EL TESORO ESCONDIDO DE FLANDES
El tesoro escondido de Flandes, Lier, se encuentra a medio camino entre Malinas (Mechelem), Amberes (Antwerpen) y Bruselas (Brussels).
https://www.quever.travel/2019/09/12/que-ver-en-amberes-en-un-dia/
https://www.quever.travel/2019/10/02/bruselas-en-un-dia/
Es una ciudad de la provincia de Amberes, está rodeada y atravesada por el río Nete y es famosa por las “grotten” («cuevas» , una variedad de cerveza), su nombre hace referencia a su terreno cenagoso.
Antes del S. VII hay pocas referencias a la ciudad, pero no fué hasta 1194 que no se le otorgó el estatus de ciudad y hasta 1212 no se le dieron derechos municipales.
En el S. XIV el duque Jan II premió a la ciudad por haberse unido a su lucha contra la ciudad de Malinas, y les dió a elegir entre tener su propia universidad o un mercado de ganado, y ellos eligieron ek ganado ya que pensaron que dejaba mas beneficios, y anteriormente se les había suspendido.
Hoy un rebaño de ovejas de bronce sirve de recuerdo cerca de la torre Zimer.
A día de hoy todavía se les conoce como cabeza de oveja (Schapekoppen).
En 1496 fué el escenario de los esponsorios entre Felipe el hermoso y Juana la loca, matrimonio fruto del cual nació Carlos I de España y V de Alemania (natural de Gante) el cual heredó el Sacro Imperio Germánico y el Imperio Español.
https://www.quever.travel/2019/09/27/que-ver-en-gante-en-un-dia/
Hasta 1523 en esta localidad también vivió el rey Christian II de Dinamarca y su esposa cuando finalmente intentó retomar el poder y acabó el resto de su vida en prisión.
Su esposa Isabella murió aquí en Bélgica tres años despiés en el castillo de la localidad de Zwijnaarde.
En esta localidad también se encontró el primer esqueleto de mamut de la Europa occidental cuando comenzaron la construcción del ayuntamiento.
Al principio de la II Guerra Munfial el rey de Bélgoca junto al estado mayor, se atrincheraron en esta ciudad, convirtiendola en objetivo de las filas alemanas, cosa que hizo que se dañaran todas las estructuras medievales, hoy en día son réplicas de las originales.
Vamos a descubrir Lier, el tesoro secreto de Flandes.

Vista de Lier
ESTACIÓN DE TREN
La estación dué abierta en 1855, y pese que nada mas salir te encuentras la estación de autobuses, el resto del paisaje te transporta a la perfección a esa época.
Tanto la estructura del edificio como la fachada, son el estereotipo perfecto de una estación de tren de cualquier lugar del mundo.

Estación de Lier
ANTWERPSTRAAT
Es la calle comercial principal de Lier, allí podréis aprovechar y comprar encajes de bolillos, chocolates e incluso las típicas galletas flamencas “speculoos”.

Antwerpstraats
PLAZA MAYOR (GROTE MARKT)
Como ya antes mencioné, ésta villa poseía permiso para mercado ganadero, así que fué en ésta plaza donde se desarrollaba dicha actividad comercial.
Es por eso que prácticamente todos los edificios más importantes se encuentran en ésta plaza.

Plaza mayor
- AYUNTAMIENTO (STADHUIS) Como en toda ciudad belga que se precie, Lier, el tesoro secreto de Flandes, no podía ser menos y posee un ayuntamiento y un campanario que en el caso de Lier, están juntos. Está construido en estilo rococó brabantino y es uno de los pocos construidos en éste estilo. El edificio fué restaurado por el arquitecto Jan Pieter Van Baurscheidt el joven, quién también fué el responsable de la reconstrucción del palacio real de la Meir en Amberes y del tejado de la torre de la iglesia de San Gomarus (también en Lier). Es patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
- CAPILLA DE SANTIAGO
En la misma plaza mayor, tenemos ésta capilka construida en estilo gótico, también conocida como capilla española, ya que era el lugar de oración para la guarnición española. Lo que la convierte en especial es la originalidad sobria en todos sus rincones, cosa que la hace mas bella si cabe. - GREMIO DE CARNICEROS (VLEESHUIS)
Era el antiguo gremio de carniceros, pero mas tarde se convirtió en la recepcióm del ayuntamiento y albergó el tribunal de justicia y la prisión, hoy en día hace las veces de sala de exposiciones. - LA CASA TIMMERMAN
Fué el taller del herrero local Lodewijk Van Boeckel y aunque la exposición ha sido transladada al museo de la ciudad, merece la pena saber donde vivió.

