Quever Travel
  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros

Quever Travel

  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros
AMÉRICABRASILPERNAMBUCO

Carnaval de Olinda

3 febrero, 2020

El carnaval de Olinda es uno de los más conocidos y visitados de Brasil, tal vez pierde en importancia y visibilidad solamente con aquellos de Rio de Janeiro y Salvador de Bahía. Se trata de un carnaval muy particular, pues acontece en una pequeña ciudad, Olinda, muy cerca de Recife, la capital del estado de Pernambuco. Esta pequeña población, que es un centro histórico de la época colonial muy bien conservado, recibe a miles de personas para esta fiesta. La ciudad se transforma de un destino de turismo histórico y cultural, en la sede de un colorido y alegre carnaval que atrae a gente de todo el país y el extranjero.

Acá te traigo algunos consejos básicos para disfrutar del carnaval de Olinda, sin perderte ningún detalle y aprovechando el tiempo a disposición al máximo. Por ser una ciudad tan pequeña y el carnaval una fiesta tan concurrida, es bueno tomar algunas precauciones y conocer algunos trucos para vivir de la mejor forma esta linda fiesta.

Bloco de Maracatu

Olinda en carnaval

Lo primero que debes saber es que Olinda es una pequeña ciudad, vecina de la capital de Pernambuco, Recife. Así que la forma más fácil de llegar es en avión desde Recife, sin embargo, en términos concretos, Olinda parece un barrio más de Recife. Esto es, a Olinda puedes llegar fácilmente en taxi o servicios de transporte por aplicativo. Sin embrago, debes tener en cuenta que en época de carnaval el acceso de automóviles a la ciudad es restringido. En 2018, cuando estuve por allá, la plataforma Uber patrocinaba el carnaval de Olinda y tenían prioridad para llegar hasta los límites de la ciudad, llevando pasajeros. Aun así, los vehículos de esta aplicación solo llegaban hasta donde comienza el centro histórico. Todas las calles de la ciudad se reservadan para el paso de peatones.

A lo anterior debemos sumarle que la vecina ciudad de Recife también está en carnaval, así que el caos en el transporte es general. Debes tener mucha paciencia y ya ir con la idea de que cualquier desplazamiento dura un buen tiempo. Evita alquilar un automóvil, pues sólo ganarás dolores de cabeza, con las calles colapsadas vas a ser difícil encontrar dónde dejarlo. Además de que, como ya mencioné, en Olinda no vas a poder circular en automóvil por las calles. Todo debes hacerlo a pie.

Esto último puede parecer un problema, en realidad no lo es. Olinda es una ciudad muy pequeña, todos los eventos y lugares importantes quedan muy cerca entre sí, no los separan muchos kilómetros. Ahora, hay un detalle importante: si bien las distancias no son muy grandes, la dificultad puede estar en la pendiente de estas distancias. Mejor dicho, aunque no camines tanto, vas sí a tener que subir y bajar mucho. La ciudad está en una región de colinas y casi todas las calles son en pendiente. Así que prepárate para subir y bajar varias veces.

Dónde hospedarse

El tema del hospedaje en el carnaval de Olinda es talvez lo primero y más delicado que debes resolver antes de decidirte a ir. Como te imaginarás ya, la pequeña ciudad colapsa durante el carnaval con la llegada de miles de turistas. Obviamente, la red hotelera común no logra dar abasto. Así que muchas personas alquilan sus casas durante esos días. Debes calcular que los pobladores locales, si no participan del carnaval, abandonan la ciudad. Es decir, es imposible estar allí si no estás de fiesta.

Es bueno entonces buscar con mucho tiempo de anticipación tu hospedaje. Yo estuve hace poco en Olinda, faltaban varios meses para el carnaval, y ya anunciaban en muchas casas que las alquilaban para esos días. De hecho, mucha gente de Olinda lucra durante el carnaval lo necesario para vivir durante varios meses del año.

En Internet vas a encontrar varias personas y organizaciones anunciando hospedaje en casas. Generalmente el esquema es el siguiente, te dan hospedaje y, muchos, comida y bebida incluidas. Es decir, te venden como un paquete de todo incluido. Me hubiera gustado recomendarte la casa en que yo estuve, pero tuvimos algunos problemas. Por eso, antes de contratar, es mejor buscar bien los comentarios de las personas sobre los años anteriores y si no han tenido inconvenientes.

