Quever Travel
  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros

Quever Travel

  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros
EUROPAGDANSKPOLONIA

QUÉ VER Y HACER EN GDANSK GRATIS

6 febrero, 2020

La ciudad de Gdansk, conocida como la capital mundial del Ámbar, es considerada una de las ciudades más bonitas de Polonia. Junto con Sopot y Gdynia forman la “Triciudad” ( Trójmiasto en polaco) y en elles hay infinitas cosas por hacer y visitar. En este post descubrirás qué ver y hacer durante tu visita a Gdansk de forma totalmente gratis.

Gdansk tiene una historia asombrosa: formó parte de Alemania bajo el nombre de Danzig durante casi 150 años; vio empezar la Segunda Guerra Mundial; quedó destruida un 90% por culpa de la guerra y tomó las riendas del movimiento “Solidaridad”, que acabó con el comunismo.

Estas son sólo algunas de las razones para visitar Gdansk. Una ciudad que te sorprenderá por su gran belleza, la libertad que se respira en su ambiente y la solidaridad de su gente. No dudes en seguir leyendo este post para descubrir sus secretos.

Qué ver y hacer gratis en Gdansk

Dluga Ulica – Qué ver y hacer gratis en Gdansk

 

La calle Larga (Ulica Długa)

Esta calle, situada en el casco antiguo, siempre ha sido la más transitada de Gdansk y es un buen punto donde tomarse un vino caliente o una buena cerveza mientras se disfruta de actuaciones de música callejera. Empieza al otro lado de la Puerta Dorada (Złota Brama), y va hasta el Ayuntamiento Principal, edificio que posee una de las torres más importantes y características del casco antiguo.

Toda la calle está repleta de casas pertenecientes a la burguesía más adinerada, cuyas fachadas son un gran ejemplo de la arquitectura de la ciudad de Gdansk. Casi todos los edificios quedaron destruidos después de la Segura Guerra Mundial pero, por suerte, muchas de ellas se reconstruyeron respetando la mayoría de detalles. Así que es una gran suerte que hoy en día aún podamos disfrutar de ellas.

La Fuente de Neptuno (Fontanna Neptuna)

Situada al lado del Ayuntamiento y delante de una de los edificios más importantes, la Casa Señorial de Artus, encontramos el símbolo principal de la ciudad: la Fuente de Neptuno. Se creó el 1633 por iniciativa del entonces alcalde y representa la unión de la ciudad con el mar Báltico.

Cuenta la leyenda que el Dios Neptuno, enfadado de ver cómo la gente tiraba monedas a la fuente, golpeó al suelo con su tridente. Esto provocó que las monedas se convirtieran en pequeños trozos de oro, con los cuales se creó el Goldwasser, el famoso licor de hierbas y destellos de oro de Gdansk.

Si visitas Gdansk, ¡no te puedes ir sin fotografiarla! Puede incluso que algún día te sorprenda con disfraces, camisetas del equipo local o algún honramiento fuera de lo común. Pues los hogareños tienen la manía de saltar las rejas y bañarse a escondidas o cambiarle el aspecto a Neptuno.

Qué ver y hacer gratis en Gdansk

Fuente de Neptuno – Qué ver y hacer gratis en Gdansk

Grúa Medieval (Żuraw)

Cuando uno camina por las orillas del rio Motława, la grúa de Gdansk se alza majestuosa para ser el punto donde se reúnen todas las miradas. Creada en el siglo XV, es la grúa medieval hecha de madera más grande y antigua de Europa. Des del 2003 se permite la entrada de los turistas dentro del tambor, mecanismo que servía para elevar las mercaderías, aún que esto tiene un precio y no se puede incluir dentro de las cosas que ver y hacer gratis en Gdansk.

Qué ver y hacer gratis en Gdansk

Grua Medieval – Qué ver y hacer gratis en Gdansk

Parque de Oliwa

El parque más importante de la ciudad se encuentra en la zona residencial de Oliwa, a veinte minutos en tranvía de Gdansk. Dependiendo de la estación del año en la que visites la ciudad, te puedes encontrar el parque con un aspecto u otro. Las épocas en las que luce más bonito son en primavera, cuando todo empieza a florecer de nuevo, y en otoño, cuando el suelo es una catifa de hojas.

