Quever Travel
  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros

Quever Travel

  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros
ALEMANIABAVIERAEUROPA

El castillo de Neuschwanstein, un lugar de cuento

8 diciembre, 2019

¿Quieres conocer un poco más el castillo más famoso de Alemania y en el cual se basó Walt Disney para crear el de la Bella Durmiente? Sigue leyendo y te cuento todo lo que tienes que saber sobre el Castillo de Neuschwanstein, un lugar mágico.

El Schloss Neuschwanstein o Castillo de Neuschwanstein, que en español significa «Nuevo cisne de piedra“, posiblemente sea uno de los destinos más visitados de toda Alemania, si no es el que más. Se ha convertido en uno de los iconos turísticos del país, con alrededor de casi millón y medio de visitantes al año. Si estás de viaje por el sur de Alemania seguramente querrás aprovechar tu estancia para ir a visitarlo.

Desde luego, se trata de un lugar sacado de cuento. El Castillo de Neuschwanstein y también sus idílicos alrededores lo convierten en un lugar de ensueño.


«El castillo atrae anualmente a casi 1.5 millones de visitantes y se ha convertido en uno de los iconos turísticos de Alemania por excelencia»


Continúa leyendo si quieres saber un poco de su interesante historia y por qué se le conoce también como “el Castillo del Rey Loco”. Por supuesto, también te cuento como llegar y todo lo que tienes que saber si quieres descubrirlo.

Castillo de Neuschwanstein

Un poquito de historia

El Castillo de Neuschwanstein fue mandado construir en 1869 por el rey Luis II de Baviera. Este monarca era un apasionado de los antiguos cuentos y fantasías medievales. A su vez también era conocido por sus delirios y locuras y de ahí el sobrenombre de “el Castillo del Rey Loco”.

Pero el nombre original fue el “Nuevo Castillo de Hohenschwangau”, puesto que en principio se trataba de una versión mejorada del antiguo Castillo de Hohenschwangau. Éste se encuentra muy cerca del de Neuschwanstein y también se puede visitar y fue la residencia de Luis II durante mucho tiempo.


«Walt Disney se basó en el castillo de Neuschwanstein para crear el de la Bella Durmiente, convirtiéndose en uno de los símbolos más famosos de la iconografía Disney»


La construcción duró hasta 1886 y finalizó pocos meses después de la muerte del monarca, que no puedo verlo terminado. Justo después fue rebautizado como el castillo de Neuschwanstein.

Durante la época previa a la Segunda Guerra Mundial, el castillo fue controlado por los nazis y afortunadamente durante el conflicto bélico, no sufrió ningún tipo de daño.

Neuschwanstein también ha adquirido fama mundial por ser el castillo en el que se inspiró Walt Disney para crear el de la Bella Durmiente y de esta manera se ha convertido en uno de los iconos del “mundo Disney”, estando presente en todos sus parques de atracciones.

Neuschwanstein

Izquierda: castillo de la Bella Durmiente (Parque Disney). Derecha: castillo de Neuschwanstein.

Ubicación y cómo llegar

El castillo de Neuschwanstein está situado en el sur de Alemania, en la región de Schwangau, perteneciente a Baviera. Su enclave es sencillamente espectacular: se encuentra al pie de los alpes bávaros, rodeado de varios lagos y a orillas del río Pöllat. Podrás admirar su idílico entorno en cuanto subas al castillo o desde el puente de María (Marienbrücke), pero de esto te hablaré más adelante. Como te he comentado anteriormente, a pocos kilómetros del castillo de Neuschwanstein también se encuentra el de Hohenschwangau, que también puedes visitar. Aunque como te habrás imaginado, el que suele atraer todas las miradas y el interés de los visitantes es el de Neuschwanstein.

Hohenschwangau: el «otro» castillo

Aunque la situación geográfica del castillo hace que llegar a él con transporte público sea un poco complicado, a continuación te explico como llegar desde diferentes puntos. Por supuesto la forma más comoda de llegar es, sin lugar a dudas, con coche.

  • Desde Múnich

Para llegar desde la capital bávara tendrás que coger un tren a Füssen. En función del tren que tomes, puede ser que tengas que hacer transbordo en Buchloe o Kaufbeuren. Si quieres evitarte esto, tendrás que coger un tren regional bávaro (BRB, Bayerische Regiobahn). El trayecto en general suele durar un par de horas. Una vez en Füssen, tendrás que coger el autobús 73 o 78 y parar en «Neuschweinstein Castles».

Otra opción más económica es coger un autobús desde la central de autobuses de Múnich (ZOB, parada de S-Bahn de Hackerbrücke) que va directo al castillo y cuya dirección es Schwangau Neuschwanstein.

  • Desde otros destinos

Si vas desde otras ciudades cercanas como Augsburg o un poco más alejadas como Ulm y Stuttgart, con toda seguridad tendrás que hacer diferentes transbordos hasta llegar a Füssen, especialmente desde éstas dos últimas.

