COMO RECORRER BÉLGICA EN BARCO
Como recorrer Bélgica en barco.
Bélgica es un país muy bien comunicado fluvialmente.
Ya antiguamente el transporte fluvial y depués el marítimo, reportaron al país y en especial a Amberes grandes fortunas.
En tiempos pretéritos llegó a ser el mas importante del mundo.
Sus exportaciones mas importantes fueron las pieles, el lino, los diamantes, los encajes de bolillos y la cerveza.
Vayamonos a recorrer Bélgica en barco.

Canales belgas
EL PUERTO DE AMBERES
El puerto de Amberes actualmente se encuentra en el segundo puesto a nivel europeo y en el trece a nivel mundial.
Está ubicado en el estuario del Escalda y al año se ocupa de 314 mil millones de toneladas de carga a mas de 800 destinos diferentes.
También es un puerto de viajeros muy importante y cuenta con un centro de visitantes que hace las veces de aduana para viajes extracomunitarios.
Desde el centro de viajeros también podréis contratar una visita guiada por el puerto, en ella podréis ver su funcionamiento y visitar zonas del mismo que de otra forma sería imposible conocer.
El puerto de Amberes representa un 18% de la economía del país.

El puerto de Amberes
COMO RECORRER BÉLGICA EN BARCO
Os voy a proponer una serie de rutas, pero realmente si queréis, también podéis rodear el país a través de su infraestructura fluvial.

Recorridos por Bélgica
RUTA 1 DE COMO RECORRER BÉLGICA EN BARCO (ANTIGUO PRINCIPADO DE LIEJA):
AMBERES(1)-HASSELT(2)- MAASTRICHT (NL) (3)– LIEJA(4)
Ésta ruta podréis visitar las ciudades mas bellas y mas importantes del antiguo principado de Lieja del Sacro Imperio Romano Germánico, navegando entre la frontera belga y holandesa.
RUTA 2 (EL INTERIOR DE BÉLGICA):
AMBERES(1)-MECHELEN(5)LOVAINA(6)-WAVRE(7)
En ésta ruta a parte de hacer parada en tres de las ciudades mas bonitas, durante el trayecto podréis disfrutar de las vistas que ofrecen los campos de labranza y los prados de pastura.
RUTA 3:
A.(RUTA DE LA COSTA):
AMBERES(1)-DENDERMONDE(8)-GANTE(9)-BRUJAS(10)-OSTENDE(11)-MIDDELKERKE(12)
Descubramos juntos a través de ésta vía, la Bélgica mas marítima, podremos comer marisco y pescado (eso sí preparad la cartera, que no estáis en vuestro pais) y disfrutaremos de como recorrer Bélgica en barco.
B.(RUTA DE LA TIERRA GANADA AL MAR):
AMBERES(1)-DENDERMONDE(8)-GANTE(9)-BRUJAS(10)-DIKSMUIDE(13)-IEPER(14)
Parte de los municipios de éste recorridos en parte están ganados al mar o eran marismas drenadas, siempre es una curiosidad.
A parte es una zona donde podréis degustar cervezas muy especiales.
C. (RUTA DE LOS CASTILLOS):
AMBERES(1)-DENDERMONDE(8)-GANTE(9)-BRUJAS(10)-VEURNE(15)
A través de los castillos belgas podremos ver el potencial militar y defensivo del que tuvo que hacer gala el pais para defenderse de las constantes invasiones.
D. (RUTA DE LAS FUERZAS ALIADAS) :
AMBERES(1)-DENDERMONDE(8)-GANTE(9)-BRUJAS(10)-BERGUES (FR) (16)-DUNQUERQUE (FR) (17)-CALAIS (FR) (18)
Desandaremos los pasos de las fuerzas aliadas hasta la batalla de Dunquerque, uno de los episodios más sangrientos de la II Guerra Mundial.
E. (RUTA DE LOS MEDIOS DE LOCOMOCIÓN) :
AMBERES(1)-DENDERMONDE(8)-GANTE(9)-DEINZE(19)-ROESELARE(20)
En ésta ruta descubriremos en sus dos últimas paradas la reinvención hacia la funcionalidad del automóvil y la historia de la bicicleta.
F. (RUTA DE LAS IGLESIAS):
AMBERES(1)-DENDERMONDE(8)-GANTE(9)-OUDENARDE(21)-BOSSUIT(22)-KORTRIJK(23)
Todos éstos municipios tienen la inmensa suerte de tener las obras de arte mas relevantes de los mejores artistas renacentistas y barrocos flamencos.
G.(RUTA HISTORICA):
AMBERES(1)-DENDERMONDE(8)-GANTE(9)-TOURNAI(24)
Durante éste recorrido visitaremos las ciudades mas importantes del antiguo Flandes, donde nacieron, vivieron y establecieron corte, príncipes, reyes y emperadores.
H.(RUTA POR EL FLANDES MEDIEVAL) :
AMBERES(1)-DENDERMONDE(8)-AALST(25)
En Bélgica hay pocos vestigios totalmente medievales, pero en ésta ruta los podremos encontrar dando testimonio de tiempos ya pasados y la huella que nos han dejado.
RUTA 4:
A. (RUTA DE LA ESPINA DORSAL):
AMBERES(1)-BRUSELAS(26)-HALLE(27)-SENEFFE(28)-CHARLEROI(29)-NAMUR(30)-HUY(31)-LIEJA(3)
Siguiendo ésta ruta, prácticamente veremos todo lo mas relevante del país, de su historia, arte, gastronomía y pluriculturalidad, seguidme y os explicaré como recorrer Bélgica en barco.
B. (RUTA DEL NERVIO OCCIDENTAL):
AMBERES(1)-BRUSELAS(26)-HALLE(27)-SENEFFE(28)-MONS(32)-TOURNAI(24)
Ésta ruta nos mostrara la parte mas occidental de Bélgica y si nos apetece y la seguimos, podremos visitar Francia también.
A mi personalmente el ambiente de ésta zona me recuerda mucho en verano a los paisajes bucólicos de la Toscana.
RUTA 5 (RUTA DE LAS ARDENAS) :
NAMUR(30)-DINANT(33)-LUXEMBURGO (PAIS)
La belleza de éste recorrido os sorprenderá, ya que normalmente los turistas y viajeros no suelen visitar éste parque natural, suelen ir a ver las ciudades y puntos mas turístico.
También si nos apetece podremos ir hasta Luxemburgo y descubrir el pais vecino.
Sed originales y lanzáos, veréis que éste pais siempre tiene algo por descubrir, en ésta ruta de como recorrer Bélgica en barco.
LUGARES A VISITAR EN COMO RECORRER BÉLGICA EN BARCO
1. Amberes.
La capital de Flandes tiene mas de dos millones de personas, es preciosa.
Tiene arte, cultura, historia y una riqueza en diversidad tan grande que hará que os cuestionéis donde estáis.
https://www.quever.travel/2019/09/12/que-ver-en-amberes-en-un-dia/

