Brasil tiene muchas opciones para hacer ecoturismo. Por ser un país enorme y con una naturaleza exuberante, presenta varios destinos ecológicos impresionantes. Sin embargo, hay un lugar que tal vez sea más impresionante que los demás. He escuchado y leído a muchas personas diferentes, que no se conocen entre sí, decir que es el lugar más lindo que han visto. Como te he dicho en otros post, tal vez sea exagerado, pero seguramente hay un fondo de verdad. Y esto porque el lugar del que te hablo tiene un paisaje único y extremadamente fotogénico. Todas las fotos de este artículo son mías, tomadas con un teléfono común y sin filtros.
Se trata de los Lençois Maranhenses. Un parque natural del estado de Maranhão, que se caracteriza por la formación de dunas de arena cerca del mar que, durante algunos períodos del año, se llenan de agua. Esto hace que se formen pequeñas lagunas de agua dulce que, combinado con la arena clara, crean un paisaje casi lunar.
Este es un lugar que te recomiendo por encima de muchos otros destinos de ecoturismo en Brasil, ya que se trata de un paraje estéticamente excepcional y aún relativamente inexplorado. Sin embargo, son necesarios algunos consejos para que planees bien tu viaje y puedas disfrutar a fondo la estadía allá.
Vamos entonces con una guía básica para visitar los Lençóis y hacer algo de ecoturismo en Brasil.
Parque Natural
Primero es necesario entender bien de qué estamos hablando cuando mencionamos los Lençóis. Se trata de una pequeña región árida junto al mar, pero rodeada de vegetación tropical. Por algún motivo, en medio de un lugar casi selvático tienes un pequeño desierto donde sólo hay arena. El resultado es que es un desierto, es decir, no hay plantas, pero si llueve mucho. Así, en los pequeños valles de las dunas, se forman durante la época de lluvias unas hermosas lagunas de agua tibia y dulce. Estos espejos de agua, al juntarse con el cielo azul, forman un escenario único.
Parece de sobra decirlo, pero recuerda que estamos dentro de un parque natural protegido y haciendo ecoturismo. Debes tener un cuidado redoblado con el entorno y la naturaleza, pues se trata de un hábitat donde la presencia humana deber ser limitada y controlada.

Lençois y la vegetación vecina
Cuándo ir
Lo anterior nos lleva al primer consejo fundamental. Debes elegir muy bien en qué periodo del año piensas visitar los Lençóis. Esto porque lo ideal es que se combinen varios factores naturales. A saber, que haya llovido pero, preferencialmente, que ya no llueva. Y esto no solo para no mojarte, sino especialmente para que el cielo esté despejado. La magia de todo es que haya lagunas y que éstas reflejen el cielo con la luz directa del sol.
Parece una alquimia imposible, pero no lo es. Debes contar con algo de suerte con el tiempo, pero esto no es exclusivo de este destino. La idea es planear tu viaje a partir de junio, cuando en teoría ya dejó de llover. Y hasta septiembre o octubre, época en que el clima seco ya ha evaporado el agua de las lagunas.
Sin embargo, puedes consultar la previsión del tiempo fuera de este periodo y ver si cuentas con suerte. Yo visité los Lençóis cuando aún debería llover y solo tuvimos alguna llovizna esporádica.

Laguna llena y sol
Cómo llegar
La forma de llegar es desde San Luis, capital del estado de Maranhão. Esta ciudad, fue declara patrimonio cultural y es la capital del regué en Brasil. Merece tal vez un par de días para visitarla, pero de esto te hablaré en una entrada especifica. Por ahora centrémonos en los Lençóis.
Desde San Luis encontrarás muchas opciones de transporte por tierra. Los Lençóis es uno de los destinos turísticos más visitados de la región, así que hay varias opciones. En los proprios hoteles de la ciudad o en las agencias de viajes, organizan viajes privadas. Desde allí llegarás a Barrerinhas, que es como la puerta de entrada a los Lençóis. Hay varias opciones de itinerarios y paseos, te contaré la que yo escogí y experimenté.
Barrerinhas
Es la ciudad más grande y poblada de la región. Queda a las afueras del Parque Nacional y ofrece todos los servicios comunes de una pequeña ciudad. Sin embargo, no queda dentro de los Lençóis. Así que debes desplazarte bastante para tener una experiencia de ecoturismo real. Hay paseos que salen desde allí, pero yo recomiendo entrar al Parque y desde allí organizar tus paseos.
De todos modos, desde Barrerinhas puedes optar por una opción que sólo está disponible allí. Se trata del paseo en avión o, mejor dicho, en avioneta. En esta ciudad hay un aeropuerto para aviones pequeños. Es una opción costosa, es verdad. Pero realmente, si estás en condiciones de pagarlo, tendrás una perspectiva única y entenderás de primera mano la relación de las dunas con la vegetación exuberante que las rodea. Los paseos cambian según la duración y el recorrido, pero todos incluyen vistas únicas.

