Quever Travel
  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros

Quever Travel

  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros
NUEVA ZELANDAOCEANÍA

Carteles originales en Nueva Zelanda

29 enero, 2020

Carteles originales en Nueva Zelanda

Yo no he visto todos los carteles que hay por el mundo entero, cierto, pero sí conozco lo suficiente de éste micro mundo como para estar segura de que muchos de los carteles que os voy a enseñar os van a sorprender por varios motivos. ¿Conseguiré sacaros una sonrisa con mi selección de carteles originales en Nueva Zelanda? Yo creo que si!

1. Te Mata School

Este primer cartel se lleva el óscar. Insuperable. No tengo nada que explicar, solo traduzco: “El colegio te mata”.

Te Mata School

El colegio te mata. Fotografía: Pepa Torre

Lo que sí puedo hacer es mejorar lo visto. Una imagen vale más que mil palabras… y una imagen que tiene las palabras incluidas, ni te cuento. Para aquellos que no entendéis bien inglés, después de “Te Mata” (que es el nombre del pueblo y que, al parecer significa “la cara” en maorí) dice: “promocionando la salud”. Es que no tiene desperdicio!

El colegio te mata. Fotografía: Pepa Torre

Aquí os dejo distintas traducciones de “mata” en el diccionario maorí, para los curiosos de los idiomas.

https://maoridictionary.co.nz/search?&keywords=mata

2. Por favor, no le deis de comer a los pukekos

¿Nunca os hablé de los pukekos hasta hoy? Educalingo me lo traduce como “swamphen púrpura de Nueva Zelanda”, bonito palabro. Yo me enamoré de los pukekos la primera vez que vine, son unos pajarracos grandes, de cuerpo azul y pico rojo. Tienen unas patas canijas pero el equivalente a los dedos es inmenso. A mi me hace mucha gracia cómo te miran con cara como de mala leche. Pueden volar pero generalmente prefieren correr o nadar, te los sueles encontrar en calles y carreteras. Tan monos y graciosos ellos pero en realidad son una plaga y la gente les dispara o cosas peores. Os contaría mi historia de como ví mi primer pukeko pero es un poco gore y por aquel entonces no sabía que se comen las cosachas e incluso atacan a otros pájaros. Son la mafia con plumas exoticas.

No le deis de comer a los pukekos. Fotografía: Pepa Torre

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3. Bungy Baa Chocolates.

 

Estos kiwis nunca dejan de asombrarte con sus aventuras estilo hardcore, ¿por qué no usar a una oveja tirándose del puente como marca de unos chocolates? Exacto, ¿por qué no?, hecho.

No te preocpes, los chocolates tienen una tapa dura, por si acaso los quieres llevar encima cuando tú te lances a hacer puenting o alguna de esas actividades “not for the faint- hearted” (no para los débiles de corazón).

https://bloomsberry.co.nz/shop/bungy-baa/

 

4. Condon St.

Otro cartel curioso en Nueva Zelanda. Igual result que esta calle es común por ahí, en todo caso, a mi me choca!

Creo que nadie se va a perder camino de ese motel cerca del glaciar de Franz Josef.

Condon st, cerca del glaciar de Franz Josef. Fotografía: Pepa Torre

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5. Ten cuidado, que te va a pillar el tractor.

Yo no sé si éste cartel te lo encontrarás por Texas o Canadá pero a mi me da la risa verlo. Muy explícito, no tienes excusa de no haberlo entendido.

 

 

 

 

 

6. Biblioteca de tazas.

Este sí que es curioso, aunque no te de la risa. Contadme, por favor, si lo habéis visto en algún otro lugar fuera de Nueva Zelanda.

La gente deja tazas usadas para que las cojas y así evitar los plásticos o cartones y ser amables con el medioambiente. Te dejan llevártela a casa y devolverla otro día. Lo mejor de todo es que ésto parece ser una cadena, no sólo un proyecto especial de esa tienda particular. La usas en un lugar y la sueltas en otro, todos amigos. Esto dice mucho de la cultura del reuso. Yo crecí con una negatividad hacia ella. A mí siempre me fascinaron las tiendas de segunda mano pero, en mis tiempos de juventud en España no estaban bien vistas, casi que tenías que esconderte si te importaba que te calcaran de hippie (a mí, obvio, nunca me importó). Hoy día, en Nueva Zelanda, curiosamente, es lo contrario. Cada día se promueve más el reciclaje a todos los niveles. Si reciclas y reusas eres cool (molas).