Amberes
2. Hasselt.
Es la capital del Limburgo flamenco.
Actualmente prácticamente está unida a la ciudad de Genk, conformando ambas una mas grande, polifacética y bella.
https://www.quever.travel/2019/12/09/que-ver-en-hasselt-en-un-dia/

Hasselt
3. Maastricht (Holanda).
Pese a estar en Holanda, la incluiremos en nuestra ruta por la importancia en el antiguo principado de Lieja.
Es una de las paradas predilectas por los turistas, ya que es ideal para ir de compras ya que las prendas de diseño son mas baratas en Holanda que los paises vecinos.
https://www.visitmaastricht.com/

Maastricht
4. Lieja.
Lieja siempre ha sido el alfa de Bélgica a nivel histórico, todo, o casi todo empezó aquí.
Hoy en día es una bella ciudad en la que poder pasear, comer bien y deleitarnos con sus magistrales cervezas.
https://www.quever.travel/2019/11/06/que-ver-en-lieja-en-un-dia/

Lieja
5. Malinas.
Daos un paseo por la regia antigua capital de los paises bajos.
Entre los atractivos que podéis visitar, se encuentra el museo de los juguetes, el palacio de Margarita de Austria y la abadía de San Truiden que sirvió como refugio en la I Guerra Mundial.
https://www.quever.travel/2020/01/30/que-ver-en-malinas-en-un-dia/

Malinas
6. Lovaina.
Es la guardiana del conocimiento de Bélgica, gran parte de los tesoros del conocimiento se encuentran en su biblioteca universitaria.
A parte de todo ésto, es una ciudad excepcionalmente bella.
https://www.quever.travel/2019/12/30/que-ver-en-lovaina-en-un-dia/

Lovaina
7. Wavre.
A parte de poseer la segunda torre de radiotelevisión más alta de Bélgica y siendo ésta la infraestructura más alta del pais, también es tesorera de historia, arte y ocio.
El parque de atracciones Walibi, será un lugar maravilloso para darse un día libre de tensiones y lleno de diversión.
https://www.quever.travel/2019/12/02/que-ver-en-wavre-en-un-dia-walibi/

