Roma es la Ciudad Eterna, la Ciudad Imperial, la Ciudad Cristiana… pero, sobre todo, uno de los lugares que tienes que visitar al menos una vez en la vida. Aunque, ¿cómo es viajar a Roma con niños? Si te has hecho esta pregunta porque estás pensando en organizar un viaje familiar a la capital italiana no te pierdas este post.
¡Verás que es más fácil de lo que piensas!
Y es que realmente Roma está considerada una ciudad «complicada» para viajar con niños, especialmente con los más pequeños. Sin embargo, todo depende de la organización de vuestro viaje. Elegir los lugares más interesantes para los «peques», contratar visitas guiadas especiales para ellos o despertar su curiosidad por las maravillas romanas pueden ser las claves para que vuestras vacaciones en familia se conviertan en un recuerdo inolvidable.

Roma desde lo alto
Por ello te invitamos a que leas los siguientes tips para visitar Roma con niños:
Consejos para viajar a Roma con niños
Viajar con bebés
Para aquellos más atrevidos que decidan viajar a Roma con bebés antes hay ciertas cosas importantes a tener en cuenta:
¿Es fácil moverse con cochecito/carrito por la ciudad?
La verdad es que Roma no se caracteriza por ser una ciudad accesible. El mal estado de las calles, aceras y carreteras pueden ser un handicap para los cochecitos (especialmente cuando llueve). Sin embargo, si decides llevarlo podrás usarlo en la mayoría de los casos sin problema aunque, eso sí, te aconsejamos llevar también una mochila para los lugares más complicados.
¿Hay lugares a los que no se puede acceder con cochecito?
Efectivamente en Roma hay que tener en cuenta no sólo la situación de la misma para moverse con carrito sino también los lugares donde este está prohibido. Uno de ellos es la Basílica De San Pedro, allí tendrás que dejarlo en la consigna que hay antes de entrar, así como en la Galería Borghese. Otro lugar son las Catacumbas, donde el carrito no puede entrar porque no cabe por los estrechos pasillos.
No obstante, para otras visitas como la de los Museos Vaticanos en parte conviene llevarlo ya que te permite realizar recorridos alternativos adaptados y, por lo tanto, evitar en muchas ocasiones las grandes mareas de gente.
Lo mismo ocurre en el Coliseo, donde gracias a llevar cochecito te permiten usar el ascensor para acceder a la segunda planta. Sin embargo, si vas a continuar la visita por el Monte Palatino y el Foro Romano te desaconsejamos totalmente el cochecito ya que es una zona arqueológica con pocos tramos de asfalto.
¿Qué conviene llevar desde casa?
Por último, si vas a viajar con un bebé te recomendamos llevar desde casa los productos básicos que necesitarás durante tu estancia en Roma, como la comida y los pañales. Efectivamente, los puedes comprar en la ciudad pero las marcas serán diferentes así como el precio, por lo tanto, lo más recomendable es comprarlo en tu país de origen para evitar sorpresas.
Viajar con niños a partir de 3 años
Si vas a viajar a Roma con niños mayores de 3 años las necesidades son distintas, por esto te recomendamos seguir los siguientes consejos:
¿Qué visitas conviene escoger?
Cuando viajamos con niños a una ciudad con tantos lugares para visitar y tanta historia como es Roma tenemos que seleccionar previamente las visitas más adecuadas para los «peques» dependiendo de la edad que tengan. Por eso te recomendamos buscar visitas guiadas para niños (en los siguientes apartados te recomendaremos algunas de ellas) en lugares que puedan despertar su interés para evitar así que se aburran e impidan también disfrutar de la visita a los más mayores.

