta bebida de invierno se bebe fría. Está hecha a base de bulgur, tiene textura de pudding y lo más curioso: se sirve con garbanzos secos por encima!. |
Vayas donde vayas de compras en Estambul, callejees por donde callejees, si vienes a Estambul en Navidad, respirarás un olor muy familiar en las calles de la cuidad: son las castañas asadas. Algo tan tradicional en España como en Turquía.
Tiempo ideal para ir a un baño turco
Durante tu visita a Estambul en Navidad no dejes de disfrutar del placer del baño turco. Toda la información necesaria sobre los hamam de Estambul la encontrarás en el artículo “los baños turcos de Estambul- información clave”.
Asistir a la Misa de Navidad en Estambul
Durante cientos de años por Estambul han pasado judíos, cristianos, armenios y griegos. Todos ellos han contribuido al patrimonio cultural de Estambul.
Fruto de esa herencia cultural existen hoy todavía algunas iglesias en Estambul, donde se suelen juntar tanto católicos como ortodoxos de diferentes orígenes. En estas iglesias podrás asistir a la ceremonia de Navidad el día 24 de Diciembre a media noche. ¡Será como una misa del gallo a lo internacional!
Durante los días 24 y 25 también hay otras misas de Navidad durante el día y representación de himnos navideños con coro. En la famosa y céntrica calle de Istiklal se encuentran dos importantes iglesias donde podrás asistir a las ceremonias de Navidad en Estambul:
- Iglesia de San Antonio de Padua: es la iglesia católica romana más grande de Estambul. El 25 de Diciembre ofrece diferentes misas, pero no hay misa en español, solo en inglés, polaco e italiano.
- Iglesia María Draperis. Los domingos a las 18.30 las misas son en español. También hay ceremonia de Navidad.
De exposiciones por Estambul en Navidad
Hay una gran oferta cultural en Estambul. Además de los museos, existen múltiples galerías de arte donde puedes meterte a husmear (y a entrar en calor) sin necesidad de pagar ni de echar toda la mañana o la tarde.
Si te encuentras cerca del barrio de Karakoy puedes acercarte a Piartworks para descubrir los trabajos de artistas turcos contemporáneos. En este barrio también está el espacio Cuma Art que acoge 4 galerías de arte.
Un espacio que está siempre en movimiento, es el Salt Istanbul. Tiene dos salas, una en Gálata y la otra en la calle Istiklal. Suele haber exposiciones de fotografía y pintura y también películas a diferentes horas del día y con subtítulos (¡en español también!).
Y qué hacer en Estambul en fin de año
Los estambulitas en general suelen pasar el fin de año en familia o entre amigos en casa o en sus casas de vacaciones (tatιl evi). La cultura de salir de fiesta y darlo todo hasta reventar en fin de año no es tan fuerte como en España.
Si quieres hacer algo especial en Estambul para el fin de Año, puedes probar con alguna de las ideas que te doy a continuación:
Crucero por el Bósforo
¿Quieres ir de cotillón a un barco? Puedes despedir el año en Estambul con una lujosa cena seguida de una mega fiesta con DJ. Te cruzarás con otros barcos que están de fiesta haciendo lo mismo que tú. Todos ellos se paran a media noche para poder gozar del gran espectáculo de fuegos artificiales sobre el puente de Ortakoy.
Las entradas cuestan a partir de 120 euros con cena incluida y barra libre de bebidas locales (vino y cerveza locales incluidos). A veces hay espectáculos y performances (danza del vientre…). Podrás elegir dependiendo de lo que te gusten las parafernalias y de tu grado de adaptación a lo «kitch». Una agencia especializada en estos tours del Bósforo de Año Nuevo es Cruisebosphorus.
Cena en un restaurante
Oferta de restaurantes no falta, pero entre tanta variedad ¿cómo elegir tu restaurante de fin de año en Estambul? Si quieres un ambiente especial puedes probar algo de lo siguiente:

Restaurante Torre de Leandro. Foto de Ömer Erkamoğlu
La Torre de Leandro, para cenar en un ambiente misterioso en este enclave entre Europa y Asia; rodead@ de agua en medio del Bósforo. Se aconseja reservar con antelación. Puedes hacerlo en este enlace: https://www.firsatbufirsat.com/firsat/kiz-kulesi-kuledebar-yilbasi
Si vas en familia o grupo de amigos es mas fácil reservar en cualquier otro buen restaurante con vistas.
El restaurante The House Café, con excelentes vistas al puente desde el que se lanzan los más grandes fuegos artificiales de Ano Nuevo de Estambul. Los precios son asequibles en comparación con otros restaurantes del mismo estilo.
De bares por los barrios de Bebek y Ortakoy
En Estambul la noche de fin de año también puedes ir simplemente de bares. En Bebek y Ortakoy hay bastante ambiente esa noche, porque están bien situados para ver los fuegos artificiales.
Si quieres celebrar el fin de año con un fiestón puedes probar alguna discoteca. Una famosa discoteca en Estambul es Sortie, pero el precio de la entrada quizás te desmotive. https://www.sortie.com.tr/en/category/newyear/
Sea como fuere, si te pasas con el alcohol en fin de año en Estambul, te puede interesar el artículo sobre la gastronomía turca para evitar la resaca.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Turquía:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a Turquía aquí.
? Los mejores hoteles al mejor precio en Turquía aquí.
? Reserva tu seguro de viaje aquí.
? Reserva los mejores tours y excursiones en Turquía aquí.
? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.
? Las mejores guías de viaje de Turquía aquí.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí. 🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí. 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
3 comments
Muy interesante. Esta navidad quizás la pase en Estambul
Como siempre, nos lo das todo masticado. Gracias y sigue así!
Buen plan para una navidad diferente