LA GRUTA DE LAS MARAVILLAS DE REMOUCHAMPS
La gruta de las maravillas de Remouchamps.
Éstas grutas situadas cerca de la ciudad de Lieja, son patrimonio excepcional de la región de Valonia y visitarlas muy seguramente os transportará a un mundo diferente al que acostumbrais conocer.

Cuevas de Remouchamps
https://www.quever.travel/2019/11/06/que-ver-en-lieja-en-un-dia/
LAS GRUTAS DE LAS MARAVILLAS DE REMOUCHAMPS
También se conocen como “Maravilla de las maravillas”, es uno de los lugares más visitados de la región de Valonia y de toda Bélgica.

LA GRUTA DE LAS MARAVILLAS DE REMOUCHAMPS
CARACTERÍSTICAS
Son el punto de encuentro de tres regiones geológicas diferentes: la de Condroz (formada de gres y piedra calcaria), la de Calestina (formada por piedra calcaria) y la de las Ardenas (formada por esquistos).
Las grutas se formaron hace más de un millón de años a causa de la existencia de un río subterraneo llamado Rubicon.
El río Rubicon nace en el valle de Chentoirs y se precipita bajo tierra reapareciendo justo antes de su afluencia con el río Ambleve.
En la misma pista de acceso a las grutas, antes de llegar nos encontramos con el río Ninglinspo.
Una curiosidad de éste río es que es el único río de montaña que nace en Bélgica.
Su cuenca orográfica nos ofrece un hermoso y extenso valle en el cual tendremos la opción de hacer senderismo, pasear en bicicleta, en cavallo y disfrutar de las fantásticas vistas que nos regala éste valle con sus 200 km de rutas.

Río Ninglinspo
HISTORIA
Los humanos del paleolítico utilizaron la primera sala de las rutas como hogar, ya que todo el año se encuentran a 12 °C.
Se descubrieron en 1828 y se abrieron al público en 1912 y durante la Segunda Guerra Mundial sirvió de refugo para los habitantes de la zona, protegiéndolos de los ataques aereos nazis.

Cartel de las grutas de 1914
VISITA
La visita consta de tres partes, una a pie, otra en barca y la última es el museo.
La parte del recorrido en barca comporta el paseo subterraneo más largo del mundo, con sus 700 metros visitables.

Entrada a las grutas
A PIE
El recorrido a pie cuenta con 1200 metros de largo.
La ruta está formada por la galería del precipicio, la sala de las ruinas, la losa suspendida, la sala de la Madre de Dios, en la que las rocas se han cristalizado con la forma de María sosteniendo a su hijo, la gran galería, las presas de calcita y la sala de la catedral.
Nuestro viaje comenzará por la primera sala, donde los humanos prehistóricos establecieron su hogar.
Podremos ver el museo al final del recorrido en barco y admirar todos los restos arqueológicos que allí se encontraron, y nos darán una idea de su estilo de vida en base a lo que allí se halló.
A través de los puentes y pasarelas instalados a lo largo de éste recorrido a pie, iremos bordeando, cruzando y sorteando éste maravilloso río subterraneo.
A lo largo de sus salas y galerías podremos admirar no solo los diferentes tipos de rocas que las conforman, sinó también las exquisitas y bellas composiciones que la madre tierra ha creado mediante estalactitas, estalagmitas y las columnas que se forman al encontrarse ambas.

Recorrido a pie
LA SALA DE LA CATEDRAL
Ésta sala tiene 40 metros de altura, eso significa que puede albergar en su interior un edificio de once plantas.
La sala de la catedral en la gruta de las maravillas de Remouchamps debe su nombre a la cantidad asombrosa de estalactitas, estalagmitas y columnas que alberga.
Si a todo ello le sumamos la exquisita iluminación a base de LEDs que ha instalado el gobierno Valón, el resultado es espectacular, ya que es una visión que no solo nos asombrará, sinó que incluso nos puede generar vértigo al mirar hacia arriba.
Personalmente la visión de ésta sala me recordó a una catedral repleta de órganos de tubos por doquier, si de repente comenzara a sonar uno, creo que a ninguno de los visitantes le resultaría extraño (bueno, si suena de golpe un susto sí que nos lo llevariamos).

Sala de la catedral
POR AGUA
Nuestro paseo en barca comienza atravesando el puente de los titanes, una pasarela natural formada de sedimentos rocosos disueltos, depositados durante milenios, que con el paso del tiempo han formado ésta estructura.
El río Rubicon se adentra a través de las galerías separando en dos por la palmera, una columna gigante formada por la unión de una estalactita y una estalagmita milenarias.
Por si os lo preguntabais, éstas grutas albergan vida.
En el Rubicon vive una especie de gambas despigmentadas minúsculas, llamadas niphargos.
La ruta de la gruta de las maravillas de Remouchamps nos ofrece un recorrido en barco de 700 metros, el más largo del mundo accesible para visitantes.
A lo largo del recorrido en barca, continuaremos observando el exquisito trabajo de iluminación con LEDs que ha hecho el personal de las grutas y que nos va marcando no solo el recorrido del barco, sinó también los puntos clave de la ruta.
Abandonaremos las grutas en barca a través de un sifón, punto en el que la llegada al exterior, nos transportará a una especie de visión bucólica.
Llegaremos al muelle de madera donde desembarcaremos, y a través de una rampa por fin volveremos a tierra firme.

La columna de la palmera
MUSEO ARQUEOLÓGICO
Al final del recorrido, llegaremos al museo arqueológico, lugar donde podremos hacernos una idea de como vivían, que comían, como se organizaban y las vicisitudes cotidianas de nuestros ancestros.
También podremos ver exposiciones temáticas temporales, siempre relacionadas tanto con la historia como con la formación y la composición de las gruta de las maravillas de Remouchamps.

Entrada a la tierra
BONUS DE LA RUTA POR LA GRUTA DE LAS MARAVILLAS DE REMOUCHAMPS
Si después de la visita a la gruta de las maravillas de Remouchamps aún tenemos ganas de más, podremos dar un paseo recorriendo el cauce del río Ambleve y jugar con sus extrañas piedras redondeadas por el desgaste de la fricción con el lecho fluvial.

Río Ambleve
COMO LLEGAR
Para llegar tomaremos la salida 46 de la autopista E25, también os dejo el teléfono y su página web por si necesitais contactar con ellos para cualquier información.
Telf. :+3243609070
Web:http://www.lesgrottes.be/
Eso es todo lo que podeis esperar encontrar en la gruta de las maravillas de Remouchamps.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí. 🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí. 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
2 comments
Tiene que ser precioso por tus explicaciones
Me recuerda a unas gruta de las maravillas en la sierra de Huelva, aunque aquellas no tienen recorrido fluvial. Me parece magnífica la explicación, otro lugar más pendiente para otro viaje.