Como te expliqué en un post anterior, hay muchas opciones para hacer ecoturismo en Brasil. Incluso cerca de la capital. Muchas de las personas que hacen turismo en Brasilia piensan en arquitectura y patrimonio cultural. Sin embrago, cerca de esta ciudad hay una alternativa interesante para hacer ecoturismo.
Se trata de la Chapada dos Veadeiros. “Chapada” en portugués quiere decir planicie o altiplano. “Veadeiros” hace referencia a los cazadores de venados que allí habitaban. Se trata de un parque natural y un área de conservación protegida.
Muchos dicen que, ecológicamente, esta región es esencial para todo Brasil e incluso el continente. Al parecer, bajo tierra corren los cursos de agua subterráneos que alimentan varios de los ríos que forman las cuencas hidrográficas regionales. Para nuestra suerte, muchos de estos cursos de agua también corren en superficie. Gracias al terreno escarpado de la Chapada, estos ríos forman unas espectaculares cascadas que es posible visitar. Además de esto, el paisaje del lugar es espectacular por sus montañas de formas curiosas y su cielo nocturno estrellado. Si esto no es suficiente atractivo, también hay una importante oferta cultural, artística y gastronómica en los poblados que ocupan el Parque.

Vista panorámica sobre la Chapada
El Parque
El Parque Nacional dos Veadeiros, fue creado para proteger esta importante área ecológica Fundamental por ser hábitat de varias especies animales y vegetales en peligro, además de la riqueza subterránea que acoge: el agua. Incluso antes de llegar al Parque podrás ya notar el porqué de la necesidad de proteger esta región. El lugar está totalmente rodeado, y en parte invadido, por enormes monocultivos, especialmente de soya. Cultivos que, abiertamente, siguen los métodos más agresivos de la agricultura moderna, con uso intensivo de maquinarias y agrotóxicos. El impacto de estas técnicas es innegable y ya afectan la naturaleza en la región. Sin embargo, el Parque y sus habitantes luchan por mantener la esencia natural del lugar y todavía es posible disfrutar de una experiencia única y hacer ecoturismo en la Chapada.
Cómo llegar
La forma más fácil de llegar es ir desde Brasilia por tierra. La carretera está en relativas buenas condiciones y el trayecto dura alrededor de tres horas. Existe una línea de bus que conecta a la Chapada con la capital, sin embargo, hay una o dos frecuencias al día y no es del todo confiable. He visto más de una vez al bus parado, descompuesto, en medio de la carretera. Además, el recorrido en bus es mucho más largo y dispendioso. Lo mejor es ir por cuenta propria. Cuando esto no sea posible puedes entrar en contacto con las personas que hacen carona. Es decir, particulares que llevan pasajeros en sus carros por una módica suma. Existen varios grupos en redes sociales en los que se anuncian viajes por esta modalidad.
Dónde quedarse
En la Chapada tienes dos opciones de hospedaje, Alto Paraíso, que sería algo así como la capital de la Chapada. Y luego está San Jorge (São Jorge), que es una población un poco más pequeña y menos modernizada. En la primera tendrás algo más de servicios y opciones, la segunda es más rústica y tranquila. La decisión depende de una cuestión gustos, del tipo de experiencia que se busque. No hay una diferencia relevante en cuanto a los precios. Hay una variedad de tipos de hospedaje, desde muy simples, hasta ofertas sofisticadas. También hay muchos habitantes que trabajan con aplicativos de hospedaje y ofrecen cuartos en sus propias casas.
Qué hacer
El fuerte de la región es, claramente, hacer ecoturismo. Y esto en la Chapada es sinónimo de paseos a las cascadas. Esto generalmente quiere decir caminatas por trochas hasta los ríos donde están las caídas de agua. Hay muchas opciones, muchísimas. De hecho, hay quien dice que aún hoy se descubren nuevas cascadas. Entonces, ¿por cuál de estas opciones inclinarlos? Hay que tener en cuenta algunas variables, que básicamente se reducen a la accesibilidad.
En otras palabras, qué tan lejos de los poblados se encuentren las cascadas y la facilidad para llegar. Esto por que a algunas de ellas sólo podrás llegar en un vehículo 4×4. No intentes desafiar esta regla, ya que no es un capricho. Realmente, las zonas no recomendadas para automóviles de tracción común son inaccesibles sin el transporte adecuado, especialmente en la época de lluvias.
Incluido en la accesibilidad están las condiciones de los senderos a recorrer. Esto quiere decir que a pie deberás recorrer un trecho que cambia de un lugar a otro. Y este puede ser muy asequible y o exigente y arduo. Es aconsejable informarse antes sobre las condiciones de los senderos y evaluar en qué forma física te encuentras.
En muchas ocasiones las cascadas se encuentran en terrenos privados, así que te pueden exigir pagar un precio para entrar. A cambio recibirás bien poco además del derecho de entrada. Los dueños suelen argumentar, cuando alguien se queja, que tienen gastos en infraestructura y seguridad… estos raramente se ven. En fin, técnicamente son terrenos privados, y ellos pueden cobrar, aunque parezca injusto.

