Quever Travel
  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros

Quever Travel

  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros
ANDALUCÍAESPAÑAEUROPA

Qué ver en Baeza

20 diciembre, 2019

En nuestro recorrido por las provincias andaluzas, llegaremos hasta Jaén, situada al norte de la Comunidad Autónoma. Se trata de una de las provincias más destacadas de Andalucía, debido, principalmente a su producción de aceite de oliva, algo característico de este lugar. Pero esta vez nos adentraremos en la provincia para conocer uno de sus lugares más espectaculares. Extraído de un cantar de gesta, poema de la edad media, llegamos hasta Baeza, pueblo que situamos al norte de la provincia. Por lo tanto, en este post hablaremos sobre Qué ver en Baeza. ¿Qué tal si conocemos un poco más?

1. Conociendo Baeza: Ubicación.

Siempre que se habla de este pueblo, se relaciona con Úbeda, pueblo que veremos más adelante ?. Pero esta vez, he querido separarlos, para que conozcamos la grandeza de cada uno de ellos. Hay que destacar que, su relación se debe a que ambas fueron declaradas en 2003 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Veremos reflejado en Baeza el paso de diferentes culturas a través de su arquitectura y monumentos. Es sin duda un lugar único y lleno de historia, donde sus calles nos transportan a una época pasada. Baeza es el reflejo del estilo renacentista español que se nos muestra en iglesias y palacios que han llegado hasta nuestros días.

Pero Baeza no solo destaca por su historia sino también por su paisaje. El emplazamiento de este lugar hace que sea único. A lo largo de una serie de miradores, podéis observar las vistas desde la ciudad. Observaréis lugares tan espectaculares como el Valle del Guadalquivir, la Sierra de Cazorla o las diferentes Plantaciones de Olivos, características de esta provincia.

Una vez que ya hemos conocido un poco más sobre este lugar, viene la gran pregunta que seguro que os hacéis si queréis conocer este lugar. ¿Cómo llegamos a Baeza? Pues ya veréis que no es nada complicada, seguir leyendo y os lo explico ?.

2. Cómo llegar.

Una parte importante para organizar un viaje es saber como llegar. Pero no os preocupéis, llegar a Baeza es más simple de lo que pensáis. Por lo tanto, os propongo diferentes formas de poder llegar que seguro que se adaptan a vosotros. ¿Queréis conocerlas?

La primera opción que os propongo es ir en automóvil. Llegar desde otros puntos de Andalucía es bastante sencillo, ya que solo debéis de seguir los diferentes carteles que os señalará la red de autovías. No tendréis ningún problema con las carreteras, ya que todas se encuentran en buen estado. Desde otros puntos de España también podéis llegar a este lugar sin ningún tipo de problema.

Como alternativa al coche, os propongo ir en autobús. Para poder ir a este lugar, tanto desde diferentes puntos de Andalucía como de España. Es sin duda, una buena opción si no os apetece conducir o simplemente queréis disfrutar del paisaje andaluz.

La última opción que os propongo es ir en tren. Gracias a la red ferroviaria de España podéis llegar a Baeza sin problema. Hay conexiones desde cualquier punto de Andalucía, pero también desde Madrid y Barcelona. Eso sí, tened en cuenta que desde estas últimas ciudades será un viaje bastante largo, pero seguro que disfrutáis del paisaje español ;).

3. Qué ver en Baeza

Una vez que ya tengáis claro cómo vais a llegar, es hora de empezar con nuestro post sobre Qué ver en Baeza. Os voy a proponer una serie de lugares imprescindibles que no os podéis perder. ¿Queréis conocerla un poco más? Si es así, ¡Comenzemos la visita! ?

3.1. Catedral de la Natividad de Nuestra Señora.

Catedral de la Natividad de Nuestra Señora

En primer lugar, hablaremos sobre uno de los lugares más llamativos de Baeza, la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora. Como la mayoría de las Catedrales de Andalucía, esta se edificó sobre una antigua mezquita. Aunque el estilo arquitectónico de esta Catedral pertenece ya al renacimiento español. Pero, como muchas de las Catedrales, su edificación empezó con el estilo gótico, por lo que observaréis una mezcla de ambos. Interesante, ¿verdad? ?

