¿Sabes que algunos de los mitos más famosos que conoces sobre Alemania no son verdad? Pues sigue leyendo y te cuento cuáles son. Te sorprenderás.
Es inevitable tener ciertos clichés sobre países o nacionalidades. Nos pasa a todos y todos pecamos alguna vez de recurrir a ellos demasiadas veces. Seguro que has oído hablar de muchos mitos sobre Alemania. Algunos de ellos son tan populares que los tenemos ya introducidos inconscientemente en nuestro pensamiento colectivo. De hecho, los tienes tan interiorizados que ni se te ocurre pensar que puede que no sean ciertos.
Después de más de 9 años viviendo en Alemania, te puedo decir que muchos de ellos son falsos. Y te vas a sorprender. Mucho.
¿No me crees? Pues sigue leyendo porque te voy a cambiar tu concepto sobre Alemania 😀
1. En Alemania todo el mundo habla inglés
Pues no, que toda la gente hable inglés es otro de los mitos sobre Alemania más populares. Por supuesto, también depende del ámbito en el que te muevas pero es muy probable que en tu día a día te enfrentes a situaciones en las que el inglés no te va a servir de mucho. La mayoría de puestos de trabajo requieren alemán, sobre todo si estás de cara al público. Por eso, siempre te recomiendo que aprendas el idioma.
«Es muy probable que en tu día a día en Alemania te enfrentes a situaciones que no vas a poder resolver en inglés»
Tiene su lógica. Piénsalo. Al fin y al cabo, si vives en Alemania lo normal es que se utilice el alemán para todo, que para eso es su idioma. Lo mismo que ocurre en la mayoría de países. Yo no me imagino a nadie viviendo todo el año en España y pretendiendo hacer su día a día sólo usando inglés.
2. El transporte público funciona de maravilla
Uno de los mayores mitos sobre Alemania, es la puntualidad de sus trenes. Y créeme, que hablo con conocimiento de causa: durante mucho tiempo he estado usando diariamente el transporte público para desplazarme al trabajo. Las cancelaciones y sobre todo, los retrasos de los trenes, están a la orden del día. Y en invierno, la situación puede empeorar por la climatología.
«Es bastante común encontrarse con retrasos en los trenes e incluso, en algunos casos, cancelaciones»
También es verdad que si usas el transporte público todos los días estás más expuesto a este tipo de situaciones.
Aunque no todo es tan negativo. En general Alemania está bastante bien conectada en tren y es relativamente fácil moverte con él.

Panel de una estación en la que informan de la cancelación de algunos trenes
3. En Alemania (siempre) hace frío y mal tiempo
Mis amigos se piensan que por vivir en Alemania, estoy todo el año con gorro y bufanda pero nada más lejos de la realidad.
Lo del frío siempre es algo relativo y depende mucho de la persona. Lógicamente en Alemania las temperaturas son más frías que las que te puedes encontrar en países del sur de Europa y ya ni hablamos de otros países con climas templados. Digamos que estos países juegan en otra liga, así que no podemos compararlos.
Pero aún así, creo que el clima no es tan malo como lo pintan. Me explico. En invierno en Alemania suele hacer “frío” porque las temperaturas suelen bajar de los cero grados y es normal que haya nieve aunque no en todo el país nieva. Pero en primavera y especialmente en verano las temperaturas pueden llegar a ser muy agradables e incluso calurosas, sobre todo en época estival. Eso sí, lo que sí que pasa en Alemania y sobre todo en verano, es que el clima es muy variable: puede hacer en el mismo día mucho calor y a continuación caer una buena tormenta.
«La primavera y el verano en Alemania suele dejar días con muy buen tiempo e incluso calurosos. Eso sí, el clima también puede ser muy variable»
Otra cosa que quizás no te imaginas es que, especialmente en el sur de Alemania y con la llegada del “buen tiempo”, hay regiones que disfrutan de bastantes horas de sol. Y yo esto lo valoro mucho porque a mí me afecta mucho más la falta de luz y que esté siempre nublado, que el frío en sí.

En Alemania no es raro encontrarse días soleados, especialmente en el sur del país.
4. La burocracia funciona a la perfección
La burocracia en Alemania funciona, que no es poco…. pero podría hacerlo mejor. Por lo general en Alemania necesitas un papel para todo y en algunos casos esto hace que la burocracia no sea todo lo ágil que esperas, con lo que algunos procesos se hacen interminables. Y olvídate de llegar y solucionarlo, muchas veces tienes que pedir cita con bastante tiempo de antelación.
Y ya ni te digo cuando llegas o te vas del país y tienes que solicitar todos los documentos que te piden, cual carrera de obstáculos.

Prepárate para guardar papeles en Alemania
5. Se come mal
Otro de los mitos sobre Alemania más conocidos. Aquí quiero romper una lanza a favor del país y es que no se come tan mal como podemos pensar. Puede que no tengan la cultura gastronómica que podemos tener en otros países del sur de Europa pero eso no significa que sólo coman salchichas. La comida alemana es muy contundente, basada sobre todo en especialidades de carnes, salsas y patatas, pero también está muy sabrosa. No es algo para comer todos los días, pero de vez en cuando degustar (y acabarse) un apetitoso codillo, un Schnitzel, un Käsespätzle o unos Maultaschen es toda una delicia.
Y qué decir de la repostería alemana, otra de las especialidades del país. Y el pan. ¡Qué panes! En Alemania hay una variedad enorme de panes, con todo tipo de semillas, salados, de diferentes formas, que harán de tu boca agua.

Los panes en Alemania son de otro nivel
6. Es el país de la cerveza
Aquí no pretendo convencerte de lo contrario, pero sí que te voy a dar algunos datos que te sorprenderán. Está claro que la cerveza es algo típico, e incluso sagrado, en Alemania. Por ejemplo, Múnich, es una ciudad con una tradición cervecera muy conocida pero ¿sabías que la cerveza tipo Pils o Pilsen, es originaria de la República Checa? ¿Y que Alemania sólo es el quinto país más exportador de cerveza, por detrás de China, EEUU, Brasil y México? Ni tan siquiera es el país de la Unión Europea que más cerveza consume, puesto que Alemania se sitúa por detrás de la República Checa y de Austria.

La cerveza alemana es apreciada mundialmente
«Sorprendentemente Alemania es sólo el quinto exportador mundial de cerveza y el tercer país de la Unión Europea que más cerveza consume»
Y hasta aquí los 6 mitos sobre Alemania que no son verdad. ¿Sorprendido? Seguro que algunos de ellos ni te los imaginabas como tampoco lo hacía yo cuando vine 🙂
Déjame más abajo ?? un comentario con tu opinión y no te olvides de permanecer conectado al blog porque continuaré escribiendo todo tipo de artículos sobre Alemania.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Alemania:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a Alemania aquí.
? Los mejores hoteles al mejor precio en Alemania aquí.
? Reserva tu seguro de viaje aquí.
? Reserva los mejores tours y excursiones en Alemania aquí.
? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.
? Las mejores guías de viaje de Alemania aquí.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí. 🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí. 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
1 comment
Muy interesantes tus comentarios. Es verdad que algunos de los mitos de los que hablas los tenemos como muy interiorizados, asimilados. Por ejemplo, yo pensaba que Alemania era el primer productor y consumidor de cerveza del mundo y parece ser que no es así.
Gracias por la información.