Quever Travel
  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros

Quever Travel

  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros
AMBERESBÉLGICABRUJASBRUSELASEUROPALIEJANAMUR

11 DE NOVIEMBRE DÍA DEL ARMISTICIO

9 noviembre, 2020

11 DE NOVIEMBRE DÍA DEL ARMISTICIO

11 de noviembre día del armisticio.

Hace ya más de un siglos, un 11 de noviembre de 1918, se firmo el armisticio dando fin a la Primera Guerra Mundial.

El día del armisticio es fiesta nacional en Bélgica, Francia y Serbia.

Desde 1922 cada año todas las personalidades de estado belgas (incluido el rey y su familia) rinden homenaje a los caídos, en la tumba del soldado desconocido, tanto de la Primera como de la segunda Guerra Mundial y de todas las guerra del mundo habidas y por haber.

El 11 de noviembre también es el día de la independencia polaco y también conmemora el final de la Segunda Guerra Mundial.

En Reino Unido y los países de la Commonwealth muchas familias de militares suelen venir a Ypres a rendir homenaje a los veteranos y caídos en las guerras.

Aquí podréis ver la celebración en la tumba del soldado caído.

Y aquí el homenaje a los veteranos en Ypres.

https://www.vrt.be/vrtnws/nl/2018/11/11/acht-vragen-over-de-wapenstilstand/

HISTORIA

Éste mismo día de 1918 a las 5 de la mañana en un vagón de tren cerca de Rethondes, el general Folch y la delegación alemana, firmaron la rendición y dieron fin a la Primera Guerra Mundial.

La noticia fue avanzando poco a poco y hasta las 11 de la mañana no dejaron de combatir los dos bandos, cayendo durante esas 6 horas 380 personas.

En Alemania se había proclamado una república, la República de Weimar, sus representantes fueron los firmantes, y dice la leyenda que aunque los aliados no hubiesen intervenido, el pueblo alemán se hubiera revolucionado.

Cuando Hitler llegó al poder trasladó el vagón de tren donde se firmó el armisticio, delante de la puerta de Brandemburgo como un aviso para el pueblo alemán que no toleraría una derrota o una traición a la altura de aquella que se cometió en el armisticio.

11 DE NOVIEMBRE DÍA DEL ARMISTICIO

Segunda Guerra Mundial

GUILLERMO II

Guillermo II se autoproclamó kaiser (emperador), aprovechando el asesinato de Francisco Fernando de Austria en Sarajevo, ya que los austrohúngaros invadieron Serbia, dejando de prestar atención al resto del imperio.

No fue hasta que Alemania invadió Bélgica (100% neutral) vía Lieja (ésta ciudad siempre ha estado en el ojo del huracán, los pobres incluso con el coronavirus, son los que más casos tienen) no se dio por comenzada la I Guerra Mundial.

https://www.quever.travel/2019/11/06/que-ver-en-lieja-en-un-dia/

Éste señor fue el último emperador de Alemania y el último rey de Prusia.

Nadie lo quería, y es que incluso en una entrevista dijo: “no importa ningún país, tan solo Alemania”, cosa que hizo que todo el mundo lo odiara y recelara de sus aspiraciones.

Otra gran frase del susodicho fue: “Alemania busca su lugar bajo el sol”, con ésta frase hacía alusión al Imperio Germánico-Español de sus antecesores.

11 DE NOVIEMBRE DÍA DEL ARMISTICIO

El Kaiser Guillermo II

PRUSIA

Todos hemos escuchado alguna vez este nombre, pero pocos saben donde se encontraba (ya que hoy no existe).

Prusia fue un estado soberano situado entre Polonia y Alemania, que abarcaba parte de las mismas y Lituania.

Con el tiempo se fue extendiendo y consiguió abarcar todo el norte de Alemania.

Existió hasta después de la Segunda Guerra Mundial y fue la impulsora de la Alemania reunificada aunque inicialmente no lo consiguió, ya que el tratado de capitulación alemana la fragmentó en dos bloques controlados, uno por los capitalistas y el otro por los comunistas.

https://www.quever.travel/2020/02/26/la-segunda-guerra-mundial-en-belgica/

Prusia

EL TRATADO DE VERSAILLES

Tras la firma del armisticio, en algunos lugares continuaron los enfrentamientos y se hizo imperativo firmar un tratado que pusiera fin de una vez por todas al conflicto bélico.

El tratado de Versailles se firmó en la sala de los espejos del palacio el 10 de enero de 1920.

Dicho tratado obligaba a que todas las grandes potencias centrales (Alemania y sus aliados) debían asumir su culpa, rendirse, hacer grandes concesiones territoriales a los vencedores y enormes indemnizaciones económicas.

Alemania liquidó esa deuda en 1983, aunque todavía quedaban por pagar 125 millones de euros en concepto de intereses que no se permitía que fueran abonados hasta que Alemania se reunificara, cosa que se dio por zanjada el 9 de noviembre de 1989 con la caída del muro de Berlín.

Noventa años después de su fin, el 3 de octubre de 2010, Alemania acabó de pagar los intereses de la deuda que se le impuso en el tratado de Versailles.

En esta deuda también se incluyeron los costes de la Segunda Guerra Mundial.

