DOEL LA CIUDAD MALDITA
Doel la ciudad maldita.
Estuvo habitada hasta 1977 y tenía una población de 1300 habitantes.
Su despoblación se debió a la construcción de la central nuclear en su término municipal.
Doel la ciudad maldita se encuentra cerca de Amberes, en ella hay una casa que perteneció al mismísimo Rubens.
También podemos encontrar Doel en el cómoc de “Bob y Bobette”, cuando van a “la tierra inundada”, en el cual se hace referencia a las expropiaciones del municipio como a las inundaciones que sufrió la zona de Saeftinge.
Allí también se han rodado dos películas: “El hombre de la cabeza rapada” y “El ángel de Doel”, ambas muy interesantes.
https://www.quever.travel/2019/09/12/que-ver-y-visitar-en-amberes-en-un-dia/

DOEL LA CIUDAD MALDITA
DOEL EN LA ACTUALIDAD
La zona de Doel la ciudad maldita engloba diferentes antiguos núcleos urbanos que pertenecen actualmente a Beberen: Rapenburg, Saeftinge y Ouden Doel.
Pese a estar en decadencia y parecer deshabitados, todavía hay gente que se niega a abandonarlos, aunque se encuentran cerca de la central nuclear.
Actualmente la polémica está servida a causa de la voluntad del gobierno de demoler el municipio entero, aunque aún hay gente que conserva allí sus viviendas.

DOEL
COSAS A TENER EN CUENTA ANTES DE IR
Entrar a los edificios está prohibido, pero bajo petición al ayuntamiento de Beberen (municipio al cual pertenece hoy), se pueden visitar los edificios en mejor estado con un guía.
https://www.beveren.be/toerisme
Así que si vais solos, no entreis en los edificios ya que la policía está muy pendiente.
Otra cosa a tener en cuenta es que no se puede acceder en automóvil o ciclomotor a causa del riesgo de derrumbe.
Por último se pide a los visitantes que respeten la paz del municipio y que no se visite despues de las 18, ya que todavía está habitado por una treintena de personas.
URBEX
Urbex es una tendencia cada vez más extendida.
Proviene de la unión de las dos palabras inglesas “urban” y “exploring”, y básicamente es la exploración de municipios abandonados.
Ésta actividad normalmente consiste en explorar los edificios del municipio y conseguir las mejores fotografías, aunque en Doel no se recomienda por el estado de las viviendas.

URBEX
DOEL LA CIUDAD MALDITA
A parte de las zonas pantanosas que la rodean, también podemos pasear por la ribera del Escalda.
Comenzaremos por el fuerte Lillo y terminaremos en la central nuclear.
FUERTE LILLO
Pese a que se considera parte de Amberes, está estrechamente vinculado con Dole, ya que su destino también se sello con la apertura de la central nuclear, y al hablar de Doel parece obligatorio pasar por éste fuerte.
Actualmente es visitable, aunque la suerte de los municipios que lo circumdan no fué la misma.

FORT LILLO
Dentro del fuerte podremos ver:
LAS CASERNAS

Casernas
EL POLVORÍN

Polvorín
EL AYUNTAMIENTO (centro de exposiciones) Y LA COMANDANCIA

Ayuntamiento y comandancia
EL MUSEO DE LA PÓLVORA

El museo de la pólvora
LAS MURALLAS

Murallas
EL FOSO

Foso de Lillo
LA TORRE DEL UNICORNIO

La torre del unicornio
Tras la visita del fuerte, allí mismo en Lillo podremos tomar el ferry que nos llevará a Doel.
CENTRO DE VISITANTES DE SAEFTINGE
Saeftinge es una reserva natural del Escalda.
Es un paisaje marcado por los salares naturales y es una de las paradas preferidas por las aves en sus migraciones, ya que aquí encuentran fácilmente alimento.
En el centro de visitantes nos indicarán las mejores rutas y nos explicarán también las especies que lo habitan y el frágil equilibrio que entre ellas se establece.
Venid a descubrir éste humedal lleno de vida.

Centro de visitantes Saeftinghe

Fauna aviaria de la reserva
DOEL LA CIUDAD MALDITA
Ahora os voy a contar lo que os podeis encontrar en Doel la ciudad maldita.

DOEL
AYUNTAMIENTO
En Doel la primera parada la haremos en el antiguo ayuntamiento, a día de hoy reconvertido en cuartel de policía.
Es importante que lo recordeis por si necesitais ayuda de cualquier tipo, aquí la policía es muy maja.
También podreis apreciar la belleza de uno de los edificios mejor conservado del pueblo.

Ayuntamiento de Doel
IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASCENSIÓN
Ésta iglesia de estilo neoclásico fué construida bajo la dirección del arquitecto de Gante Lodewijk Roelandt en 1854.
Cabe recalcar que tanto la imaginería como el mobiliario son considerablemente más antiguos.
En éste santuario encontraremos las estatuas del escultor amberino Hendrik Frans Verbruggen.

Iglesia de nuestra señora de la Ascensión de Doel
HOOGHUIS (LA CASA MAYOR)
La “casa mayor” fué construida en 1645 por orden de Jan Brant, padre de Isabella Brant, primera esposa de Rubens.
La peste segó trágicamente su vida a los 34 años, cosa que sumió al pintor en una terrible pena.
Tras ésto, la casa pasó a manos de Rubens y tras su muerte a las de su segunda esposa Helena Fourment que contrajo segundas nupcias con el diplomático Jean-Baptiste de Brouchoven y así finalmente tras la muerte de Helena, se quedó en la familia Brouchoven.
En principio no es visitable, ya que su estructura no está en las mejores condiciones, cosa que es una terrible pena, ya que el interior es precioso.
Los techos son de roble, sus chimeneas con sus bajorrelieves e incluso el marco de la puerta principal de piedra azul, no han sido suficiente para que el gobierno flamenco lo restaure, pese a que se encuentra en la lista de lugares históricos protegidos.

La casa mayor
GRAFITIS
Es el lugar preferido de los artistas callejeros para realizar sus obras, y lo cierto es que hay verdaderas preciosidades.
No os corteis en fotografiar las que más os gusten, ya que es un arte efímero y no solo porque alguien pinte encima, sinó porque cualquier día sus lienzos se pueden derrumbar.

Grafitis de Doel
LA RESERVA SCHOR OUDEN DOEL
Ésta reserva está compuesta por los últimos lodazales del Escalda.
Pese a estar protegidos, su existencia corre peligro al igual que Doel a causa del proyecto de ampliación del puerto de Amberes.
De ésta forma no solo condenando a muerte al pueblo de Doel con sus 34 habitantes actuales, sinó también a los pobres habitantes de éstos lodazales.
¿Hasta donde será capaz de llegar el ser humano en su ambición?

Schoor Ouden Doel
EL MOLINO
Justo de camino a la central nuclear, nos encontramos con un molino del S. XVII que fué parte de de la fábrica de ladrillos más antigua de Flandes.
Éste molino hacía polvo las piedras de arenisca para elaborar los ladrillos.
Haceos una fotografía, ya que parece obligatorio hacerse una con un molino al visitar la región.

Molino de Doel
LA CENTRAL NUCLEAR
Nuestra última parada en Doel la ciudad maldita es la central nuclear, testigo de como la ambición del ser humani es capaz de llevarse por delante lo que sea en pos del progreso.
Y aquí en la central nuclear finalizan tanto nuestra ruta por Doel la ciudad maldita como la supervivencia de Doel.

Central nuclear de Doel
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí. 🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí. 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
2 comments
Que interesante gracias
Muy interesante