Quever Travel
  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros

Quever Travel

  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros
AMBERESBÉLGICABRUSELASEUROPANAMUR

TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE BÉLGICA

22 junio, 2020

TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE BÉLGICA

Todo lo que hay que saber sobre Bélgica.

Himno de Bélgica en francés, neerlandés y alemán.

Bélgica es un reino federal.

Eso significa que son tres paises en uno, cuyo jefe de estado es el rey.

TIiene once millones de habitantes, una superficie de 30528 km2 y su capital es Bruselas, aunque su ciudad más poblada es Amberes.

Hay dos modelos administrativos superpuestos, uno regido por la lengua y otro por el territorio, cosa que a menudo conlleva múltiples quebraderos de cabeza.

Es uno de los estados fundadores de la UE y su moneda es el Euro (€).

La capital de Bélgica es Bruselas, pero al ser un estado federal, se podría decir que Amberes es la capital de Flandes, Bruselas la de la región de Bruselas y Namur la de la región de Valonia.

El 57% de la población, habla neerlandés, el 42% habla francés y tan solo un 1% alemán.

Vayamos a conocer todo lo que hay que saber sobre Bélgica.

TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE BÉLGICA

Bandera de Bélgica

EL NOMBRE DE BÉLGICA

Su nombre tiene su origen en la “Galia Belgica” de los romanos que proviene de un grupo de tribus celtas, los belgas.

A lo largo de la historia ha estado distribuida y disputada por Holanda, Alemania y Francia, pero desde que se independizó en 1830, tomó otra vez el nombre de esas tribus.

MITO DE BELGASI

Según Ovidio en su metamorfosis, la diosa griega Belgasi fué la responsable del nombre del pais.

La diosa en un intenti de salvaguardar la virginidad de su hija, intentó colarse en el jardín de Zeus para seducirlo.

La mala fortuna hizo que se topara con el dragón de Nemeán, quien guardaba los bosques de Zeus.

Pero la divina providencia hizo que al ser una diosa el dragón no la pudiera digerir y la escupiera justo en el territorio de la actual Bélgica.

Así fué como los habitantes de la región le rindieron culto y tomaron su nombre.

TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE BÉLGICA

Dragón dorado

BÉLGICA CAMPO DE BATALLA

Bélgica a lo largo de la historia, ha sido testigo de múltiples guerras, lo cual le ha hecho ser conocida como el campo de batalla de Europa.

TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE BÉLGICA

Recreación de la batalla de Wavre 1815

IMPERIO ROMANO

Ambiorix líder de una tribu celta, se negó a pagar el tributo al Imperio.

Los romanos, descargaron toda su furia y saqueó el territorio belga.

Por otra parte los belgas, viendo ésto se organizaron en guerrillas y llevaron al borde de la locura a los romanos.

Finalmente Ambiorix acabó sus días escondido y a la fuga, pero libre.

IMPERIO FRANCO

Tras el Imperio Romano, se alzó otro imperio, el Imperio Franco y éstas pobres personas tuvieron que batallar contra los francos, que finalmentebse establecieron en el sur, constituyendo el reino Merovingio.

IMPERIO CAROLINGIO

Tras ésto, fué invadida por el Imperii Carolingii, quienes se hicieron con el poder de la mitad del pais.

TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE BÉLGICA

Denario Carolingio

CIUDADES-ESTADO FEUDALES

Durante la Edad Media, estaba fragmentada en ciudades-estados feudales.

A través de vasallajes y matrimonios, poco a poco se fué uniendo bajo la casa de Borgoña y comformando los Países Bajos Borgoñones.

LAS 17 PROVINCIAS

A medida que los Brogoñones se extendían hacia el norte (Holanda), el sur (Luxemburgo), el oeste (Francia) y el este (Alemania), España los miraba con recelo y decidió conquistarlas.

Pasaron a llamarse las Provincias Unidas.

LA GUERRA DE LOS 80 AÑOS

En ésta guerra en la que los Países Bajos (Holanda más Flandes) se independizaron de la corona española, rompiendo las Provincias Unidas y convirtiéndolas en los Países Bajos (al norte) y los Países Bajos del Sur.