11 DE NOVIEMBRE DÍA DEL ARMISTICIO

Tratado de Versailles

EL VAGÓN DEL ARMISTICIO

Tras la firma del armisticio, se devolvió a su servicio original, pero el presidente lo reclamó para el tren presidencial, finalmente el gobierno decidió dejarlo en Rethondes (Francia) como monumento al fin de la I Guerra Mundial.

11 DE NOVIEMBRE DÍA DEL ARMISTICIO

Vagón del armisticio

11 DE NOVIEMBRE DÍA DEL ARMISTICIO

La Primera Guerra Mundial se zanjó con el deceso de 8.5 millones de personas.

El 11 de noviembre día del armisticio se comenzó a celebrar tras la I Guerra Mundial, pero la liberación de Bélgica en la II Guerra Mundial también fue un 11 de noviembre, por eso la fecha es tan importante para todo el pueblo belga.

Es el símbolo de su libertad y soberanía como pueblo frente a un vecino que siempre ha tenido un pie en su tierra y unas intenciones no muy buenas.

11 DE NOVIEMBRE DÍA DEL ARMISTICIO

Día del armisticio

CELEBRACIÓN

Cada año se reúnen alrededor de la tumba del soldado desconocido todos las principales figuras de estado, presididas por la familia real.

El ejército se viste de sus mejores galas y haciendo un desfile solemne, rinde homenaje a todos los soldados que han caído , caen y caerán en cada una de las guerras del mundo.

Marca la tradición poner una amapola en la tumba de los caídos, como recordatorio de lo efímera que es la vida, ya que éstas flores se marchitan muy rápido.

Es un recordatorio al ejército de que aquellos con quien combaten son personas y que aunque su deber es combatirlos, que ante todo los traten con honor y que nadie es más que nadie.

Celebración

LA TUMBA DEL SOLDADO DESCONOCIDO

La tumba del soldado desconocido es un monumento situado a los pies de la columna del congreso.

Se erigió para dar sepultura a un soldado desconocido.

Tras el fin de la guerra se encontraron 5 soldados sin identificar y sin saber su rango, cada uno en un emplazamiento diferente: “Lieja, Namur, Amberes, Esser y en el frente de la batalla de Flandes».

https://www.quever.travel/2019/10/29/que-ver-en-namur-en-un-dia/

https://www.quever.travel/2019/09/12/que-ver-y-visitar-en-amberes-en-un-dia/

Para seleccionar al elegido, se situaron los 5 féretros sin ningún tipo de identificación delante de la estación de Brujas, allí se llevó a un inválido de guerra y se le pidió que eligiera uno.

El elegido se convirtió en el soldado desconocido y los otros 4 se enterraron en el cementerio de Brujas, solemnemente en un entierro de estado como si de la muerte del mismísimo rey se tratara.

Un tren construido para la ocasión, trasladó el féretro a Bruselas, cuando llegaron se colocó en el mejor carruaje del rey y se escoltó solemnemente hasta el congreso, donde se sepultó.

El rey dijo en su discurso:

“No tiene importancia si era ciudadano o no, obrero o campesino, flamenco o valón.

Le rendimos un homenaje porque a nuestros ojos, representa las cualidades perdurables de nuestra raza.

Porque es un símbolo inviolable de la defensa de nuestra libertad, unidad e independencia y una garantía de la existencia.”

A día de hoy sigue siendo un símbolo para todos, aunque no de unidad, sino de respeto al ser humano, al honor y a la clemencia. El 11 de noviembre el día del armisticio.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
11 de noviembredía del armisticio belgaFiestafiestashistoriaprimera guerra mundialsegunda guerra mundialtradición
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Samuel Ramón Fernández Noguera

Resido en Amberes (Bélgica). Me dedico a la hostelería y turismo, y me encanta escribir, mi pasión es contar cosas.

previous post
COMO RECORRER BÉLGICA EN BICICLETA
next post
TECHNOPOLIS EL MUSEO DE LA CIENCIA BELGA

Quizás te pueda interesar:

LOS DIFERENTES PAISAJES BELGAS

4 octubre, 2021

LOS PREMIOS ARQUITECTÓNICOS DE BRUSELAS

20 septiembre, 2021

LOS LUGARES MÁS PECULIARES I

6 septiembre, 2021

LOS ALOJAMIENTOS MÁS PECULIARES

30 agosto, 2021

LAS PLAZAS MAYORES Y LAS BRUJAS

23 agosto, 2021

KALMTHOUT Y SUS BELLOS BREZALES

2 agosto, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA III

26 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA II

19 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA I

12 julio, 2021

LAS FOTOGRAFÍAS BELGAS MÁS EMBLEMÁTICAS IX

5 julio, 2021

2 comments

Paqui 9 noviembre, 2020 - 1:10 am

Muy interesante gracias

Reply
Secundino Fernández Suárez 9 noviembre, 2020 - 11:08 am

Muy ilustrativo, muchas gracias.

Reply

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Todo lo que hay que saber sobre los gatos en Estambul

    10 noviembre, 2019
  • El raki: la bebida turca más feroz

    25 febrero, 2020
  • Fiesta en Lima: Los 7 mejores lugares para salir de fiesta en Lima

    14 octubre, 2019
  • EL 21 DE JULIO EL DÍA DE BÉLGICA

    20 julio, 2020
  • Tres pueblos cerca de Helsinki que tienes que visitar

    12 enero, 2020

Back To Top