¿Te apasionan los lugares donde sucedieron guerras históricas? ¿Estás buscando sitios con historia? Pueblo viejo de Belchite es tu lugar. ¿Sabías que se encuentra entre los parajes más escalofriantes de España? Si te interesa todo lo que lo rodea, no te pierdas pueblo viejo de Belchite porque este pueblo de tan solo 2000 habitantes te dejará sin palabras.
Situado en un municipio de Zaragoza (Aragón) y a tan solo 48 km de la capital de esta; Belchite, es famoso por haber sido un pueblo clave en la Guerra Civil española. Siendo a partir de 2002, declarado Bien de Interés Cultural por todo lo acontecido aquí.
HISTORIA:
En 1937 se sucedió una de las guerras que determinarían el camino de la guerra civil española, pues aquí se marcaría la ofensiva del Ejército Popular para hacerse con la capital de Aragón, Zaragoza.
Tras estar a 6 km de Zaragoza (Aragón) las tropas de la 45º división internacional y no poder asediar la ciudad; decidieron que el camino que debían seguir era conseguir reducir primero la resistencia que estaba en la localidad de Belchite formada por combatientes republicanos que aquí se habían agrupado para hacer frente a los nacionalistas. Después de ambos bandos luchar a muerte por mantenerse y hacerse con el lugar; la batalla de Belchite se saldó con más de 5.000 muertes, con la toma por parte de los republicanos del pueblo, y quedando este totalmente devastado.
Finalizada la guerra, el régimen de Franco mandó no reconstruir el pueblo, dejando así las ruinas intactas como recuerdo de la Guerra Civil Española. El nuevo pueblo de Belchite se asienta a los pies de lo que antes era “El pueblo” de Belchite.
MISTERIO:
Así pues, y aquí esta lo interesante, se tiene constancia de que cuando cae la noche, este lugar se envuelve de misterio e historia. Siendo estudio de la parapsicología (para los que sabemos poco de esto y en lenguaje coloquial, sería el estudio de lo inusual; entes – fantasmas que pueden encontrarse en el lugar) se ha procedido a realizar estudios tanto de investigadores como curiosos que andaban por allí.
Hablar de Belchite es hablar de historia; pero también de cierto misterio y curiosidad que gira en torno este lugar, por ello Iker Jiménez (presentador de Cuarto Milenio) fue quien terminó de poner Belchite en el mapa. En su programa aseguraba que una niña de 3 años vio un soldado republicano saludándole mientras esta se encontraba en el lugar con su familia.
Aunque Iker Jiménez fue de los primeros en hablar de Belchite en la TV; Tiempo atrás Carlos Bogdanich ya había realizado psicofonías en el lugar, las cuales se escucharían en la radio y de las cuales Antena 3 se haría eco. En ellas se escucha los sonidos de las bombas que allí se tiraron, el motor de los aviones que sobrevolaron el lugar, y chillidos de las personas que intentaban salvarse. Por ello se cree que los fantasmas de aquellas personas que murieron recorren las calles antiguas de Belchite, quedando recogidas en el lugar y haciendo que el Pueblo Viejo de Belchite jamás sea olvidado.

Paseo en pueblo viejo de Belchite
“Pueblo viejo de Belchite, ya no te rondarán Zagales, ya no se oirán las jotas que cantaban nuestros padres” Natalio Baquero.
PELÍCULAS:
Por ello y esto es increíble: Aquí se rodaron películas como «Las aventuras del barón de Munchausen» estrenada hace veinte años; También Guillermo del Toro decidió que sus calles lúgubres y fantasmagóricas podrían servir para grabar «El laberinto del fauno» y Albert Boadella grabó en sus lares «Buen viaje, excelencia.”
*¿Quieres saber la mejor parte? El pueblo nuevo de Belchite permanece vallado desde 2015 para mantenerlo a salvo del vandalismo, pero SE PUEDE VISITAR y comprar las entradas tanto en internet: http://belchite.es/entradas/ como en la misma oficina de turismo que se sitúa en Belchite nuevo.
La oficina de turismo, permanece abierta de: Lunes a Domingo de 9:30h – 13:30h y de 15:00h -19:00h. Además tienen diversas VISITAS QUE PODRÁS REALIZAR.
