Quever Travel
  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros

Quever Travel

  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros
ANDALUCÍAESPAÑAEUROPA

Qué ver en Úbeda

27 diciembre, 2019

En este post, nuestro viaje continúa por la provincia de Jaén. No nos separaremos mucho de Baeza, ciudad que vimos en el post anterior. A 11 km de él, nos encontraremos con otra ciudad que nos transporta a una época pasada, llena de esplendor. Hablamos de Úbeda. En este post hablaremos sobre Qué ver en Úbeda, y, sobre todo, no perderte nada de esta hermosa ciudad.

1. Conociendo Úbeda: Localización.

Como hemos dicho anteriormente, Úbeda se localiza en la provincia de Jaén. Muy cercano a Baeza y con un casco histórico envidiable. Fue declarado, al igual que su vecina Baeza, Patrimonio de la Humanidad en 2003 por la UNESCO. Destaca por la conservación de sus edificios renacentistas al igual que su gran cantidad de monumentos.

A pesar de que Úbeda se conoce por su Patrimonio Histórico, también destaca por su paraje natural. Se encuentra en un emplazamiento único, debido, principalmente a que la Sierra de Cazorla se encuentra muy cercana. Destaca también por la gran cantidad de olivos de la zona. Símbolo, no solo de este lugar, sino también del a provincia de Jaén.

Sin embargo, en este post nos centraremos en visitar la ciudad. Conocer cada uno de sus rincones, para que podáis perderos en esta ciudad de ensueño. Su arquitectura os sorprenderá desde el principio. Principalmente, por mostrar un estilo arquitectónico que se dio con poca frecuencia en España.

Una vez que tengáis claro que queréis establecer Úbeda como vuestro destino, es hora de llegar a él. ¿Queréis saber la manera más cómoda de llegar? Pues seguid leyendo, porque os lo explico a continuación ?.

2. Cómo llegar.

Si habéis llegado hasta aquí, es porque tenéis pensado ir a Úbeda. Ahora os propondré diferentes maneras de poder llegar a este lugar. Como siempre, os propongo las opciones mas recomendadas para venir aquí. ¿Queréis conocerlas?

En primer lugar, y es la que siempre os recomiendo, es que, si tenéis coche propio, vayáis con él. Desde cualquier punto de Andalucía podéis llegar gracias a la red de Autovías. También podéis ir desde otros puntos de España. Es sin duda una opción muy recomendable, ya que proporciona una gran versatilidad a la hora de poder viajar. Lo bueno es que Úbeda y Baeza se encuentra una muy cercana a otra, por lo que podéis aprovechar el viaje. En este post os dejo Qué ver en Baeza, por si queréis visitarla también ?.

Si no disponéis de coche propio o no os apetece conducir, os propongo otras opciones para que podéis venir a Úbeda. Tal es el caso de acudir en autobús. Esta ciudad posee su propia estación de autobuses, desde la cual podéis llegar desde diferentes puntos de Andalucía. También hay opción de poder ir incluso desde Baeza o Jaén. Es una buena opción si, durante vuestro viaje, preferís conocer al paisaje andaluz. Sentaos y disfrutar del viaje.

Os propongo una tercera opción que también os permitirá conocer el paisaje andaluz y relajaros durante el trayecto. Es viajar en tren. No es la más recomendada, ya que no existe una estación en Úbeda y es necesario coger un coche o autobús después. Pero si no os importa, es una buena opción.

3. Qué ver en Úbeda.

Una vez que tengáis claro cómo vais a llegar, es hora de comenzar nuestra visita. ¿Queréis empezar ya? Si la respuesta es un sí, ¡Comencemos! ?

3.1. Hospital de Santiago

Qué ver en Úbeda

Hospital de Santiago

El primer lugar que visitaremos será el Hospital de Santiago. Y os preguntaréis, ¿Porqué empezamos por este lugar? La respuesta es sencilla. Es el primer sitio que veremos cuando entramos a Úbeda. Ya sea por autobús o en coche.

