Palacio de Versalles
El majestuoso palacio de Versalles, capricho y alarde de un monarca y un poder absoluto. El palacio queda como un recuerdo de la grandeza de la monarquía francesa y también como un reflejo de lo alejada que estaba la nobleza del pueblo. Llamado el palacio más hermoso de Europa, fue influencia y envidia del resto de monarquías.
Versalles, el palacio más famoso de Europa comenzó su construcción en el año de 1623 con el reinado de Luis XIII, empezaría la primera etapa. El rey mandaría a construir un pequeño castillo en esta zona la cual ya se usaba como coto de caza.
El área era una pequeña colina rodeada por dos pantanos, en esta zona construyó su pequeña y modesta residencia de caza, pues este era su lugar preferido para practicarla.
Durante los siguientes años el edificio iría tomando más forma y más engalanado, además que el rey se haría de más tierras, comprándolas a los nobles, así crecería más su coto de caza y el espacio para hacer un palacio más grande.
El pequeño palacio estaría ubicado en la parte trasera del actual. Él contaba con unas dos alas de planta baja, la vivienda principal tenía unos 24m de longitud. Las dependencias del rey tenían una pequeña galería donde había un cuadro que representaba la batalla de la Rochelle, había también cuatro salas con tapices, la habitación del rey estaba en el centro del edificio.
Con el reinado de Luis XIV empezaría el cambio y la importancia del palacio. El rey estaba muy cansado de la corte de París y de los problemas que había en la ciudad. Además que no le gustaba la situación de la villa pues en esa época París era una ciudad de estilo medieval llena de callejuelas estrechas y pequeñas, sin ningún orden.
También estaba muy sucia con problemas de insalubridad y el río Sena estaba verdaderamente muy contaminado, por todo ello Luis XIV quiso mudar la corte a un lugar más tranquilo y bello lejos del caos y la suciedad de París.
Intentó mudarse a diferentes Palacios como a Fontainebleau, pero ninguno le complació hasta que vio Versalles y allí empezaría la obra de edificación en 1663. Se propuso construir donde estaba el pequeño palacio de su padre el palacio más grande y majestuoso de Europa.
Para el proyecto encargó al arquitecto Luis Le Vau quien ya tenía buena fama en la construcción de otros palacios hermosos. La decoración interna seria realizada por Charles Errard y Noel Coypel y el importante diseño y paisajismo de los jardines estaría a cargo de André Le Notre. Quien también allí construiría un invernadero y un zoológico.
En 1678 se construyó la gran galería de espejos con la que pretendía deslumbrar al mundo por su belleza y majestuosidad. En la época estaba de moda las galerías en los palacios y el rey con ella quiso demostrar la grandeza de su reinado y su poder y por ello hizo que sea la más bella galería del mundo para el Palacio de Versalles. El mejor palacio del mundo.
Durante los siguientes años el palacio de Versalles tuvo varias ampliaciones y mejoras, también cambios de diseño a causa de las ampliaciones y sobre todo porque se pretendía que los cortesanos vivieran en Versalles.
En 1682 el rey instala en Versalles la residencia oficial abandonando París, con él también llevó a la nobleza. Tenía sus motivos para hacerlo, pues durante mucho tiempo había el peligro de una sublevación de la nobleza contra los reyes y él pretendía poner fin a esto y dar poder al reinado.
También quería cambiar los modales y costumbres poco refinadas de los nobles. Hizo que todos los nobles que quisieran tener importancia o favores del rey se muden a Versalles, así si ellos querían mantener su estatus tenían que habitar en la corte. Y sobre todo para controlarlos el rey dio las estancias más especiales a los nobles más importantes. Los obligaba a mantener un comportamiento acorde a lo que el rey quería y a contemplar la grandeza de su majestad todo el tiempo. Incluso hubo ocasiones que les hacia que presencien momentos privados.
En el palacio se realizaron grandes festejos los cuales se hicieron famosos por toda Europa, por lo majestuosos y lujosos que eran, mucho dinero se gastó en la corte mientras el pueblo llano pasaba hambre y penurias. En el palacio todo era derroche y lujo lo cual se veía como un insulto por la gran población que vivía en condiciones muy precarias.
Con el reinado de Luis XV y Luis XVI la situación no cambiaría, al contrario empeoraría la desigualdad. Esto daría lugar a la revolución francesa en 1789. El hartazgo del pueblo ante estas condiciones e injusticias haría que los reyes terminaran sin cabeza en la plaza de la Concorde y cambiaria Francia, Europa y el mundo.
Después de la revolución francesa el palacio fue saqueado en 1792 por el pueblo, Napoleón se planteó usarlo como palacio imperial pero finalmente no sería habitado hasta el retorno de la monarquía, El rey Luis Felipe lo mandaría a convertir en un museo.
Muchos acontecimientos importantes se dieron lugar en él, como la ocupación por las tropas prusianas en 1870 durante el asedio a París. La coronación del emperador alemán en 1871. También aquí se firmó el tratado de paz que ponía fin a la primera guerra mundial.
Consejos para visitar el palacio.
El palacio es un museo actualmente en donde se puede apreciar la grandeza de la monarquía francesa, además de conocer la historia de Francia. Es uno de los palacios más famosos del mundo por lo que hace que sea uno de los monumentos más visitados del mundo.
Tiene millones de turistas sobre todo en temporada alta por lo que es bueno tomar tu tiempo para visitarlo ya que el palacio no es pequeño y los jardines son inmensos, si queremos visitarlos completos necesitaremos un día entero.