Cuando paséis a su interior, veréis la división de tres naves. Y alrededor de ellas diferentes capillas muy conocidas, como es el caso de la Capilla Dorada o la Capilla de San José. Muchas de ellas presentan decoraciones extraordinarias al igual que ocurre con sus rejerías.

Es sin duda, una parada obligatoria si vais de visita a Baeza. Es un lugar ejemplar y único, que os dejará con la boca abierta. Aquí os dejo el horario de la visita al igual que los precios de entrada. ¡No os lo perdáis!

3.2. Antigua Universidad.

Continuando este post sobre Qué ver en Baeza, nuestro siguiente punto será la Antigua Universidad. Ubicada en la Plaza de Santa Cruz, lo que hoy encontramos es un instituto que conservar la estética de obra renacentista. Su portada, con arcos

Qué ver en Baeza

Antigua Universidad

de medio punto y medallón de la Santísima Trinidad, se nos muestra con un edificio imponente y único. Se trataba del Colegio de Primeras Letras. La majestuosidad de su fachada y del propio edificio, nos invita a entrar a su interior y hacer, por tanto, un viaje en el tiempo. ¿Estáis preparados?

En su interior, una de las cosas que más os llamará su atención es su hermoso patio, que muestra el estilo de los claustros de los monasterios. Con galería superior e inferior de arcos, este lugar os transportará a una época pasada, incluso, una de las cosas que más os llamará la atención es la cárcel de estudiantes. Seguro que esto os sorprende, así que en vuestra visita procurar no hacer gamberradas ?. Este lugar se importante en la historia de esta ciudad, debido a que Antonio Machado estuvo dando clases durante un periodo de tiempo.

Otro de los lugares que destaca de este lugar es el Paraninfo. Destaca por su techo decorado con pinturas de los fundadores de esta Universidad. Destaca también Capilla, compuesta por diferentes escudos policromados que nos cuenta la historia de este lugar.

Os dejo los horarios de visita para que podáis organizar vuestra visita. La entrada es totalmente gratuita. ¡No os lo podéis perder!

3.3. Iglesia de la Santa Cruz.

Justamente al lado del sitio anterior encontramos uno de los edificios que caracteriza a este pueblo, que son las iglesias. En este caso se trata de la Iglesia de la Santa Cruz. Y os preguntaréis, si hay tantos edificios de este tipo, ¿Qué es lo que hace única a esta edificación? Veréis, se trata del único edificio románico de Andalucía. Algo bastante raro, ya que durante la producción de este estilo, la población árabe estaba arraigada en este lugar.

Sin duda, es un edificio imponente y sorprende a pesar de su pequeño tamaño. Destaca por su decoración austera, propia

Iglesia de Santa Cruz

del románico, con muros muy pesados y pocas ventanas. Todo esto queda reflejado en esta pequeña iglesia que nos transporta a un momento concreto de la historia andaluza.

Cuando entréis, observaréis como el espacio se divide en tres naves separadas por columnas. Siendo la nave central mucho más alta que el resto, permitiendo así ser cerrada con una bóveda de cañón. El techo de este lugar se encuentra realizado en madera, algo típico de este estilo arquitectónico.

Es una parada obligatoria en nuestra lista sobre Qué ver en Baeza, no solo por el tipo de edificio que es sino por el estilo arquitectónico que presenta. Os dejo los horarios de visita para que podáis organizaros, siendo la entrada totalmente gratuita.

3.4. Palacio de Jabalquinto.

Qué ver en Baeza

Palacio de Jabalquinto

En la misma plaza donde nos encontrábamos anteriormente, se sitúa el Palacio de Jabalquinto. Lo que más os llamará la atención será el contraste de estilos arquitectónicos que se producen en esta plaza. Ya que este palacio presenta un estilo perteneciente al gótico isabelino. La decoración es exquisita, debido, principalmente a las puntas de diamante y a los lazo, algo característico de este estilo. Destaca también la puerta de arco puntiagudo, típico de este estilo.

El contraste de estilos no se produce solo en el exterior, sino también en el interior. Desde el patio a las escaleras, e incluso, los pisos superiores, veréis diferentes estilos arquitectónicos en un mismo lugar. Esto se debe, principalmente, al tiempo transcurrido en terminar este lugar.

El horario de visita es el siguiente, para que lo tengáis en cuenta a la hora de visitarlo.

