Quever Travel
  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros

Quever Travel

  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros
AMBERESBÉLGICABRUJASBRUSELASEUROPALOVAINAMONSNAMUR

BÉLGICA TIERRA DE MITOS Y LEYENDAS

1 junio, 2020

BÉLGICA TIERRA DE MITOS Y LEYENDAS

Bélgica tierra de mitos y leyendas.

Érase una vez un pais lleno de gigantes, hadas, caballos mágicos y desde donde el diablo accede a nuestro mundo para hacer sus fechorías.

Un lugar donde lo amcestral y legendario se dan la mano, confundiendo a la mente y transportándonos a un mundo mas bucólicos.

EL MITO DE BELGASI

Bélgica tierra de mitos y leyendas, ya desde su fundación parte del mundo mitológico.

Según Ovidio en su metamorfosis, la diosa griega Belgasi fué la responsable del nombre del pais.

La diosa en un intento de salvaguardar la virginidad de su hija, intentó colarse en el jardín de Zeus para seducirlo.

La mala fortuna hizo que se topara con el dragón de Nemeán, quien guardaba los bosques sagrados de Zeus.

Pero la divina providencia hizo que al ser una diosa, el dragón no la pudiera digerir y la escupiera justo en el territorio de la actual Bélgica.

Así fue como los habitantes de la región, le rindieron culto y tomaron su nombre.

 

BÉLGICA TIERRA DE MITOS Y LEYENDAS

Dragón dorado

BÉLGICA TIERRA DE MITOS Y LEYENDAS

Aquí comenzamos ésta ruta de Bélgica tierra de mitos y leyendas.

Conoceremos los mitos y leyendas mas relevantes del país desde sus mas bellos emplazamientos.

BÉLGICA TIERRA DE MITOS Y LEYENDAS

Seres mitológicos

EL LAGO DEL AMOR DE BRUJAS (MINNEWATER)

Son tres las leyendas relacionadas con éste lago, así que ahora os la contaré:

MINNA

Había una vez, una joven doncella llamada Minna.

El padre de ella, viendo que ya estaba en edad núvil, decició casarla con un joven de su mismo nivel.

Minna estaba terriblemente triste, ya que su corazón pertenecía a Stromberg, un joven y bello campesino.

Viendo cerca su matrimonio, Minna se suicidó al lado del lago.

Stromberg la buscó como un loco, pero no fué hasta el día siguiente que la encontró.

Para que el amor que se profesaron nunca se olvidaran, Stromberg decidió darle sepultura en el fondo del lago, y por eso se llama “Minnewater” (lago de Minna).

HADAS Y ELFOS

La segunda historia no es ni tan romántica, ni tan dramática, habla que antiguamente allí había un bosque y era el hogar de espíritus mágicos.

“Minne” en germánico significa “elfo” o “duende”.

MARÍA DE BORGOÑA

La última historia sobre el lago en Bélgica tierra de cuentos y leyendas, cuenta la historia de María de Borgoña y Brabante (gobernante de gran parte de la actual Bélgica), mujer de Maximiliano I (emperador del Imperio Sacro Romano Germánico) que murió en un accidente de caballo en Brujas.

Maximiliano como venganza, comenzó a subir cada vez más los impuestos a la ciudad.

Así fué como en uno de sus viajes a la ciudad, el pueblo lo apresó y frente a sus ojos decapitaron a su gran amigo Pieter Lanchals (gobernador de la ciudad).

En cuanto volvió a recuperar el poder, ajustició a los cabecillas de la revuelta y en honor a su amigo (Lanchals en neerlandés significa “cuello largo), hizo llenar de cisnes, canales y lagos de la ciudad, y amenazó a la población con pena de muerte si no los cuidaban bien.

Y esa es la razón que aun a día de hoy hayan cisnes en el lago.

https://www.quever.travel/2019/09/19/que-ver-y-visitar-en-brujas-en-un-dia/

BÉLGICA TIERRA DE MITOS Y LEYENDAS

Lago del amor

OLENPOT (LA JARRA DE OLEN)

En el pueblo de Olen había una posada donde vendían la mejor cerveza de todo el pais.

Cada año el emperador Carlos III venía a cazar a la zona y siempre hacía parada para tomar una cerveza allí.

La posadera muy diligentemente se la trajo, pero al dársela, lo hizo asiéndola por el asa.

