Quever Travel
  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros

Quever Travel

  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros
Sin categoría

LA FURIA ESPAÑOLA Y SUS PUNTOS CLAVE

28 septiembre, 2020

LA FURIA ESPAÑOLA Y SUS PUNTOS CLAVE

La furia española y sus puntos clave.

Éste episodio fué el peor de la historia flamenca.

En ella se engloban toda una serie de sucesos catastróficos que desembocaron en la inicial revuelta y posteriormente en la expulsión de las tropas españolas.

LA FURIA ESPAÑOLA Y SUS PUNTOS CLAVE

La Furia española

LA FURIA ESPAÑOLA Y SUS PUNTOS CLAVE

Es el episodido más terrible de Flandes, acompañadme y os contaré que es la furia española y sus puntos clave.

LA FURIA ESPAÑOLA Y SUS PUNTOS CLAVE

Saqueo de Amberes

PRECEDENTES DE LA FURIA ESPAÑOLA Y SUS PUNTOS CLAVE

El rey Felipe II al igual que su padre erqn muy aficionados a la caza.

Entre los dos dilapidaron la hacienda pública.

Al no tener dinero, el rey no podía pagar a los soldados del ejército de Flandes desde hacía dos años y medio.

Los soldados al no cobrar, se dedicaron a robar a la población y cobrarse en especias.

LA FURIA ESPAÑOLA Y SUS PUNTOS CLAVE

Felipe II

AALST

Todo comenzó aquí, el tercio de Valdés se amotinó, apresó a su maestre de campo, ocupó y saqueó la ciudad.

LA FURIA ESPAÑOLA Y SUS PUNTOS CLAVE

Los tercios de Flandes

SAQUEO DE AALST

El saqueo comenzó el 25 de julio de 1576 y duró hasta el 2 de noviembre de ese mismo año, cuando los amotinados decidieron ir a Amberes a seguir la fiesta.

Se conoce como saqueo, aunque no solo consistió en robar, sinó también en acosos, maltratos, ejecuciones y violaciones.

El ayuntamiento se convirtió en su sede, desde aquí aterraron a la población y planearon sus vilezas.

LA FURIA ESPAÑOLA Y SUS PUNTOS CLAVE

Saqueo de Aalst

ANTIGUO AYUNTAMIENTO DE AALST

El antiguo ayuntamiento de Aalst, actualmente es “el hogar del niño”, un espacio donde se conservan tanto las tradiciones festivas de la ciudad como a su vez ofrece un espacio dinámico e interactivo para los más pequeños del hogar.

Aquí podreis encontrar una exposición dedicada al carnaval de la ciudad, el cual surgió como sátira al saqueo que sufrió éste municipio en éspoca española.

Es uno de los carnavales más importantes de Bélgica.

LA FURIA ESPAÑOLA Y SUS PUNTOS CLAVE

Carnaval Aalst

MARCHA HACIA AMBERES

Los nobles Heese y Climes viendo como las tropas españolas se dirigían a Amberes, autorizaron a la población para que se armara y combatir a los amotinados.

Tanto Valonia como Alemania viendo la amenaza que suponía ésto, también enviaron fuerzas de apoyo a los flamencos armados.

LA FURIA ESPAÑOLA Y SUS PUNTOS CLAVE

Los tercios de Flandes

AMBERES

El 3 de noviembre de 1576, las fuerzas holandesas marcharon hacia Amberes, defendida por las tropas españolas.

Los gobernadores de la ciudad también en contra de las fuerzas españolas, no dudaron en abrirles las puertas de la ciudad, brindarles paso y apoyo, ya que los españoles rechazaban obedecer cualquier orden sin cobrar primero.

El día 4 llegaron todos los tercios de flandes para defender el castillo.

Su lema era: “Así hemos de cenar en Amberes o desayunar en los infiernos”.

https://www.quever.travel/2019/09/12/que-ver-y-visitar-en-amberes-en-un-dia/

LA FURIA ESPAÑOLA Y SUS PUNTOS CLAVE

SAQUEO DE AMBERES

CASTILLO DE AMBERES

El castillo de Amberes, más conocido como “het Steen” (la piedra), se encuentra cerca del ayuntamiento y dué el lugar desde donde los españoles iniciaron su saqueo.

