Quever Travel
  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros

Quever Travel

  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros
AMBERESBÉLGICABRUSELASEUROPA

EL RICO MUNDO DEL CÓMIC BELGA

14 abril, 2020

EL RICO MUNDO DEL CÓMIC BELGA

El rico mundo del cómic belga.

Bélgica tiene grandes dibujantes de cómic.

Sus personajes tienen presencia internacional, tanto en formato impreso, digital, como en la pequeña y la gran pantalla.

Surgió inicialmente como respuesta natural a las opresiones de sus invasores sobre las dos comunidades de parlantes del país.

Sus idiomas estaban prohibidos y ésta fué la mejor forma de transmitir opiniones e ideas al pueblo, y disfrazar mensajes importantes.

Y así fué como nació el rico mundo del cómic belga.

EL MUNDO DEL CÓMIC BELGA

El mundo del cómic belga

¿QUÉ ES UN CÓMIC?

El cómic es una sucesión de viñetas que narran una historia, dando mas importancia a los dibujos y su contenido, que al texto que incluyen.

La palabra cómic deriva de la palabra inglesa “comic”(cómico), que a su vez deriva del vocablo latino “comicus”que hace referencia a un libro religioso de forma satírica, aumque inicialmente significaba diccionario.

Como casi todos los cómics son en clave de humor, ha acabado utilizandose esa acepción incluso para denominar a las películas de comedia como “cómicas”.

Hoy en día los actores humorísticos incluso se conocen como “cómicos”, desplazando el antiguo nombre, “comediantes”.

 

EL MUNDO DEL CÓMIC BELGA

Bocadillos de cómic

HISTORIA DEL CÓMIC

ANTIGÜEDAD

Los inicios del rico mundo del cómic belga se suelen asociar con los jeroglíficos egipcios, ya que contaban historias.

Nuestra siguiente parada son los jarrones griegos, ya que a medida que los vas girando, vas viendo su historia.

EL MUNDO DEL CÓMIC BELGA

Jeroglíficos

EL MUNDO DEL CÓMIC BELGA

Jarrones griegos

EDAD MEDIA

Adentrándonos en la edad media descubrimos las aucas.

Las aucas fueron las precursoras de éste arte gráfico, ya que también mediante viñetas, contaban historias sobre la vida y las costumbres de la época.

Su tono era satírico e irónico y a menudo criticaban el sistema social, y enviaba mensajes críticos sobre el poder y las clases sociales.

EL MUNDO DEL CÓMIC BELGA

Aucas

INDUSTRIALIZACIÓN

Durante la industrialización sirvió como medio de comunicación entre sindicatos y sindicados, ya que las patronales hacían caso omiso de los dibujos por ser infantiles.

Finalmente éstas publicaciones saltaron a la prensa escrita, y se convirtieron en un fenómeno social, todo el mundo esperaba la viñeta semanal del diario.

Finalmente se convirtieron en revistas monográficas y adquirieron historias, temas y estilos muy variopintos.

EL MUNDO DEL CÓMIC BELGA

Cómic satírico

ACTUALIDAD

Hoy en día los mas célebres son los de superhéroes, que incluso han dado el salto a la gran pantalla y se han convertido en un género de masas.

Pero no son los únicos, los cómics en clave de humor, de misterio e infantiles también tienen cabida en el rico mundo del cómic belga.

EL MUNDO DEL CÓMIC BELGA

Cómics actuales

LOS PERSONAJES Y EL RICO MUNDO DEL CÓMIC BELGA

El rico mundo del cómic belga es muy variado, tanto en temática, como en ambientación y géneros.

Los cómics belgas son conocidos y leidos en todo el mundo.

Lejos de ser como los estadounidenses, suelen ser mas profundos y cada dibujante crea sun propio estilo y temática.

Entre los mas célebres encontramos “Los Pitufos”, “Tintín”, “Astérix y Obélix”, “Lucky Luke”, “Bob y Bobet”, “Thorgal el bárbaro” y “Blake y Mórtimer”.

EL MUNDO DEL CÓMIC BELGA

EL MUNDO DEL CÓMIC BELGA

LOS PITUFOS

Son unas pequeñas criaturas azules que viven felizmente en el centro de un espeso bosque, en un pueblo hecho con setas.

La historia transcurre con normalidad hasta que el brujo Gargamel descubre que son el ingrediente perfecto para potenciar sus pociones.

Y todo arranca cuando su gato “Azrael” descubre el paradero, y guía a Gargamel hasta ellos.

