Quever Travel
  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros

Quever Travel

  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros
ARAGÓNESPAÑAEUROPA

ZARAGOZA ROMANA: CAESARAUGUSTA.

31 diciembre, 2019

¿Sabías que Zaragoza en un tiempo anterior fue exclusivamente Romana? ¿Estabas al tanto de que en su interior puedes encontrar toda una auténtica ciudad romana? Si lo deseas, no te pierdas este post, pues aquí descubrirás todos los entresijos que puede ofrecer esta ciudad oculta.

HISTORIA:

Para conocer un poco el porqué de la creación de esta gran ciudad antigua, desarrollaré ciertos aspectos importantes de lo que se conocería como la ciudad romana de Zaragoza;

Así, hacia el año 14 a.C, tras la organización de las provincias de Hispania por Cesar Augusto, se fundó la ciudad Romana de Zaragoza la cual sería llamada Caesaraugusta. Esta ciudad ostentaría el privilegio de llevar el nombre completo de su fundador.

La ciudad, se encontraba en un punto clave geográfico, lo que poco a poco haría que se fuera reestructurando y formando hasta llegar a lo que hoy en día se conoce:

Entre siglos I y II se construyó el puerto fluvial (que convirtió a la antigua Zaragoza en el principal redistribuidor de mercancías en el valle del Ebro, puesto que en aquel entonces el Ebro era navegable), el foro, las termas públicas, el anfiteatro, el primer puente de la ciudad (el actual Puente de Piedra, que en aquel entonces se cree que sería de piedra y madera).

Alrededor del siglo III comenzó la construcción de una increíble muralla que rodearía toda la ciudad (Actualmente se conservan ciertos trozos bastante amplios de esta)

Las invasiones bárbaras llevaron a la decadencia de esta civilización a lo largo del siglo V, junto con la progresiva desaparición de esta civilización en Hispania.

ACTUALMENTE:

Tras pasar el tiempo por Zaragoza, fueron quedando ocultas tras las nuevas construcciones las ruinas de lo que en algún día fue la gran ciudad romana de Caesaraugusta. Pero, y Aquí está la interesante: Podemos todavía apreciar elementos que se recuperaron de estas ruinas y que hoy en día conforman los museos de Zaragoza.

Puente de Piedra de Zaragoza

Puente de Piedra – Zaragoza

Os dejo aquí el itinerario ideal para que no te pierdas ninguna de estas magnificas ruinas antiguas y perfectamente conservadas:

Muralla romana de Zaragoza

En tiempos de Cesar Augusta, la muralla llegó a medir unos 3.000 metros y 120 torreones defensivos. Ahora mismo, se conserva en muy buen estado dos tramos de esta: El más largo de 80 metros de longitud situado en Plaza César Augusto, 3, 50003 Zaragoza (Al lado del torreón de la Zuda) y la otra situada formando parte del convento del santo sepulcro en Calle del Coso, 179, 50002 Zaragoza.

Se encuentran situadas en las mismas calles de Zaragoza, por lo que podrás observarlas mientras paseas por esta ciudad de forma totalmente gratuita.

 

Foro de Caesaraugusta

Situado bajo la plaza de la Seo, al finalizar la plaza del Pilar (Calle Don Jaime), nos encontramos con el Foro de Caesaraugusta. El Foro, era la zona central que se asemejaría a las plazas centrales de las ciudades actuales. Es donde tenían lugar el comercio, los negocios, la administración…

Aquí, encontraremos los restos arqueológicos de un mercado romano, y el Foro.

Precio

El precio de este magnífico lugar ronda los 3€ y la entrada reducida 2€ (esta entrada es para: Carné joven, estudiante, familia numerosa y título de familia monoparental, Estudiantes de Primaria, E.S.O., Bachiller, y F.P, Personas con discapacidad del 33% al 49%, otras promociones de Zaragoza Turismo)

Los paseos guiados cuestan 2€ y los grupos tan solo 1€ por persona. Además la entrada será gratuita para aquellos que cumplan los requisitos:

Mayores de 65 años, menores de 8 años, personas en situación de desempleo, periodistas con acreditación y profesorado acreditado, personas con discapacidad igual o superior al 50%, miembros del ICOM e ICOMOS, asociación de Críticos de Arte.

