Quever Travel
  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros

Quever Travel

  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros
NUEVA ZELANDAOCEANÍAROTORUA

VISITA ROTORUA

9 diciembre, 2019

Naturaleza en estado puro, visita Rotorua

Cuando uno decide venir de viaje a Nueva Zelanda, uno sabe que no viene a visitar la gloria de un pasado grandioso con lujos arquitectónicos y esas grandes maravillas fabricadas por la mano del hombre. Uno viene a Nueva Zelanda por otros motivos e inclinaciones. Esas “hand-made” (creadas por los humanos) maravillas, en Nueva Zelanda, se suplen fácilmente por otras maravillas que nos brinda la naturaleza. A Nueva Zelanda venimos buscando paisajes inmensos, poca gente alrededor y poder sentir los elementos, o sea, Naturaleza en estado puro. Para esto, sin duda alguna te recomiendo: visita Rotorua.

¿Hasta qué punto nos sentimos conectados con los elementos activos?

Wai-O Tapu, Rotorua

Dangerous area sign, Wai-O Tapu, Rotorua. Fotografía: Pepa Torre

“Um, me encanta la naturaleza, siento pasión”, dice mi amigo Juan José y yo le pregunto: “¿tanto como para poner a prueba tu prudencia?”.

Imagina ir a un parque cualquiera por una calle cualquiera y notar que hay agujeros en la hierba que hierven por dentro. Imagina ir en el coche conduciendo y que huela a azufre por todas partes. La imagen de barro haciendo pompas y el sonido: “plo, plo, plo, plo”…. son muy familiares para los habitantes de Rotorua. Yo personalmente siento que, como visita, sin duda, resulta súper interesante pero me resulta de locos vivir en un lugar que en cualquier momento pega un explotido y y nos deleita con una erupción volcánica maravilosa (no sería la primera).

Para qué negarlo, esa búsqueda de adrenalina es innata al ser humano, nos hace sentirnos alerta, plantearnos cuestiones filosóficas y vivir la vida a otro nivel. Hay muchos de nosotros que no podemos evitar ese amor por ponernos a prueba de alguna manera y la sensación de “puede ser peligroso” más gusta que intimida. Yo puedo incluir la visita a Rotorua entre esos fenómenos de atracción magnética por aquello que la mente rechaza diciéndonos: “no estoy yo tan segura de esto”.

Te Puia

Te Puia, Rotorua

La paleta del artista, famosa piscina de minerals enTe Puia, Rotorua. Fotografía: Pepa Torre

Te Puia, Rotorua

Piscinas de minerales en Te Puia, Rotorua. Fotografía: Pepa Torre

Hay una serie de centros turísticos al que uno tiene que ir obligatoriamente en tu visita a Rotorua. A menudo puedo puedo

Te Puia, visita Rotorua

La paleta del artista, famosa piscina de minerals enTe Puia, Rotorua. Fotografía: Pepa Torre

pecar de huir de lo turístico y estos lugares sin duda lo son pero igualmente merecen mi consejo de ir sin pestañear. Hay tantas cosas que ver cuando uno visita Rotorua que no queda más remedio que sintetizar. Te Puia se autodenomina como: “Centro neozelandés de cultura maorí y maravillas geotérmicas” y no mienten. Los paisajes de minerales activos con colores terracotas y verdes y azules lavados por su recalentamiento interno mezclado con chorros de silicio son impresionantes.

 

El géiser Pohutu es el más activo del hemiferio sur. Las erupciones son aproximadamente cada hora y su chorro salvaje puede alcanzar una altura de 30 metros.

Definición de géiser: fuente termal que, de manera periódica, emana calor y agua caliente.

Estás ahí tan tranquilo y, de repente, boom! es un verdadero espectáculo.

