EL MONOPOLIO DEL DIAMANTE EN AMBERES
El monopolio del diamante en Amberes.
Amberes es el mejor lugar para comprar un diamante, ya que aquí llega el 80% de los diamantes de todo el mundo.
Un dato curioso es que la industria del diamante en Bélgica solo se encuentre en Amberes pero que represente el 5% de la economía del país.
Conozcamos en profundidad el monopolio del diamante en Amberes.
https://www.quever.travel/2019/09/12/que-ver-y-visitar-en-amberes-en-un-dia/

Diamante de Amberes
QUE ES UN DIAMANTE
El diamante está compuesto por átomos de carbono dispuestos de forma simétrica y todos del mismo tamaño.
La única diferencia entre el carbón, el granito y el diamante, es la disposición de sus átomos, la temperatura y la presión a la que han sido sometidos.
El diamante es el material natural más duro (10 en la escala Mohs, el valor más alto).
También posee una conductividad térmica y luminosa enorme, cosa que lo convierte en el material preferido en ciencias para elaborar bisturís y para óptica microscópica.
Su nombre proviene del sufijo latino “-antis”, el cual designa a los materialez más duros y la raiz griega “dia-“ que significa “indomable”, por lo tanto es según su nombre, el material más duro y difícil de trabajar.
Los diamantes se remontan a 6000 años de antigüedad en la India, donde se extraían para decorar las coronas de los monarcas.

Diamante
EL MONOPOLIO DEL DIAMANTE EN AMBERES
Fue en Brujas que un artesano en el S. XV inventó el corte moderno, o como actualmente se conoce, el corte de Amberes.
Más tarde en el S. XVI. en el “kempen” (región transfronteriza entre Bélgica y los Paises Bajos, compuesta por prados y campos de cultivo) donde las técnicas de corte fueron perfeccionadas en el S. XVI.
El miedo a ataques por mar, hizo que Brujas no quisiera albergar el comercio de este material, y así fue como llegó a Amberes.
La actividad frenética y la gran infraestructura portuaria, hicieron que Amberes desplazara a otros competidores.
Durante el dominio holandés de Flandes, Amberes perdió el control, siendo ocupada y gobernada por comerciantes de diamantes de Londres y Amsterdam.
Con la independencia de Bélgica, Amberes recuperó el control sobre el mercado diamantino y fueron los judíos con su dinero quienes volvieron a reactivar el mercado.
Fue tras la Segunda Guerra Mundial que los profesionales decidieron ponerse las pilas, organizando el transporte de manera más rápida y efectiva.
Agruparon a todos los artesanos y comerciantes en un mismo punto, cosa que hizo que se abarataran costes y se agilizaran los encargos, desplazando con su buen hacer a la competencia.
EL MUSEO “RED STAR LINE”
Durante la II Guerra Mundial, muchos de los judíos que se dedicaban al diamante, viendo la invasión alemana en ciernes, decidieron emigrar a Estados Unidos y Canadá con la promesa de una vida mejor.

Red Line Star Museum
EL SUEÑO AMERICANO
En este museo podremos ver como las compañías navieras vendieron una idea que no se correspondía con la realidad.
Gracias a ellos, pudieron salvar su vida, lo que no pudieron hacer es escapar de la miseria.
Hasta ahora estábamos poniendonos en la piel de un joyero belga, pero hagamos otro ejercicio, pongámonos en la piel de un gitano húngaro.
Tras arriesgar su vida cruzando las líneas enemigas, la mayoría de veces a campo a través y con lo puesto, finalmente consigue llegar a Amberes y embarcar en un buque de la “Red Line Star”.
Su odisea no acaba ahí, sinó que después debe enfrentarse a 10 días de travesía, compartiendo camarote con diez personas y animales.
Una vez llegaba a tierra americana, debía ser investigado en la isla de Ellis en Nueva York, donde muchos eran rechazados, y por la falta de dinero para pagarse un pasaje de vuelta, se veían forzados a realizar labores para la aduana en esa misma tierra de nadie.

Cartel publicitario de la compañía
CONTROLES SANITARIOS
Los controles sanitarios en la “Red Star Line” eran muy minuciosos, ello fué lo que motivó la construcción del edificio que hoy en día alberga el museo.
Todo pasajero al descender del buque debía pasar a asearse con unos jabones desinfectantes específicos.
Mientras tanto la ropa se ponía a lavar con un compuesto químico durante una hora, y se desinfectaban todas las pertenencias del viajero.
Simultáneamente se realizaban unas estrictas revisiones a todos los viajeros.
En caso que tuviera que hacer cuarentena, se hacía en el mismo edificio y en el caso que se determinara que poseía una de las enfermedades “prohibidas”, en alguno de los casos le podían aplicar la pena capital.

Controles sanitarios
EL BARRIO DEL DIAMANTE
Se encuentra alrededor de la estación de tren de Amberes, es el mejor lugar del mundo para comprar diamantes.
Casi todas las tiendas son propiedad de familias judías, aunque actualmente los hindustanís están haciéndoles competencia, aunque no les preocupa ya que en el mercado hay sitio para todos.

El barrio del diamante
BOLSA DEL DIAMANTE
Situada en la Hoveniersstraat 53, es un conglomerado de organizaciones del mundo del diamante.
Allí podreis ver la bolsa del diamante con su lonja, donde pujan frenéticamente los corredores de bolsa para hacerse con los mejores lotes.
En el mismo edificio, tenermos la escuela del oficio del diamante, donde podemos aprender a trabajar los cristales, también a tramitar los certificados de autenticidad, y a organizar y crear una tienda de diamantes, aunque como ya os podreis imaginar, no es nada barato.
Este edificio fué el casino, lugar donde antiguamente se cerraban los tratos en el monopolio del diamante en Amberes.

La bolsa del diamante
LA SINAGOGA PORTUGUESA
Se construyó en 1913 en estilo románico.
Durante la II Guerra Mundial, fué saqueada y dañada pero un miembro de la comunidad, escondió los rollos de la Torá y aún a día de hoy son los que se utilizan en el templo.
Es un bellos edificio austero y luminoso donde el blanco y la madera oscura son los protagonistas.
Actualmente se cambió su nombre a “Casa de Moisés”, para aquellos que nunca han entrado en una sinagoga, visitarla puede ser toda una experiencia.

La casa de Moisés
EL DIVA
El museo DIVA está consagrado a los diamantes y a la opulencia que los ha acompañado a lo largo de la historia.
Entre sus piezas expuestas no solo podremos encontrar diamantes, sinó también piezas de joyería y grandes tesoros orfebres.
El DIVA sumerge a sus visitantes en un mundo hechizante a través de las historias creadas por Frank Van Laecke que van siedo narradas por sus personajes protagonistas de cada época durante el recorrido.
Al entrar te dan unos auriculares enchufados a un dispositivo de audio portátil, a través del cual, descubres sus seis historias: la sala de las maravillas (decorada por Geert Voorjans), el saber hacer, el comercio, la consumación, la gran caja fuerte y el tocador.
Es en este último emplazamiento donde nos podremos hacer una fotografía tematizada, y también admirar las joyas más valiosas y famosas de la colección.
Y con toda ésta explosión de lujo nos despedimos de “ el monopolio del diamantes en Amberes “, viendo la cara y la cruz de la misma moneda.

Museo DIVA
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí. 🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí. 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
1 comment
Muy interesante gracias