Datado del siglo XVI, su función principal fue la de hospital para pobres. Pero, en la actualidad, nos encontramos con un lugar de exposiciones y centro cultural. Cuando os ubiquéis delante de él, lo que más os sorprenderá será su hermosa fachada. Veremos el uso de material vidriado que le da un toque de color mientras, estando coronado por dos torres a cada lado. Estas dos torres hacen referencia a la capilla de la iglesia.

Una vez que entréis dentro, encontraréis diferentes patios a través de los cuales se articula el edificio. Podéis visitar diferentes lugares de este edificio tan emblemático, como es el caso de la capilla o la escalera imperial. Y no os olvidéis de visitar sus exposiciones, seguro que hay alguna que os gusta ?

La entrada es totalmente gratuita. Aquí os dejo los horarios para que los tengáis en cuenta a la hora de visitar otros lugares de la ciudad.

3.2. Iglesia de San Isidoro.

Qué ver en Úbeda

Bóveda de San Isidoro

Siguiendo nuestro recorrido sobre Qué ver en Úbeda, llegaremos a la Iglesia de San Isidoro. Destaca por ser una de las pocas iglesias con estilo gótico flamígero que posee la ciudad. Esto lo veréis representado en sus formas puntiagudas y algunas que recuerdan al fuego.

Sin embargo, su interior muestra un estilo totalmente diferente. Se trata ya del estilo renacentista que tanto abunda en la ciudad. Esto destaca en el uso de columnas corintias, típicas de este estilo arquitectónico. Sigue también el modelo de cruz latina típicas de la construcción de iglesias.

Su entrada es totalmente gratuita. Podéis visitarla en cualquier momento, pero tener cuidado, no vayáis a ir cuando se esté celebrando una misa, ya que no podréis verlo con tranquilidad.

3.3. Colegiata de Santa María de los Alcázares.

Qué ver en Úbeda

Colegiata de Santa María de los Alcázares

El siguiente lugar que os propongo en este post sobre Qué ver en Úbeda es la Colegiata de Santa María de los Alcázares. En ella, como en otros lugares, veréis la mezcla de estilos arquitectónicos que crean un lugar único.

Su interior también os dejará con la boca abierta. El claustro presenta este estilo gótico que hemos nombrado anteriormente en los arcos que los sustentan. Este nos conducirá a una iglesia de cinco naves que os impresionará desde el primer momento. A pesar de que este lugar nos trasporta a otro tiempo, ha sido necesario realizar diferentes modificaciones. Destacan también las altas techumbres de madera que a su vez se encuentran decoradas con diferentes yeserías. En los laterales de la iglesia, encontraréis capillas laterales que hacen referencia a diferentes cofradías de la ciudad.

El precio de la entrada es de 4 € con audio guía. Parece un precio bastante caro, pero sin duda, es un lugar que merece la pena visitar. Aquí os dejo también los horarios para que podáis incluirlo en vuestra visita a Úbeda.

3.4. Palacio Vázquez de Molina.

Palacio Vázquez de Molina

Otro de los puntos importantes de nuestra guía sobre Qué ver en Úbeda, es el Palacio Vázquez de Molina. Se trata del actual Ayuntamiento. Aunque fue destinado a ser un palacio, nunca llegó a usarse como tal. Siendo destinado a convertirse en monasterio.

Lo que más os sorprenderá de este lugar será su fachada principal. Se encuentra custodiada por dos leones, símbolo de la ciudad. Al igual que por diferentes esculturas de cuerpos humanos. Su interior, al igual que otros edificios que hemos visto anteriormente, destaca por su patio sostenido por arcos de medio punto.

Su entrada es totalmente gratuita. Aquí os dejo los horarios para que podáis compaginar vuestra visita.

3.5. Plaza Vázquez de Molina

Plaza Vázquez de Molina

Es hora de hacer una parada y tomar un merecido descanso. Y que mejor lugar que la Plaza Vázquez de Molina. En este lugar convergen los edificios más importantes de la ciudad. En este lugar podréis descansar al mismo tiempo que contemplar los hermosos edificios que la rodean. Daréis un salto en el tiempo, ya que pensaréis que os encontráis en el siglo XVI debido a ambiente que se respira aquí. Después de descansar las piernas, es hora de seguir con nuestra visita. ¿Estáis listos?

