DE VIAJE A ESTADOS UNIDOS: CONSEJOS ANTES DE VIAJAR
Buenas a todos!!En este artículo quiero dejaros algunos consejos si estáis planeando viajar a Estados Unidos. Es un país en el que algunas cosas que nunca te plantearías funcionan de forma diferente. Por eso es importante prestar atención a algunos detalle.
Siempre se ha dicho que la salud es lo primero. Cuánta verdad en una sola frase. En este caso, el primer consejo está relacionado con este campo: el seguro de salud.
COBERTURA SANITARIA
La sanidad en Estados Unidos es un tema de gran controversia. Como mucha gente sabe, no existe seguridad social que cubra las visitas al medico. Por lo tanto, todo el sistema es privado. Para mí, este es sin duda el consejo antes de viajar a Estados Unidos que te tienes que tomar más en serio.
Hasta ahí, más o menos muchos sabemos que se traduce en pagar por ir al médico, pero aquí te explico cuánto y cómo.
Si tienes que ir a un médico especialista o entrar por urgencias en un hospital, te van a cobrar por cada de las pruebas o los doctores que te vean. Lo malo de todo esto, es que no puedes saber el precio de los servicios (ni ellos mismos pueden saberlo) hasta que una vez realizados se proceda al método de pago, semanas después.
Generalmente aunque tengas seguro médico, va a cubrir una parte del procedimiento. Funcionan con copago. Si vas a pagarlo sin intermediación de un seguro, entonces puede salirte ligeramente más barato.
En cualquier caso, estamos hablando que una entrada por urgencias (sin analíticas o pruebas) y con salida en menos de 1 hora ronda los 1500 dólares. Por eso, y para evitarte problemas, tienes dos opciones. Si tienes un seguro médico privado en tu país, llamar y contratar cobertura para tu viaje. No escatimes en gastos. En este caso, vale la pena la mejor cobertura que encontrarte en una situación con una factura americana.
Sino, te aconsejo contratar esta empresa: SquareMouth. Funciona fenomenal, es super económica y te cubre como un seguro de viaje. Puedes personalizarlo y contratar los días concretos de tu estancia. Es MUY importante ir con seguro si planeas hacer un viaje.
Y si te pilla sin estar preparado…
En el peor de los casos, que vayas sin ningún tipo de cobertura y te encuentres en una emergencia, puedes pagar a plazos. Generalmente te facilitarán información de ayudas disponibles. Cuando recibas la primera factura por correo ordinario (no suelen llegar todas a la vez) no la pagues automáticamente. Es común que se reajuste y te manden una posterior actualizada. O recibir una segunda o tercera por otro importe que también deberás pagar. Tienes un periodo de gracia de varios meses. No intentes pagarlo del tirón, es mejor esperar para tener toda la documentación. También para tener una idea más precisa de a cuánto asciende el monto.
Asiícontando, parece mentira que el sistema de salud funcione tan lento y haya tanto intermediario para pagar algo tan simple como una visita al medico. Pero es así, en caso de que lo necesites te resultará un mundo nuevo.
CAMBIO DE DIVISAS
En Estados Unidos el dinero en efectivo se utiliza muy poco o casi nada. En general, yo no cambiaría grandes cantidades de dinero para tener efectivo antes de viajar. Vas a perder algo de dinero tanto en los bancos como en la casas de cambio disponibles en los aeropuertos.
De las pocas cosas que se me ocurre para las que puedas necesitar monedas, es para pagar algunos aparcamientos por horas o para el autobús. Sin embargo, en ambos casos vas a tener la opción de pagar a través de una App con tarjeta.
Incluso las propinas, al contrario de lo que mucha gente piensa, se pagan a través de la tarjeta añadiendo la cantidad una vez te han cobrado.
En resumen, uno de los consejos antes de viajar a Estados Unidos, que no te molestes en llevar la cartera llena de billetes porque no los vas a necesitar.
ADUANAS E INMIGRACION
Otro consejo antes de viajar a Estados Unidos es relacionado con inmigración.
Si viajas desde España, tendrás que sacarte el permiso ESTA. Se trata de un permiso de entrada a Estados Unidos como turista (estancias de hasta 3 meses) que es efectivo durante 2 años una vez lo pagas. Cuesta 14 euros y lo puedes hacer online. Quiere decir, si viajas varias veces como turista con la ESTA vigente, no tendrás que volver a pagarlo o preocuparte durante esos 2 años.
