Con sus 285 habitaciones, sus 43 salones y sus 14 toneladas de oro, el Palacio de Dolmabahce, residencia de los últimos sultanes, es considerado el palacio más glamoroso de Turquía. Descubre cómo visitarlo.
Dolmabahce: ¿el Versalles de Estambul?
El Palacio Dolmabahce, situado a orillas del Bósforo, encarna la atracción de los últimos sultanes por el arte de Occidente.
Refinado, lujoso, suntuoso y hermoso son solo algunos de los adjetivos que te vendrán a la cabeza cuando visites el Palacio Dolmabahçe. Este palacio ha sido incluso comparado con el Palacio de Versalles. Después de tu visita podrás juzgar tu mism@, en cualquier caso este palacio te sorprenderá con su combinación de arquitectura tradicional otomana y los estilos neoclásico, barroco y rococó europeo.
Es interesante saber que el diseño interior de este monumental palacio del siglo XIX fue confiado a Charles Sechan, quien también hizo algunos de los decorados de la ópera de París.
Un poco de historia sobre el Palacio de Dolmabahce
Al sultán Abdumecit I (1839-1861) el palacio de Topkapi le resultaba un poco siniestro y ordenó la construcción de un nuevo palacio. Eligió como ubicación una cala pantanosa del Bósforo. Esto nos ayuda a entender el nombre: “dolmabahce” literalmente significa jardín lleno (puede entenderse en el sentido de empantanado)
En 1856, después de zampar los 37 platos de la cena inaugural, los invitados tuvieron el honor de ser los primeros en descubrir la majestuosidad de esta construcción y este palacio se conviertió desde entonces en la residencia ordinaria de los sultanes hasta el último de ellos, Mehmet VI, perseguido por la República del Presidente Kemal Ataturk en 1922.
¿Cómo visitar el palacio de Dolmabahce?
Antes de nada, no olvides de consultar los horarios. Los puedes encontrar en el artículo «qué hacer en Estambul y qué no hacer”.
Yo recuerdo que llegué 5 minutos antes de que cerraran pero aún así me vendieron el ticket y para cuando llegué a la puerta del palacio ya estaba cerrada. La segunda vez fui con tiempo.
También aconsejo visitar la página oficial, donde puedes ver por ejemplo si alguna de las salas de interés del palacio está cerrada al público por restauración o las informaciones más actualizadas sobre los precios.
Dada su inmensa extensión es aconsejable contar con medio día para visitarlo correctamente y enterarse de algo.
Estate tranquil@, el guía no te hará visitar los 6 baños turcos, los 68 baños y las cientos de habitaciones (un total de 285 piezas) así que “keep calm y visita Dolmabahce”
Dentro del Palacio, que vayas con guía o sol@, visitarás lo siguiente:
- El sorprendente selamlık (parte del palacio reservada a los hombres)
- El harén (parte familiar)
- El salón ceremonial
- La habitación de Ataturk
Las visitas del selamlik y del harén son obligatoriamente guiadas y para mi gusto un poco demasiado rápidas.
La entrada al Palacio de Dolmabahce son 60TL y para visitar el harén y el harén y el selamlik son 20 TL suplementarios. Aunque hay que pagar, aconsejo visitar todo, por su interés estético pero también histórico.
El Jardín del palacio de Dolmabahce
Abriéndose más allá de la torre del reloj de estilo neobarroco, el jardín está adornado con una Fuente de Cisnes cuya estética (un poco kitsch) te previene de lo que vas a ver en el interior.
El selamlik del palacio de Dolmabahce
El selamlik, que estaba reservado para hombres y ahí se reunían para sus charlas; fue arreglado por Charles Sechan. El estilo es bastante teatral, con una escalera de cristal, chimeneas espejo, porcelanas…
El harén del palacio de Dolmabahce
El harén es un poco más sobrio que el selamlik y más sobrio también que el del Palacio de Topkapi. Los elementos más notables son los techos pintados de un extremo al otro. La visita incluye la sala de circuncisión.
El muayede salonu
La sala más impresionante es el inmenso salón ceremonial o salón del trono (o muayede salonu), amueblado con una alfombra Hereke de 124 m² y una lámpara de cristal de 4,5 toneladas, regalo de la reina Victoria.
La habitación de Atatürk
Es en Dolmabahce que Atatürk, el primer presidente de la República turca, se quedaba durante sus visitas a Estambul. Y aquí murió también el 10 de noviembre de 1938. La visita del harén pasa por su habitación, donde podrás ver la cama de Atatürk cubierta con la bandera turca.
Tras la fundación de la República de Turquía, Atatürk adoptó el palacio como su residencia en Estambul y murió allí el 10 de noviembre de 1938 a las 9:05. En homenaje a Atatürk, todos los relojes del palacio muestran esta misma hora (no te despistes)
Después de la visita del Palacio de Dolmabahce
La visita del palacio te llevará toda la mañana y verás que será muy intensa. Si quieres más de arte y de historia, aconsejo entrar en la mezquita de Dolmabahce, al lado del jardín. Viéndola por fuera te entrarán ganas de verla por dentro.
La mezquita de Dolmabahce
Flanqueada por muy finos minaretes, y con su curiosa geometría, Garabed Balyan construyó la mezquita de Dolmabahce, al mismo tiempo que el palacio. El interior, al igual que el palacio, es muy refinado; una muestra más de la moda del rococó en aquéllos tiempos.
Si después de tanta cultura quieres relajarte; también hay opciones, a dos pasos del palacio de Dolmabahce. Aquí abajo explico cuáles:
Un café turco a orillas del Bósforo
Una terraza de café muy agradable te espera al borde del Bósforo, entre la mezquita y la entrada del palacio de Dolmabahce. No aconsejo comer ahí, tienen muy poca comida y bastante mala. Para mi gusto, se salva los gozlemes.
El parque de Yildiz
Si es un día de sol te puedes animar con un paseo y un picnic en el parque Yildiz. Con su arroyo, su pequeña laguna con patos y cisnes te encantará. En este parque, a lo alto, también hay una cafetería donde puedes comer y beber algo, a precios razonables, con vistas a todo el parque Yildiz.
Desde el Palacio de Dolmabahce, para llegar al parque Yildiz puedes tomar prácticamente cualquiera de los autobuses que van hacia Besiktas. En 3 minutos estarás a las puertas del parque.
Besiktas
El barrio de Besiktas llama la atención por su animación, que no decae nunca. Es sobre todo frecuentado por jóvenes estudiantes. Cafeterías, bares con música en directo, terrazas con sisha, gente jugando a la “tabla”, restaurantes, librerías, tiendas de ropa, mercado al aire libre… En Besiktas hay de todo.
Durante tu visita al palacio de Dolmabahce, descubrirás la vida de los últimos tres sultanes de Turquía. No olvides una cosa, hoy Estambul tiene sus nuevos sultanes: los gatos. Si quieres descubrir más sobre ellos puedes leer el artículo «Todo lo que hay que saber sobre los gatos en Estambul».
Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Turquía:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a Turquía aquí.
? Los mejores hoteles al mejor precio en Turquía aquí.
? Reserva tu seguro de viaje aquí.
? Reserva los mejores tours y excursiones en Turquía aquí.
? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.
? Las mejores guías de viaje de Turquía aquí.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí. 🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí. 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.