VISITAS:
Entrada Pueblo viejo Belchite diurna:
HORARIO: De lunes a domingo, dos visitas: 12.00h y 16.00h.
¿QUÉ SE CUENTA?: En esta visita principalmente se tiene en cuenta el hecho histórico allí acontecido. Realizado por un guía especializado, se va contando como se distribuyó esta guerra en el pueblo, como se tomaron casa por casa y como los vecinos aterrorizados tuvieron que escapar de su pueblo. Muchas veces, la visita se conforma por testimonios de personas que sobrevivieron y cuentan sus testimonios de primera mano de como aconteció esos días los cuales no han conseguido olvidar jamás. Por eso, esta visita la recomiendo 100%, permite descubrir la historia no solo a través de libros, si no contada por personas que lo vivieron, que ocurrieron a nuestro alrededor.
PRECIO: 6€ / persona (menores de 14 años no pagan).
Grupos de 10 a 19 personas, 4’5€ / persona à Grupos de más de 20 personas 3€ / persona.
DURACIÓN: Una hora y media (aprox).
Entrada Pueblo viejo de Belchite nocturna:
HORARIO: De Viernes a Sábado, una visita a las 20.00h.
¿QUÉ SE CUENTA?: En esta visita nocturna se pretende recoger todo el misterio que ronda al Pueblo viejo de Belchite. (Sin hacer mucho spoiler ahora) la visita comienza dejando los móviles grabando en la plaza antigua del pueblo, donde los cadáveres se depositaban y enterraban, los cuales se recogerán al terminar la misma ¿Te sorprenderá las psicofonías que haya podido captar tu móvil? ? También se enseñarán los lugares donde se han podido captar cosas inusuales, y también se contarán las experiencias paranormales que sufren los guardias jurado que protegen el lugar del vandalismo. Como no quiero contaros todo lo que aquí dicen o se observa que acontece, ¿Te atreves a descubrir todos los secretos que guarda este lugar?
PRECIO: 10€ por persona (menores de 14 años no pagan).
DURACIÓN: Una hora y media (aprox).
Entrada Pueblo viejo Belchite combinada:
Esta visita se conforma tanto de la visita del día como la nocturna, por ello tiene los mismos horarios que las anteriores. Digamos que es un 2×1. ?
Por la mañana podrás empaparte de la historia allí acontecida (duración de 1,30h) tal y como relato en “Entrada pueblo viejo Belchite diurna”. En la entrada nocturna (duración 1,30h) podréis adentraros en el Belchite misterioso y oscuro (lo mismo que cuento en “Entrada pueblo viejo Belchite nocturno”)
PRECIO: 12€ por persona (menores de 14 años no pagan).
Sinceramente yo recomiendo que te adentres en esta aventura con esta entrada, porque te permite ver todos los aspectos que ofrece Belchite por un módico precio. (Mucho más barato que si la realizaras por separado)
Además mientras esperas de una visita a otra, podrás visitar el museo etnológico, la ermita pueyo ó visitas “huellas de la guerra”.

Calles pueblo viejo de Belchite.
COMO LLEGAR:
Desde Madrid en coche –> 3.20 horas de trayecto por la A-2 (Autovía de Barcelona), se continúa por salida 271 (Almunia de Doña Godina) y cogemos A220 ya hasta llegar a Belchite.
Desde Valencia en coche –> Menos de 3,00h coger ruta por A-23 y después por N-420.
Desde Barcelona en coche –> 3,00h cogiendo ruta por AP-2 (¡Incluye peajes esta ruta!)
Desde La Rioja en coche –> 2,20h cogiendo AP-68 (¡Incluye peajes!)
Si se desea coger BUS; la compañía HIFE sale desde Zaragoza (Estación central de autobuses) hacia Belchite. Consultar horarios disponibles.
“Quien olvida su historia, está condenado a repetirla.”
¿Con que visita descubrirás Belchite? Y si ya has estado… ¡Déjanos en comentarios que es lo que te cautivo o te hizo estremecer!
Y si todavía no conoces Aragón no dejes de visitar esta página: https://www.quever.travel/2019/11/17/que-ver-en-aragon/
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí. 🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí. 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.