Wavre
8. Dendermonde.
En dendermonde a parte de sus museos y maravillosos monumentos, haced una parada en la iglesia de Nuestra señora, donde podréis ver dos obras de Antoon Van Dyck.
https://www.toerismedendermonde.be/thema/2907/tourist-information

Dendermonde
9. Gante.
Fué la ciudad de nacimiento de Carlos III, sus huellas se pueden ver en la ciudad y sus
monumentos, de forma fehaciente.
Es una bella ciudad comercial, bañada por canales, regia y señorial.
https://www.quever.travel/2019/09/27/que-ver-en-gante-en-un-dia/

Gante
10. Brujas.
A lo largo de mi vida he estado en sitios impresionantes, llenos de historia y paisajes naturales únicos, pero ningún lugar tiene esa magia feerica que desprende ésta ciudad, es un pecado no pasear por ella.
https://www.quever.travel/2019/09/19/que-ver-en-brujas-en-un-dia/

Brujas
11. Ostende.
Ésta ciudad fué el centro pesquero y marítimo de Bélgica.
Allí tendréis la posibilidad de visitar la primera línea de defensa marítima de Bélgica desde tiempos antiguos.
https://www.quever.travel/2019/10/08/ostende-en-un-dia/

Ostende
12. Middelkerke.
Hablar de Middelkerke es hablar de playa.
Es el lugar favorito por los belgas para ir a tomar el sol, disfrutar de una cerveza bien fría y comer pescado y marisco (preparad el bolsillo, pero merece la pena).
https://www.middelkerke.be/en/tourism

Middelkerke
13. Diksmuide.
Gran parte del terreno de ésta localidad es ganado al mar y es famosa por su mantequilla.
La torre de la ciudad alberga el museo de la I Guerra Mundial donado por la UNESCO.
https://www.visitflanders.com/en/destinations/diksmuide/

Diksmuide
14. Ieper.
Fué el escenario de uno de los primeros encuentros entre alemanes y aliados durante la II Guerra Mundial.
No olvidéis visitar el imponente ayuntamiento en la plaza mayor.
Ésta ciudad es famosa por sus múltiples fábricas de cerveza.
https://www.toerismeieper.be/en

Ieper
15. Veurne.
Ésta ciudad es famosa por ser la más inescrutable de Bélgica.
Jamás pudo ser tomada, de hecho cuando el pais fué dominado por otros, se vieron obligados a rendirse para no quedar aislados.
Es una ciudad preciosa que aún conserva su magia y esencia iniciales.
https://www.veurne.be/nl/visit-veurne

Veurne
16. Bergues (Francia).
También conocida como la otra Brujas, es una preciosa ciudad, la he querido incluir ya que está conectada fluvialmente a Bélgica y nos permite llegar a Dunquerque.

Bergues
17. Dunquerque (Francia).
Es la ciudad mas al norte de toda Francia, a tan solo 10Km de la frontera belga.
Fué una base pirata durante muchos siglos, hasta el S. XVIII.
Durante la II Guerra Mundial, vivió uno de los episodios mas sangrientos y nefastos.
https://www.dunkerque-tourisme.fr/

Dunquerque
18. Calais (Francia).
Cerramos ésta ruta por Francia en Calais, lugar desde el que si queremos, podemos viajar a Reino Unido en ferrocarril o autobús por el Eurotunel que cruza submarinamente el canal de la Mancha.
https://www.calais-cotedopale.co.uk/

Eurotunel en Calais
19. Deinze.
Ésta ciuda fué el hogar de Dirk Van Braeckel, diseñador de las mas insignes e intemporales líneas de Volkswagen.
Aún hoy en día se conserva en los diseños modernos, parte de sus líneas como sello de identidad.
También podremos visitar el castillo Ooidonk y el museo de los objetos tradicionales.
https://www.deinze.be/dienst/2780/toerisme

Deinze
20. Roeselare.
Mientras nos tomamos una Rodenbach, podremos pasear por sus calles y visitar el ayuntamiento, el castillo renacentista y el museo de la bicicleta.
https://visitroeselare.be/fr/a-voir-a-faire

Roeselare
21. Oudenaarde.
En ésta ciudad podremos probar la genuina cerveza marrón vieja, tradicional de ésta zona.
Os recomiendo ir a la fábrica Liefman, hacer su ruta y degustar su cerveza.
También podréis dar una vuelta, callejear un poco y visitar la plaza mayor.
https://www.oudenaarde.be/nl/toerisme

