Quever Travel
  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros

Quever Travel

  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros
AMÉRICACALIFORNIAESTADOS UNIDOS

RESTAURANTES EN SAN FRANCISCO

30 octubre, 2019

DONDE COMER EN SAN FRANCISCO

RESTAURANTES EN SAN FRANCISCO QUE NO TE VAN A DEJAR INDIFERENTE

Restaurante de Ramen

Ramen

Si eres viajero, sabrás de sobra que la gastronomía de un lugar condiciona mucho tu visita. En otras palabras, la elección que hagas de restaurantes cuando vas de viaje, hará que te lleves una impresión u otra. En este articulo voy a contaros cuales son los restaurantes en San Francisco que merecen tu tiempo y dinero.

Algunas recomendaciones para los foodies, o para aquellos que tengan ganas de llenar estomago con algo rico que recordarán del viaje.

La creencia común es que en Estados Unidos vas a comer hamburguesas y comida basura. No te voy a engañar en eso. Es más, te voy a recomendar cadenas de restaurantes americanas. Pero también vas a ver que hay mucho más allá de la Burger de turno.

Muchas ciudades grandes de este país tienen los barrios inmigrantes bien diferenciados. Existe Chinatown y, en el caso de San Francisco, también Japantown. Little Italy o Little Rusia. Con ello, la gastronomía de estos países se ha mantenido bastante intacta si sabes escoger bien el restaurante. Te puedo asegurar que, dejando las opciones turísticas a un lado, hay una gran selección para tu paladar.

También llama la atención la cantidad de sitios vegetarianos y veganos disponibles. Muchos más comparada con Estados Unidos en general.

PRIMERA PARADA: ASIATICO

La costa oeste, por la proximidad geográfica, ha sido históricamente un puerto de entrada de inmigrantes procedentes de países asiáticos. Con el boom de las tecnologías, aun más.

Mucha población de origen chino y japonés continúa emigrando a San Francisco. Por ello, a día de hoy, la ciudad y toda la zona de la bahía están repletas de restaurantes asiáticos con gran calidad.

A continuación, os dejo mi recomendación con respecto a comida japonesa. He de reconocer que hasta que he vivido aquí, nunca me habría definido como fan de este tipo de comida. El sushi es el mundialmente conocido, pero poco más.

El plato estrella aquí, sin embargo, es el ramen.

Y para probar uno de los ramen más sabrosos en la ciudad, tienes que ir a Mensho Tokyo SF.

Es un restaurante céntrico, de apertura reciente, y no muy grande. No tiene la posibilidad de hacer una reserva online, por lo que tendrás que esperar cola para poder entrar. Si vas en hora punta (en torno a las 12 para la comida y las 6:30 para la cena) la espera puede ser de entorno a 40 minutos. Pero vale mucho la pena.

Precio

Mientras esperas puedes ir eligiendo sobre el menú qué vas a pedir, de manera que una vez coges mesa te toman la comanda rápido. El servicio es muy eficiente.Los precios de las diferentes opciones de Ramen (con opción vegetariana) oscilan entre los 16 y 20 $ aproximadamente.

El chef, de origen japonés, tiene su restaurante originario allí. Recientemente, y debido al éxito, ha abierto el primero en Estados Unidos. Es un sitio recomendado por la guía Michelin que no te dejará indiferente.

A parte de la comida, una de las cosas que también me gustó es que no cobran propinas como en el resto de locales de USA. Añaden un 15% de la cuenta al final, a dividir entre todos los cocineros y el servicio. Es menos de lo que generalmente deberías dejar en un restaurante así en este país. Podrás pagar en efectivo o con tarjeta.

A LAS AFUERAS

Si vas moverte por la zona y tienes pensado ir hacia el sur en coche, te recomiendo otro restaurante de ramen en San Mateo. Quizás incluso mejor que el anterior. Este segundo restaurante es más complicado de visitar, al no estar en el centro de San Francisco como tal. Pero si viajas por la zona no dudes en parar.

Se llama Taishoken Ramen. No abre ininterrumpidamente, así que asegúrate que estás intentando ir dentro del horario de comidas (11:30- 13:30) o cenas (17:00-21:30). Presencialmente puedes inscribirte en la lista de espera en una pantalla que tienen colocada fuera. Pero también tienes la opción de hacerlo online en Yelp.com o en la App de Yelp para ahorrar tiempo.