Vista aérea Lençóis
Atins
En Barrerinhas puedes tomar una lancha e ir por el rio hasta Atins. Es la mejor opción, ya que puedes ir también en camionetas 4×4, pero se trata de una aventura innecesaria y usarás este medio de transporte de cualquier forma en los paseos a las lagunas. Si tienes tu propio vehículo 4×4 y pretendes hacer el viaje por tu cuenta, considera es necesario mucha destreza y conocimiento del terreno. Además, dentro del Parque, el transporte funciona por cooperativas de la gente local que controlan el ingreso de los visitantes.
Atins es una pequeña población junto al mar, sin calles asfaltadas y de pequeñas construcciones. Todo es muy rústico, pero encontrarás varias opciones de hospedaje y alimentación en ese estilo. Desde allí puedes contratar paseos a las lagunas en las famosas “Hilux”, las increíbles camionetas 4×4 que son la única forma de entrar a los Lençóis. Los conductores de estos vehículos son expertos y muchas veces simplemente creerás que es imposible lo que logran hacer en las dunas. Llevando al límite la ingeniería de estos vehículos.
Hay una opción de hacer un paseo de dos o tres días caminando por las dunas. Se camina desde muy temprano en la madrugada, para aprovechar la ausencia del sol. Se pueden captar imágenes preciosas por la luz del sol al amanecer que los demás viajeros se pierden. Es bonito, pero requiere un muy buen estado físico. Lo recomiendo sólo si estas en forma y tienes espirito aventurero.

Lagunas en los Lençóis
Santo Amaro
En el itinerario que yo hice terminé el viaje en Santo Amaro, que es un buen punto de salida, pues está conectado a San Luis por tierra. En el poblado realmente hay poco que ver. Desde allí salen otros paseos, pero como tal es sólo un lugar para hospedarse y continuar el viaje. No hay ninguna opción pintoresca o llamativa como en Atins.
Te recomiendo agendar tu viaje de regreso antes de iniciar el paseo a los Lençóis. Aunque hay varias opciones de transporte, estas son poco confiables en el tema de los horarios. Lo mejor es contactar desde San Luis un transporte privado que te lleve y te traiga.
Paseos
Como es costumbre en estos lugares alejados, al ofrecerte paseos te van a prometer la luna y las estrellas. Mi consejo es que en Atins preguntes en el lugar donde te hospedas si ellos trabajan con alguien conocido que haga paseos. Esto porque ya tienes un vinculo con quien te hospeda y esto te da una especie de garantía. Si al final del día no te dieron lo que ofrecían tendrás con quien reclamar. Además, por lo general, todo el mundo se conoce y son familiares. La gente es supremamente simpática y servicial, pero es mejor no irse con el primero que encuentres.
Del paseo en sí, te llevarán a varias lagunas de nombres aleatorios, muy parecidas entre sí. Sin embargo, noté que las personas tienen preferencia por las lagunas más grandes. Esto hace que éstas se llenen demasiado de gente que te acaba dañando el paisaje.

4×4 en las dunas
Las jardineras o Hilux 4×4 tienen una capacidad limitada de personas. Así, en poco tiempo te harás conocido o amigo de los compañeros de viaje y podrás, junto con ellos, decidir sobre el itinerario negociando con el conductor. Si puedes, pídele que te lleve a alguna laguna menos concurrida, aunque sea más pequeña. Ellos conocen muy bien el territorio y les da igual el recorrido si está dentro de los límites de tiempo estipulados.
Recomendaciones
Importante, lleva tu cámara o tu teléfono con batería y memoria disponible. Las fotos espectaculares serán muchas. No sabrás cuales escoger después y tus amigos van a creer que es puro Photoshop. El protector solar es fundamental, ya que el sol te puede quemar, no sólo directamente sino al reflejarse en la arena. Además, entrarás a muchas lagunas a darte un baño. Es bueno recordar de pasarse la crema protectora con frecuencia.
Entre los muchos destinos para hacer ecoturismo en Brasil, los Lençóis representan para mí uno de los más originales y llamativos. Aunque espero contarte en un futuro sobre otros destinos de turismo ecológico como este, comenzar por los Lençóis es una opción muy recomendada.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Brasil:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a Brasil aquí.
? Los mejores hoteles al mejor precio en Brasil aquí.
? Reserva tu seguro de viaje aquí.
? Reserva los mejores tours y excursiones en Brasil aquí.
? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.
? Las mejores guías de viaje de Brasil aquí.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí. 🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí. 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.