Oudenaarde
22. Bossuit.
Es un pueblecito en el que podéis visitar el castillo, la iglesia de Santa Amelberga y la corte Ename (un palacete de retiro rural).
https://www.toerisme-leiestreek.be/nl/doen/pompgebouw-bossuit

Bossuit
23. Kortrijk.
En Kortrijk podremos visitar desde yacimientos romanos, arte sacro y pasear por la calle comercial mas antigua de todos los Paises Bajos.
https://www.toerismekortrijk.be/en

Kortrijk
24. Tournai.
Es una de las ciudades mas antiguas de Bélgica.
La catedral está catalogada como bien histórico y artístico de la humanidad por la UNESCO.
Aprovechad y perdéos, es un buen lugar para comer a buen precio.
https://www.visittournai.be/en-route/office-tourisme-tournai/

Tournai
25. Aalst.
No hay que confundirlo con el pueblo de Aalst en Holanda.
Ésta ciudad es de las pocas que aun conserva su fortaleza medieval.
Su carnaval es famoso por ser tanto el más concurrido, como el más festivo de todo Flandes, aunque la polémica se masca ya que hace apología del antisemitismo.

Aalst
26. Bruselas.
Hay mucho que decir sobre Bruselas, ya que es cosmopolita y se encuentra a un pie entre el pasado y el presente.
Es la capital de Bélgica y de Europa.
Allí encontraréis arte, historia y cultura, y también podréis regarlo con buenas cervezas.
https://www.quever.travel/2019/10/02/bruselas-en-un-dia/

Bruselas
27. Halle.
Es una ciudad del Brabante Flamenco.
En ella podemos encontrar el museo del Brabante Sudoeste, cuya colección gira en torno a la música, la arqueología, la artesanía y la historia de la región.
Por supuesto la iglesia de San Martín también es digna de ver, ya que es la única virgen negra de Flandes.

Halle
28. Seneffe.
Éste municipio es el punto donde se dividen los caminos, pudiendo viajar hasta Lieja o en la otra dirección hasta Tournai.
Allí podremos parar en el castillo, dar un paseo viendo sus tiendas de artesanía, comer platos de la zona y refrescarnos con las fantásticas cervezas artesanales.
https://walloniebelgietoerisme.be/nl/content/toeristische-dienst-van-seneffe

Seneffe

Ascensor fluvial Strépy-Bracquegnies
29. Charleroi.
Es la tercera área metropolitana más poblada de Bélgica.
Si os dáis una vuelta por la plaza Charles II estaréis en el medio de la historia y museos de la ciudad.
https://www.quever.travel/2019/11/20/que-ver-en-charleroi-en-un-dia/

Charleroi
30. Namur.
Ésta preciosa ciudad está enclavada entre la naturaleza, coronada por la ciudadela y bañada por los ríos Mosa y Sambre.
Es el hogar del maravilloso pintor Felicién Rops y aquí encontraréis su museo.
Namur es una ciudad llena de historia, magia y leyendas.
https://www.quever.travel/2019/10/29/que-ver-en-namur-en-un-dia/

Namur
31. Huy.
Ésta bella ciudad es conocida por sus cuatro maravillas: el puente sobre el río Mosa, el rosetón de la catedral, la fuente de la plaza mayor y la ciudadela de Huy.
Desde la antigüedad ha sido una zona consagrada a la minería y la metalúrgia.
https://walloniebelgietoerisme.be/nl/content/toeristische-dienst-van-hoei

Huy
32. Mons.
Es la capital europea de la cultura.
Está llena de variados y fantásticos museos, pero cabe destacar el mundaneum, un miseo dedicado a la prensa escrita, y a como se archivaba y organizaba antiguamente con el sistema de tarjetas.
https://www.quever.travel/2019/11/14/que-ver-en-mons-en-un-dia/

Mons
33. Dinant
La perla del Mosa.
Fué la cuna de Alphonse Sax, el inventor del saxofón y de la cerveza Leffe.
Las vistas desde la ciudadela harán las delicias de los mas aficionados a la fotografía.
https://www.quever.travel/2019/11/25/que-ver-en-dinant-en-un-dia/
Finalmente ésta vía fluvial va a parar a Luxemburgo, si os apetece, podéis adentraros en éste nuevo pais y continuar vuestro camino.
Así es como se puede recorrer Bélgica en barco.
https://www.quever.travel/2020/03/25/las-reservas-naturales-belgas/

Dinant

Luxemburgo
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí.🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.💗 Reserva tu seguro de viajeaquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursionesaquí. 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
3 comments
Estoy deseando realizar alguno de esos viajes fluviales, me ha encantado
Me ha gustado mucho
Maravilloso