Quever Travel
  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros

Quever Travel

  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros
BRASILRÍO DE JANEIRO

Dónde comer en Rio de Janeiro

20 diciembre, 2019

Rio de Janeiro es una ciudad muy turística, con muchas opciones para los visitantes. Entre las cuales están también aquellas gastronómicas. Hay un poco de todo, pero acá te traigo algunos consejos de dónde comer en Rio de Janeiro, fuera de los circuitos turísticos más concurridos. Se trata de lugares especiales, frecuentados sobre todo por los propios habitantes de la ciudad y que tienen, cada uno, algo especial y único.

El mejor açai de Rio de Janeiro

El açaí es una fruta selvática del Amazonas, conocida por sus poderes energéticos y las cantidades abundantes de hierro que contiene. Es muy común encontrar açai en cafeterías y fruterías por todo Brasil. En los últimos años también se ha vuelto un alimento popular entre personas que practican ejercicio físico. Sin embargo, la mayor parte del açai disponible en el mercado está mezclado con agua y endulzado, lo que hace se pierda su sabor natural.

En algunas regiones del país, especialmente en el norte, el açai se suele consumir “puro”. Es decir, sin agregarle dulce y agua. Por esto, podrás ver muchas veces el açai siendo anunciado como puro. La mayor parte de las veces se trata de un timo y también vas a encontrar varios lugares que dicen vender el mejor açai de Rio. Pero, para saber dónde comer en Rio de Janeiro el verdadero açai puro, debes ir con quienes tienen la cultura y la costumbre de prepararlo de ese modo. Para eso te recomiendo ir al “Tacaca do Norte”.

Se trata de un diminuto restaurante que sirve y comercializa productos gastronómicos típicos de la región de Pará, al norte de Brasil. Prácticamente son importadores desde Pará hasta Rio de Janeiro de varios insumos e ingredientes difíciles de encontrar. Entre estos, claro, el açai puro.

El lugar no tiene ninguna comodidad o encanto especial, todo lo contario. Prácticamente no hay mesas y se debe consumir en la barra, como en un bar. Además, solo aceptan pagos en dinero en efectivo, y al ser tan pequeño el local muchas veces no encontrarás lugar. Pero, vale realmente mucho la pena.

Dónde comer en Rio de Janeiro

Açai puro

Aunque hay otros platos típicos, como el tacaca y la casquinha de carangueijo, te recomiendo obviamente el açai. Y esto porque realmente es muy difícil encontrar un lugar donde te sirvan el verdadero açai puro.

Mi consejo: pide el açai puro, sin agregarle ningún endulzante, generalmente te van a ofrecer jarabe de guaraná. Al comienzo puede parecer un poco fuerte, pero solo así podrás sentir el sabor original de esta fruta. Si realmente te es muy fuerte el sabor, puedes pedir el jarabe de guaraná y agregarle un poco tú mismo.

También te darán a escoger con qué acompañarlo, generalmente las personas le agregan granola. Pero la tradición del norte es ponerle farofa o isopor. Es decir, harina de yuca en bolitas. Prácticamente no tiene sabor, pero corta de forma agradable el gusto fuerte del açai.

Tacaca do Norte queda en el barrio de Flamengo, en la dirección: Rua Barão do Flamengo 35.

 

Dónde comer en Rio de Janeiro sushi

Hace ya mucho que el sushi se popularizó en Brasil y otros países, y hoy en día lo encuentras por todos lados. Pero, precisamente por eso, no siempre es de la mejor calidad.

Pues en Rio de Janeiro, en el barrio de Lapa, conocido por los bares y la vida nocturna, hay un restaurante de sushi de calidad excelente y precio justo. Se trata del restaurante Gohan. Se encuentra en una calle popular (Rua Joaquim Silva), que no parece realmente albergar un restaurante de sushi. Incluso el propio local desde afuera no dice mucho del lugar. Pero puedes entrar con confianza que dentro encontrarás un buen restaurante. Allí encontrarás menú del día a la hora del almuerzo, pero su fuerte realmente es el sushi. Como en muchos restaurantes de Brasil, debes recordar que un plato sirve para dos y hasta más personas, dependiendo del nivel de hambre.

Mi consejo es pedir uno de los platos surtidos, donde podrás probar varias cosas. La especialidad indiscutible de la casa es el sashimi de salmón. Varias veces intenté saber dónde compran el salmón del Gohan, pero fue un esfuerzo inútil. Asegúrate de pedir un plato que traiga sashimi de salmón, casi siempre está espectacular. La comida incluye siempre una sopa japonesa de entrada y un postre que generalmente es una fruta.

Dónde comer en Rio de Janeiro

Sushi en el Gohan

Buteco carioca

El buteco es, para los brasileros, una especie de bar informal para tomar cerveza muy fría y picar algo. Es un tipo de lugar fundamental para la cultura de este país. Un lugar de socialización y disfrute. Pues bien, dentro de la cultura de buteco la comida cumple un papel esencial. Es más, tanto es así que incluso una vez por año se organiza un concurso para escoger el buteco con la mejor comida.