Yo cuando fui sin reserva previa, tuve cerca de hora y media de espera para poder comer en fin de semana.

No tiene precios por encima de los 18$ por plato y la comida es espectacular. Es sin duda el mejor ramen que he probado en mi vida. Recomiendo tomar el Tsukemen. Parecido al ramen, pero tomando los sólidos separados de la sopa. Una experiencia para tu paladar.

Podrás pagar tanto en efectivo como con tarjeta.

Consejo: ya que paras en San Mateo, tienes que saber que es un pueblo/ciudad hermanado con una ciudad en Japón. No dejes de visitar el jardín japonés que tienen en el parque “San Mateo Central Park”. Una versión mini del que tienen en el Golden Gate Park de San Francisco, pero sin pagar. Puedes ir caminando desde el restaurante, son unos 5 minutos.

SEGUNDA PARADA: PIZZA

Lo siento mucho, pero esta recomendación también tiene cola. Pero algo tendrán estos establecimientos para que la gente espere para probar bocado. Y digo yo, ¿pizza en San Francisco dónde? Pues en el barrio italiano. Correcto.

Golden Boy Pizza, en Green St con Jasper Pl es tu destino final si lo tuyo es la pizza. Antes de ir, es importante saber que solamente aceptan dinero en efectivo. Tienen un pequeño cajero dentro del local, pero suelen ser los peores cobrando comisión. Recomiendo ir con los dólares en mano.

Hay cola en la calle, pero al ser pizza por porciones, despachan a la gente rápido. La espera no va a ser más de 15 o 20 minutos. Cada porción de pizza cuesta de media 4$ pero son grandes y de masa gorda. Con dos estás lleno. Es una forma de comer barato un día y no perder mucho tiempo en si buscas algo rápido.

Los cocineros son italianos, y puedes encontrar cosas como pizza de calamar. Sin duda una opción barata y original de llenar el estómago. Hay poca variedad y normalmente una de las opciones es la que suele ser «rara». Cuando fui, por ejemplo, era pizza de almejas con ajo. Suena raro, pero sorprendentemente sabe bien. Tienen poco sitio para sentarse en la barra. En general la gente se lo lleva de «take away».

restaurante de Pizza en San FRANCISCO

TERCERA PARADA: CHINATOWN

Ahora es el turno de Chinatown. Este barrio es sin duda uno de los más auténticos de la ciudad. Por lo general, tiene precios más baratos que el resto de restaurantes de San Francisco. Hay muchas opciones de restaurantes bien “puestos” (decorados, servicio al cliente) y hay restaurantes para la gente occidental de verdad, al estilo chino.

Yo siempre recomiendo ir a Wing Sing Dim Sum.

Ya lo comentaba en mi anterior articulo al hacer parada en chinatown,

Ruta de turismo por San Francisco

Pero la verdad es que es un sitio mega barato para poder llenarte. Solamente aceptan dinero en efectivo. Tienen un menú del día por 5,70$ donde puedes probar 3 cosas distintas (una de ellas la base de noodles o arroz). Pero si no te apetece sentarte a comer, ya que el local tampoco es que valga la pena, puedes comprar Baos o Gyozas para llevar por un par de dólares. Además, tienen un tamaño considerable.

En mi opinión la comida está súper buena y es fácil y cómodo. Como no tienen servicio a la mesa, sino que tu recoges tu propia comida en barra, no es necesario dejar propina.

En la misma calle y a tan solo unos pasos, puedes encontrar un restaurante similar llamado Dim Sum Nice Food. Solamente puedes pedirlo para llevar y suele tener una pequeña cola fuera, pero nada superior a 15 minutos. A diferencia de su vecino, en este puedes pagar con tarjeta.

ULTIMA PARADA: COMIDA RAPIDA AMERICANA

Si hablo de restaurantes en San Francisco, no podía faltar una cadena de comida americana. Pero si vas a hacerlo, hazlo bien. Tienes que visitar la cadena de hamburguesas In-N-Out Burger, exclusiva de California.

Dicen que únicamente se puede encontrar en este estado, aunque para ser sinceros también se ha expandido a estados de alrededor como Nevada o Arizona. La realidad: es igualmente bastante exclusivo.

