Quever Travel
  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros

Quever Travel

  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros
EUROPAFINLANDIA

Cómo prepararse para Finlandia: consejos y requisitos

26 diciembre, 2019

Cómo prepararse para Finlandia: consejos y requisitos

En el fantástico mundo de las ideas, tu próxima escapada va a ser a Finlandia. Quieres reencontrarte con la naturaleza, bañarte sin ropa en todos los lagos que encuentres y probar todas las saunas que se te pongan por delante. Igual quieres ir en invierno, igual prefieres el verano o quizás has decidido reservar ambas fechas para ver las dos caras del país. ¡El cielo es el límite! Pero, a la hora de prepararse para Finlandia, es vital ponerse en las botas de los que viven allí. Donde fueres, haz lo que vieres y todo eso.

Antes que nada, interioriza esto: sé práctico. Ni las rutas más desafiantes de este país te van a poner entre la espada y la pared como lo haría el Himalaya. Antes de salir hacia Finlandia por primera vez, familia y comercios parecieron llegar a un acuerdo tácito en lo que debía llevarme al norte. El consenso pareció indicar que me iba de expedición a Svalbard a matar osos polares con mis propias manos, mientras el sentido común se nos escapaba.

Prepararse para Finlandia no es lo mismo que para la Antártida

No estás viniendo aquí (Foto de Jay Ruzesky en Unsplash)

Por norma general, los finlandeses parten de llevar lo mínimo y más cómodo posible. La gente va en pantalones cortos a 15 °C y los adolescentes llevan los tobillos al aire en el más crudo de los inviernos. No digo que sea cómodo y recomendable, pero es la ropa del pueblo que plantó cara a los abusos de alemanes y soviéticos. Supongo que les hace más tenaces. No sé.

Aunque no todo es vestimenta, claro. Este post va de la mano con este otro, pero aquí te voy a contar todo lo que se necesita para que prepararse para lo que Finlandia requiere sea lo más despreocupado posible, y que las únicas sorpresas que tengas sean gratas. ¿Empezamos?

Equipaje

Aquí, por supuesto, tienes dos opciones:

  1. Ejerces tu tiranía sobre tu destino y vas a vestir como bien te venga en gana. Tienes tu propio estilo. Haters gonna hate.
  2. Quieres integrarte lo mejor posible. Aceptas tu condición de turista, pero no quieres que tu ropa sea la que te delate. Te da vergüenza combinar calcetines con sandalias, aunque los colores conjunten.

Mi deber para con esta disyuntiva es ser útil a ambos, ya que mi objetivo se centra en evitar hipotermias indeseadas, pero , ante la duda, vamos a dar por supuesto que escogiste la segunda opción. ¡Hurra!

Lo primerísimo de todo: si el armario del sueco medio equivale al de un italiano, el del finlandés recuerda al de un español. Esto significa que nuestros estereotipos dictan que sabemos encontrar un lugar para el buen vestir y el zarrapastrosismo funcional.

Dicho esto, prepararse para Finlandia y sus dos caras te va a obligar a empaquetar vestuarios diferentes. Vamos a ello.

Para el frío y oscuro invierno…

1. Abrigo

Las temperaturas invernales oscilan a menudo entre los 0 °C y los -30 °C; cuanto más al norte vayas, más bajas serán las temperaturas de media y más frecuentes aquellas de dos dígitos. Ante la duda, lo mejor siempre es ver el pronóstico del tiempo, pero prepararse para Finlandia implica prever temperaturas gélidas que pueden darse en cualquier punto y requieren ser tomadas en serio.

Si no quieres traerte siete abrigos distintos para cada ocasión, simplemente asegúrate de que tu abrigo esté bien preparado para temperaturas bajo cero. Idealmente, también debería tener capucha ajustable, y debería cubrir bien la cadera y parte de las piernas. No te molestes en marcas como Napapijri (una aberración de napapiiri, que significa círculo polar): lo que quieres es una cremallera para poder quitarte el abrigo con facilidad, no un bolsillo en el pecho con un parche de la bandera de Noruega.

El abrigo, una parte de prepararse para Finlandia

Esto sería un abrigo decente para el invierno (Foto de KAL VISUALS en Unsplash)

Otra parte muy importante de prepararse para Finlandia es saber qué tipo de precipitaciones puede haber donde vayas. Las lluvias son más frecuentes cuanto más al sur estés y más te aproximes a la costa. Parece mentira, pero es así. En Helsinki, por ejemplo, puede llover en cualquier época. Las lloviznas de invierno no deberían suponer un gran problema para un abrigo de buen grosor, pero busca algo resistente al agua por lo que pudiera pasar. Ni te molestes en un impermeable.