Una vez lo obtienes, no necesitas llevar ningún papel impreso ni nada por el estilo. Cuando en los controles de inmigración pasan pasaporte, ven directamente el ESTA.
Ten cuidado, porque he encontrado varias webs en las que puedes pagar hasta 80 euros por el ESTA. No son ilegales, simplemente te están cobrando de más por el servicio y el ESTA lo recibes igualmente. Pero no caigas en la trampa.
Llegada
Una vez llegas a Estados Unidos, los controles de entrada son algo serio. Suelen hacerte preguntas (en inglés) sobre el motivo de tu viaje o si tienes billete de vuelta. Dependerá de la confianza de tus respuestas. En general, buscan que nadie se quede en el país de forma ilegal.
Ten claro y preparado para responder la dirección de donde te alojas y el motivo de tu visita. Parece una tontería, pero conozco mucha gente que lo pasa mal en los controles.
Sin ir mas lejos, mi hermano menor vino de visita. Como no podía dar una respuesta contundente acerca de dónde se quedaba, le pasaron a la sala a hacerle más preguntas. Durante todo este tiempo no te dejan comunicarte con nadie de fuera. Son varias horas y tienen todo el derecho a deportarte si lo ven conveniente.
No hay que tenerle miedo a los agentes de aduanas si vas como turista, pero hay que saber responder bien.
En el caso de que no entiendas nada de inglés, también puedes pedir hablar con alguien con tu idioma nativo.
PROPINAS
Estados Unidos es el país de las propinas. Muchos tipos de empleo, el más conocido el de camarero, trabajan con un sueldo de base de pocos dólares la hora y un variable que son las propinas.
Independientemente de la calidad del servicio, hay que dejar propina. Rondan entre un 15 y un 25% de la cuenta y de lo bien que hayas sido atendido. Muchas veces, cuando pagas, en el ticket donde tienes que firmar tienes diferentes porcentajes de propinas ya calculados sobre tu cuenta. Solo tienes que seleccionar tu elección. Un 18% es una propina adecuada en general.
Pero las propinas no se limitan al mundo de la restauración. En peluquerías, centros de estética o masaje, canguros… también tienes que dejar mínimo un 10% del precio del servicio.En los aeropuertos, si alguna persona mayor o con movilidad reducida, necesita de alguien que le asista en silla de ruedas, también espera una propina generosa.
Por eso, como norma general, a muchas de las cosas que vayas a hacer, tienes que sumarle mentalmente un poco más. Ese es el precio real.
Además, muchas veces el precio de venta que ves en la ropa o los platos de un restaurante no tienen impuestos incluídos.
Pasa mucho con los turistas cuando intentan comprar cosas como 3 postales por 1$. Vas a pagar con tu billete y de repente te faltan 5 céntimos. He aquí tus impuestos.
CAMBIO EN EL HORARIO: TODO PASA ANTES
CURIOSIDADES
-
- Si estornudas en publico la gente te va a mirar de forma muy rara. Los americanos son muy obsesos con los gérmenes, los contagios y las vacunas. Si estornudas, asegúrate de que, ademas de taparte la boca con la mano, la escondes bien profundo en la manga o algo similar. Se sienten muy incómodos cuando alguien estornuda cerca.
- La gente es muy abierta y habladora. Puede no parecer una curiosidad, pero son dados a iniciar conversaciones por la calle. «Hey, how are you doing?». A veces comentan algo contigo, y puede parecer de primeras que quieren algo de tí o que buscan algo. Pero no. Simplemente son charlatanes y les gusta hablar con la gente como si la conocieran. Incluso en algunas ciudades grandes te puedes llevar esta sensación. Esto me sucede mucho a mí en San Francisco.
- Sienten una admiración generalizada por Europa. Si les conoces y les dices que eres de un país europeo, en seguida te contarán que hicieron un viaje a Barcelona, que su prima hizo un semestre en el extranjero en Irlanda o que el vino esto y la paella lo otro. Ven el otro lado del charco como un conjunto de países con mucha cultura e interesantes.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí. 🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí. 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.