Cascada en la Chapada
Parque Nacional
Una opción si definitivamente no quieres pagarle a los privados es ir al Parque Nacional. Aunque toda la Chapada esté teóricamente incluida en el Parque, hay unas zonas de protección restringidas. Para acceder allí la entrada se localiza en San Jorge. No debes hacer ningún trámite especial, ni pagar alguna tasa extra. Debes realizar un simple registro y tomar conocimiento de las reglas básicas del lugar. Aunque ya no sea obligatorio contratar un guía local, es una buena opción si quieres tener más información.
Si de todos modos no llevas un guía, sigue las flechas de colores que indican el camino. Nunca, bajo ninguna circunstancia abandones los senderos. Conozco más de una persona que se perdió en la Chapada por perder el camino. Aunque todos sobrevivieron estuvieron en serio peligro de vida. Este es un asunto bastante serio, es necesario conocer y respetar los peligros de este lugar.
Otros paseos
Entre algunas de las opciones de paseo yo tengo especial preferencia por aquellas más exigentes. Por eso las conozco bien y las recomiendo.
La primera trilha o sendero se llama el Sertão Zen. Para hacer este paseo debes contratar un guía de la región, ya que es muy fácil y peligroso perderse. Lo característico de este sendero es la variedad de paisajes y vegetaciones que verás, realmente el entorno cambia mucho de un momento a otro. Es un paseo exigente, largo y con un terreno nada fácil. Además, no hay agua durante el recorrido. Esto es, a diferencia de otros senderos, no hay ríos para refrescarse durante el camino. Deberás aguantar bajo el sol hasta el final, donde encontrarás un rio y una cascada panorámica. Lleva entonces mucha agua y protector solar. Hay quien duerme allí y regresa al otro día para descansar. Es una opción, pero no es estrictamente necesario.

Cascada en Sertão Zen
Otro paseo parecido es conocido como la Travesía de las siete quedas. Debes reservar y contratar un guía. También es un paseo exigente, que se puede hacer en dos o tres días, dependiendo de la capacidad de las personas para recorrer los más de 20 kilómetros que se deben atravesar. Parece una odisea pero, con los cuidados necesarios y algo de preparación física, se puede hacer fácilmente y vale mucho la pena. Tendrás unas vistas espectaculares, muchas cascadas y con suerte verás pájaros exóticos y tal vez algún venado.
Aparte de estas alternativas más radicales, la región ofrece varios paseos cortos de un día. Estos no necesitan un esfuerzo físico extraordinario ni un guía. En casi cualquier lugar de los poblados te pueden informar sobre estas opciones más accesibles y que también valen mucho la pena.