La región fue gobernada alternamente por los Habsburgo españoles y austríacos.

DESDE 1794 Y 1815

Desde 1794 hasta 1815, estuvieron sufriendo invasiones francesas, alemanas y holandesas.

NAPOLEÓN

La caida de Napoleón, se dió en el campo belga de Waterloo, quien pretendía conquistarla, para hacerse con el paso más sencillo hacia el norte.

https://www.quever.travel/2020/02/17/que-paso-exactamente-en-waterloo/

CONFLICTO CONTRA LOS PAÍSES BAJOS (HOLANDA)

En 1830 los belgas se vieron obligados a volver a alzarse en armas contra los Países Bajos que se habían vuelto a hacer con el control de la mitad del pais.

Ahí fué cuando se fundó Bélgica como tal, y en 1831 se estableció una monarquía parlamentaria.

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

La Primera Guerra Mundial comenzó con la invasión alemana de Bélgica, en la batalla de Lieja y finalizó también en Bélgica.

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

La Segunda Guerra Mundial volvió a comenzar en Lieja, otra vez los Alemanes la invadieron y otra vez Bélgica fué decisiva para la caida del tercer Reich, ya que en éste pais perdieron la mayor parte de sus efectivos.

MODELO ADMINISTRATIVO LINGÜÍSTICO

Existen tres lenguas oficiales, pero son cuantro las comunidades lingüísticas, ya que la región de Bruselas es bilingüe.

Las comunidades son:

  • La comunidad flamenca (que habla el neerlandés) , en Flandes.
  • La comunidad francófona (que habla el francés), en Valonia.
  • Comunidad bilingüe (que habla el neerlandés y el francés) , en Bruselas.
  • La comunidad germanófona (que habla alemán) , en el cantón del este, en Valonia.

MODELO ADMINISTRATIVO TERRITORIAL

Son solo tres regiones, aunque dentro de Valonia la comunidad germanófona en el cantón del este, también tiene sus propios ministros en el parlamento.

REGIÓN DE FLANDES (NEERLANDÉS)

TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE BÉLGICA

Bandera de Flandes

El símbolo de Flandes es un león.

La representación de la región en el parlamento son 87 ministros.

Es un paisaje llano, lleno de prados y canales.

Pasear por las calles de sus municipios os revelará una belleza desconocida, regia y de cuento.

https://www.visitflanders.com/es/?country=es_ES

REGIÓN DE BRUSELAS (BILIGÜE, NEERLANDÉS Y FRANCÉS)

Todo lo que hay que saber sobre Bélgica

bandera de bruselas

El símbolo de Bruselas es un corazón sobre una flor.

Bruselas no solo es la capital de Bélgica, sinó también de Europa, es por eso que sus representantes son elegidos junto con los representantes de las regiones de Flandes y Valonia, para así evitar el exceso de poder en la región de la capital.

Aquí tanto Valonia como Flandes se reparten las competénciad de la siguiente manera, 19 miembros son de la comunidad francófona y otros 15 de la neerlandesa.

Bruselas es un hervidero de multiculturalidad, historia, belleza y arte en todas sus variantes.

https://visit.brussels/en

VALONIA (FRANCÉS Y ALEMÁN)

TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE BÉLGICA

Bandera de Valonia

El símbolo de Valonia es un gallo rojo.

Dentro de éste bellísimo paraiso terrenal, está la reserva natural de las Ardenas, un lugar repleto de magia, leyendas y naturaleza viva.

En ésta región se encuentran dos comunidades, la francófona y la germanófona.

LA COMUNIDAD FRANCÓFONA

Ésta comunidad tiene total potestad sobre toda Valonia a excepción del Cantón del Este.

Su representación en el parlamento son 75 ministros francófonos.

https://walloniebelgiquetourisme.be/

COMUNIDAD GERMANÓFONA (CANTÓN DEL ESTE)

TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE BÉLGICA

Bandera del cantón del este

El símbolo de éste cantón es un león rojo rodeado de nueve flores azules.

