CELEBRACION DEL DIA DE ACCION DE GRACIAS O THANKSGIVING
El día de acción de gracias o “Thanksgiving” es la festividad más importante de Estados Unidos. Este año 2019, cae el 28 de noviembre. Los americanos tendrán, en general, el puente con el viernes festivo. Es una época del año que se convierte en temporada alta de vuelos y viajes por la cantidad de gente que se desplaza para volver a casa a celebrarlo.
Es la fecha del año en la que las familias se reúnen, comen o cenan, a una escala mucho mayor a la que tienen, por ejemplo, las fiestas de Navidad. Como curiosidad, los americanos son muy dados a mandar tarjetas de felicitación para cualquier evento o fecha especial: cumpleaños, aniversarios, nacimientos, San Valentín, Navidad…Pues Thankgiving es la semana del año en el que, a nivel mundial, se mandan más tarjetas.
El día de acción de gracias tiene lugar el cuarto jueves del mes de noviembre. No es una costumbre adoptada a nivel mundial, pero el día de después sí que es algo que se ha convertido en un evento de ventas en todas partes. Me refiero al Black Friday. Como curiosidad, en Canadá, en cambio, el día de acción de gracias se celebra el segundo lunes de octubre.
En Estados Unidos es habitual que, durante los puentes, festividades o días especiales en el calendario, haya ofertas. Veterans day, 4th of July…Son excusas perfectas para tener a la gente en casa o con tiempo libre para ir a gastarse dinero.
ORIGEN DE ACCION DE GRACIAS
El origen del día de acción de gracias se remonta a 1863. El motive era agradecer la cosecha abundante de maíz de los colones ingleses. Pero hay muchas teorías diferentes que difieren acerca del verdadero origen de esta fecha.
Anterior a que se formalizase esta fecha, ya en 1621 el gobernador organizó una fiesta después de que la primera cosecha de maíz de los ingleses resultase un éxito. Otras versiones dicen que el agradecimiento o “gracias” surgió hacia los indios nativos que prestaron mucha ayuda a los colones para sobrevivir a un invierno duro. En cualquier caso, hubo una buena cosecha y decidieron montar un gran festín.
Para celebrarlo…
La forma en la que se celebra, en torno al famoso pavo, es principalmente con la familia. Pero no exclusivamente. Los americanos para festividades así son muy hospitalarios y es habitual que se unan amigos de la familia, conocidos o gente que, por diferentes motivos, no puede pasar Acción de Gracias con su familia.
Cuando yo estaba en la Universidad en Ohio, era normal que varias semanas antes de la fecha, cuando los estudiantes empezaban a organizar el viaje de vuelta a casa, en seguida se preocuparan por hablar con gente extranjera para asegurarse que teníamos plan. En caso de no hacer nada en particular, siempre están encantados de invitar a amigos. Es una fecha muy importante para ellos.
El significado inicial de dar las gracias por la cosecha, se ha ido transformando en dar las gracias en general a Dios por todo.
También hay una variación muy divertida del Thanksviging oficial que es Friendsgiving. Se celebra con tus amigos durante esas fechas, pero aparte. Es una excusa para hacer el esfuerzo de que nadie falte. Igual que en otros países es muy popular hacer una cena de navidad con los diferentes grupos: los del trabajo, amigos, la familia… En Estados Unidos es más importante hacer una quedada con tus amigos por Acción de Gracias.
COMIDA
La comida de Thanksgiving me parece que tiene platos muy ricos. Los americanos tienen fama de “comer mucho” o “raciones muy grandes”. En el caso de esta fiesta, estoy totalmente de acuerdo con esta afirmación.
Entre los platos típicos, os voy a dejar aquí los que me parecen que están más buenos. Vale la pena probarlos, aunque no vayas a celebrar Acción de gracias.
- El pavo. Lógicamente sin pavo, no hay celebración.
- “Stuffing”. Podríamos decir que es como el relleno para el pavo. Cada cual lo hace a su gusto, pero generalmente tienen una base de verduras con zanahoria. Tiene caldo y pan, para hacer que sea más denso. Realmente el stuffing es lo que hace el pavo especial.
- “Cranberry sauce”, o salsa de arándanos en castellano. Como complemento para el pavo o cualquiera de los platos de le mesa.