Carlos que era harto escrupuloso, tuvo problemas para aceptarla, ya que no quería tocar a la posadera, y cuando se marchaba le dijo: “señora, para el año próximo compre una jarra de dos asas”.

Al año siguiente, la señora lo recibió con la jarra de dos asas, asiéndola por ambas.

Carlos otra vez indignado, cuando acabó, le dijo: “señora, esto sigue sin funcionar, para el año próximo, compre un jarra con tres asas”.

Llegó el siguiente año, Carlos llegó a la posada y la señora lo recibió con la jarra de tres asas, asiéndola por dos y la tercera mirando a su pecho.

Carlos, ya indignado otra vez, le dijo: “sí, señora, podría ser igual de dificil que el año pasado, si no supiera que hay una tercera asa”.

A lo que la señora le contestó: “a veces es solo cuestión de saber como hacer las cosas”.

A día de hoy la posada todavía sigue abierta en el pieblo de Olen y la jarra aun se exhibe allí.

Continuemos con éste viaje a través de Bélgica tierra de mitos y leyendas.

https://www.olen.be/

BÉLGICA TIERRA DE MITOS Y LEYENDAS

La jarra de Olen

LA FIEL MARGARITA (FIERE MAGRIETJE)

Cuenta la leyenda que Margarita vivía y trabajaba en casa de un tío suyo en Lovaina que hacía las veces de posada.

Un día su tío decidió vender todo lo que tenía e irse a vivir a la abadía de Villiers.

La víspera de su marcha a la abadía, llegaron unos peregrinos a la posada y piden alojamiento.

En vistas al cierre, no tenían nada para darles de beber, así que el tío envió a Margarita a por vino.

Mientras estaba de camino, los peregrinos que resultaron ser unos ladrones disfrazadis, mataron y robaron al tío y a todos los que habían en la posada.

Cuando Margarita vuelve a casa, los bandidos se la llevaron fuera de la ciudad, la violaron, la mataron y la lanzaron al río Dyle.

Cual fué la sorpresa de los rufianes, cuando vieron que el cuerpo no se hundía y los peces la transportaban con una luz aurea de regreso a Lovaina.

El duque Hendrick de Brabante fué testigi de éste casi y mandó rastrear, encarcelar y ajusticiar a los peregrinos disfrazados.

https://www.quever.travel/2019/12/30/que-ver-en-lovaina-en-un-dia/

BÉLGICA TIERRA DE MITOS Y LEYENDAS

Fiere Magritje

LA LEYENDA DE BRABO Y EL GIGANTE ANTIGOON

Entre las historias que aparecen en Bélgica tierra de mitos y leyendas, no podía faltar la historia de la fundación de Amberes.

Cuentan las gentes del lugar que hace muchos, muchos años, en una isla del Escalda cercana al mar y junto a Tongeren, había un castillo.

Un buen día el gigante Antigoon capturó su fortaleza y a base de pisotones se deshizo de sus ocupantes.

Los patrones de barco fueron quienes sufrieron más el azote del gigante, ya que si querían llegar al mar debían pagar el 50% de todo lo que pasara por su fortaleza.

A quien no podía cumplir el pago, les cortaba la mano y la tiraba al río.

Pasó un día que el legítimi heredero de la fortaleza, Salvus Brabo, decidió ir a reclamarla, le cortó la mano al gigante, la lanzó al río y el lugar donde cayó, es actualmente la ciudad de Amberes, que literalmente significa eso, tirar la mano.

https://www.quever.travel/2019/09/12/que-ver-y-visitar-en-amberes-en-un-dia/

BÉLGICA TIERRA DE MITOS Y LEYENDAS

Estatua de Brabo

EL POZO DE QUINTÍN MATSYS

Cuenta la leyenda que fué un herrero que construyó éste pozo.

La historia dice que llegó un gran pintor a la ciudad con una hija preciosa, de la que se enamoró el herrero a primera vista.

Presto y raudo, fué a pedir la mano de la joven, pero el padre creyendo que era muy poco para ella, le dijo: “tan solo un gran artista, podrá casarse con ella”.

El joven herrero no se dió por vencido y aprendió a pintar.

Un día cuando el padre de la moza, salió de casa, el se coló y pintó una mosca posada en el trasero de un demonio en un fresco de la pared.

