Quever Travel
  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros

Quever Travel

  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros
NUEVA ZELANDAOCEANÍA

Kingston donde el tiempo se para

9 mayo, 2020

Kingston Town, a 47 KM de Milford sound. Donde el tiempo se para. Fotografía: Pepa Torre

 

Érase una vez, en un país muy lejano, un pueblito de los de antes. Cerca de los maravillosos fiordos de Milford Sound se encuentra Kingston, un lugar bello y tranquilo, donde te invade una cierta melancolía por tiempos pasados donde los humanos eran sencillos, no tenían que correr todo el día, ni demostrarle a nadie que son seres perfectos. El mundo se nos escapa de las manos y necesitamos lugares como Kingston donde se respira paz y donde escuchar los sonidos de los árboles y sentarnos a lanzar piedras al lago sin una multitud alrededor. Kingston, ese lugar donde el tiempo se para.

https://www.google.com/maps/place/Kingston+9793/@-45.3520459,168.4838138,11z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0xa9d4be3dd65d440d:0x500ef8684795dc0!8m2!3d-45.3321502!4d168.7149323

Kingston Town

Southern Scenic Route. Fotografía: Pepa Torre

Yo solía cantar la canción de UB40, me encantaba! Quise ir a un concierto en Madrid. Soñando con el concierto me grabé una cinta de cassette a la que llamé “Esperanza”. Kingston Town era una de mis canciones favoritas, junto a Red, Red Wine pero, después del rollo que os acabo de contar (recuerdos!), esta canción no habla del mismo sitio del que os quiero hablar. El Kingston de UB40 es la capital de Jamaica, éste se encuentra en la isla sur de Nueva Zelanda, abrazando a las regiones de Otago y Southland (a la que pertenece). No es Queenstown ni Queensland. Queenstown está muy cerca, a 47 kilómetros al sur, por la Southern Scenic Route, la carretera más espectacular que os podáis imaginar, de hecho, la llaman una de la “NZ top touring routes” por algo será. Queensland se encuentra en Australia, es una zona muy grande en donde se encuentran Brisbane y la costa Dorada. ¿Soy la única que se lía con todos estos reyes y reinas escondidos en nombres de ciudades? Como premio o castigo acabé viviendo en King St (la calle del rey), jeje.

El Kingston de Nueva Zelanda, donde se para el tiempo es, por descontado, muy diferente al de Jamaica. Aquí viven un total de, aproximadadmente, 300 personas, rodeando el lago Wakatipu y con panorámica de la cordillera de las Remarkables . Las vistas… de locura, te quedas sin aliento a donde quiera que mires.

https://www.newzealand.com/int/feature/lake-wakatipu/

Qué hacer en Kingston

El pueblo consta de: una tienda unida a la gasolinera, casi casi unidas con la parada del autobús. Además hay una biblioteca, una tienda de jardinería, unos baños públicos y el “Town Café”, el sitio a donde ir, sin más, no tienes mucho donde elegir. Hay gente que, aunque a otros nos parezca difícil de creer, se sienten muy a gusto sin tener que darle vueltas a la cabeza y sabiendo donde encontrar el ambiente, el único ambiente (como si fuera el Central Perk de Friends).

Hasta este punto puede que tengamos la carne de gallina de pensar en lo poco que hay para hacer en este lugar con tan pocos habitantes, en cambio, también hay otros sitios a dónde ir. Tienen un campo de golf de renombre, actividades acuáticas, no necesariamente turísticas, como la pesca, a la vuelta de la esquina (un sueño para muchos) y los comienzos de algunos de los caminos más mejor considerados del país. En Kingston, donde el tiempo no se para siempre (solo a ratos) termina el Around the Mountains Cycle Trail (ruta ciclista a través de montañas de alrededor de 175 km divididos en 4 días _hay distintas opciones_). Recorres montañas, ciudades y lagos; paisajes para los que tu imaginación no te llega a preparar.

https://www.aroundthemountains.co.nz/plan-your-ride/

A las afueras de Kingston se encuentra Real Country, donde no sólo vas a hacer turismo sino también talleres super interesantes en los que aprendes a construir con madera, a cambiar neumáticos o a hacer tiro al plato, además, por supuesto, de otras habilidades granjeras y ganaderas. Yo, personalmete, disfrutaría el tiro al plato lo que más!

https://www.realcountry.co.nz/

También está el mirador llamado Devil´s Staircase (la escalera del diablo), que según cuentan, vale la pena, si vas con tiempo, préparate para las curvas y la dificultad para aparcar.

Y, por supuesto, el Kingston Flyer.

Una visita muy especial

¿Y cómo acabé en Kingston?

