Estás pensando en viajar a Estocolmo y estás buscando lugares interesantes para visitar. Quizás no sueles frecuentar museos, pero este que te voy a explicar a continuación, no te defraudará. El Museo Nórdico de Estocolmo es el museo de historia cultural más grande de Suecia. Aquí conocerás muchos detalles sobre las tradiciones nórdicas, que se preservan para las generaciones futuras.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

Museo Nórdico, Estocolmo
Historia del museo
Artur Hazelius estudió las lenguas nórdicas y quiso unir a los diferentes pueblos nórdicos, destacando los fuertes lazos históricos y culturales de los mismos. Realizó diversos viajes por el país y se dio cuenta de que las tradiciones nórdicas estaban cambiando, adaptándose a una época industrial. Esto creó en Hazelius la necesidad de preservar el recuerdo de las cultura popular más antigua para las generaciones futuras. Creía que cada uno debe conocer sus raíces para comprender el presente y enfrentar el futuro con mayor capacidad.
Por ello, en 1872, empezó a recolectar objetos y recuerdos, como una falda de lana, convertida en el primer objeto de la colección. Al año siguiente, abrió la colección etnográfica escandinava en Estocolmo. La colección creció con rapidez, recolectando gran cantidad de objetos, sobretodo de Noruega, que perteneció a Suecia hasta 1905. Cuando Hazelius murió en 1901, Suecia pasó a ser la única área de recolección.
Durante el año 1907, la colección se trasladó a la ubicación actual, pasando a ser una fundación y cambiando su nombre a Museo Nórdico.
El museo posee diversas colecciones
Desde 1872 se han recolectado continuamente gran cantidad de objetos para representar el tiempo que va desde el año 1520 hasta la actualidad. A día de hoy, las colecciones del museo poseen alrededor de 1.5 millones de objetos. Al principio, el museo estaba muy centrado en el vestuario popular, pero en poco tiempo se tomó una perspectiva más amplia. El museo tenía que representar la historia cultural sueca en toda su amplitud. Para ello, cada objeto que se añade a la colección, se averigua todo sobre su fabricación, procedencia, utilización y contexto.
Algunos de los objetos que puedes ver en el museo son las botas de mar más gruesas de los pescadores, un tambor sami o un colgante que un hombre le dio a su hija antes de ser decapitado en una carnicería de Lynköping en el año 1600. También el brocado de seda más fino que se podía tejer en Estocolmo durante el siglo XVIII e incluso objetos más actuales, como muñecas Barbie o muebles de Ikea.
¡Encontrarás multitud de colecciones muy distintas entre si, así que reserva unas horas para aprovechar al máximo tu visita!
Colección fotográfica
Desde los inicios del museo, se han ido recopilando fotografías, postales, arte e impresiones de imágenes que han convertido su colección fotográfica cultural en una de las más grandes de los países nórdicos. A través de las 6 millones de imágenes preservadas se puede apreciar el desarrollo de la sociedad sueca a lo largo de los siglos.
En el museo se pueden observar colecciones impresionantes de fotógrafos profesionales y aficionados que muestran la vida cotidiana de personas de diversas regiones de Suecia durante el siglo XX.
Biblioteca del museo
Desde 1890, el museo posee una biblioteca científica que trata la historia cultural de los últimos siglos mediante diversas áreas temáticas, como etnología, historia del vestuario, artesanía, alimentación y topografía sueca. ¡También existe una colección de rarezas!
La biblioteca dispone de 3.800 estanterías de libros y revistas. Hay que destacar una colección de 60 libros sobre juegos y naipes, una colección única de 150 libros sobre relojes de sol y algunos libros sobre la fabricación del calzado desde la Edad Media o sobre artesanía.
Granja Julita: colección viviente
La antigua cultura campesina se tuvo que adaptar a los métodos de cultivo modernos, así que los métodos y herramientas tradicionales perdieron su uso. La granja Julita Fue donada al Museo Nórdico en 1941 por el último propietario de la finca y se usa para mostrar el patrimonio cultural vivo.
La granja tiene un entorno preservado de principios del siglo XX y muestra cómo era la actividad agrícola en esa época. Hay 2.200 hectáreas de terreno y un parque señorial en el que crecen unos 290 árboles frutales, además de geranios y peonias.
Una de sus interesantes exposiciones es una lechería reconstruida de 1920, que muestra el manejo de los productos lácteos a lo largo de los años. Otra de sus exposiciones explica la historia de la granja y la evolución de la misma a lo largo de 500 años. Desde 1990, se han recolectado las plantas culturales más antiguas para preservarlas en bancos de genes, como el lúpulo o las manzanas.
También puedes ver antiguos establos, una colección única de instrumentos agrícolas, otra de tractores, el taller de un carpintero, etc. ¡Hay mucho por hacer en la granja!
¿Dónde se encuentra?
Se encuentra al norte de la ciudad de Katrineholm, a casi dos horas al oeste de Estocolmo. Pese a ello, merece la pena el viaje hasta aquí, ya que es un espacio único al lado del lago Öljaren, que se ha convertido en un destino de excursión popular en verano. De hecho, en el año 2018 ganó el Gran Premio de Turismo.
Dispone de alojamiento en un entorno histórico en una de las alas de la mansión o en el albergue, así como servicio de desayuno y cenas. ¡Y está en un entorno espectacular!

Granja Julita, siglo XX.
¡El Museo Nórdico es muy grande!
Además de la granja Julita, otros edificios históricos han sido donados al Museo Nórdico. Algunos de ellos son:
-El castillo de Tyresö, a poco más de 20 minutos al sur de Estocolmo, fue construido en 1630 y su decoración muestra el ambiente de un castillo en el siglo XX. Su bonito entorno y su parque inglés no te dejarán indiferente.
-La villa Svindersvik, una antigua casa de veraneo de una familia adinerada, que conserva maravillosamente la decoración del siglo XVIII. Está situada en Nacka, muy cerca de Estocolmo.
Espero que te haya resultado interesante el artículo y te acerques a visitar el Museo Nórdico en tu visita Estocolmo.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí. 🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí. 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
1 comment
Hej Mercedes!
Un artículo muy completo sobre este museo del que suelo recomendar visitar siempre 🙂 , porque la verdad es que es para estar varios días y así empaparse bien de la cultura sueca.
Te enlazo este artículo desde uno que escribí sobre que hacer y ver en un largo paseo por la capital de Suecia [ https://sveaypablo.es/un-laaaargo-paseo-por-la-capital-de-suecia/ ]
Un saludo
Pablo [ https://SveayPablo.es/ ]