EL MUNDO DEL CÓMIC BELGA

Pitufos

TINTÍN

La obra trata sobre Tintín, un joven periodista viajero que siempre va acompañado por su perrito Milú.

Sus investigaciones sobre sucesos extraños y robos misteriosos, siempre acaban cruzándole con la organización malvada “Blue Lotus”.

Con la ayuda de sus amigos, el profesor Tornasol, Thomson y Thomson, el capitán Haddock y Milú, solucionarán todos los retos y reveses que se les presenta en el camino.

Recorrerán el mundo, visitando paises reales y paises que no, pero allá donde van siempre salen victoriosos.

EL MUNDO DEL CÓMIC BELGA

Tintín

ASTÉRIX Y OBÉLIX

“Estamos en el año 50 a.C.

Toda la Galia está ocupada por losromanos…

¿Toda?

¡No!

Porque un pequeño pueblo de irreductibles galos, todavía resiste al invasor.”

Así siempre comienzan siempre sus aventuras.

Y es que éste dúo se dedica a mantener a raya a los romanos gracias a la pócima secreta elaborafa por el druida del pueblo, Panoramix.

Ésta pócima los vuelve invencibles durante un corto periodo de tiempo.

Un día mientras elaboraba la pócima, siendo Obélix pequeño, se cayó dentro de la marmita y adquirió las propiedades de la misma de forma perpétua.

Fué el primer comic de gran calibre en incluir un personaje homosexual, Asurancetúrix el bardo, pese que no se le ve interactuar directamente con ningún hombre, si que sus husos y forma lo entrevelan.

Éste dato es muy revolucionario ya que en esa época no era algo usual y no estaba bien visto, pero al mostrarlo de una forma tan inocente, no causó ninguna controversia.

En uno de sus cómics incluso Cleopatra solicitó su ayuda para ganar una apuesta a los romanos.

EL MUNDO DEL CÓMIC BELGA

Astérix y Obélix

LUCKY LUKE

Ambientada en la época del lejano oeste, el vaquero conocido como Lucky Luke junto a su caballo “Jolly Jumper” y su perro “Rantamplán” se dedicarán a vigilar a los hermanos Dalton, perseguirlos y custodiarlos.

En sus aventuras, también se enfrentará a Billy “el niño”, Roy Bean “el juez”, “Juanita calamidad” y la banda de Jesse James”.

Entre sus tareas, podemos encontrar la vigilancia del Ponny Express, la protección del banco nacional, el edificio del primer telégrafo e incluso la protección de la actriz francesa “Sarah Bernhardt” durante su gira por los Estados Unidos.

Lucky Luke

BOB Y BOBET

Trata sobre dos amigos, un niño y una niña que vivirá las historias típicas del mundo infantil.

Ésta niña y éste niño se encontrarán con hadas, personajes del folklore flamenco y situaciones didácticas a la vez que moralistas, que no solo divertirán sinó que también educarán.

En el transcurso de los años de su publicación, el dibujo ha sufrido una evolución enorme, y sus historias han dejado de ser tan sociales y se han convertido mas fantásticas.

Bob y Bobet

THORGAL EL BÁRBARO

Éste guerrero fué encontrado de bebé por el jefe vikingo “Leif Haraldson” tras el naufragio de su barco tras un temporal.

Lo cría como propio y lo adiestra en el arte de la guerra, convirtiéndose en el guerrero mas diestro.

Un día decide indagar sobre su pasado y conocer sus raices.

Emprende um viaje donde conoce a un sabio que le revela que es el hijo de unos comerciantes interestelares, que poseían poderes.

Viendo la repercusión que podría tener ésto sobre todos, decide borrar la memoria del joven sobre éstas revelaciones y que así pueda llevar la vida de un joven vikingo.

Mas tarde muere su padre adoptivo y otro guerrero se hace con el trono, así que Thorgal debe enfrentarse a él y a sus planes, para conseguir aquello que le pertenece y el mando del pueblo.

Thorgal el bárbaro

BLAKE Y MÓRTIMER

Basado en el caso de Bourne, pero en la época que siguió a la Segunda Guerra Mundial.

Trata sobre un científico que aparece sin memoria, que debe conbatir los planes de conquista del coronel Olrik.

Al final la moraleja es que mas vale vivir el presente y no imtentar vivir un futuro idílico controlado por un sistema opresor o intentar reciperar un pasado imperfecto, lleno de dolor.