2. Pantalones

Ya lo verás al llegar: los finlandeses continúan viviendo su vida en invierno. Muchos siguen llevando vaqueros, y solo toman medidas cuando las temperaturas se desploman o cuando van a pasar tiempo fuera. Para ir del trabajo a casa y viceversa, ropa normal.

Lo malo de los vaqueros es que se mojan rápido y se secan mal, y son terriblemente incómodos cuando están húmedos. Si no planeas entretenerte por la calle, te recomiendo no comerte la cabeza y taparte las piernas con cualquier cosa.

Si la lluvia es persistente o las temperaturas bajan de -10 °C, unos buenos pantalones de poliéster te libran de contratiempos. La lana es otro material decente, pero no resiste tan bien la lluvia.

3. Accesorios

No exagero si te digo que he pasado los últimos dos inviernos sin usar bufanda, guantes ni gorro. Pero también es cierto que los inviernos en Helsinki no son tan fríos como en el resto del país y mi abrigo era casi más grande que yo.

Un gorro puede serte útil. En combinación con la capucha de tu abrigo, posiblemente sea suficiente para resguardarte de frío y lluvia. Depende de cómo aguantes el frío, un gorro con resistencia al agua y a viento puede venirte mejor que uno más básico, pero no es necesario.

Guantes de nieve, seguro. Yo no los suelo usar porque llevo mis manos en los bolsillos del abrigo, que son geniales para calentar las manos, pero igual quieres hacer algo con ellas. De todas formas, cuando las temperaturas empiezan a coquetear con los -20 °C, hasta los mejores guantes sucumben al frío. Es el momento de cambiar a unas manoplas, que reducen drásticamente la superficie de tus manos que pierde calor al entorno.

-20 °C es la línea por debajo de la cual hace frío de verdad. Mientras que por encima puedes sobrevivir con casi cualquier cosa que te eches encima, ese nivel de frío no perdona las pequeñas imperfecciones en tu vestimenta. A propósito de una bufanda, puedes decidir no llevarla sin graves repercusiones. Si hace menos de -20 °C, el aire que respiras empieza a congelarse en tu nariz, y pica. Una bufanda o braga asegura que el aire exterior se mezcle con el que cubre tu cara antes de inhalarlo y, en general, protegerá tu bella tez de los elementos.

4. Calzado

Realmente, la condición sine qua non que se tiene que dar en tu calzado es que sea resistente al agua. Tan pronto como las temperaturas suben ligeramente a números positivos (muy a menudo en el sur), se empiezan a formar unos charcos terribles por todas partes. La sensación de tener los pies mojados a esas temperaturas es un castigo que nadie merece.

Además, incluso aunque haga frío de verdad, dependiendo de lo bien que aísle tu calzado, su propia temperatura puede que hacer que la nieve que tenga encima se funda y cale, por lo que ni por ahí te salvas.

Calzado resistente al agua. Punto.

La pregunta es: ¿botas o zapatillas? En general, unas botas van a ser la mejor opción. Es más difícil que la nieve se te cuele por dentro, y sus suelas suelen agarran algo mejor en el hielo (aunque alguna te vas a pegar, seguro). Y, si llevan forro por dentro, mejor que mejor.

Botas de cuero

Unas buenas botas para un día normal de invierno (Foto de Garrett Sears en Unsplash)

5. Ropa interior

Y no me refiero a calzoncillos, bragas y sujetador. Es más, diría que no son necesarios.

No, la ropa interior a la que me refiero es a todo lo que vas a llevar por debajo de las prendas exteriores, por lo que hablamos de sudaderas, camisetas, calcetines y demás.

Esta es la parte más complicada, porque es lo que vas a llevar puesto en interiores, y es posible que no quieras parecer que vas en pijama en una sala de conciertos. No seré yo el que juzgue, vamos, pero esta suele ser la opinión de la gente que conozco.

Pase lo que pase, lana y poliéster son tus amigos. El algodón abriga, sí, pero responde muy mal a la humedad; humedad que tú mismo puedes generar como empieces a sudar.

