Quever Travel
  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros

Quever Travel

  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros
EUROPASUECIA

Botnia – 8 islas para visitar en la Bahía de Botnia

9 febrero, 2020

La Bahía de Botnia posee más de 4000 islas, distribuidas en diversos municipios del país. Las islas son distintas en muchos aspectos a otras zonas costeras de Suecia, convirtiendo la Bahía en un lugar único y especial que merece ser visitado.

La zona ha sido nombrada «La Costa Brillante», gracias a sus numerosas horas de sol del verano y la nieve que caracteriza el paisaje en invierno.

¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

botnia playa

Bahía de Botnia: islas diversas en aguas de poca salinidad

Esta colección única de islas tiene características muy diversas. Son islas bajas y planas, en algunos casos boscosas y en otras ocasiones áridas y arenosas.

La gran cantidad de ríos de agua dulce del norte de Suecia convierten la Bahía de Botnia en una zona de aguas salobres. Su nivel de salinidad es del 0.2-0.3%, mientras que en la costa oeste del país es de un 3.5%, aproximadamente. Esto causa la presencia de varias especies de fauna, como la foca anillada (una especie ártica atrapada en la Bahía desde la Edad de Hielo), la foca gris, el bacalao, el arenque, el salmón, así como otras especies de agua dulce como el lucio o la perca.

Además, hay una gran variedad de flora, con presencia de plantas poco comunes y otras que solo se encuentran en el norte de la Bahía de Botnia, como las variedades locales de ajenjo.

Muchas especies de aves marinas habitan en la zona, de manera que la observación de aves es una actividad muy común en la zona.

rio suecia

Existen gran cantidad de ríos en el norte de Suecia que causan la poca salinidad de las aguas de la Bahía de Botnia

1. Malören

Durante el siglo XVII, los pescadores empezaron a construir casas de madera en la isla para facilitar su trabajo. Durante muchos años, hasta 70 barcos al mismo tiempo podían estar en la isla para llevar a cabo la pesca del arenque en la zona. Hasta 1809, que Suecia perdió el dominio de Finlandia, eran los pescadores de Tornio, la actual ciudad finlandesa que hace frontera con Haparanda, los que pescaban en la zona.

A finales del siglo XVIII, se construyó un observatorio en la isla. Aquí, el profesor Jöns Jacob Svanberg realizó mediciones con el objetivo de determinar el tamaño del planeta. Svanberg estableció unos valores en relación a la latitud de Malören muy próximos a los determinados a día de hoy.

Construcciones predominantes: la iglesia y el faro

En 1768, en la ciudad de Tornio, se decidió construir una iglesia de gran altura en Malören, para reflejar la importancia económica de la isla. Unos años más tarde, se construyó un faro con un objetivo de seguridad marítima, ya que durante muchos siglos ha habido una rica navegación hacia la isla.

Como curiosidad, en 1935 naufragó un barco en Malören y, todavía hoy, se pueden ver sus restos en la costa este de la isla.

Si decides visitar Malören, además de todo lo anterior, también podrás disfrutar explorando su variada flora y observando las diversas especies de gaviotas que habitan la isla.

2. Hepokari: ruinas antiguas en la Bahía de Botnia

Esta discreta isla perteneciente a Haparanda tiene una de las colecciones más ricas de ruinas antiguas en un entorno de archipiélago. Puedes ver los restos de una antigua aldea y un laberinto mientras exploras la interesante naturaleza de la isla.

Los laberintos son muy típicos en las islas de la Bahía de Botnia, probablemente construidos por los pescadores para atraer la suerte.

3. Kallaxön: isla minera

Esta isla del municipio de Luleå posee una mina de la que se extrajo minerales del grupo de los feldespatos desde 1905 a 1938. Fue una de las minas más grandes de Suecia y, pese a la gran calidad del mineral, que se exportaba a Alemania e Inglaterra, nunca fue rentable.

Pasea entre las zonas boscosas de la isla y descubre los restos de la mina.

4. Stenskär

Una larga playa de arena caracteriza esta relajante isla del municipio de Piteå, que forma parte de una Reserva Natural.