Biblioteca de tazas reciclables

 

 

Biblioteca de tazas reciclables

7. Honesty box.

Desgraciadamente el sueño se está acabando. Esto es “la caja de la honestidad”, donde nadie te vigila y tú pagas lo que te llevas porque es lo justo. A veces hay un precio fijo y otras veces, pagas lo que a ti te parece que quieres y puedes. Esto es muy bonito y habla bien de Nueva Zelanda pero, seamos sinceros, aquí también hay piratas. Cada vez más estamos teniendo que abandonar las costumbres milenarias por los 4 mangantes de los alrededores. En fin, de momento aún se encuentran. Que siga el espíritu.

Honesty box, paga sin que nadie te controle. Fotografía: Pepa Torre

 

8. Cómo no, el kiwi.

Este cartel, seguro que no lo vas a encontrar en ningún otro país. Cuidado, kiwis sueltos.

Peligro, kiwis sueltos. Fotografía: Pepa Torre

 

9. Road patrol.

Contadme, por favor, los que habéis vivido en otros lugares que yo desconozca, ¿habéis visto alguna vez a los niños controlar el tráfico en programas escolares? Esto lo gestionan con la policía local. Los niños se apuntan si quieren participar. Aquí en Nueva Zelanda los colegios son muy diferentes de lo que yo viví en mi infancia. Hay muchos programas voluntarios que instan a los niños a asumir cargos de responsabilidad. Este es uno de ellos.

Road patrul, niños de un colegio de Nueva Zelanda organizando el tráfico. Fotografía: Pepa Torre

10. Carteles curiosos sobre los elementos, que, en Nueva Zelanda, pueden ser brutales.

Siempre me llamaron la atención estos carteles del peligro de uno u otro agente natural.

Señales que te calcula los riesgos según el paisaje de los alrededores. Fotografía: Pepa Torre

 

Yno podían faltar los de peligros preventivos por lo que nuestra querida madre tierra nos pueda tener guardado, de estos carteles hay mil, por todas partes, cuidadito!!

Carteles de peligros de naturaleza activa. Fotografía: Pepa Torre

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11. Muac hut.

Para que no sea todo dureza y peligros, ahí os dejo el Muac hut. Sinceramente, no recuerdo dónde tomé esa foto hace muchísims años pero ese muac me pareció muy tierno.

 

12. Pepa anake = papel del wáter!!!

Para aquellos que no os hayáis dado cuenta, mi nombre es Pepa. Tenía que añadir este cartel tan informativo!!!

Que glamurosa sueno en maorí!

Pepa anake en maorí significa papel del water! Fotografía: Pepa Torre

 

13. Pozoblanco.

Y para acabar con una buena guinda, os dejo este cartel que me encontré en un cuarto de baño de un restaurante del Mount Maunganui. Éste no es precisamente algo que uno imaginaría encontrarse en Nueva Zelanda, más bien todo lo contrario pero como curioso se lleva la palma. El hecho de que haya caído en el número 13 no fue más que coincidencia, jeje. Esto lo entenderán los españoles de cierta edad.

Cartel de la última corrida de toros de Paquirri encontrado en cuarto de baño del Mount Maunganui, NZ. Fotografía: Pepa Torre

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentadme abajo qué os pareció mi selección. Me encantaría que me mandáseis fotos con otros carteles curiosos que hayais encontrado en Nueva Zelanda o en otros paíseses donde hayáis viajado. ME divierten mucho.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
aventuraavisoscarteles divertidosclimate warmingconsejosCuriosidadesinteresanteletrerosmaoriNATURALEZApaquirripeligropozoblancorarezasseñalesturismoúnicosviajarViajes
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Pepa Torre