El Foro de Trajano
Del mismo modo, tendremos que saber qué lugares no conviene visitar con ellos; un ejemplo serían los Museos Capitolinos. Estos son muy recomendables para los adultos, sin embargo, la visita dura como mínimo dos horas y los menores de 10-11 años suelen perder el interés al poco tiempo. Otro lugar que no te recomendamos es la Cripta de los Capuchinos, ya que está compuesta de huesos humanos y la atmósfera provoca mal estar incluso en los adultos.
Pero no te preocupes, en la Ciudad Eterna hay otros muchísimos lugares que podrás visitar con los más pequeños.
¿Cómo despertar el interés de los niños?
Otro de los problemas que se nos plantean cuando viajamos con niños es como despertar su interés por los lugares que se están visitando. En este caso, en Roma es fácil hacerlo debido a la gran cantidad de «atracciones turísticas» que ofrece. El secreto está en contar previamente a los más pequeños qué es lo que se va a visitar. Si lo haces como si fuera un cuento o un relato épico (por ejemplo contarles que en el Coliseo luchaban los gladiadores o que en el Circo Máximo se hacían carreras de caballos) seguro que consigues despertar también su ilusión por hacerles entrar de lleno en lugares que además salen en las películas o en dibujos animados como Astérix y Obélix.
También puedes conseguir captar su atención comprándoles libros adaptados sobre el tema; cómics, cuentos o reconstrucciones de los monumentos de la ciudad. Estos últimos libros son muy interesantes para los niños ya que muestran lo que se ve actualmente y el aspecto que tuvieron en la Antigüedad. Podrás encontrarlos en cualquier tienda de souvenirs o quiosco de prensa de Roma.

Reconstrucción de la Basílica Emilia en el Foro Romano
Y, por último, un recurso que nunca falla: los juegos. Puedes inventar algún pequeño juego mientras recorréis las zonas turísticas. Por ejemplo, contar las fuentes que hay en Roma (que son muchas) o invitarlos a descubrir como se bebe de los Nassone, las pequeñas fuentes para beber agua potable que hay prácticamente en cada esquina. O incluso puedes desafiarlos a ver quien encuentra más símbolos «escondidos» en los monumentos y edificios de Roma, como el escudo del Vaticano que aparece en muchos de ellos.
¿Qué otros aspectos conviene tener en cuenta?
Además de todo esto, cuando viajas con niños conviene tener en cuenta otros aspectos como el de no cansarles demasiado. Es cierto que en Roma esto es difícil por la gran cantidad de lugares, museos y monumentos que ofrece la ciudad pero tenemos que saber que viajando con niños (incluso sin ellos) es imposible verlo todo. Por lo tanto, lo mejor es seleccionar lo más importante pero sin acumularlo todo en un solo día ya que se cansarán y no disfrutarán del recorrido. Si necesitas ayuda para tu itinerario te recomendamos el post Qué ver en Roma.
También es muy importante llevar contigo un «kit de emergencia» por si durante una visita o en un determinado momento los niños se aburren. Te aconsejamos algún libro para colorear, cartas o juguetes para que ellos puedan entretenerse y vosotros podáis seguir disfrutando.
Precios especiales para niños
Pasamos a otro aspecto importante para viajar a Roma con niños; los precios. Tienes que saber que prácticamente en todos los lugares ellos tienen el acceso gratuito o reducido. Aquí te dejamos algunos de ellos y te recomendamos informarte antes de realizar cualquier reserva o compra de entradas:
Monumentos y Museos:
Municipales: niños de 0 a 5 años gratis / de 6 a 25 años (de la UE) reducida
Estatales: niños de 0 a 17 años gratis / de 18 a 25 años (de la UE) reducida
Otros museos:
Museos Vaticanos: niños de 0 a 5 años gratis / de 6 a 18 años reducida
Cúpula de San Pedro: niños de 0 a 5 años gratis
Necrópolis Vaticana: los menores de 15 años tienen la entrada prohibida / a partir de los 15 años el precio es el mismo que los adultos
Catacumbas: niños de 0 a 6 años gratis / de 7 a 15 años reducida
Transporte:
Metro, tranvía y autobús: niños de 0 a 9 años gratis / a partir de 9 años precio adulto
Trenes: niños de 0 a 3 años gratis / de 4 a 14 años 50% de descuento
Monumentos para niños
En Roma hay una gran variedad de museos y monumentos, pero algunos de ellos pueden ser realmente interesantes o llamativos para los más pequeños. Obviamente te aconsejamos visitar todo el centro ya que los principales monumentos como la Fontana di Trevi o el Panteón les impresionará y despertará rápidamente su curiosidad.