Allí vivían los abuelos de mi pareja, Bill y Julia.

Bill era el segundo marido de Julia. Él tenía una casa en Kingston donde Julia vivió muchos años. Bill era un veterano de la segunda guerra mundial que se había quedado sordo por culpa de los cañones. Estuvo destinado en Casino, Italia así como otros destinos europeos que conluyeron en el Nido del Águila bávaro, en que Hitler se retiró al final de sus tiempos.

Maquinista del Kingston Flyer. Fotografía: Pepa Torre

Fuimos a visitarles por primera vez en el año 2005. Vinieron a buscarnos y estuvimos en su casa de cuento de hadas. La ventana de la cocina daba hacia los railes del tren. Se veía el Kingston Flyer pasar cada día sobre la 1.40pm de la tarde y el maquinista, amigo de Julia, tocaba clásico pitido de tren de vapor todos los días y ella saludaba con la mano. La siguiente vez que les visité, en 2013, llevé a sus bisnietas para que hicieran suyas estas raíces tan especiales. Julia no estaba contenta porque el nuevo maquinista no la saludaba al pasar. Las costumbres le dan ese pedacito de azúcar a la vida que endulzan la rutina que es vivir.

 

Kingston Flyer, donde el tiempo se para. Fotografía: Pepa Torre

Kingston donde el tiempo se para

Cuando Bill murió, Julia acabó volviendose a la isla de norte con el resto de su familia. Echa mucho de menos Kingston, ese pueblito con duende. Se reunían en comunidad, cuidaba de su espléndido jardín con pasión, tocaba su piano, creaba piezas de arte… Todas esas cosas que nos permite la vida tranquila a la que nos desacostumbreamos en el siglo XXI y que el Covid-19 nos ha hecho volver a degustar. ¿Retomaremos donde lo dejamos, a ese ritmo frenético contemporáneo que nos aleja de grandes placeres dignos del ser humano? Las flores, el viento, tu familia, tus amigos… ¿qué mas necesitamos?

El Kingston Flyer

Kingston Flyer, Isla del Sur, Nueva Zelanda. Fotografía: Pepa Torre

Un emblemático tren de vapor de finales del 1800 que tuvo su máximo auge durante la fiebre del oro. La primera muestra del mineral amarillo se descubrió en 1862, en el distrito de Wakatipu, de ahí surgió la necesidad de una serie de máquinas de vapor necesarias para conectar los distritos. El denominado “Flyer” comenzó sus rutas en 1890. La última ruta real de este precioso tren fue en 1957. Los nuevos autobuses hicieron declinar el número de pasajeros hasta que, mantener este servició, se juzgó insostenible.

Kingston, donde el tiempo se para

El gobierno neozelandés decidió volver a traerlo a la vida, puramente a modo de representación icónica de lo que un día fue, no como medio de transporte de pasajeros a ningún destino. El Kingston Flyer recorre 14 kilómetros por unos railes bien conservados. Te montas por la experiencia de viajar en un tren vintage donde se respira historia (a veces escasa en Nueva Zelanda) y, cuando llegas a un paisaje muy bonito y haces las fotos correspondientes en un lugar llamado Fairlight , das la vuelta y ahí termina el paseo, de vuelta al punto de partida.

Solía costar unos NZ$40 (23€ aprox.) por persona. Lleva parado desde el año 2013. Debimos ser de las últimas afortunadas pasajeras.

Hay grandes proyectos de restauración que apuntaban a la vuelta de esta bella máquina en el 2020, para el disfrute de turistas y locales, incluyentdo un servicio de ferry rápido que para conectar Queenstown y Kingston. No está muy claro qué va a apasar en este año lleno de incertidumbres. Pensando en positivo, crucemos los dedos para que la pandemia que vivimos no haya afectado a los planes de la vuelta a la vida del fabuloso Kingston Flyer.

Kingston Flyer, Isla del Sur, Nueva Zelanda. Fotografía: Pepa Torre

https://www.rnz.co.nz/news/national/406675/kingston-flyer-may-be-back-in-operation-this-year

No os confundáis

Nuestra mente llena de predisposiciones nos puede llevar a formar nos una imagen errónea sobre los habitantes de un pueblo pequeño como Kingston. Gente sin mucho mundo que nunca han llegado muy lejos, sin grandes aspiraciones o deseos….

Os puedo hablar de la señora que yo conozco. Con cinco hijos y muchos nietos, una de ellas olímpica, a los … años de morir su primer marido decidió ir a recorrer el mundo, sin más compañía que ella misma. De padres belgas, viajaron a la India en barco donde perdió a varios hermanos. Su padre murió de malaria y eso impulsó al resto de la familia a cumplir su deseo de emigrar a Nueva Zelanda.