3.5. Fuente de los Leones.

Qué ver en Baeza

Fuente de los Leones

Después de una larga caminata conociendo los rincones de nuestro post sobre Qué ver en Baeza es hora de tomar un merecido descanso. El lugar elegido para tomaros este respiro es la Plaza del Pópulo, en la que encontramos la conocida Fuente de los Leones. Se trata de uno de los restos arqueológicos más importantes de la ciudad. Fue trasladada desde Cástulo, yacimiento arqueológico de la provincia de Jaén.

Mientras que admiráis este lugar, podéis tomaros un refresco o simplemente descansar y reponer fuerzas para seguir. ¿Queréis continuar visitando esta ciudad tan maravillosa?

3.6. Ayuntamiento.

Ayuntamiento de Baeza

La siguiente visita que os propongo en este post sobre Qué ver en Baeza es el Ayuntamiento. Este lugar encierra una gran historia, ya que fue Cárcel y Casa de Justicia. Cuando os situéis ante él, veréis que forma parte de un estilo arquitectónic conocido como plateresco andaluz. A lo largo de este edificio veréis también influencia del arte italiano, tanto en la planta baja como en el primer piso.

Pero no solo veremos influencias artísticas sino que también quedaba reflejado la función del edificio. Ya que a lo largo de él, veréis una serie de escudos que representan todos aquellos que intervinieron en su construcción. Pero, sin duda, lo que más llama la atención de este lugar, es su cornisa rematada. En ella veréis representados diferentes seres mitológicos, niños y vegetales.

Para hacer la visita tenéis que concertar una cita. En este enlace os dejo el número de teléfono al que debéis de llamar si queréis conocer un poco más este hermoso lugar.

3.7. Puerta de Úbeda.

Puerta de Úbeda

Por último, y para terminar este post, hablaremos sobre la Puerta de Úbeda. Una de las puertas de la muralla que ha resistido al paso del tiempo. Aunque fue desmantelada a lo largo del tiempo, su esencia se sigue manteniendo. En ella también encontraréis una estatua conmemorativa de todos aquellos que lucharon por la reconquista. Es sin duda, otro sitio importante que ver en la ciudad.

 

 

Baeza es sin duda una ciudad que merece ser conocida en profundidad. No dejéis de perderos por sus calles y disfrutar de cada uno de sus rincones. Aquí os he propuesto una serie de lugares que no os podéis perder, pero os aseguro que esconde mucho más. Después de leer este post sobre Qué ver en Baeza, ¿Qué lugar te ha gustado más?

Como siempre, os recomiendo algunas ciudades cercanas si queréis ver algo más allá de Baeza. Es el caso de mi post sobre Qué visitar en Córdoba en un solo día . Y si os faltan motivos para visitar Andalucía, aquí os dejo 6 motivos por los que visitar Andalucía. ¡Así no os perderéis nada de nada! 😉

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Loreto Sánchez

Historiadora del arte. Andaluza que vive fuera de casa y ahora escribe sobre ella, con mucho amor y cariño.

previous post
SAN DIEGO, CALIFORNIA
next post
PUEBLO VIEJO DE BELCHITE: ARAGÓN.

Quizás te pueda interesar:

LOS DIFERENTES PAISAJES BELGAS

4 octubre, 2021

LOS PREMIOS ARQUITECTÓNICOS DE BRUSELAS

20 septiembre, 2021

LOS LUGARES MÁS PECULIARES I

6 septiembre, 2021

LOS ALOJAMIENTOS MÁS PECULIARES

30 agosto, 2021

LAS PLAZAS MAYORES Y LAS BRUJAS

23 agosto, 2021

KALMTHOUT Y SUS BELLOS BREZALES

2 agosto, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA III

26 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA II

19 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA I

12 julio, 2021

LAS FOTOGRAFÍAS BELGAS MÁS EMBLEMÁTICAS IX

5 julio, 2021

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Todo lo que hay que saber sobre los gatos en Estambul

    10 noviembre, 2019
  • El raki: la bebida turca más feroz

    25 febrero, 2020
  • Fiesta en Lima: Los 7 mejores lugares para salir de fiesta en Lima

    14 octubre, 2019
  • EL 21 DE JULIO EL DÍA DE BÉLGICA

    20 julio, 2020
  • Tres pueblos cerca de Helsinki que tienes que visitar

    12 enero, 2020

Back To Top