Otros platos
- “Cheese potatoes”. En este caso, es el claro ejemplo de que a los americanos no le gustan los acompañamientos en seco. Tiene que tener salsas, queso por encima o algo que le dé más sabor. Condimentan mucho la comida en general.
- “Honey ham”. Este es otro plato fuerte de carne. Sí, hay más carne con protagonismo además del pavo.
- Cacerola de Green Beans. Esto es más típico en la zona de Midwest. En mi caso, al principio pensaba que el término de “Midwest” se refería al oeste de Estados Unidos. Pero no.Midwest se acuñó cuando todavía el país no tenía tanta población pasado el río Mississippi hacia el oeste. Por ello, la zona de Kentucky, Ohio…Y los estados que colindan con el río, son considerados Midwest.
- Maíz. A veces en formato de Sweet Corn Casserole. Como comentaba antes, la abundancia de maíz es parte del origen de la festividad. Se sigue manteniendo con mucho protagonismo como acompañamiento.
- Mac and cheese. Este plato, tan característico de la cultura americana, tiene que estar presente en la mesa de Thanksviging. No es necesariamente propio de estas fechas, pero siempre que hay una reunión con comida, vas a encontrarlo. Es una bomba de calorías, pero si tomas uno cremoso y bien hecho, está buenísimo.
- Aunque ya estés listo para desabotonarte un botón del pantalón después de toda esta comida, falta el postre. Y tiene mucho peso en Acción de gracias. Entre los postres destacados están el Pumpkin pie, Cherry Pie, Apple Pie…Básicamente todos los pasteles que puedas imaginar. Suele haber variedad porque cada cual trae su especialidad.
No me meto en dejaros recetas de cada uno, porque hay muchas variaciones y formas de hacerlo.
ADEMAS DE COMER…
Una vez comidos, cada familia tiene sus costumbres, pero es una celebración muy tranquila en la que se quedan en casa. Normalmente la comida se une a la cena. Al final, es un día entero en familia en el que cuando has bajado parte de la comida, sigues comiendo lo que queda para cenar.
Entre las actividades que yo diría son “típicas” destaca ver fútbol americano. Siempre hay muchos partidos ese día, y es normal ponerlos todos y empalmar uno con otro. Incluso si el clima lo permite, salen al jardín a echar un partido entre ellos.
Es un día de juegos de mesa, cartas y sobremesa. También tienes que ver la cabalgata de Macy’s por la TV. Normalmente tiene lugar en Nueva York y es alucinante. Macys ,para los que nunca lo habéis escuchado, es una cadena de grandes almacenes multimarca por todo Estados Unidos.
BLACK FRIDAY
Y una vez todo esto ha pasado, empieza la locura de Black Friday. Todas las ofertas empiezan a medianoche, aunque en algunos sitios cada vez se adelantan más o lo largan durante el fin de semana a hasta el Cyber Monday. La gente empieza a comprar por internet esa misma noche.
Hay tiendas que abren esa noche o 24 horas y hay clientes esa misma noche. Otros madrugan mucho y se van de compras a lo grande el viernes. Es la época en la que se compran todos los regalos de Santa Claus y Navidades.
Personalmente, hay un formato de regalo que me llamó mucho la atención la primera vez que me lo hicieron. Son las tarjetas regalo. En principio puede parecer algo impersonal, pero en Estados Unidos hay muchísima variedad. Ya no solo grandes marcas como Amazon, supermercados, marcas de moda…Sino que puedes personalizar bastante el regalo.
Hay tarjetas de muchísimas cadenas de cafeterías (si sabes donde se compra el café la persona a la que regalas, en realidad me parece muy buena idea invitarle durante meses con una tarjeta regalo), entre otras. Existen de gasolineras, cualquier tipo de cadena de restaurantes que puedas imaginar, tiendas de mascotas, belleza…Al final es útil porque sabes que es algo que les va a gustar, pero les dejas vía libre para que lo utilicen cuando quieran.
Con todo y con esto, creo que os hacéis una idea aproximada. Si te pilla de viaje ahí pero no pretendes celebrarlo con nadie, te dejo un artículo con restaurantes súper ricos de San Francisco por si te interesa.
Carolina
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí. 🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí. 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.