Además del embriagamiento de actividad terrestre, mires donde mires, en Te Puia también te dan una clase magistral sobre la cultura maorí. Puedes ver cómo cocinan debajo de la tierra, sus bailes, sus atuendos, sus armas, aprender de su historia y, por supuesto, podrás ver sus grandes lenguas fuera en vivo y en directo. Ya hablaré más sobre los maoríes en artículos posteriores.

Los precios empiezan en $60 por adulto o $161 por familia

Te Puia, visita Rorotua

Piscinas de barro acticvas en Te Puia, Rotorua. Fotografía: Pepa Torre

https://tepuia.com/

Wai-O-Tapu

Rotorua

Géiser activo en Wai-O-Tapu, Fotografía:, Pepa Torre

 

Wai-O-Tapu o paraíso termal. Este lugar forma parte del parque geotérmico en la caldera de Reporoa, un cráter volcánico que colapsó, formado hace 230.000 años. A sus piscinas térmicas las llaman “la paleta del artista”. No vas a preguntarte la razón cuando veas las composiciones de colores y texturas inimaginables. En Wai.O-Tapu tienen el gésiser Lady Knox entra en erupción cada día a las 10.15 de la mañana, ¿no son increíbles estos misterios de la naturaleza viva?

 

Wai-O- Tapu

Piscinas de barro activas en Wai-O-Tapu, Fotografía:, Pepa Torre

https://www.waiotapu.co.nz/

Una cosa a tener en cuenta. Este lugar se autodenomina un “cashlesssite” o lugar que no acepta dinero en efctivo, una tendencia que cada día escucho más alrededor.

Precios de Wai-O-Tapu empiezan en $32.50 por adulto

Bath House, museo de Rotorua

Bath House, Government gardens

Bath House, Rotorua, Government gardens. Fotografía: Pepa Torre

Si al principio os comentaba que los turistas que deciden viajar a Nueva Zelanda generalmente no buscan arquitectura y belleza creada por los hombres, Rotorua es una excepción. Aquí tenemos este edificio espectacular con una impresionante puesta en escena y hermosora icónoca, rodeado de unos jardines bien cuidados y, por supuesto, rodeados de rincones con humos que salen del fondo de la tierra, eso es Rotorua.

Bath House, Rotorua, Government gardens

Rotorua, Government gardens. Fotografía: Pepa Torre

El edificio del Bath House (casa de baños), situado en los Government gardens (jardines del gobierno), abrió sus puertas en el año 1908. Fue una de las mayores inversiones del gobierno con vistas turísticas. Construido en estilo Isabelino y abierto en su día con una llave de oro.

Éste era un lugar de curación, eran médicos y enfermeras los que trabajaban allí asistiendo a los visitantes que llegaban con problemas de salud pero utilizando los elementos naturales y geotérmicos de la zona. Era un Spa muy lujoso, por fuera y también por dentro.

Rotorua, Government gardens.

Rotorua, Government gardens. Fotografía: Pepa Torre

Hoy día es un emblema con categoría de edificio histórico. Hay que tener en cuenta que la historia HUMANA de Nueva Zelanda no comienza hasta el año 1280dc, el sentido “histórico” siempre tendrá connotaciones de eras más modernas que en otros países.

 

https://www.rotoruamuseum.co.nz/visit-us/taking-the-cure/the-bath-house-story/

 

 

 

Bienvenidos a RotoVegas

Señal, Welcome to RotoVegas. Fotografía

Señal, Welcome to RotoVegas. Fotografía: Pepa Torre

RotoVegas, ¿qué es eso? Así llaman a Rotorua, no se tiene demasiado claro por qué pero es un nombre que se usa con frecuencia.

Rotovegas es, de hecho, una ciudad bien bonita. Situada en la isla norte de Nueva Zelanda. Tiene 72.000 habitantes, eso en este país es mucha gente, aquí vivimos los conceptos de multitud a nuestra manera.

Vista panorámica de Rotorua desde el Skyline con la góndola.

Vista panorámica de Rotorua desde el Skyline con la góndola. Fotografía: Pepa Torre

¿Qué hacer en tu visita a Rotorua para pasarlo bien?