Estas casas con este esquema te venden entonces la idea del camarote, es decir fiesta garantizada en tu lugar de hospedaje. Debes evaluar si vale la pena esta opción. Cuando yo lo hice, la casa estaba en una calle muy central, por donde pasaban todos los blocos de carnaval (los grupos culturales que hacen la fiesta). Siendo así, salíamos y acompañábamos un bloco y regresábamos a nuestro camarote a refrescarnos y retomar fuerzas. En ese caso, valía mucho la pena, pues teniendo open bar allí, no gastábamos en bebidas en la calle y podíamos usar el baño también.

Resumiendo, si el lugar no es central no vale la pena pagar por un todo incluido, porque la fiesta es básicamente en la calle y no en la casa, y en las noches vas a querer trata de dormir un poco.

Qué hacer en el carnaval de Olinda

Al igual que el carnaval de Rio de Janeiro, Olinda es una fiesta casi completamente diurna. Todo comienza a las siete de la mañana, y debes participar lo quieras o no. Y esto porque los blocos pasan tocando desde esa hora y es simplemente imposible dormir por el volumen de la música. A diferencia de Rio de Janeiro, donde es bueno tener en cuenta la programación, acá puedes simplemente salir a la calle y juntarte a uno de los blocos que pasan y que, frecuentemente, se cruzan con otro en una esquina o que viene en dirección contraria. En esos casos, puedes ir con el otro bloco y así durante el resto del día.

Los blocos del carnaval de Olinda son muy particulares si comparados a los del resto de Brasil, pues tocan básicamente dos ritmos locales, de la región de Pernambuco: el Frevo y Maracatu.

Estos dos ritmos, que son considerados patrimonio cultural, son mucho más que música. Son expresiones culturales supremamente ricas y únicas. El Frevo lo vas a reconocer por los bailarines que van desfilando con ropa muy colorida y haciendo figuras acrobáticas imposibles, generalmente llevan una pequeña sombrilla de colores vivos en la mano. Al Maracatu lo distingues porque se toca con muchos tambores de madera y cuero de varios tamaños, y por el estruendo que producen que se escucha a varias cuadras de distancia.

Entonces, aunque estemos de fiesta y carnaval, trata de tomarte un tiempo para detallar estas dos importantes expresiones culturales y artísticas, muchas veces se trata de colectivos que vienen de los barrios populares y se llevan preparando todo el año para hacer un bonito carnaval, ten respeto por este trabajo.

Carnaval de Olinda

Bloco en el carnaval de Olinda

Los blocos del carnaval de Olinda

Aunque te acabo de decir que en este carnaval no necesitas seguir una programación y un bloco especifico, hay algunos famosos que te pueden interesar más.

Está, por ejemplo, el bloco de la lama, es decir del lodo. Literalmente es un bloco dónde vas a embadurnarte de lodo. Es bastante divertido pues disponibilizan toneles de lodo y las personas juegan untándose de lodo unos a otros. Con el calor que hace, la sensación del lodo en la piel es muy refrescante, al secarse no tanto. Sólo ten en cuenta un detalle importante, el lodo no funciona como protector solar, así que al no sentir el sol directamente crees que no te está quemando la piel, pero no es así. Es bueno aplicarse protector antes.

Bloco del lodo

Luego está el bloco de los superhéroes, se llama algo así como “Mientras tanto en el salón de la justicia…” pero en portugués (enquanto isso no salão da justiça). Es temprano en la mañana y es muy divertido, pues varias personas disfrazadas hacen una escenificación de una aventura de superhéroes en la parte más alta de Olinda, prepárate para subir una empinada ladera.

Otro muy reconocido es el del Hombre de la Medianoche, es tal vez uno de los pocos que desfilan en la noche, acostumbra salir a media noche y toda la estética que maneja está relacionada con lo nocturno, pues es su característica especial. Al ser una actividad nocturna en un carnaval diurno, queda un poco en contravía con el resto de actividades y horarios. Hace un recorrido bien largo, así que ten en cuenta esto al regresar a tu lugar de hospedaje, pues en las noches durante el carnaval Olinda puede no ser el lugar más seguro.

Los muñecos gigantes de Olinda

Finalmente, hay un desfile que no te puedes perder, el de los muñecos gigantes. Estos muñecos son tal vez el símbolo más reconocido del carnaval de Olinda, se trata de muñecos enormes con facciones de personas famosas. Es posiblemente el evento más «carnavalesco» de Olinda en un sentido clásico. Me explico mejor, si el carnaval históricamente ha sido un momento de irreverencia y libertad para expresarse sin cesura, estos muñecos son el mejor ejemplo de ello. Generalmente representan personas famosas, muchos de ellos políticos, y se busca mostrar sus defectos y errores, haciendo una crítica social. La gente incluso agrede, en forma de juego claro, a los personajes más odiados.