En realidad, para ser precisos, se trata del mejor petisco. Que en portugués quiere decir algo así como pasaboca o picada. Ya que no se trata de comidas comunes, sino de platos para compartir y acompañar la cerveza.

Como te podrás imaginar, locales de este tipo hay muchísimos en la ciudad y no te puedo decir dónde comer en Rio de Janeiro el mejor petisco. Y esto porque los hay de muchos estilos, gustos y precios. Sin embargo, hay un local muy especial donde podrás probar una muestra bastante confiable de lo que sería una comida de buteco de buena calidad.

Mi recomendación es entonces ir al bar Pavão Azul. Este queda en Copacabana sobre la avenida Barata Ribeiro esquina con Hilário de Gouvêia. Como todo buen buteco tiene muchas mesas que quedan directamente sobre la calzada, y de hecho el público local generalmente las prefiere. Es muy posible que si vas en “horario de punta”, esto es, los fines de semana en las horas de la tarde, no encuentres lugar para sentarte. No hay problema, existe la costumbre de esperar que se libere una mesa tomando una cerveza en la calzada. Generalmente ya confraternizando con los demás clientes que están haciendo lo mismo.

Bar Pavão Azul

Pero vamos a la comida. Mi recomendación, claro, es pedir uno de los petiscos. Una especialidad local es el famoso frango a passainho, que no es otra cosa que una especie de pollo frito servido en pequeños trozos. Es muy crocante y sabroso, y la porción sirve tranquilamente para más de una persona.

Luego están los bolinhos, que son pequeños bollitos fritos rellenos. En este lugar venden una variedad rellena de feijoada, es decir, de frijol. El escondidnho también vale mucho la pena. Se trata de un pequeño pastel de horno salado relleno de carne. Finalmente, otro clásico de la comida de buteco, la carne seca con aipim, que es carne de res curtida al sol acompañada de yuca frita.

Como habrás notado, no se trata de la comida más saludable del mundo. Básicamente se trata de fritanga, pero la idea es que sirva para acompañar la bebida y sea sabrosa. Ningún nutriólogo te va a decir que es buena para la salud, pero de vez en cuando no creo que haga (mucho) daño.

Petiscos

Dónde comer en Rio de Janeiro pizza

Tristemente mi recomendación para comer pizza en Rio de Janeiro no está disponible actualmente. Se trata de la pizzeria de Chico. Un pequeño restaurante tradicional en el barrio de Laranjeiras donde se encontraban los vecinos de la zona. Hace un tiempo Chico, su famoso dueño, tuvo que cerrar, pues las cuentas no cuadraban más. La competencia y los impuestos no dejaron más margen para las ganancias. Sin embargo, él ha anunciado que reabrirá su cocina para servir a sus clientes por domicilio. Tendremos que esperar que esta opción esté activa en breve.

Finalmente quería recordar una recomendación que ya había hecho. Se trata de dónde comer en Rio de Janeiro moqueca. Este tradicional plato bahiano es servido en el restaurante Sindicato do Arpoador. Pero te reenvío al post anterior, en el que cuento detalles sobre este lugar y la comida que allí sirven.

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Brasil:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a Brasil aquí.

? Los mejores hoteles al mejor precio en Brasil aquí.

? Reserva tu seguro de viaje aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Brasil aquí.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

? Las mejores guías de viaje de Brasil aquí.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
butecoscomidasgastronomíarestaurantes
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Yago Quiñones Triana

Yago Quiñones Triana. Sociólogo, antropólogo y escritor. Viviendo y recorriendo Brasil hace más de diez años.

previous post
PUEBLO VIEJO DE BELCHITE: ARAGÓN.
next post
6 Destinos en Hungría

Quizás te pueda interesar:

Patrimonios de la Humanidad en Brasil

27 marzo, 2020

Carnaval de Uruguaiana

3 marzo, 2020

Carnaval de Salvador de Bahía

10 febrero, 2020

Carnaval de Olinda

3 febrero, 2020

Carnaval de Rio de Janeiro 2

27 enero, 2020

Carnaval de Rio de Janeiro 1

15 enero, 2020

Fin de año en la playa de Rio...

30 diciembre, 2019

Hacer Ecoturismo en Brasil II (Chapada Brasilia)

8 diciembre, 2019

Hacer ecoturismo en Brasil (Lençois Maranhenses)

3 diciembre, 2019

Hacer turismo en Manaos, en el Amazonas de...

27 noviembre, 2019

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Todo lo que hay que saber sobre los gatos en Estambul

    10 noviembre, 2019
  • El raki: la bebida turca más feroz

    25 febrero, 2020
  • Fiesta en Lima: Los 7 mejores lugares para salir de fiesta en Lima

    14 octubre, 2019
  • Tres pueblos cerca de Helsinki que tienes que visitar

    12 enero, 2020
  • EL 21 DE JULIO EL DÍA DE BÉLGICA

    20 julio, 2020

Back To Top