Dejamos ya el turismo de visita obligatoria, hablemos de “business” ahora, ¿Cómo pasarlo bien en Rotovegas?

Hay tal cantidad de actividades especiales en tu visita a Rotorua que voy a necesitar otro artículo entero para enumerarlas. Puedes pasarte allí días enteros y hacer cosas nuevas sin parar.

De todas esas actividades que se pueden hacer, hay una que para mi es la primera de la lista: el teleférico o Góndola (la Góndola es como una cabina cerrada para subir al Skyline, luego hay unos telesillas para moverte por las alturas) y el luge.
El ludge es como si fueran unos coches de choque para 1 o 2 personas. Tienen goma alrededor y te montas montaña abajo en un circuito abierto en el que pasas o te pasan los demás participantes. Cuando llegas al final te devuelven arriba en el telesilla. Va muy rápido!! Yo soy una cagueta y una patata, si, lo confieso. De hecho, me da bastante canguelo ya que no hay verdaderos frenos a los lados de la montaña pero, no me escuchéis, yo no soy exactamente la reina del volante, la mayoría de la gente lo disfruta a tope.

El luge

El luge, Rotorua. Fotografía: Pepa Torre

El luge

El luge, Rotorua. Fotografía: Pepa Torre

Hay paquetes diferentes, las puedes hacer unidas o por separado. Yo aconsejo el de NZ$56 por adulto que incluye la góndola con 3 bajadas de luge )

https://www.skyline.co.nz/en/rotorua/things-to-do/skyline-luge-rotorua/rotorua-luge-prices/?gclid=CjwKCAiA8qLvBRAbEiwAE_ZzPV4KkV3JSySQzl1GPlBPz3econfszA8Yys8cDpZX7v-NeUQp5va3xRoCfIUQAvD_BwE

Volcanic Air durante tu visita a Rotorua

Hidroavión de volcanic Air. Fotografía: Pepa Torre

Hace dos días fui a Rotorua y me pasé por el lago, que verdaderamente, es una maravilla. Paseando por los alrededores vi varios hidroaviones que me recordaban a una serie que veía de chica en la tele. Así descubrí la que, a partir de ahora, se ha convertido en una de las principales atracciones apuntadas en mi “bucket list” (la lista de cosas que hacer antes de morir).

Hay varias opciones, cualquiera de ellas me vale:

Puedes viajar en el hidroavión o en helicóptero a ver el único volcán permanentemente activo de Nueva Zelanda en White Island. Puedes visitar Mount Tarawera y Thermal Valley. En Mount Tarawera ocurrió la mayor erupción volcánica de la historia conocida de Nueva Zelanda, en 1886. Esa erupción destruyó las Terrazas Blancas y Rosas, hasta entonces consideradas la octava maravilla natural del mundo. Se decía qe tenían la mayor sinterización de silicio en la tierra.

Sólo de pensarlo me dan ganas de empezar a ahorrar para esta aventura. Alturas, limitado ejercicio y belleza violenta y brutal de las que te hacen sentirte pequeño y humilde.

Los tours empiezan en NZ$1.095 por adulto, voy a comprarme una hucha!

https://volcanicair.co.nz/?gclid=CjwKCAiA8qLvBRAbEiwAE_ZzPc1ZYFihbFwLDVmnxXoOJd5Dbbsbto9JsBcuKc9Ff1ekDg8irvmLVBoCO7EQAvD_BwE

NOTA: antes de ayer dejé aquí escrito un borrador de éste artículo para publicarlo hoy. De repente el volcán activo de white Island que mencionaba en el último párrafo, HA ENTRÓ EN ERUPCIÓN AYER. Estamos en medio de una catástrofe y ésto es exactamente de lo que estaba hablando desde el principio, cuando mezclamos placer con peligro, a veces te puedes quemar.