Horario

Los lunes el recinto se encuentra cerrado, pero de martes a sábado el horario será: 10:00-14:00 h y 17:00- 21:00 h.

Los domingos y festivos su horario será: 10:00 a 14:30 h.

https://www.zaragoza.es/ciudad/museos/es/foro/tarifasyres.htm

Foro de Zaragoza

Museo Foro Romano – Zaragoza

Museo Puerto Fluvial de Caesaragusta

Situado en Plaza San Bruno, 8, 50001 Zaragoza; el museo del puerto fluvial de Caesaraugusta, es un área donde se encuentra el antiguo puerto de la ciudad romana ubicada en la actual Zaragoza. Construido en el siglo I y abandonado con la decadencia del imperio romano en Hispania, en el siglo VI d.C.

En la antigua ciudad romana, el Ebro a la altura de Zaragoza era navegable y por ello se contruyó el puerto de Caesaraugusta. Este puerto se consideraba uno de los más importantes en España y se encontraba en la orilla derecha para aprovechar la mayor altura del agua en esta parte. En este además se añadió un mercado al este del edificio de acceso, haciéndolo si cabe mucho más novedoso.

Precio

El precio de este museo ronda los 3 euros y es gratuito Mayores de 65 años, desempleados, periodistas acreditados, monitores acompañantes y responsables de grupos de escolares, miembros del ICOM, Asociación de Críticos de Arte, niños menores de 8 años.

Consultar las tarifas reducidas para grupos y estudiantes.*

Horario

Los lunes el recinto se encuentra cerrado, pero de martes a sábado el horario será: 10:00-14:00 h y 17:00- 21:00 h.

Los domingos y festivos su horario será: 10:00 a 14:30 h.

 

Termas públicas de Caesaraugusta

Muy cerca del anterior, nos encontramos las termas públicas de Caesaraugusta, localizadas en Calle de San Juan y San Pedro, 3-5-7 – 50001 Zaragoza.

En este museo nos enseñas como eran las termas de aquella época, conservándose intactas las letrinas públicas que se encontraban en el lugar y una piscina que conformaban las termas. Mostrando imágenes en 3D de cómo podía componerse todo el complejo y con explicaciones de quienes eran los afortunados de estas increíbles instalaciones de aquel momento.

Además el natatio (una piscina de natación situada, en la mayor parte de los casos, al aire libre) es sin duda, uno de los elementos mejor conservados. Revestida de placas de mármol en el suelo y en las paredes, decorados con motivos florales como solían estar todos de la época.

Precio

Entrada general es de 3€ y Gratuito para mayores de 65 años, desempleados, periodistas acreditados, monitores acompañantes y responsables de grupos de escolares, miembros del ICOM, Asociación de Críticos de Arte, niños menores de 8 años.

Consultar las tarifas reducidas para grupos y estudiantes.*

Horario

Los lunes el recinto se encuentra cerrado, pero de martes a sábado el horario será: 10:00-14:00 h y 17:00- 21:00 h.

Los domingos y festivos su horario será: 10:00 a 14:30 h.

Si deseas saber cuáles son estas tarifas no dudes en entrar en:

https://www.zaragoza.es/ciudad/museos/es/termas/tarifasyres.htm#Condiciones_de_las_Tarifas

 

Teatro de Caesaraugusta

Entrando en la Calle San Jorge, 12, 50001 Zaragoza; nos encontramos con el teatro de Caesaraugusta, llegando a ser uno de los más grandiosos de la ciudad romana, y cabían hasta 6.000 espectadores, siendo prácticamente una réplica en su construcción del teatro de Marcelo de Roma. Y aunque con el decremento de la ciudad, muchas piedras del teatro se usaron para hacer la muralla y edificaciones quedando este bastante perjudicado. Actualmente y a pesar de los vándalos, se conserva en un estado casi perfecto el opus caementicum, por las reformas de acondicionamiento que se realizaron a partir del S.XX. Además en su interior se explica cómo eran las obras que se realizaban en esta época, cuanto duraban y como se distribuían los asientos dependiendo de la clase social a la que pertenecieras.