3.6. Sacra Capilla Funeraria de El Salvador

Capilla funeraria de El Salvador

El siguiente lugar de nuestra guía sobre Qué ver en Úbeda es la Sacra Capilla Funeraria de El Salvador. Se trata de un lugar que os transportará a Italia, debido al estilo renacentista que presenta. Pero, a pesar de que parece que es una capilla, no es así. Su función principal fue la de panteón. Esto lo veremos reflejado en los diferentes símbolos relacionados con la muerte.

Su interior es un lugar lleno de luz y color. Todo esto lo encontraremos reflejado en el altar mayor. Las representaciones paganas también están presentes en el templo, creando así un lugar único que es necesario visitar.

La entrada cuesta unos 5 €, pero sin duda, merece la pena visitar su interior. Aquí os dejo los horarios para que así podáis organizar vuestra visita sin ningún tipo de problema.

3.7. Iglesia de San Pablo

Iglesia de San Pablo

El último punto de nuestra visita sobre Qué ver en Úbeda, será la Iglesia de San Pablo. Y os preguntaréis porque el último lugar que veremos será este. Pues bien, os voy a responder a esa pregunta. El motivo es la combinación de diferentes estilos arquitectónicos que crean un lugar único. En él podéis ver como el gótico, el románico y el renacentista se unen en uno solo.

Encontraréis, que, en sus diferentes portadas, los motivos van cambiando. Es el caso de la utilización del gótico isabelino, aunque el resto de portadas presenta estilo románico y renacentista. Tal y como se dijo anteriormente. Su interior presenta tres naves y una cabeza poligonal.

La entrada a este lugar es completamente gratuita. Por lo tanto, ¿Qué motivo hay para no visitarla? ?

 

Úbeda es sin duda un lugar único. Sus edificios y sus monumentos nos transporta a una época totalmente diferente. Nos permite conocer un poco más como era la vida en esta época. No somos nosotros los que nos trasladamos a la ciudad, sino que es ella la que nos traslada a nosotros a una época diferente. No os perdáis esta ciudad de ensueño, conocer cada uno de sus rincones y perderos por sus calles. Úbeda os encantará y os conquistará desde el primer momento. Después de leer este post, ¿Tienes ganas de conocer Úbeda y todos sus rincones? 😉

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Loreto Sánchez

Historiadora del arte. Andaluza que vive fuera de casa y ahora escribe sobre ella, con mucho amor y cariño.

previous post
Cómo prepararse para Finlandia: consejos y requisitos
next post
Santa Sofía de Estambul

Quizás te pueda interesar:

LOS DIFERENTES PAISAJES BELGAS

4 octubre, 2021

LOS PREMIOS ARQUITECTÓNICOS DE BRUSELAS

20 septiembre, 2021

LOS LUGARES MÁS PECULIARES I

6 septiembre, 2021

LOS ALOJAMIENTOS MÁS PECULIARES

30 agosto, 2021

LAS PLAZAS MAYORES Y LAS BRUJAS

23 agosto, 2021

KALMTHOUT Y SUS BELLOS BREZALES

2 agosto, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA III

26 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA II

19 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA I

12 julio, 2021

LAS FOTOGRAFÍAS BELGAS MÁS EMBLEMÁTICAS IX

5 julio, 2021

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Todo lo que hay que saber sobre los gatos en Estambul

    10 noviembre, 2019
  • El raki: la bebida turca más feroz

    25 febrero, 2020
  • Fiesta en Lima: Los 7 mejores lugares para salir de fiesta en Lima

    14 octubre, 2019
  • Tres pueblos cerca de Helsinki que tienes que visitar

    12 enero, 2020
  • EL 21 DE JULIO EL DÍA DE BÉLGICA

    20 julio, 2020

Back To Top