Ayuntamiento de Lier

Capilla de Santiago

Interior de la capilla de Santiago

Gremio de carniceros

La casa Timmerman
CAPILLA DE SAN PEDRO
Parece salida de un cuento de los hermanos Andersen o de una película de Tim Burton, pero en relidad es el único edificio románico en Lier.
La original fué de madera y establecida como lugar de culto por San Gomarus (Canonizado y nombrado patrón de la ciudad).
El interior es muy sobrio, tan solo decorado con medallones de santos en el techo.
En esta iglesia se encuentra el cuadro “el asesinato del sacerdote Frederegus” que ilustra la invasión de los normandos, que asaltaron la iglesia y mataron al sacerdote.
Entonces, Dios se vengó volviendolos ciegos, y cada año el jueves anterior a San Andrés (30 de Noviembre) todos los relojes de Lier suenan a las 19 que fué a la hora que lo mataron.
Es otra pueza del tesoro escondido de Flandes.

Capilla de San Pedro
IGLESIA DE SAN GOMARUS
Dedicada a San Gomarus de Lier.
Fué un caballero de la corte de Pepijn Van Herstal y fué el fundador de Lier según las leyendas.
Es el patrón de todos los que sufren una fractura, ya que dicen que uno dr sus milagros fué restablecer un árbol con su cinturón.
Dicen también que su esposa a parte de adúltera, maltrataba a los sirvientes y finalmente el santo se divorció de ella, siendo esa ruptura otro de los motivos por los cuales es el patrón de las fracturas.
Su fiesta es el 10 de octubre y el sacerdote tras pronunciar su bendición, pone su cinturón en la espalda de los fieles para curar sus fracturas, sean físicas o no.

Iglesia de San Gomarus
DE BAREO
A lo largo de todo el casco antiguo encontramos infinidad de bares donde poder degustar una cerveza.
Lanzaos y pedid una “Grotten”, es el lugar original donde degustarla.

Grotten
LA FORTUNA
Fué construido como almacén del muelle.
Es un bello edificio blanco al borde del canal con persianas de madera al mas puro estilo flamenco.
Se almacenaba cerveza, carbón y telas.
Su nombre se debe a la imagen de la diosa Fortuna que se encuentra en su fachada.

La fortuna
PLAZA ZIMER (ZIMERSPLEIN)
En ésta preciosa plaza dedicada a Louis Zimer (relojero y astrónomo local) no solo podremos ver la torre y el museo Zimer sinó también disfrutar de la gastronomía local mas tradicional.

Plaza Zimer
LA TORRE ZIMER
Originalmente fué una de las torres de la muralla medieval, en ella el relojero Zimer instaló un mecanismo de reloj que indica las diferentes épocas y los eventos astronómicos mas importantes.
En el museo de la torre a parte de aprender sobre astronomía, también podremos ver los dos asteroides descubiertos por el científico; Felix (en honor al herrero Felix Timmermans) y Zimer (en su propio honor).
La torre está protegida como patrimonio de interés cultural belga, y hasta Albert Einstein felicitó a Zimer por su gran obra de ingeniería.
Es una de las piezas del tesoro escondido de Flandes.

Torre Zimer
BEGUINAJE
El terreno lo donó el duque de Brabante a las religiosas, donde antes tuvo su cabaña de caza.
La mayoría de las casas del beguinaje datan de los siglos XVII y XVIII.
Es un precioso barrio por el que perderse y disfrutar de sus preciosos jardines.
Si queréis profundizar sobre las beguinas, os dejo el enlaxa del artículo de Brujas donde podréis informaros bien sobre las religiosas.
https://www.quever.travel/2019/09/19/que-ver-en-brujas-en-un-dia/

Beguinaje
LA PUERTA DE LOS PRISIONEROS (GEVANGENENPOORT)
Es la última puerta que se mantiene en pie de las antiguas murallas.
Era el acceso mas directo a la prisión, de ahí le viene el nombre a esta construcción gótica brabantina.

La puerta de los prisioneros
MUSEO DE LA CIUDAD DE LIER
En él podremos ver el esqueleto de mamut que encontraron al construir el ayuntamiento.
Las obras del herrero Lodewijk Van Boeckel, las obras de arte de Wuyts-Van Campen, de Baron Caroly y objetos históricos de la ciudad a lo largo de los tiempos: vestidos confeccionados con sus famosas telas, menaje de la vida cotidiana… son expuestos aquí, vamos, es un caldo concentrado de la ciudad!

Museo de la ciudad de Lier
EL PARQUE DE LA CIUDAD
Por último, he dejado el parque dr la ciudad, su belleza acrisolada no puede ser comparada con nada ya que ha sido la misma naturaleza quien ha tejido el tapiz a su voluntad, invadiendo salvajemente cada rincón a su forma.
Respirad y relajaos tras este paseo por Lier, el tesoro escondido de Flandes.
https://www.visitlier.be/agenda/search?query=keywords%3Avisitlier

Parque de la ciudad
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí. 🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí. 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
3 comments
Ya estuve en verano y es precioso muy buena información.
He visitado esa ciudad, y realmente es como la describes, aunque hay algunos lugares que no he visitado, lo dejo para la próxima ocasión, espero que sea pronto, gracias Samuel
Me encanta esta información esta muy bien creada , gracias Samuel