Blake y Mórtimer

QUE SE PUEDE VISITAR SOBRE EL RICO MUNDO DEL CÓMIC BELGA

Ahora os voy a explicar que podemos visitar sobre el mundo del cómic belga.

Mural de Astérix y Obélix en Bruselas

LOS MURALES DE BRUSELAS

A lo largo de Bruselas hay murales pintados en las paredes de varios edificios dedicados al mundo del cómic, podéis visitarlos todos o escoger los que mas os gusten.

Mural de Astérix y Obélix

Mural de Tintín

https://www.google.com/maps/placelists/list/Olb4aJdvQvejkx4JC3NiMXU20uWvYA

https://www.quever.travel/2019/10/02/bruselas-en-un-dia/

EL MUSEO DEL CÓMIC

En Bruselas también podremos visitar el museo del cómic, donde veremos la deriva y evolución de los cómics en Bélgica.

Hay allí un espacio llamado “el Museo de la imaginación” dedicado a Hergé, creador de Tintín.

Museo del cómic de Bruselas

https://www.comicscenter.net/en/home#
LA CASA DEL CÓMIC

Muestra el recorrido que tuvo que hacer este arte desde sus inicios hasta hoy.

La colección recorre la historia del mundo y sus civilizaciones, como han evolucionado y sus aportes al mundo del cómic.

También muestra todos los estadios por los que pasa hasta su publicación.

La casa del cómic

https://www.cbbd.be/fr/museum-at-home
EL MUSEO HERGÉ

En Lovaina la Nueva, encontramos el museo Hergé.

Éste museo está dedicado al creador de Tintín, sus fantásticas obras nos mostraran los cambios que hemos sufrido a lo largo de los años y como ha cambiado nuestra sociedad.

El primer domingo de cada mes es gratuito, pero si os es imposible, también podéis comprar en la estación de Bruselas el billete de tren mas la entrada al museo por un precio reducido.

Museo Hergé

https://www.museeherge.com/en

https://valoniabelgicaturismo.es/es/3/que-visitar/eden-7-destinos-europeos-de-excelencia/louvain-la-neuve

LA ESTACIÓN DE CÓMICS DE AMBERES

En Amberes tenemos “la Estación de Cómocs de Amberes”, un espacio donde los niños pueden disfrutar e interactuar con sus personajes favoritos del cómic belga.

Los adultos podrán revivir también su infancia y disfrutar de un día divertido y diferente.

Y todo ésto es el rico mundo del cómic belga.

Estación central del cómic

http://www.comicsstation.be

https://www.quever.travel/2019/09/12/que-ver-en-amberes-en-un-dia/

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
AmberesarteAstérix y ObélixBélgicaBlake y MórtimerBob y BobetBruselasCómicCulturahistoriaLovaina la NuevaLucky LukeThorgal el bárbaroTintín
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Samuel Ramón Fernández Noguera

Resido en Amberes (Bélgica). Me dedico a la hostelería y turismo, y me encanta escribir, mi pasión es contar cosas.

previous post
Hobbiton
next post
AMBERES LA FASHION VÍCTIM DE BÉLGICA

Quizás te pueda interesar:

LOS DIFERENTES PAISAJES BELGAS

4 octubre, 2021

LOS PREMIOS ARQUITECTÓNICOS DE BRUSELAS

20 septiembre, 2021

LOS LUGARES MÁS PECULIARES I

6 septiembre, 2021

LOS ALOJAMIENTOS MÁS PECULIARES

30 agosto, 2021

LAS PLAZAS MAYORES Y LAS BRUJAS

23 agosto, 2021

KALMTHOUT Y SUS BELLOS BREZALES

2 agosto, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA III

26 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA II

19 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA I

12 julio, 2021

LAS FOTOGRAFÍAS BELGAS MÁS EMBLEMÁTICAS IX

5 julio, 2021

1 comment

Paqui 19 abril, 2020 - 10:38 pm

Muy interesante

Reply

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Todo lo que hay que saber sobre los gatos en Estambul

    10 noviembre, 2019
  • El raki: la bebida turca más feroz

    25 febrero, 2020
  • Fiesta en Lima: Los 7 mejores lugares para salir de fiesta en Lima

    14 octubre, 2019
  • Tres pueblos cerca de Helsinki que tienes que visitar

    12 enero, 2020
  • EL 21 DE JULIO EL DÍA DE BÉLGICA

    20 julio, 2020

Back To Top