La visita al Palacio normalmente toma 1 hora, pero muy importante, al ser un monumento muy visitado, muchos días sobre todo en verano, hay grandes colas para entrar. Mientras más temporada alta sea más fila habrá, por lo que te aconsejo verdaderamente ir ya con tu billete comprado. Aunque claro lo puedes comprar en el palacio eso si tendrás que hacer dos colas, una fila para comprar y otra para entrar, si llevas ya tu entrada te ahorraras tiempo. Como dije son largas y pueden llegar a ser de 2 horas en la temporada de mayor afluencia.
La mejor forma de evitar las colas es yendo con un tour tipo “skip the line” hay varios tour-operadores que ofrecen este servicio, ya sea con guía o solo entrada y audio guía, es la mejor opción para evitar hacer mínimo una hora de fila, con los grupos esperarás como mucho 15 minutos.
En el palacio no se permite ni comer ni beber, así que evita llevar grandes porciones de comida. Puedes llevar algún tentempié como sándwiches, patatas, o una botella de plástico de menos de un litro, no alcohol, eso si lleva una mochila y guárdala dentro para que no tengas problemas.
No lleves grandes bultos, y tampoco paraguas grandes, el trípode y palo selfie está prohibido dentro del palacio, así que no lo lleves. Si lo llevas puedes dejarla en la consigna, es gratuito. El audio guía está incluido con la entrada, toma tu tiempo para visitar el palacio y cada estancia porque si sales del palacio no podrás volver a entrar.
Los jardines son la parte más grande y que más tiempo te tomará, sobre todo la temporada de verano. En ellos hay dos zonas principales. La zona próxima al palacio que cuenta con las fuentes, es la que principalmente se visita ya que no te tomará muchas horas. La segunda la zona más silvestre, que está después de la primera junto al gran lago el cual es un área verde inmensa que sí que te tomaría un día entero verla.
La zona de las fuentes es atractiva sobre todo en verano, pues todo está florido y hermosamente decorado. Además, sólo en época estival hay espectáculo de agua y música de las fuentes. Por ello en esta época entrar a esta zona no es gratis, el resto del año si.
En los jardines si puedes comer y beber, hay restaurantes y kioskos. Para los que no quieran andar mucho hay disponible un tren hop-on hop-off que recorre gran parte de los jardines. También se alquilan carritos de golf que puedes ir tu conduciendo por los jardines y visitarlos como quieras.
También puedes utilizar trípodes y palo selfies en los jardines. Además de que puedes hacer deporte caminando por los grandes campos o subir a un barquito en el gran lago.
Dentro de los jardines se encuentra el conjunto del palacio de María Antonieta, el gran Trianon, con sus pequeños jardines y estancias, este es un palacio muy hermoso pero pequeño. Se puede apreciar los aposentos y pertenencias de la reina. Es un palacio de cuento de hadas.
Versalles es más que un palacio.
Si estás en Versalles no dudes en dar un pequeño paseo por la ciudad, es una hermosa urbe que ha crecido gracias al palacio y la cual ha bebido de las glorias de él.
Puntos de interés.
-
Museo de las carrozas.
Enfrente del palacio de Versalles en el edificio a mano izquierda tienes un pequeño museo sobre las carrozas reales, donde puedes apreciar la bella decoración que tenían estos medios de transportes, y aprender más de la historia de Versalles. Lo mejor de todo, la entrada es gratuita.
-
Catedral San Luis
La hermosa iglesia principal de Versalles del siglo XVIII, está hermosamente decorada puedes visitarla gratuitamente.
-
Iglesia de Notre-Dame des Armées
Iglesia construida en el siglo XVIII, una de las pocas iglesias que imparte misa aun con el rito romano tradicional de Pio V.
-
Halles de Marché Notre-Dame
Es un hermoso mercado tradicional que data ya de la época de esplendor de Versalles. Es un sitio bueno para degustar de productos de la zona y también ver como es un mercado francés.
-
Barrio de San Luis
En el barrio se encuentra la catedral del mismo nombre, este es un pintoresco barrio que te mostrará lo mejor de la pequeña urbe, sus casas, tiendas, restaurantes, plazas. Perderse por este barrio es descubrir una ciudad desarrollada a la sombra de la majestuosa riqueza real.
Por supuesto te invito a pasear por las calles y descubrir cada rincón, sus fachadas, palacetes, iglesias, casas. Encontrarás una pequeña ciudad con encanto.
Como llegar
Para llegar al palacio se puede hacer por tren, esta es la mejor forma que te recomiendo si no tienes un tour contratado que incluya el traslado de París a Versalles.
La línea C, puedes coger el tren en las estaciones parisinas de:
- Invalides
- Saint Michael- Notre Dame
- Champs de Mars- tour Eiffel
- Javel
- Musée d’Orsay
- Gare d’Austerlitz
- Biblioteque François Miterrand
Tren dirección Versailles Chateau.
Linea L, la puedes coger en las estaciones de:
- Gare Saint Lazare
- La Defense Grande Arche
Tren dirección Versailles Rive Droite
Para más información y para comprar tus tickets en la web oficial del palacio de Versalles. Y para la ciudad la web de turismo de la ciudad.
No te puedes perder también disfrutar del majestuoso palacio del Louvre ahora templo del arte y contemplar sus cuadros mira aquí para más información. Versalles es hermoso pero hay más por ver en Paris. Paris verde, y sus hermosas iglesias también muchas de ellas patrimonio de la humanidad no te las pierdas Aquí
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí. 🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí. 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.