Se construyó en 1225 y albergaba la mayoría de instituciones de la ciudad.

Desde 1303 hasta 1823 se utilizó como cárcel, hogar para soldados discapacitados y como cuartel militar.

Actualmente están restaurándolo y preparándolo para las visitas, pero podreis apreciar su exterior dando un placentero paseo a lo largo del Escalda.

La ópera Lohengrin de Wagner se desarrolla en éste castillo.

Het Steen

EL ATRINCHERAMIENTO DEL AYUNTAMIENTO

Viendo la amenaza holandesa, los españoles furibundos a las calles, los holandeses retrocedieron y disminuyeron en número, así que se vieron forzados a fortificarae en el ayuntamiento.

Los holandeses comenzaron a hacerse fuertes, mosquetearon a los españoles desde el ayuntamiento, así que los españoles le prendieron fuego.

El fuego rápidamente se extendió por toda la ciudad.

Consiguieron vencer a los holandeses y se dió lo que hoy conocemos como furia española, un saqueo de tres días.

Durante el saqueo, no solo robaron, sinó que violaron y mataron líbremente a quien les complació, sembrando el caos y el miedo entre la aterrada población.

LA FURIA ESPAÑOLA Y SUS PUNTOS CLAVE

Atrincheramiento del ayuntamiento

EL AYUNTAMIENTO DE AMBERES

Está catalogado como patrimonio mundial por la UNESCO como parte de los campanarios de ciudad en Bélgica y Francia.

Es un edificio renacentista construido por Cornelis Floris de Vriendt.

La fachada es un conglomerado de elementos simbólicos sobre la región y la ciudad.

Se destacan en su fachada las estatuas de la dama de la justicia y de la dama de la prudencia, las que fueran las virtudes de la ciudad.

Ayuntamiento de Amberes

En su interior podremos ver:

LEYSZAAL (SALA DE LEYES)

El salón de honor donde se reciben a los invitados de honor.

Leyszaal

PEQUEÑA SALA DE LEYES

Donde se hacían las reuniones privadas con los invitados de honor.

Pequeña sala de leyes

SALA DE MATRIMONIOS

Era donde se celebraban las bodas ilustres de la ciudad.

Sala de matrimonios

PASEO

Es un patio donde se recreaban los prohombres cuando requerían tranquilidad, también se utilizó como sala de fiestas.

Cuando la luz irrumpe en el paseo a través de sus vidrieras se dibuja en el suelo lo que se conoce como el cuadro de vidrio de Flandes.

El cuadro cuenta la historia de Flandes desde 1950 hasta nuestros días.

El paseo

SALA DE LAS MILICIAS

Era el lugar donde los cuerpos de defensa discutían y decidían sus movimientos.

Destaca la bellísima gran chimenea.

La sala de las milicias

OFICINA DEL ALCALDE

Ésta espectacular estancia alberga una chimenea rodeada de bajorrelieves del maestro flamenco Pieter Gecke van Aelst.

Oficina del alcalde

DESENLACE

Finalmente los ciudadanos flamencos armados junto con las tropas alemanas y valonas llegaron y sometieron a los tercios de flandes.

El 26 de marzo de 1577 las tropas españolas abandonaron Amberes, cosa que hizo que se desperdiciaran todos los frutos del esfuerzo de la corona por controlar la región.

Finalmente Felipe II decidió no dejarle el gobierno de los Países Bajos a su hijo, sinó a su yerno Alberto y así poder controlar mejor la región.

Alberto de Austria

GANTE

Tal fué el descontento y la indignación por la indiferencia de Felipe II que finalmente el virrey de Alemania (bajo la corona imperial española) decidió reunirse con los prohombres flamencos en Gante.