Soy Pepa Torre. Nací en Cádiz, España y, antes de mudarme definitivamente (por el momento) a Nueva Zelanda en 2007, di muchas vueltas por el mundo. He visitado los 5 continentes y aún me queda mucho por visitar. Soy fotógrafa y videógrafa. Siempre me gustó mucho escribir. Allá por mis veintipocos años empecé haciendo exposiciones de fotografía y mixed-media (teneis que perdonarme el Spanglish, esto ya es imparable). Mi exposición más importante se llamó Backpacker y luego le cambié el nombre por "El camino" ya que fue itinerando. Mezclaba paredes repletas de fotografías sobre mi vida con representaciones gigantes de mis cuadernos de viaje. Hoy siento que, al igual que cambiarme al país de justo al otro lado, también le he dado la vuelta a la tortilla escribiendo sobre viajes y usando las fotografías como acompañamiento, al revés que entonces. Me encantan los ciclos, creo en los ciclos. Aquí estamos, espero que os gusten mis artículos

previous post
La Mezquita Azul o Mezquita de Sultán Ahmed
next post
Los atractivos de Salta en el noroeste de Argentina

Quizás te pueda interesar:

Kingston donde el tiempo se para

9 mayo, 2020

Hobbiton

14 abril, 2020

CAMBIOS

31 marzo, 2020

Coronavirus en Nueva Zelanda

16 marzo, 2020

GLOWWORMS

26 febrero, 2020

Comida Española en Auckland

18 febrero, 2020

Kawhia. La joya del mar de Tasmania

8 febrero, 2020

Un día en la granja

16 enero, 2020

¿Qué Hacer en Taupo?

6 enero, 2020

25 de Diciembre en Nueva Zelanda

28 diciembre, 2019

8 comments

Yani 30 enero, 2020 - 1:14 am

Muy entretenido el articulo, gracias Pepa!

Reply
Pepa Torre 30 enero, 2020 - 2:13 am

Un placer, gracias por leerlo 🙂

Reply
victoria 30 enero, 2020 - 1:21 am

Me ha gustado mucho tu post, tendre en cuenta lo de los carteles, es verdad que algunos son muy originales, y otros te hacen pensar, otros reir, hay de todos los gustos

Reply
Pepa Torre 30 enero, 2020 - 2:12 am

Me alegra que te haya gustado, si ves alguno chulo por allí, mándame una foto 🙂

Reply
Laura 31 enero, 2020 - 4:25 am

Muy bueno Pepa! Curioso y gracioso! Te acuerdas del nombre del restaurante de Mount Maunganui? Porque sería cuestión de preguntar…Si el que colocó el cartel realmente estuvo en esa corrida o se encontró el cartel en una op shop..con la de pocos taurinos que quedan y menos por esa parte del mundo.
A partir de ahora me fijaré más , sacaré alguna que otra foto y te cuento!

Reply
Pepa Torre 31 enero, 2020 - 5:45 am

no me acuerdo! creo que era italiano y estaba por la calle principal pero no estoy segura, había algunos carteles más de estos pero la corrida de Pozoblanco es qu no puede ser más clásico taurino… aún recuerdo a la Pantoja cuando volvió a cantar después de aquel shock de la muerte de Paquirri 🙂

Reply
Susan 31 enero, 2020 - 5:03 am

Jaja alguna yo alguna vez vi el puputaweta track y me pareciò muy gracioso que justo se crizaba con el coje coje! Jaja
Te voy a pasar la foto!

Reply
Pepa Torre 31 enero, 2020 - 5:43 am

jajja, me encanta, yo quise ir a hacer una foto del cartel putanga (salida) pero se me hizo tarde, segurísimo que tengo la foto en algún sitio pero no la encontré a tiempo 🙂

Reply

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Todo lo que hay que saber sobre los gatos en Estambul

    10 noviembre, 2019
  • El raki: la bebida turca más feroz

    25 febrero, 2020
  • Fiesta en Lima: Los 7 mejores lugares para salir de fiesta en Lima

    14 octubre, 2019
  • Tres pueblos cerca de Helsinki que tienes que visitar

    12 enero, 2020
  • EL 21 DE JULIO EL DÍA DE BÉLGICA

    20 julio, 2020

Back To Top