El Panteón de Agripa
Pero además del paseo obligatorio por el centro histórico, te recomendamos llevarlos en primer lugar al Coliseo, Foro Romano y Palatino donde se divertirán a lo grande imaginando como luchaban los gladiadores o corriendo por las zonas verdes del Monte Palatino. Si además pueden observar in situ las ruinas arqueológicas comparándolas con las reconstrucciones todavía lo pasarán mejor, tanto ellos como vosotros.
El Castel Sant’ Angelo también puede ser un lugar curioso para ellos si les cuentas su historia o contratas una visita especializada con juego incluido. El final serán las preciosas vistas desde la terraza superior junto a la escultura del «Angelo» que la preside. Lo mismo que la Cúpula de San Pedro; aquí conseguirás que se cansen subiendo escalones pero merecerá la pena cuando lleguéis arriba y podáis observar toda Roma desde lo alto.
Por otra parte, las Catacumbas son otro de los lugares que más llama la atención de los «peques», aunque recomendamos hacer la visita (va incluida en la entrada) con niños a partir de 7-8 años ya que si son más pequeños puede que sientan miedo por la atmósfera, la oscuridad y los estrechos pasillos llenos de nichos.
Y finalmente te aconsejamos dos visitas con realidad virtual: las Termas de Caracalla y la Domus Aurea. Estas dos zonas arqueológicas son impresionantes y, para darle más énfasis, en los últimos años se han añadido las gafas de realidad virtual que impresiona tanto a niños como adultos. En las Termas de Caracalla podrás añadir la realidad virtual a la entrada por solo 7€ más, sin embargo, en la visita de la Domus Aurea ya está incluida.
¡Estas experiencias que no los dejará indiferente!
Visitas y actividades para niños
Como decíamos anteriormente, es importante llevar a los niños a los lugares más adecuados para ellos y fomentar su interés contándoles historias, haciendo juegos, etc. Sin embargo, es recomendable contratar al menos alguna visita guiada o actividad exclusiva para niños, pues es la mejor forma para que aprendan y se diviertan a la vez.
Nosotros te recomendamos contactar con el equipo de Recorriendo Roma ya que esta Asociación de guías tiene experiencia en preparar visitas exclusivas para niños, como por ejemplo La Caza del Tesoro en el Coliseo o el Juego de Preguntas del Castel Sant’ Angelo. Y no solo eso, son totalmente flexibles a la hora de organizar visitas y actividades por lo tanto puedes contratar un servicio exclusivo dependiendo de la edad y de los interesas de los pequeños.
Otra visita recomendable es la del Museo di Stadio Domiziano, bajo la Plaza Navona y donde la misma dirección del museo organiza eventos y actividades para niños. Puedes reservar directamente en su web oficial: https://stadiodomiziano.com/.
Otras actividades para niños
Asimismo, existen muchas otras actividades en Roma como los espectáculos de marionetas gratuitos que se celebran todos los domingos por la mañana en el Gianicolo, donde además podréis ver el cañonazo de las 12:00 (algo que a los más pequeños les encanta). También los mercadillos navideños como el de la Plaza Navona, que incluyen juguetes y atracciones para niños. O parques como el de Villa Borghese donde se divertirán a lo grande en esta enorme zona verde que incluye un zoo.

Villa Borghese
Sea como sea, en la Ciudad Eterna tienes miles de opciones para conseguir que vuestro viaje sea inolvidable, tanto para vosotros como para ellos. El secreto es una buena organización, informarse previamente (aquí tienes más Consejos para viajar a Roma) y conseguir disfrutar con toda la oferta para niños que encontrarás.
Así que no lo dudes más… ¡Roma os espera!
Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Italia:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a Italia aquí.
? Los mejores hoteles al mejor precio en Italia aquí.
? Reserva tu seguro de viaje aquí.
? Reserva los mejores tours y excursiones en Italia aquí.
? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.
? Las mejores guías de viaje de Italia aquí.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí. 🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí. 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.