Hay mucho que explorar en esta zona, como restos arqueológicos de antiguos laberintos y un pintoresco pueblo de pescadores. ¡Y también hay abundantes aves que habitan la isla!

archipielago botnia

5. Stor-Räbben

Esta isla pertenece a la misma Reserva Natural que Stenskär. Se caracteriza por un inusual paisaje árido. Podrás ver los restos de lo que fue el campamento de pesca más grande del archipiélago en el siglo XIX, como laberintos antiguos y cimientos de casas.

Otro elemento interesante de la isla es una roca vertical en la que se marcaba el nivel del mar, siendo la marca más antigua del año 1750. Esto es una muestra clara del aumento de la tierra gradual en relación al mar que se produce desde hace siglos en la Bahía de Botnia.

¡También podrás visualizar un faro en la isla!

6. Pite-Rönnskär

En el municipio de Skellefteå se encuentra esta isla caracterizada por su faro, que llegó a alcanzar los 39 metros, siendo por un tiempo el segundo faro más alto de Suecia.

En la isla hay una capilla de pescadores construida en 1771 y los edificios antiguos han sido restaurados por los habitantes locales para que los visitantes se lleven un buen recuerdo del lugar.

7. Skavalpen: la isla más extraña de la Bahía de Botnia

Esta isla del municipio de Luleå merece ser mencionada por ser una de las islas más extrañas y bonitas de la región. Su terreno está compuesto completamente por arena, con pequeñas hierbas y algún árbol solitario situado en cualquier lugar. En su paisaje predominan las dunas de arena y las llanuras, inusuales en las islas de la zona.

La isla es una Reserva Natural con una rica avifauna y con una combinación de aguas profundas y poco profundas según la zona.

Está comunicada con la isla Sandgrönnorna.

8. Skotgronnan

Esta isla arenosa perteneciente a Skellefteå surgió del mar durante el siglo XVII. Fue una isla importante para la industria pesquera de la zona.

La isla está bordeada por bonitas playas de arena en las que descansar tranquilamente. Y si paseas por la isla encontrarás unos pocos pinos, zonas rocosas y abundantes rosas blancas y rojas.

¡Además, desde la isla obtendrás unas vistas fascinantes de los alrededores!

 

 

 

Estas son algunas de las islas que caracterizan la Bahía de Botnia. ¿Te atreves a explorar cada rincón?

 

Y si te ha gustado la Bahía de Botnia, te gustará Henningsvær, en Noruega.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
archipiélagomarnorte
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Mercedes Gómez

Viajo en moto siempre que puedo, recorriendo los países nórdicos, principalmente . Me encanta Suecia, su naturaleza y tranquilidad.

previous post
Qué hacer en Miami
next post
Actividades invernales en Austria, que hacer cuando hace frío.

Quizás te pueda interesar:

LOS DIFERENTES PAISAJES BELGAS

4 octubre, 2021

LOS PREMIOS ARQUITECTÓNICOS DE BRUSELAS

20 septiembre, 2021

LOS LUGARES MÁS PECULIARES I

6 septiembre, 2021

LOS ALOJAMIENTOS MÁS PECULIARES

30 agosto, 2021

LAS PLAZAS MAYORES Y LAS BRUJAS

23 agosto, 2021

KALMTHOUT Y SUS BELLOS BREZALES

2 agosto, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA III

26 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA II

19 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA I

12 julio, 2021

LAS FOTOGRAFÍAS BELGAS MÁS EMBLEMÁTICAS IX

5 julio, 2021

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Todo lo que hay que saber sobre los gatos en Estambul

    10 noviembre, 2019
  • El raki: la bebida turca más feroz

    25 febrero, 2020
  • Fiesta en Lima: Los 7 mejores lugares para salir de fiesta en Lima

    14 octubre, 2019
  • EL 21 DE JULIO EL DÍA DE BÉLGICA

    20 julio, 2020
  • Tres pueblos cerca de Helsinki que tienes que visitar

    12 enero, 2020

Back To Top