Dentro de Valonia encontramos la comunidad germanófona cuya representación en el parlamento son 4 ministros, pero tan solo tiene 9 municipios.

Si estais en Bélgica y quereis visitar Alemania, no hace falta que salgais del pais, tan solo debeis pasear por la región es una gran opción.

https://walloniebelgiquetourisme.be/fr-be/content/agence-du-tourisme-de-lest-de-la-belgique

TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE BÉLGICA

Ahora en todo lo que hay que saber sobre Bélgica os contaré todo lo que os puede interesar de Bélgica.

CULTURA BELGA

La cultura belga se sostiene en 4 pilares:
Gastronomía, folklore, arte y cerveza.

LA GASTRONOMÍA

Se puede decir que el plato nacional son los mejillones acompañados con patatas fritas.

En Valonia se puede decir que dos de los platos mas tradicionales son el codillo (jamboneau) cocinado a fuego lento y acompañado con las salsa autóctona que más te complazca, y el paté de caza (paté de gibier) .

Las especialidades de Flandes que podemos encontrar son el estofado de ternera con salsa de cerveza (stoofvlees) y unos milhojas rellenos de queso, pollo, champiñones y salsa holandesa (vol-au-vent).

En Bruselas podremos degustar las endivias envueltas en jamón, cubiertas con salsa de queso y gratinadas al horno (Chicons au gratin/gegratineerd witloof) y un plato a base de puré de patata, a veces en el puré se incluyen otros vegetales como la zanahoria o la chiribía, y se le añade un poco de nata (Stoemp/Purée des patates).

TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE BÉLGICA

Gastronomía belga

EL FOLKLORE

En Cada ciudad y pueblo tiene sus propias leyendas, ya os conté la de la diosa Belgasi así que aquí os voy a contar las tres principales de las capitales de las tres regiones.

AMBERES

Brabo y el gigante Antigoon es la historia de la fundación de Amberes.

Cuentan las gentes del lugar que hace muchos, muchos años, en una isla del Escalda cercana al mar y junto a Tongeren, había un castillo.

Un buen día el gigante Antigoon capturó su fortaleza y a base de pisotones se deshizo de sus ocupantes.

Los patrones de barco fueron quienes sufrieron más el azote del gigante, ya que si querían llegar al mar debían pagar el 50% de todo lo que pasara por su fortaleza.

A quien no podía cumplir el pago, les cortaba la mano y la tiraba al río.

Pasó un día, que el legítimo heredero de la fortaleza, Salvus Brabo, decidió ir a reclamarla.

Se plantó en la fortaleza, le cortó la mano al gigante, la lanzó al río y el lugar donde cayó, es actualmente la ciudad de Amberes, que literalmente significa eso, tirar la mano.

TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE BÉLGICA

Estatua de Brabo

BRUSELAS

La historia del Manneken pis (una fuente con un niño orinando) es la más importante de Bélgica, ya que es un símbolo nacional.

Cuenta la leyenda que Bruselas llevaba semanas bajo asedio, pero la población estaba bien preparada y no sufría ninguna penuria.

Los atacantes ya cansados, urdieron un plan y notifican su rendición.

La ciudad organizó una gran fiesta por su victoria y furtivamente los atacantes entraron, dejaron un reguero de pólvora, situaron un barril al final junto al polvorín, le prendieron fuego y se marcharon.

Un niño que andaba jugando, vió el fuego y antes que llegara al barril, se orinó encima y lo apagó.

Manneken Pis

NAMUR

A parte de la leyenda del caballo Bayard que ahora os contaré, éste caballo sale en infinidad de gestas de caballería de los más ilustres personajes.

Cuenta la leyenda que éste caballo-hada, era hijo de un dragón y una serpiente mágica.

Carlomagno se lo regaló a Renaud de Montauban hijo del señor de Namur Aymon de Montauban.

En una de éstas Carlomagno se enfadó con los cuatro hijos de Aymon (entre ellos Renaud) y ordenó matarlos.

Raudamente, montaron en él, escapando de Namur.