Esperemos que puedan salvar a toda la gente que falta por ser rescatada!!!

https://www.stuff.co.nz/national/118069038/police-wont-launch-overnight-rescue-on-unstable-white-island-due-to-risk-of-further-eruption?cid=facebook.post&fbclid=IwAR28-UUV6dBPxq-adt5kDPnch8yCqRY-jfrzwBgIWTKUPByq7JvpxQQdhRk

Espero que hayáis disfrutado con mi artículo. Por favor, dejadme un comentario abajo si queréis saber más o si tenéis algo que compartir.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
aventuraCIUDADconsejoshistoriaISLA NORTE NUEVA ZELANDANATURALEZAqué verturismoviajarViajesvolcanes
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Pepa Torre

Soy Pepa Torre. Nací en Cádiz, España y, antes de mudarme definitivamente (por el momento) a Nueva Zelanda en 2007, di muchas vueltas por el mundo. He visitado los 5 continentes y aún me queda mucho por visitar. Soy fotógrafa y videógrafa. Siempre me gustó mucho escribir. Allá por mis veintipocos años empecé haciendo exposiciones de fotografía y mixed-media (teneis que perdonarme el Spanglish, esto ya es imparable). Mi exposición más importante se llamó Backpacker y luego le cambié el nombre por "El camino" ya que fue itinerando. Mezclaba paredes repletas de fotografías sobre mi vida con representaciones gigantes de mis cuadernos de viaje. Hoy siento que, al igual que cambiarme al país de justo al otro lado, también le he dado la vuelta a la tortilla escribiendo sobre viajes y usando las fotografías como acompañamiento, al revés que entonces. Me encantan los ciclos, creo en los ciclos. Aquí estamos, espero que os gusten mis artículos

previous post
Los parques de Viena más bellos y perfectos para pasear.
next post
Souq Waqif: el sitio imprescindible que visitar en Qatar

Quizás te pueda interesar:

Kingston donde el tiempo se para

9 mayo, 2020

Hobbiton

14 abril, 2020

CAMBIOS

31 marzo, 2020

Coronavirus en Nueva Zelanda

16 marzo, 2020

GLOWWORMS

26 febrero, 2020

Comida Española en Auckland

18 febrero, 2020

Kawhia. La joya del mar de Tasmania

8 febrero, 2020

Carteles originales en Nueva Zelanda

29 enero, 2020

Un día en la granja

16 enero, 2020

¿Qué Hacer en Taupo?

6 enero, 2020

4 comments

Paloma 10 diciembre, 2019 - 9:11 am

¡El luge es divertidísimo! Si vais a Rotorua, no dejéis de probarlo. No es especialmente peligroso si pones un mínimo de cuidado. ¡Yo lo repetiría encantada!

Reply
Pepa Torre 10 diciembre, 2019 - 11:37 am

Solo tienen que prevenir los patatones como yo… y Javi 😛

Reply
Jose Manuel 12 diciembre, 2019 - 11:10 am

Para una trotamundos como Pepa no ha habido mejor lugar para cambiar de “ ciclo”que NZ. La descripción del lugar perfecta pero para un urbanita como yo un pelin lejos. Sigue escribiendo lo haces muy bien.

Reply
Pepa Torre 12 diciembre, 2019 - 11:22 am

gracias Don Jose Manuel, el urbanita 🙂 aquí te esperamos algún día, el mundo es mucho más pequeño de lo que dicen los números, está todo en la mente subjetiva, no en las matemáticas.

Reply

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Todo lo que hay que saber sobre los gatos en Estambul

    10 noviembre, 2019
  • El raki: la bebida turca más feroz

    25 febrero, 2020
  • Fiesta en Lima: Los 7 mejores lugares para salir de fiesta en Lima

    14 octubre, 2019
  • EL 21 DE JULIO EL DÍA DE BÉLGICA

    20 julio, 2020
  • Tres pueblos cerca de Helsinki que tienes que visitar

    12 enero, 2020

Back To Top