Por debajo del abrigo, un par de capas de manga larga son recomendables. ¿Recuerdas lo que escribí más arriba sobre los -20 °C? Dependiendo de la persona, es entre esa temperatura y los -10 °C cuando esta medidas se tiene que tomar sí o sí. Si el abrigo es bueno, puedes llevar prácticamente cualquier cosa si las temperaturas no bajan tanto.

Unos calzoncillos largos (lo que serían unos long johns en inglés) son otra buena adquisición. El problema es que son algo incómodos en interiores, por lo que la gente escoge llevarlos cuando no queda mucho más remedio: una vez más, alrededor de los -20 °C.

Calcetines: posiblemente te valgan cualquiera, especialmente si tu calzado es bueno. Por debajo de nuestra ya famosa temperatura mágica, unos calcetines de lana gruesos van a evitar que te duelan los dedos.

6. Ropa de baño

La idea es que vas a ir a la sauna y bañarte en el agua helada. No te queda otra.

… y para el resto del año

El resto del año es más o menos cuando no nieva con regularidad y el sol asoma. Esto puede ser de abril a octubre, pero depende un poco de la región.

En cuanto al abrigo, la misma opción que habrías escogido para invierno te va a venir bien en las otras épocas. Con frecuencia, lo único que vas a tener que hacer es regular con las prendas que lleves debajo. En los meses de verano, una chaqueta gruesa puede ser todo lo que necesites para los días más fríos.

Senderista con abrigo

Este es un buen abrigo para un día verdaderamente frío fuera del invierno (Foto de Patrick Hendry en Unsplash)

El problema es que no hay un solo mes ni una sola región en la que puedas contar con que no haga frío. Prepararse para Finlandia pasa por prever la improbable nieve de verano. Junio es el mes maldito: tan pronto como crees que ha llegado el verano, a la mañana siguiente amaneces en una ciudad blanca. La nieve desaparece rápido, sí, pero es intuitivo pensar que ese día no va a ser uno de playa.

En conclusión: llévate la rebequita, que refresca.

Pero piensa en vestir como lo harías en tu país y manejar las diferencias con el abrigo. En verano, faldas y pantalones cortos se ven con mucha frecuencia, y estar al sol siempre ayuda. Unas sandalias para los días más relajados no son mala idea.

Para hacer senderismo no necesitas nada especial que no necesitaras en un clima más templado. Dependiendo del tiempo que haga, puede que un cortavientos sea una buena propuesta, pero, más allá de eso, permanecer activo te evitará depender de ropa más especializada.

Y, por supuesto, ropa de baño. Aquí no hay duda, ¿no?

Idioma

Como ya sabes a estas alturas, en Finlandia se habla finés. Pero no es el único idioma oficial: el sueco comparte oficialidad al mismo nivel que el finés, aunque a escala nacional solo es hablado por una minoría.

Un proceso que recomiendo a la hora de prepararse para Finlandia es aprender unas cuantas palabras de las lenguas locales, especialmente del finés. Los finlandeses responden muy bien al interés por su lengua, especialmente si demuestras un esfuerzo en aprenderla. No importa que vengas para una semana o dos.

Aun así, te alegrará saber que son bastante hábiles con el inglés. Hombres y ancianos son más dados a tener un acento más fuerte, pero ese acento es fácil de entender para un hispanohablante.

Aquellos que no sepan hablar inglés también pueden respirar más o menos tranquilos, pues no poca información en formato escrito está disponible en español. El castellano es un idioma muy popular en las escuelas, posiblemente en cabeza después del inglés y el sueco. Si eres dado a decir cosas inapropiadas en público con la confianza de que nadie te va a entender, no lo hagas.

Bolsillos

Claro que recomiendo traer bolsillos.

A lo que en realidad me refiero es a lo que todos solemos llevar encima al salir a la calle: documentación, dinero y móvil casi siempre, ¿no?

En cuanto a la documentación, al formar parte del espacio Schengen, no necesitarías ninguna forma de identificación distinta a la que fuera en España. Como ciudadano español, el DNI sería suficiente. Incluso el carné de conducir es perfectamente válido sin ningún trámite posterior.

Como también es parte de la eurozona, no hay que hacer ningún cambio de moneda si ya vienes utilizando el euro. Aunque más allá de identificar los precios con facilidad, no notarías gran diferencia si usaran otra moneda: casi todo se puede pagar con tarjeta. Visa y Mastercard son aceptadas en virtualmente todos los comercios y para todas las transacciones.