En la ciudad solamente vas a encontrar un establecimiento en el 333 de Jefferson St (en una zona muy concurrida junto a Fisherman’s Wharf y el Pier 39). Tienen poca variedad con 3 hamburguesas en el menú. Es un restaurante de comida rápida al estilo de McDonald’s pero las hamburguesas están elaboradas con ingredientes más frescos.

Aunque no lo ponga en el menú, tienes que pedirte las “animal fries”. Son patatas fritas que vienen con topping de queso fundido, cebolla caramelizada y salsa de la casa. Una bomba de calorías (pueden compartirlas 2 personas), pero una excepción no hace daño a nadie.

In-N-Out Burger SAn Francisco

In-N-Out Burger

CLAM CHOWDER

Esto último no es un restaurante de San Francisco, sino un plato característico de la zona. Es una sopa de almejas, que normalmente sirven dentro de un pan como cuenco. No recomiendo restaurante en concreto, porque todavía no he dado con un sitio en el destaque en el menú.

En toda la zona de Fisherman’s Wharf, Pier 39 y North Beach la sirven mucho. Yo la pediría como entrante para que varias personas la pudierais probar, pero no le daría más bombo al asunto.

Pero aquí la dejo, que siendo un post de restaurantes de San Francisco, queda feo no mencionar uno de los platos estrella de la ciudad. Desde mi punto de vista, nada del otro mundo.

TIPS

Con todo y con esto, espero que haya sido información de utilidad. No olvides nunca que, en general, la restauración tiene una propina de entre el 15 y el 20% de la cuenta. Deberás pagarla en efectivo o añadirla la anotación de cuánto dejas a boli, una vez que firmes al pagar.

Asimismo, en la carta de un restaurante los precios no vienen con impuestos incluidos. Esto sirve como regla para los restaurantes de San Francisco, y del país en general.

A los grupos de 6 o más personas, algunos restaurantes automáticamente añaden el 20% del precio final como «gratuity». En ese caso no tienes que contar con dejar propina. Pero no te preocupes, si tienen esta regla lo especificará en el menú.

Y esto es todo respecto a restaurantes en San Francisco. A mí ya se me ha hecho la boca agua.

¡Buen provecho!!!!

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
americaCIUDADconsejoscosta oesteCulturadonde comergastronomíapreciosrecomendacionesturismoviajarViajes
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carolina Gómez

De Madrid, soy la responsable de escribir sobre Estados Unidos en el blog. He tenido la suerte de vivir en varias ciudades de este país. Me encanta viajar, y antes de hacerlo siempre leo blogs y consejos de otros viajeros. Por eso me gusta compartir sobre los sitios en los que he estado.

previous post
Qué hacer en Estambul en Navidad
next post
Viaje a Laponia – Jokkmokk: el centro sami de Suecia

Quizás te pueda interesar:

Patrimonios de la Humanidad en Brasil

27 marzo, 2020

Carnaval de Uruguaiana

3 marzo, 2020

Las 7 maravillas naturales de Argentina

13 febrero, 2020

Carnaval de Salvador de Bahía

10 febrero, 2020

Qué hacer en Miami

9 febrero, 2020

Mendoza, la capital argentina del vino

6 febrero, 2020

Carnaval de Olinda

3 febrero, 2020

DENVER

2 febrero, 2020

Los atractivos de Salta en el noroeste de...

29 enero, 2020

Carnaval de Rio de Janeiro 2

27 enero, 2020

1 comment

Esta 13 abril, 2021 - 4:48 pm

Me encantó el artículo, maravillosos los lugares que describen, bueno los tips son muy importantes, ya que en cada país es diferente la forma de atención y pago .. Gracias por el artículo

Reply

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Todo lo que hay que saber sobre los gatos en Estambul

    10 noviembre, 2019
  • El raki: la bebida turca más feroz

    25 febrero, 2020
  • Fiesta en Lima: Los 7 mejores lugares para salir de fiesta en Lima

    14 octubre, 2019
  • EL 21 DE JULIO EL DÍA DE BÉLGICA

    20 julio, 2020
  • Tres pueblos cerca de Helsinki que tienes que visitar

    12 enero, 2020

Back To Top