En el lugar donde cayó Bayard hay una piedra que dicen que nació de su huella al caer.

A la vielta, como ofrenda de paz, Carlomagno exigió que ataran una piedra de molino al cuello del corcel y que lo arrojaran al río Mosa para que muriera.

Bayard consiguió escaparse y dicen que aun corre salvaje por las Ardenas.

Caballo Bayard

EL ARTE

En el mundo de la pintura tenemos una inmensa infinidad de artistas de renombre internaciona como René Magritte, Felicién Rops, James Ensor, Peter Paul Rubens, Pieter Brueghel el viejo y una lista interminable.

Golconda de Magritte

Pornócrates de Felicién Rops

Esqueleto mirando imágenes chinas de James Ensor

Autorretrato de Rubens

La adoración de los reyes magos de Brueghel

En cuanto a arquitectura tenemos a Victor Horta, padre del Modernismo (Art Noveau).

Museo Horta

Dentro del ámbito del cine, nos topamos con dos de los grandes, Audrey Hepburn y Jean-Claude van Damme.

Jean-Claude Van Damme

 

 

TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE BÉLGICA

Audrey Hepburn

En el ámbito de la música encontramos a Stromae, Django Reindhardt, Jacques Breil, Kate Ryan entre muchos otros.

https://www.quever.travel/2020/05/06/los-artistas-universales-de-la-pintura-belga/

LAS CERVEZAS

En cuanto a las cervezas, podreis encontrar una infinidad maravillosa, tanto trapistas, artesanales como de cervecería elaboradas de infinidad de formas y con diferentes ingredientes.

Si os interesa profundizar podeis consultar mi artículo sobre las cervezas belgas.

Y aquí acaba todo lo que hay que saber sobre Bélgica.

cervezas belgas

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
arquitecturaarteBruselasCantón del EsteCervezacineCulturaFlandesgastronomíaguerraguerra mundialhistorialeyendasMitologíaMitosmúsicaPinturaValonia
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Samuel Ramón Fernández Noguera

Resido en Amberes (Bélgica). Me dedico a la hostelería y turismo, y me encanta escribir, mi pasión es contar cosas.

previous post
Iglesias y castillos históricos en los alrededores de Sigtuna
next post
LOS FANTÁSTICOS QUESOS BELGAS

Quizás te pueda interesar:

LOS DIFERENTES PAISAJES BELGAS

4 octubre, 2021

LOS PREMIOS ARQUITECTÓNICOS DE BRUSELAS

20 septiembre, 2021

LOS LUGARES MÁS PECULIARES I

6 septiembre, 2021

LOS ALOJAMIENTOS MÁS PECULIARES

30 agosto, 2021

LAS PLAZAS MAYORES Y LAS BRUJAS

23 agosto, 2021

KALMTHOUT Y SUS BELLOS BREZALES

2 agosto, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA III

26 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA II

19 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA I

12 julio, 2021

LAS FOTOGRAFÍAS BELGAS MÁS EMBLEMÁTICAS IX

5 julio, 2021

3 comments

Secundino Fernández Suárez 22 junio, 2020 - 2:35 am

Muy interesante, como siempre.

Reply
Paqui 22 junio, 2020 - 6:51 am

Muy bueno el articulo

Reply
Mariana 12 enero, 2022 - 3:23 pm

Hola Samuel, muy interesante tu pagina. Solo un comentario sobre la bandera de Flandes que compartes aqui, ya que esta es la del movimiento nacionalista flamenco, que busca la separacion de Flandes de Belgica. La bandera Flamenca oficial es la que tiene el leon con lengua y garras rojas.

Reply

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Todo lo que hay que saber sobre los gatos en Estambul

    10 noviembre, 2019
  • El raki: la bebida turca más feroz

    25 febrero, 2020
  • Fiesta en Lima: Los 7 mejores lugares para salir de fiesta en Lima

    14 octubre, 2019
  • Tres pueblos cerca de Helsinki que tienes que visitar

    12 enero, 2020
  • EL 21 DE JULIO EL DÍA DE BÉLGICA

    20 julio, 2020

Back To Top