Cascadas «carioquinhas»
Alto Paraíso
Esta ciudad es la que ofrece mayor variedad de opciones para el turista. Lo primero que debes saber, además de los paseos para hacer ecoturismo, es que la Chapada atrae muchas personas con sensibilidad espiritual, a veces paranormal. No te extrañes si ves un jeep lleno de extraterrestres verdes o una casa donde se anuncia que “se arreglan ovnis”. Muchas personas creen que esta región es geológicamente particular por la cantidad de cristales que se encuentran en su subsuelo y que es punto de llegada para ovnis.
El lugar también es el epicentro de otras creencias que atraen visitantes. No es difícil encontrar locales que desarrollan practicas esotéricas asociadas con lo que se llama comúnmente New Age. Por este tipo de turismo, encontrarás varias opciones de bares y hostales para responder a los gustos de este tipo de público. Es importante anotar que algunas de estas actividades espirituales han tenido un efecto ambiguo en la región, ya que algunos precios han subido y a veces no son coherentes con la economía de la región.
Lo anterior no quiere decir que sea un lugar costoso. Simplemente, estas nuevas actividades turísticas han hecho que los precios no sean más los de una pequeña ciudad. Dicho esto, En Alto Paraíso encontrarás una buena variedad de opciones además del ecoturismo. Especialmente los fines de semana, los bares y restaurantes tienen música en vivo y la oferta gastronómica es variada. Sobre la calle principal encontrarás muchos bares con propuestas originales. Estos locales tienen mucha rotación, así que no me atrevo a recomendar uno en especial, ya que tal vez mañana no exista más.
Los sábados está el mercado del productor rural. Allí encontrarás varios productos locales, no solamente agrícolas, también artesanales y gastronómicos. Es un buen lugar para entender un poco mejor la variedad de personas que viven en la Chapada. Se trata realmente de un espacio particular, donde se juntan habitantes locales del medio rural con citadinos que siguen culturas alternativas.

Cascada particular
Recomendaciones
Ten en cuenta algunos detalles importantes. El servicio de cajeros automáticos no es del todo confiable. Hay pocos y muchas veces no están habilitados. Además, no en todos los lugares es posible pagar con tarjeta (para entrar a las cascadas, por ejemplo), así que es bueno llevar una cantidad razonable de efectivo.
La gasolina, en la única gasolinera de la región, es pésima. Así que evita poner gasolina allí. Trata de hacerlo en las ciudades adyacentes, como en São Joao da Aliança.
Ten en cuenta la época en que visitas la Chapada. Las cosas allí cambian mucho de la temporada de lluvia a aquella seca. En la primera algunos lugares no se pueden visitar, en la segunda el calor será muy fuerte y las cascadas no serán tan impresionantes. Sin embargo, sea cual sea la época debes estar atento a las advertencias y señales de peligro de las enchentes, esto es, las trombas de agua.
Se trata de un fenómeno natural en que los ríos se llenan súbitamente, aumentando la corriente en poquísimos segundos. Lo cual es muy, muy peligroso, inclusive mortal. Debes tener mucho respeto por los ríos y cascadas, cada año hay noticias de accidentes. Los cuales puedes evitar solo teniendo un poco de cuidado y atención. Debes estar siempre pendiente del nivel del agua e informarte si hay peligro de trombas de agua. Muchas veces no está lloviendo allí pero si rio arriba, esto puede subir el nivel del agua en segundos.
Y, finalmente, lo más importante. No te puedes ir de la Chapada sin ir a la pizzeria “Cantinho das delicias” de Alto Paraiso y pedir la famosísima costilla de puerco. Es una costilla hecha en el horno a fuego lentísimo durante horas, verdadero slow food. Una delicia, literalmente.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Brasil:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a Brasil aquí.
? Los mejores hoteles al mejor precio en Brasil aquí.
? Reserva tu seguro de viaje aquí.
? Reserva los mejores tours y excursiones en Brasil aquí.
? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.
? Las mejores guías de viaje de Brasil aquí.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí. 🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí. 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.