Visita al castillo

Una vez llegues a Hohenschwangau ya sea en coche o en transporte público, que es el punto de partida de la subida al castillo, podrás comprar las entradas para la visita allí. Ojo, no se pueden comprar por adelantado pero sí que puedes reservarlas antes, así que te recomiendo que lo hagas si no quieres quedarte sin ellas. En cualquier caso las entradas siempre se compran o se recogen allí. Podrás adquirir la entrada para visitar tanto el castillo de Neuschwanstein como el de Hohenschwangau. El precio es de 13€ e incluye una visita guiada de unos 30 minutos con audioguía en español.


«Las entradas para la visita al castillo no pueden comprarse por anticipado pero sí reservarse. Te recomiendo que las reserves con antelación para evitar quedarte sin poder visitarlo»


Para ambos castillos la entrada es independiente aunque existe una entrada combinada para los dos y en la que también se incluye el acceso al museo de los Reyes Bávaros. El horario de visita es diariamente de 8:30 a 15:30 en invierno y de 7:30 a 17:00 en verano. Puedes encontrar toda la información aquí.

Cuando hayas comprado la entrada podrás subir andando al castillo si te ves con ganas. Es una subida de alrededor de un 1.5 Km con bastante pendiente. Si te quieres ahorrar este sufrimiento siempre puedes coger un autobús que te deja arriba. Si quieres hacer la subida de una manera diferente, también podrás hacerla montado en un carruaje de caballos.

Cuando hagas la visita por el castillo de Neuschwanstein podrás disfrutar de sus espectaculares estancias como la sala del trono, la de los cantores y diferentes dormitorios como las del propio rey.

Neuschwanstein

Patio interior del castillo

Personalmente la visita se me hizo demasiado corta y tuve la impresión de que todavía me quedaba mucho más por ver del castillo. Aún así, hacer la visita guiada es algo prácticamente obligado. Al fín y al cabo después de desplazarte hasta allí, no poder ver el castillo por dentro sería una pena.

Y otra cosa que no puede faltar cuando vayas, es contemplar y por supuesto fotografiar el castillo y sus alrededores desde el puente colgante de Marienbrücke, siempre y cuando no tengas mucho vértigo… Pero bien merece la pena hacer el esfuerzo 😉


«La sensación que tuve después de hacer la visita guiada es que te enseñan muy poco del castillo. Aún así sería una pena que te quedaras sin ver su interior»


Como ves, el castillo de Neuschwanstein es otra de las maravillas de Baviera y de Alemania, que sin duda tienes que ver una vez en la vida.

Y tú, ¿has visitado el castillo de Neuschwanstein? ¿Te ha parecido tan espectacular como a mí? Puedes dejarme más abajo un comentario con tu opinión 🙂

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Alemania:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a Alemania aquí.

? Los mejores hoteles al mejor precio en Alemania aquí.

? Reserva tu seguro de viaje aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Alemania aquí.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

? Las mejores guías de viaje de Alemania aquí.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
BavieraconsejosDisneyqué verturismo
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Diego Lorente

Ingeniero de profesión y viajero de corazón. Vivo en Alemania desde hace 9 años. Me encanta viajar y me apasiona la tecnología y qué mejor que combinar ambas para ayudarte a descubrir este fantástico país. ¿Me acompañas?

previous post
El Palacio de Topkapi, residencia de los primeros sultanes
next post
QUE VER EN HASSELT EN UN DÍA.

Quizás te pueda interesar:

LOS DIFERENTES PAISAJES BELGAS

4 octubre, 2021

LOS PREMIOS ARQUITECTÓNICOS DE BRUSELAS

20 septiembre, 2021

LOS LUGARES MÁS PECULIARES I

6 septiembre, 2021

LOS ALOJAMIENTOS MÁS PECULIARES

30 agosto, 2021

LAS PLAZAS MAYORES Y LAS BRUJAS

23 agosto, 2021

KALMTHOUT Y SUS BELLOS BREZALES

2 agosto, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA III

26 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA II

19 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA I

12 julio, 2021

LAS FOTOGRAFÍAS BELGAS MÁS EMBLEMÁTICAS IX

5 julio, 2021

1 comment

Josevi 20 diciembre, 2019 - 11:15 am

Muy interesante y clasificador tu artículo sobre el castillo de Neuschwanstein.
Gracias por tu información tan útil.

Reply

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Todo lo que hay que saber sobre los gatos en Estambul

    10 noviembre, 2019
  • El raki: la bebida turca más feroz

    25 febrero, 2020
  • Fiesta en Lima: Los 7 mejores lugares para salir de fiesta en Lima

    14 octubre, 2019
  • Tres pueblos cerca de Helsinki que tienes que visitar

    12 enero, 2020
  • EL 21 DE JULIO EL DÍA DE BÉLGICA

    20 julio, 2020

Back To Top