Precio

Entrada general es de 3€ y Gratuito para mayores de 65 años, desempleados, periodistas acreditados, monitores acompañantes y responsables de grupos de escolares, miembros del ICOM, Asociación de Críticos de Arte, niños menores de 8 años.

Consultar las tarifas reducidas para grupos y estudiantes.*

Horario

Los lunes el recinto se encuentra cerrado, pero de martes a sábado el horario será: 10:00-14:00 h y 17:00- 21:00 h.

Los domingos y festivos su horario será: 10:00 a 14:30 h.

Teatro Romano

Teatro Romano – Zaragoza

La sección de arqueología del Museo de Zaragoza

Para terminar con la visita a la antigua Hispania Romana; podemos realizar una parada en el Museo de Zaragoza, en el cual se termina explicando más a fondo el tema romano, contando con una sección de arqueología.

Aquí destacan los bronces de Botorrita, mosaico de Orfeo el cual os sorprenderá, reconstrucción del triclinium o un busto a tamaño real de Augusto.

Y para terminar….

Esto te interesará:

¡Si te gustan todos los museos y no sabes por cual decidirte, quizás te interese este otro tipo de entrada o incluso gratuitas!

Bono 4 museos Ruta de Caesaraugusta: Foro, Termas Públicas, Puerto Fluvial Teatro 7 euros.

Además en todos ellos podrás entrar gratis si vas en: Primer domingo de cada mes, 29 de enero, San Valero, 18 de mayo, Día internacional del Museo, 23 de abril, Día de San Jorge, Patrón de Aragón, 12 de octubre, Día del Pilar.

Además si te interesan más museos de Zaragoza no te pierdas el post:

https://www.quever.travel/2019/12/10/museos-gratuitos-de-zaragoza/

¿Sabías que Zaragoza no puede tener metro pues a sus pies se encuentra todo un entresijo de calles romanas? Por ello, si paseas por paseo independencia y sus calles adyacentes, puedes imaginarte como sería la vida de aquellas personas, pues a tus pies, se encuentran todas las ruinas de aquella ciudad que en algún momento se encontró en el lugar. ¿Has visitado alguno de estos museos? Déjanos en comentarios cuál es tu favorito!

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
AragónImperio Romanomuseos
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Pilar LR

Economista de profesión. Me encanta descubrir todos los rincones del mundo, y que mejor que empezar por mi tierra Aragón. Espero que disfrutéis de ella tanto como yo ?

previous post
Fin de año en la playa de Rio de Janeiro (Réveillon)
next post
LA CIUDAD DE LOS ÁNGELES

Quizás te pueda interesar:

LOS DIFERENTES PAISAJES BELGAS

4 octubre, 2021

LOS PREMIOS ARQUITECTÓNICOS DE BRUSELAS

20 septiembre, 2021

LOS LUGARES MÁS PECULIARES I

6 septiembre, 2021

LOS ALOJAMIENTOS MÁS PECULIARES

30 agosto, 2021

LAS PLAZAS MAYORES Y LAS BRUJAS

23 agosto, 2021

KALMTHOUT Y SUS BELLOS BREZALES

2 agosto, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA III

26 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA II

19 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA I

12 julio, 2021

LAS FOTOGRAFÍAS BELGAS MÁS EMBLEMÁTICAS IX

5 julio, 2021

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Todo lo que hay que saber sobre los gatos en Estambul

    10 noviembre, 2019
  • El raki: la bebida turca más feroz

    25 febrero, 2020
  • Fiesta en Lima: Los 7 mejores lugares para salir de fiesta en Lima

    14 octubre, 2019
  • Tres pueblos cerca de Helsinki que tienes que visitar

    12 enero, 2020
  • EL 21 DE JULIO EL DÍA DE BÉLGICA

    20 julio, 2020

Back To Top