Si logras acercarte, te recomiendo que te fijes en el esfuerzo físico de las personas que cargan estos muñecos, van a agradecer mucho si les das una botella de agua.

Algunas personas acostumbran ir a la vecina Recife en las noches, allá suele haber conciertos gratuitos. Debes evaluar si vale la pena ir hasta allá y regresar, recuerda que el transporte está casi colapsado por esos días. También puedes averiguar qué conciertos locales están programados. En algunas plazas de Olinda montan escenarios donde disfrutar de shows gratuitos. Tal vez con artistas menos famosos, pero sin tener que desplazarse hasta Recife.

Carnaval de Olinda

Recomendaciones

La primera recomendación básica es la misma que he hecho hablando de otros carnavales en Brasil: la seguridad es lo primero durante estas fiestas. No te voy a mentir, hay gente que va a robar allí y la modalidad principal es aprovechar las aglomeraciones. Entonces es bueno no darles opciones, no lleves nada de valor, procura estar siempre en grupos y muy atento a movimientos extraños. Procura evitar salir en la noche a las calles semidesiertas y, aunque estemos de fiesta y carnaval, evita perder el control de la situación, esto es lo que muchos están esperando que suceda.

Ten en cuenta que vas a tener sol y calor intensos. Procura hidratarte mucho, con agua, aunque la cerveza te quite la sed no te hidrata. Y usa siempre protector solar, en todo momento, el sol de Olinda, incluso atrás de las nubes, puede quemarte.

Finalmente, aprovecha las noches para dormir y recuperarte bien. En esas horas no hay prácticamente eventos y tu cuerpo va a agradecer unas buenas horas de sueño. El carnaval de Olinda es un buen maratón, todo un desafío físico, es bueno no abusar de tus capacidades. A pesar de eso, es una fiesta muy bonita y mucho más tranquilo y cultural que otros carnavales de Brasil.

? Los mejores hoteles al mejor precio en Brasil aquí.

? Reserva tu seguro de viaje aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Brasil aquí.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

? Las mejores guías de viaje de Brasil aquí.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
FrevoMaracatú
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Yago Quiñones Triana

Yago Quiñones Triana. Sociólogo, antropólogo y escritor. Viviendo y recorriendo Brasil hace más de diez años.

previous post
Acuario de Dubai y el zoo submarino
next post
Qué ver en Nantes

Quizás te pueda interesar:

Patrimonios de la Humanidad en Brasil

27 marzo, 2020

Carnaval de Uruguaiana

3 marzo, 2020

Las 7 maravillas naturales de Argentina

13 febrero, 2020

Carnaval de Salvador de Bahía

10 febrero, 2020

Qué hacer en Miami

9 febrero, 2020

Mendoza, la capital argentina del vino

6 febrero, 2020

DENVER

2 febrero, 2020

Los atractivos de Salta en el noroeste de...

29 enero, 2020

Carnaval de Rio de Janeiro 2

27 enero, 2020

YOSEMITE

24 enero, 2020

2 comments

Gabriela 3 julio, 2020 - 6:14 am

Hola!!! Como se llamaba la calle donde alojaste…estoybuscando un «comida y bebida» incluida, en una calle por donde pasen todos.
Gracias!!

Reply
Yago Quiñones Triana 6 julio, 2020 - 2:50 pm

Hola, realmente Olinda es muy pequeño y en Carnaval la mayor parte de las casas se acaban adaptando para recibir a los turístas. Así que, practicamente cualquier ubicacuón de hospedaje va a tener movimiento, bastante. Muchas casas ofrecen «todo incluído», es decir comida y bebida. Sólo te recomiendo buscar con anticipación porque se acaban rápido los cupos. Y verificar antes la confiabilidad del lugar.

Reply

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Todo lo que hay que saber sobre los gatos en Estambul

    10 noviembre, 2019
  • El raki: la bebida turca más feroz

    25 febrero, 2020
  • Fiesta en Lima: Los 7 mejores lugares para salir de fiesta en Lima

    14 octubre, 2019
  • Tres pueblos cerca de Helsinki que tienes que visitar

    12 enero, 2020
  • EL 21 DE JULIO EL DÍA DE BÉLGICA

    20 julio, 2020

Back To Top