Julia ha parado el tiempo por un instante. fotografía: Pepa Torre

Con 82 años vino a mi boda en España, con paradas en Irlanda e Inglaterra. Cuando le hablas a Julia sobre viajes, directamente obtienes toda su atención, se le iluminan los ojos. Vivir en un pueblo de 300 habitantes no es pedir poco sino que puede ser todo lo contrario. Cada cuál busca cosas diferenes en la vida. Las que perseguimos hoy día vienen, a menudo, determinadas por expectaticvas sociales, incrustadas en nuestros cerebros a modo de microchips. Lejos de ser elecciones personales se nos impulsa a no elegir, cerrar los ojos. Niégate, vive, siente! Puedes ser persona de óperas y rascacielos pero igual te puedes sorprender a ti mismo plantándote en… quién sabe, ¿Kingston town? ¿Podría ser el lugar donde el tiempo se pare para ti?

Hay que viajar, probar esto y aquello y experimentar en primera persona lo que nos hace sentir bien. No lo sabemos hasta que lo vivimos y, de repente, el microchip se puede disolver.

Concluyendo, ¿paramos un poco a este mundo loco?

¿Cuántos de vosotros os habéis dado cuenta, este abril del 2020, de lo a gusto que se vive sin veinte mil actividades a las que acudir “obligatoriamente” cada semana?

Dejadme un comentario, ¿habéis experimentado alguna nueva sensación positiva durante el aislamiento que os haya hecho pensar o replantearos la vida?

Si quieres saber más sobre nueva Zelanda, puedes mirar aquí https://www.quever.travel/2019/10/27/nueva-zelanda/

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
actividadescerca de Milford Soundisala surKingstonLake WakatipuNATURALEZANueva Zelandaoceaníapueblecito perdidoque hacerqué versencillezserenidadsouthlandtranquilidadturismoviajarViajesvida tranquilavolver a vidas más tranquilas
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Pepa Torre

Soy Pepa Torre. Nací en Cádiz, España y, antes de mudarme definitivamente (por el momento) a Nueva Zelanda en 2007, di muchas vueltas por el mundo. He visitado los 5 continentes y aún me queda mucho por visitar. Soy fotógrafa y videógrafa. Siempre me gustó mucho escribir. Allá por mis veintipocos años empecé haciendo exposiciones de fotografía y mixed-media (teneis que perdonarme el Spanglish, esto ya es imparable). Mi exposición más importante se llamó Backpacker y luego le cambié el nombre por "El camino" ya que fue itinerando. Mezclaba paredes repletas de fotografías sobre mi vida con representaciones gigantes de mis cuadernos de viaje. Hoy siento que, al igual que cambiarme al país de justo al otro lado, también le he dado la vuelta a la tortilla escribiendo sobre viajes y usando las fotografías como acompañamiento, al revés que entonces. Me encantan los ciclos, creo en los ciclos. Aquí estamos, espero que os gusten mis artículos

previous post
LOS ARTISTAS UNIVERSALES DE LA PINTURA BELGA
next post
DURBUY LA CIUDAD MÁS PEQUEÑA BELGA

Quizás te pueda interesar:

Hobbiton

14 abril, 2020

CAMBIOS

31 marzo, 2020

Coronavirus en Nueva Zelanda

16 marzo, 2020

GLOWWORMS

26 febrero, 2020

Comida Española en Auckland

18 febrero, 2020

Kawhia. La joya del mar de Tasmania

8 febrero, 2020

Carteles originales en Nueva Zelanda

29 enero, 2020

Un día en la granja

16 enero, 2020

¿Qué Hacer en Taupo?

6 enero, 2020

25 de Diciembre en Nueva Zelanda

28 diciembre, 2019

2 comments

Patricia Alvarez 9 mayo, 2020 - 10:11 am

Con cada uno de tus artículos tengo más ganas de ir a nueva Zelanda… Me gusta todo!

Reply
Pepa Torre 9 mayo, 2020 - 12:02 pm

Entonces cumplen su objetivo 🙂 Gracias!!

Reply

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Todo lo que hay que saber sobre los gatos en Estambul

    10 noviembre, 2019
  • El raki: la bebida turca más feroz

    25 febrero, 2020
  • Fiesta en Lima: Los 7 mejores lugares para salir de fiesta en Lima

    14 octubre, 2019
  • EL 21 DE JULIO EL DÍA DE BÉLGICA

    20 julio, 2020
  • Tres pueblos cerca de Helsinki que tienes que visitar

    12 enero, 2020

Back To Top