Finalmente en el ayuntamiento de Gante, en la conocida como “sala de la pacificación” se reunieron todos y firmaron la marcha de las tropas ocupantes españolas de territorio flamenco y recayendo su defensa sobre los propios flamencos.

https://www.quever.travel/2019/09/27/que-ver-y-visitar-en-gante-en-un-dia/

La pacificación de Gante

AYUNTAMIENTO DE GANTE

Ayuntamiento de Gante

Está construido en estilo gótico tardío y está compuesto por tres edificios:

EL AYUNTAMIENTO
LA CASA DEL REGIDOR DE GEDELE
LA CASA DEL REGIDOR DE KENRE

En él encontramos:

LA SALA DE LA PACIFICACIÓN

Fué el lugar donde se selló la paz con los amotinados españoles y su posterior marcha de Flandes.

Es una regia sala con un púlpito y un escritorio enorme de madera con un laberinto hecho de baldosas blancas y negras que simboliza los entresijos de la política.

Sala de la pacificación

LA SALA DEL ARSENAL

En realidad no cumplía exáctamente esa función, sinó que más bien era el lugar donde se tomaban las decisiones militares de la ciudad.

Actualmente es la sala de juntas del ayuntamiento.

Arsenal

LA OFICINA DEL ALCALDE

Desde su creación, ha sido el lugar donde los alcaldes realizaron y realizan su trabajo.

Es una bella sala con exquisitos muebles de madera de roble y cuadros de todos los alcaldes de la ciudad.

Oficina del alcalde de Gante

LA SALA DEL TRONO

Era el lugar al que acudía el príncipe de Flandes cuando se quería dirigir a los prohombres de la antigua capital de Flandes.

Sala del trono

SALA DE RECEPCIONES

Era el lugar donde el príncipe y el alcalde recibían a los grandes mandatarios foraneos.
Aquí terminamos nuestro recorrido por la furia española y sus puntos clave.

https://www.visitflanders.com/es/?country=es_ES

Sala de recepciones

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
AalstAmberesGantehistoriatercios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Samuel Ramón Fernández Noguera

Resido en Amberes (Bélgica). Me dedico a la hostelería y turismo, y me encanta escribir, mi pasión es contar cosas.

previous post
LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN NAZIS BELGAS
next post
EL LEGADO CELTA EN TIERRA BELGA

Quizás te pueda interesar:

LOS LUGARES MÁS PECULIARES II

13 septiembre, 2021

LAS FOTOGRAFÍAS BELGAS MÁS EMBLEMÁTICAS VIII

21 junio, 2021

LAS FOTOGRAFÍAS BELGAS MÁS EMBLEMÁTICAS VII

14 junio, 2021

LAS FOTOGRAFÍAS BELGAS MÁS EMBLEMÁTICAS V

31 mayo, 2021

LAS FOTOGRAFÍAS BELGAS MÁS EMBLEMÁTICAS IV

24 mayo, 2021

LAS FOTOGRAFÍAS BELGAS MÁS EMBLEMÁTICAS II

10 mayo, 2021

LAS MASTERPIECES DE LA ARQUITECTURA BELGA

15 febrero, 2021

EL DEPORTE REY EN TIERRAS BELGAS

8 febrero, 2021

LA ÚLTIMA CENA DE DA VINCI EN TONGERLO

4 enero, 2021

COMO RECORRER BÉLGICA EN BICICLETA

2 noviembre, 2020

2 comments

Paqui 28 septiembre, 2020 - 7:38 am

Muy interesante, no conocía la historia gracias.

Reply
Secundino Fernández Suárez 28 septiembre, 2020 - 10:07 am

Magnífico, como siempre, aunque me ha sabido a poco.

Reply

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Todo lo que hay que saber sobre los gatos en Estambul

    10 noviembre, 2019
  • El raki: la bebida turca más feroz

    25 febrero, 2020
  • Fiesta en Lima: Los 7 mejores lugares para salir de fiesta en Lima

    14 octubre, 2019
  • Tres pueblos cerca de Helsinki que tienes que visitar

    12 enero, 2020
  • EL 21 DE JULIO EL DÍA DE BÉLGICA

    20 julio, 2020

Back To Top