Al volver, el padre vió la mosca e intentó matarla hasta que se dió cuenta que era una pintura, y entonces dijo: “que traigan a quien pintó esto, que lo casaré con mi hija”.

Así fué como el hermano conquistó a su amor y éste pozo quedó como testigo al lado de la catedral de Amberes.

https://www.quever.travel/2019/09/12/que-ver-y-visitar-en-amberes-en-un-dia/

BÉLGICA TIERRA DE MITOS Y LEYENDAS

Pozo de Quintín Matsys

EL KLUDDE

Esta leyenda afecta a todo Flandes y la región de Bruselas.

Es un demonio que arrastra una cadena de su pie.

Las historias cuentan que si te lo cruzabas, debías cargarlo hasta el alba en tu espalda para que no te matara.

En una de éstas, un carnicero lo vió de lejos y decidió esconderse en un granero encantado.

Cuando llegó el Kludde, se dirigió al fantasma y le dijo que debía cargarlo durante toda la noche, sinó moriría.

El fantasma desternillándose, accedió y le dijo que subiera a su espalda.

Tras varios intentos fallidos el Kludde lo intentó matar, se dió cuenta de su error y nunca jamás se volvió a ver.

https://www.visitflanders.com/es/?country=es_ES

BÉLGICA TIERRA DE MITOS Y LEYENDAS

El Kludde

MANNEKEN PIS

Es la más importantes de Bélgica tierra de mitos y leyendas.

Cuenta la leyenda que Bruselas llevaba semanas bajo asedio, pero la población estaba bien preparada y no sufría ninguna penuria.

Los atacantes ya cansados, urdieron un plan y notifican su rendición.

La ciudad organizó una gran firsta por su victoria y furtivamente entraron, dejaron un reguero de pólvora, situaron un barril al final junto al polvorín, le prendieron fuego al reguero y se marcharon.

Un niño que andaba jugando, vió el fuego y antes que llegara al barril, se orinó encima y lo apagó.

Y por eso la ciudad le rindió homenaje colocando una estatua suya orinando.

https://www.quever.travel/2019/10/02/bruselas-en-un-dia/

BÉLGICA TIERRA DE MITOS Y LEYENDAS

Manneken Pis

LA CARRETA DORADA DE MONS

Narra la historia que la ciudad sufría una gran sequía, así que decidieron sacar las reliquias de los santos en peregrinaje dentro de una carroza dorada para que les concedieran su favor.

De repente un fiero dragón apareció en escena y comenzó a perseguir y arremeter contra los peregrinos.

El cielo se abrió, cayó un rayo de luz, por el descendió San Jorge y mató al dragón.

Desde ese día todos los años, el 30 de mayo se celebra su festividad y se saca la carroza dorada.

https://www.quever.travel/2019/11/14/que-ver-en-mons-en-un-dia/

BÉLGICA TIERRA DE MITOS Y LEYENDAS

Carroza dorada de Mons

CABALLO BAYARD

A parte de la leyenda que ahora os contaré en ésta Bélgica tierra de mitos y leyendas, éste caballo sale en infinidad de gestas de caballería de los más ilustres personajes.

Cuenta la leyenda que éste caballo-hada, era hijo de un dragón y una serpiente mágica.

Carlomagno se lo regaló a Renaud de Montauban hijo del señor de Namur Aymon de Montauban.

En una de éstas Carlomagno se enfadó con los cuatro hijos de Aymon (entre ellos Renaud) y ordenó matarlos.

Raudamente, montaron en él, escapando de Namur.

En el lugar donde cayó Bayard hay una piedra que dicen que nació de su huella al caer.

A la vielta, como ofrenda de paz, Carlomagno exigió que ataran una piedra de molino al cuello del corcel y que lo arrojaran al río Mosa para que muriera.

Bayard consiguió escaparse y dicen que aun corre salvaje por las Ardenas.

https://www.quever.travel/2020/05/13/durbuy-la-ciudad-mas-pequena-belga/

https://www.quever.travel/2019/10/29/que-ver-en-namur-en-un-dia/

Caballo Bayard

ABADÍA DE ORVAL

Dicen que ésta abadía esconde muchos misterios, que esconde dos tesoros, uno de los templarios y otro de Luís XVI y María Antonieta, hasta Nostradamus la citó en sus profecías.