Dentro del parque se encuentra la Catedral de Oliwa, la cual posee un gran órgano de madera del Siglo XVIII. Si estáis de suerte y tenéis la oportunidad de escucharlo sonar, no os vais a quedar indiferentes.

Muelle de Sopot

Sopot presume de tener el muelle de madera más grande de Europa, con una extensión total de 650 metros. Dar un paseo por el largo del muelle es algo que debes hacer si visitas la Triciudad. En Sopot hay una gran cantidad de puestos de helados, gofres o paninis, así que la idea de comer algo mientras se da el paseo es un plan al que muchos se suman. La entrada es siempre gratuita menos en verano, cuando hay temporada alta y debes pagar 5PLN (1€ y poco) para entrar.

Muelle de Sopot – Qué ver y hacer gratis en Gdansk

Westerplatte

La península de Westerplatte fue el lugar dónde empezó la Segunda Guerra Mundial. Los nazis atacaron la zona el 1 de septiembre de 1945 y los polacos, muy inferiores en nombre y recursos, aguantaron los ataques durante una semana. Por ese motivo, se alzó un monumento en honor a los Defensores de la costa. Durante la excurción también se pueden visitar los restos de la antigua estación de tren.

Basílica de Santa María

Gdansk parece que compite para tener todo lo más grande o antiguo de Europa, pues la Basílica de Santa María es la iglesia de ladrillo más grande del mundo. Se dice que, contemplándola desde lejos, parece un barco navegando por las olas del mar. Su torre, de 78 metros de altura, es el punto más alto de la ciudad.

Aún que la Basílica entra dentro de la categoría de cosas que hacer y ver gratis en Gdansk, la subida a su torre tiene un precio. Cuesta 4PLN pero la panorámica de la ciudad vale mucho la pena.

Calle Mariacka (ulica Mariacka)

La calle Mariacka conecta el río con la Basília de Santa Maria. Se trata de una calle peatonal en la que, en todos los portales, se pueden encontrar tiendas especializadas en la venta del ámbar. Muchas de ellas ponen aparadores en la calle, lo que hace que la calle tenga un encanto especial.

Pasar un rato mirando las joyas hechas con ámbar siempre es divertido. Aún que lo mejor es hacerse con una de ellas como suvenir de Gdansk.

Mirador Gora Gradowa

Si buscas la opción de un mirador gratis des del cual contemplar toda la ciudad de Gdansk, el turón fortificado Gora Gradowa es tu sitio ideal. Está situado a treinta minutos a pie des del centro de la ciudad. Aún que es el mejor mirador de la ciudad, pocos turistas conocen su existencia.

Y esto es solo una lista de las cosas gratis que puedes hacer y ver en Gdansk, así que ya veis que la ciudad ofrece un montón de opciones. Si aún no la conoces, seguro que ya estás haciendo la maleta para venir a descubrirla.

Si te has quedado con ganas de descubrir más sitios con encanto de Polonia, aquí te dejo con un artículo de el lago Morskie Oko, un paraíso escondido en los cárpatos.

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Neus Coll

previous post
Mendoza, la capital argentina del vino
next post
El festival del Tulipán de Holanda ¡en Estambul!

Quizás te pueda interesar:

LOS DIFERENTES PAISAJES BELGAS

4 octubre, 2021

LOS PREMIOS ARQUITECTÓNICOS DE BRUSELAS

20 septiembre, 2021

LOS LUGARES MÁS PECULIARES I

6 septiembre, 2021

LOS ALOJAMIENTOS MÁS PECULIARES

30 agosto, 2021

LAS PLAZAS MAYORES Y LAS BRUJAS

23 agosto, 2021

KALMTHOUT Y SUS BELLOS BREZALES

2 agosto, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA III

26 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA II

19 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA I

12 julio, 2021

LAS FOTOGRAFÍAS BELGAS MÁS EMBLEMÁTICAS IX

5 julio, 2021

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Todo lo que hay que saber sobre los gatos en Estambul

    10 noviembre, 2019
  • El raki: la bebida turca más feroz

    25 febrero, 2020
  • Fiesta en Lima: Los 7 mejores lugares para salir de fiesta en Lima

    14 octubre, 2019
  • Tres pueblos cerca de Helsinki que tienes que visitar

    12 enero, 2020
  • EL 21 DE JULIO EL DÍA DE BÉLGICA

    20 julio, 2020

Back To Top