En cuanto al móvil, es probable que la abolición del roaming haya borrado tus preocupaciones. Esto puede ser cierto, pero, si eres dado a descargas pesadas (vídeos, por ejemplo) y no quieres quedarte sin datos en medio de la nada, igual te interesa saber que las compañías telefónicas finlandesas operan sus redes móviles sin límites de datos. Las tarjetas prepago son baratas y fáciles de obtener, y las conexiones son rápidas y fiables. Aquí tienes la información de DNA en inglés. Si te atreves a traducir un poco de finés, puedes leer sobre Telia y Elisa. Moi es otra opción que utiliza la red de DNA.

Móvil mostrando Instagram en Eira

Pocos se preocupan de su tarifa de datos en Finlandia (Foto de Toni Hukkanen en Unsplash)

Costumbres

Por supuesto, respetar la ley del país que visitas es una constante invariable. Por el contrario, cuando se trata de entender y respetar las costumbres de una comunidad diferente, algunos malentendidos imprevistos suelen darse. Prepararse para Finlandia no requiere un proceso diferente.

El caso de los finlandeses, al igual que el resto de los nórdicos, pero quizás en mayor medida, es que son gente bastante reservada. Su concepto de respeto pasa por vivir y dejar vivir: respetar el espacio personal y la autosuficiencia de otros. ¿Qué significa esto? Que las interacciones, sobre todo con extraños, tienen que servir un propósito. Lo que para nosotros puede parecer una actitud brusca o incluso maleducada, para ellos es la forma por defecto de relacionarse, sin rodeos ni florituras. El idioma finés no tiene una traducción literal de por favor, y pedir algo con un extra de respeto requiere fórmulas a menudo nada intuitivas. De igual manera que a nosotros nos cuesta acostumbrarnos a las apabullantes formas de cortesía de los ingleses, los finlandeses reniegan de la superfluidad.

A propósito del respeto por la autosuficiencia, a muchos les choca ver cómo los finlandeses no suelen ayudar a levantarse a alguien que se ha resbalado en el hielo. Cada persona es un mundo, y alguno de esos viandantes puede ser, en efecto, una persona egoísta y ensimismada, alguien extremadamente tímido o una combinación de ambas cualidades. Pero lo más normal es que piensen que ayudar a alguien a hacer algo tan trivial como levantarse puede ser visto como humillante, en cierta medida.

¿Y qué pasa si necesitas ayuda? Ningún problema: solo tienes que pedirla. A diferencia de otros países en los que parecer perdido es señal suficiente recibir direcciones, en Finlandia se requiere una actitud proactiva.

Esta actitud también tiene repercusiones extrañas. Si nuestra idiosincrasia española nos lleva a hablar más alto de la cuenta por más tiempo del aceptable, especialmente en un contexto silencioso como la noche, el primer aviso que recibamos probablemente sea de la policía. Nosotros esperaríamos una confrontación directa con el vecino afectado, pero en Finlandia no es así.

 

¿Tienes alguna incertidumbre? Prepararse para Finlandia es sencillo, pero puede no ser intuitivo. No dudes en dejar un comentario con la pregunta que tengas, y responderé lo más rápido posible.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
costumbresequipajeideas
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Travel

previous post
Visita Kuzguncuk, en el corazón de Uskudar
next post
Qué ver en Úbeda

Quizás te pueda interesar:

LOS DIFERENTES PAISAJES BELGAS

4 octubre, 2021

LOS PREMIOS ARQUITECTÓNICOS DE BRUSELAS

20 septiembre, 2021

LOS LUGARES MÁS PECULIARES I

6 septiembre, 2021

LOS ALOJAMIENTOS MÁS PECULIARES

30 agosto, 2021

LAS PLAZAS MAYORES Y LAS BRUJAS

23 agosto, 2021

KALMTHOUT Y SUS BELLOS BREZALES

2 agosto, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA III

26 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA II

19 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA I

12 julio, 2021

LAS FOTOGRAFÍAS BELGAS MÁS EMBLEMÁTICAS IX

5 julio, 2021

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Todo lo que hay que saber sobre los gatos en Estambul

    10 noviembre, 2019
  • El raki: la bebida turca más feroz

    25 febrero, 2020
  • Fiesta en Lima: Los 7 mejores lugares para salir de fiesta en Lima

    14 octubre, 2019
  • EL 21 DE JULIO EL DÍA DE BÉLGICA

    20 julio, 2020
  • Tres pueblos cerca de Helsinki que tienes que visitar

    12 enero, 2020

Back To Top