Cuenta la leyenda que la abadía nació gracias a la gratitud, ya que Matilde, una señora adinerada y viuda, estando de visita al lugar donde habían asesinado a su marido, dentro de sus propiedades, perdió su anillo.

Altamente triste y preocupada, comienzó a rezar a Dios en la rivera del río.

Inesperadamente apareció una trucha con el anillo en la boca, se lo dió y desapareció.

La mujer muy agradecida exclamó: “ciertamente éste es un valle de oro”, de ahí tomó su nombre, Orval.

Aun hoy en día tanto la abadía como la cerveza que ahí se elaboran, tienen en su escudo, la trucha y el anillo.

https://www.orval.be/en/page/463-discovery

Abadía de Orval

EL MITO DEL DIABLO

Nuestra siguiente historia en Bélgica tierra de mitos y leyendas, tiene que ver con el Diablo.

Dicen que en las Ardenas, detro del municipio de Durbuy, está la puerta del infierno.

Cuentan que antiguamemte el Diablo cuando salía a hacer sus fechorías, solía tumbarse en una roca que se conoce como “la cama del Diablo” a descansar antes de volver al averno.

Actualmente dicen las gentes que la puerta está sellada con una piedra llamada “piedra Haina” que ejerce de tapón y que debe ser pintada de blanco cada equinocio y solsticio para mantenerla cerrada.

https://www.quever.travel/2020/05/13/durbuy-la-ciudad-mas-pequena-belga/

Piedra Haina

La cama del diablo

GIGANTE TREVERI

Nuestra última historia de Bélgica tierra de mitos y leyendas habla que en los aledaños de Botassart, campaba el gigante Treveri, que atrajo las miradas de las huestes de Julio César en su paso por la Galia.

El general Labiero siguiendo las órdenes del emperador, quiso atraparlo para usarlo como combatiente en los “gladius”, pero el gigante se negó y comenzaron a perseguirlo para capturarlo.

En un acto desesperado, el gigante se lanzó de lo alto de la roca “Gattes” y murió.

Justi en el lugar donde pereció los vecinos que lo tenían en alta estima, lo enterraron y le alzaron una tumba en forma de pirámide para recordar el lugar.

Hoy en día se conoce como “la tumba del gigante”.

Venid y decubrid Bélgica tierra de mitos y leyendas.

http://www.saint-servais-botassart.be/

La tumba del gigante

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
AmberesBrujasBruselasCuentosDurbuyFlandesFolkloreGigantesHadasHiatorialeyendasLovainaMitosNamurNATURALEZAOrvalValonia
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Samuel Ramón Fernández Noguera

Resido en Amberes (Bélgica). Me dedico a la hostelería y turismo, y me encanta escribir, mi pasión es contar cosas.

previous post
Museo Nórdico de Estocolmo – Historia cultural de Suecia
next post
LOS PERSONAJES MÁS FAMOSOS DE BÉLGICA

Quizás te pueda interesar:

LOS DIFERENTES PAISAJES BELGAS

4 octubre, 2021

LOS PREMIOS ARQUITECTÓNICOS DE BRUSELAS

20 septiembre, 2021

LOS LUGARES MÁS PECULIARES I

6 septiembre, 2021

LOS ALOJAMIENTOS MÁS PECULIARES

30 agosto, 2021

LAS PLAZAS MAYORES Y LAS BRUJAS

23 agosto, 2021

KALMTHOUT Y SUS BELLOS BREZALES

2 agosto, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA III

26 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA II

19 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA I

12 julio, 2021

LAS FOTOGRAFÍAS BELGAS MÁS EMBLEMÁTICAS IX

5 julio, 2021

2 comments

Paqui 1 junio, 2020 - 6:32 pm

Me ha gustado mucho

Reply
Secundino Fernández Suárez 2 junio, 2020 - 12:45 am

Me ha encantado, muy ilustrativo.

Reply

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Todo lo que hay que saber sobre los gatos en Estambul

    10 noviembre, 2019
  • El raki: la bebida turca más feroz

    25 febrero, 2020
  • Fiesta en Lima: Los 7 mejores lugares para salir de fiesta en Lima

    14 octubre, 2019
  • Tres pueblos cerca de Helsinki que tienes que visitar

    12 enero, 2020
  • EL 21 DE JULIO EL DÍA DE BÉLGICA

    20 julio, 2020

Back To Top