Tres pueblos cerca de Helsinki que tienes que visitar
¿Vas a Helsinki y tienes miedo de que se te quede pequeño? No es ningún secreto que la capital finlandesa no es una gran metrópoli, a diferencia de muchas otras capitales europeas. Una vez visitado todo lo importante y hechas las actividades obligadas, toca alzar la vista a la periferia. El problema es que Espoo y Vantaa, a pesar de ser mucho más que ciudades dormitorio, no tienen la misma densidad de puntos de interés que la capital con la que lindan. Sin embargo, para aquellos a los que no les importa invertir algo de tiempo en pasar un día un poco más lejos, hay tres pueblos cerca de Helsinki que todo visitante debería ver.
¿Se te ocurre cuáles podrían ser? Los Helsinguinos te podrán dirigir al primero de ellos sin dudar: Porvoo. No olvides, en cualquier caso, que otros dos pueblos se encuentran también a tiro de piedra de la gran ciudad: Fiskars y Hanko. Estos tres pueblos son fáciles de visitar y recorrer en un solo día, tanto por cercanía como por tamaño.
Como siempre, voy a contarte las particularidades de cada pueblo y, por supuesto, cómo llegar (si no quieres matarte a andar).
Porvoo
Este pueblo, cuyo nombre en finés no es más que una corrupción del nombre original en sueco, Borgå, se encuentra a escasos 50 km de la capital. Es el primero y más popular de los tres pueblos cerca de Helsinki que todos deberían visitar. Vayas cuando vayas, bien en verano, bien en invierno, esta localidad tiene un carisma que se adapta a cualquier época. Insisto: no te lo puedes perder.
Como suele ocurrir en los pueblos, lo mejor se encuentra en sus calles. A diferencia de las ciudades, donde a menudo lo interesante se encuentra oculto en un edificio, la principal atracción de Porvoo es su casco antiguo. Sus estrechas calles, sin llegar a ser claustrofóbicas, nunca han invitado al tráfico. En ellas podrás encontrar restaurantes de corte tradicional, además de numerosas tiendas de artesanía y galerías de arte.
Otra de las características de Porvoo que lo hacen tan especial es el río que lo atraviesa, y los pintorescos almacenes en su ribera. Una caminata a lo largo del río es una ruta ideal para cuando los desniveles del casco antiguo se puedan hacer un poco pesados.

Porvoo en otoño. La catedral de Porvoo domina el paisaje (Foto de Tapio Haaja en Unsplash)
En verano, la mejor forma de llegar a Porvoo desde Helsinki es en barco. El viaje es endiabladamente largo (tres horas y media) y quizás no apto para todos los bolsillos, pero atravesar las calmadas aguas del Báltico a lo largo de la costa Finlandesa es un pasatiempo que lo vale. El barco parte de Porvoo dos horas y media después de atracar, por lo que yo recomendaría hacer solo el trayecto de ida. Aquí puedes encontrar la información del crucero.
Fiskars
¿Te suena este nombre?
El origen de la famosa empresa del mismo nombre se remonta a mediados del siglo XVII en esta pequeña localidad. Por supuesto, es importante mencionar que este pequeño pueblo se desarrolló en torno a esta efervescente industria siderúrgica, que, a su vez, le debe su nombre al río. Esta compañía, tras distintas transformaciones y bancarrotas, es dueña de la marca de unas conocidas tijeras con el mango naranja.
Fiskars, la empresa, ya no utiliza la infraestructura presente en el pueblo. Estos edificios han sido reacondicionados como estudios de artesanía y talleres de distintos tipos, en uso hoy en día. El pueblo no descansa. Las principales actividades disponibles en la aldea suelen girar en torno al arte, y, para un lugar de este tamaño, la oferta de ocio es genial. Aquí puedes echar un vistazo a los eventos que van teniendo lugar.
No te olvides tampoco de visitar el museo, se explica en detalle la actividad siderúrgica de los orígenes de la aldea, además de tener una panadería tradicional donde ocasionalmente se desarrollan talleres.
Fiskars también es un destino muy popular para los amantes de la bicicleta durante todo el año. Aquí puedes ver el catálogo de bicis de alquiler, y también puedes contactar con ellos para que te informen de las mejores rutas.
Hanko
Hanko, digamos, quiere ser un resort de verano. Tiene playas, bares, restaurantes y hoteles encantadores: todos ellos cualidades vitales de un buen destino vacacional veraniego.
¿Qué hace de Hanko, entonces, un destino especial en el contexto finlandés? La respuesta es su situación geográfica: es el punto más meridional del país. Aunque la fama de ser el sitio más soleado, desgraciadamente, no la tiene; eso se reserva a la localidad de Naantali, al lado de Turku. Si quieres disfrutar en el mar, no son pocas las posibilidades.

La Marina de Hanko está repleta de restaurantes con terrazas en las que el sol da buena parte del día
Huelga decir que lo mejor que tiene que ofrecer este pequeño pueblo lo encontrarás en verano. Además de sus cerca de 30 km de playas de arena y las fantásticas terrazas en el puerto, una de las mejores atracciones es el safari por el archipiélago, en el que viven más de 12.000 focas grises. El barco sale los jueves y domingos de julio y la primera mitad de agosto. Se reserva en la misma oficina de turismo, enviando un correo electrónico a tourist.office@hanko.fi.
En el año 1940, Hanko fue arrendada a la Unión Soviética según el acuerdo de paz tras la Guerra de Invierno. Fue un año más tarde, durante la Guerra de Continuación, cuando las fuerzas soviéticas se retiraron y la península volvió a manos de Finlandia. Recuerdos de este periodo aún pueden ser encontrados, especialmente en la costa.
En el extremo sur del pueblo, el cabo de Tulliniemi, que sirve de reserva natural donde se pueden observar distintas especies amenazadas; aves, principalmente. La entrada con bicicletas o vehículos está terminantemente prohibida, y los caminos pueden no ser apropiados para personas con problemas de movilidad, así que planea adecuadamente. No da para perderse, en cualquier caso.
El archipiélago de la zona, al igual que otros caminos hacia el interior, conforman una de los circuitos de ciclismo más populares del país. Aquí puedes ver un mapa con las rutas recomendadas.
Cómo llegar
De estos tres pueblos cerca de Helsinki, Porvoo es el más sencillo. Además del barco del que escribí más arriba, existe la posibilidad de llegar (o volver, si vas en barco pero prefieres volver a tu ritmo) en autobús. Matkahuolto vende los billetes de esta ruta.
Irónicamente, aunque Fiskars es el segundo en distancia de los tres, es al que es más difícil llegar, debido a su tamaño. En primer lugar, lo que debes hacer es llegar a Karjaa, desde donde podrás alcanzar Fiskars en taxi o autobús local. A Karjaa se puede llegar en autobús, vía Matkahuolto, o en tren. Ambos medios ofrecen precios similares, aunque el tren suele tardar menos en llegar.
Para llegar a Hanko, el paraíso sureño, la mejor y posiblemente única manera de llegar sin transporte privado es el tren. El transbordo también tiene lugar en Karjaa.
Lo bueno de tener tres pueblos tan cerca de Helsinki es que no necesitas pasar la noche en ninguno de ellos. Basta con establecerte en Helsinki y visitarlos uno a uno cuando más te convenga. ¿Te decides?
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí. 🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí. 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.