Quever Travel
  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros

Quever Travel

  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros
AMBERESBÉLGICABRUJASBRUSELASCHARLEROIDINANTEUROPAGANTEGENKHASSELTLIEJALIERLOKERENLOVAINAMALINASMONSNAMUROSTENDESAN NICOLÁSWAVRE

LAS GUERRAS DE LAS PATATAS FRITAS

18 enero, 2021

LAS GUERRAS DE LAS PATATAS FRITAS

Las guerras de las patatas fritas.

Se las conoce bajo diferentes nombres en los diferentes lugares del mundo: “papas, papas fritas, fritas, patatas, patatas fritas, patatas francesas, papas a la francesa, patatas a la francesa, patatas a la juliana…”

Su origen es muy controvertido, pero si partimos de la base que en el 1492 (cuando vinieron las patatas de América) todo el mundo freía cosas, no es descabellado pensar que pudieran surgir en diferentes lugares simultáneamente y más teniendo en cuenta las hambrunas que azotaban Europa.

LAS GUERRAS DE LAS PATATAS FRITAS

La guerra de las patatas fritas

ORIGEN DE LAS PATATAS

Las patatas se sabe que comenzaron a cultivarse entre los años 8001 y 5000 a.C. Entre la región sur de Perú y la nordoeste de Bolivia.

Fue con la expansión del Imperio Inca que se extendió por todo el continente americano y se convirtió en el mayor sustento de sus pobladores.

Tal fue el valor que adquirió que se lo calificó como regalo de los dioses junto al maíz y al chocolate.

LAS GUERRAS DE LAS PATATAS FRITAS

Origen de las patatas

LLEGADA A EUROPA

Con el “descubrimiento” de América, se trajeron algunos ejemplares, ya que los “descubridores” encontraron muy sabrosos éstos tubérculos.

En Europa fueron cultivadas por los clérigos que las consideraron una rareza botánica.

Los europeos comenzaron a ingerir los frutos de la planta y no sus tubérculos, por lo que muchos sufrieron dolores de estómago y en algunos casos envenenamiento.

Con la llegada de los religiosos al nuevo mundo, descubrieron su modo de consumo y lo extendieron por toda la cristiandad, quienes a su vez, vieron su fuerte potencial alimentario y se las hicieron llegar al vulgo, quienes estaban sufriendo una considerable hambruna.

LAS GUERRAS DE LAS PATATAS FRITAS

La patata en Europa

LEYENDAS SOBRE LAS PATATAS

Dentro de éste artículo de las guerras de las patatas fritas, la patata al ser un alimento tan antiguo y extendido, ha sido fuente de historias, mitos y leyendas.

LA LEYENDA ANDINA

Dice la leyenda que los pueblos guerreros de las montañas en un acto vandálico, decidieron bajar a los llanos y arrasar los cultivos de los pueblos agrícolas que lo moraban con la intención de hacerlos morir de hambre y reclamar esas tierras como suyas.

Esos pobres campesinos viendo ésta felonía, decidieron clamar al cielo y éste les dejó caer unas semillas grandes y carnosas.

Los guerreros serranos les permitieron sembrarlas y cuando las plantas dieron frutos, las volvieron a arrasar.

De nuevo los campesinos aclamaron al cielo y éste les dijo: “Revolved la tierra y sacad los frutos que encontréis, que yo los escondí para burlar a los malvados”.

Así lo hicieron los pobres campesinos, y una vez los consumieron y repusieron sus fuerzas, combatieron a los invasores y los vencieron.

LAS GUERRAS DE LAS PATATAS FRITAS

La leyenda andina

LA LEYENDA PRUSIANA

Dicen las historias que el rey Federico II el Grande, viendo el potencial de éste alimento frente a la hambruna que pasaba su pueblo, quiso extenderlas entre sus cultivos, pero los agricultores no las conocían y no confiaban en ellas.

Ordenó que el ejército las plantara y las cultivara con la única intención que los famélicos campesinos las robaran y las probaran.

Y así fue, los campesinos las robaron y les encantó, tras ésto la “manzana d tierra” fue extendidamente cultivada y consumida gracias a la facilidad de su cultivo y a su enorme productividad.

Así fue como por primera vez se cultivaron patatas en Alemania.

LAS GUERRAS DE LAS PATATAS FRITAS

Federico II de Prusia

¿PATATAS FRANCESAS?

La tradición dice que éste estilo de cocinar las patatas. Surgió en Namur (Bélgica).

https://www.quever.travel/2019/10/29/que-ver-en-namur-en-un-dia/

Cuenta la historia que en 1680 sufrieron una terrible ola de frío que les impidió pescar los pequeños peces que acostumbraban a comer fritos, así que decidieron freir patatas en su lugar, de ésta manera descubriendo éste manjar.

Durante la Primera Guerra Mundial, los americanos se enamoraron de éste plato, apodándolas “patatas a la francesa”, ya que los habitantes de ésta región, pese a ser belgas, hablan francés.

Los franceses por su lado afirman que las primeras se cocinaron en un carrito al lado del puente nuevo de París en el S.XVIII y que inicialmente causó furor entre las clases más bajas.

En lo que sí que se ponen de acuerdo muchos historiadores es en que ambas teorías son descabelladas, ya que la grasa para freir no estaba al alcance de todos los bolsillos y que era una forma de desperdiciar el alimento.

Lo que sí se puede afirmar es que en Bélgica se han convertido en maestros de su cocinado y actualmente es el plato nacional.

Para los estadounidenses da igual su procedencia, ya que para ellos se ha convertido en el mejor acompañamiento para cualquier plato.

En Canadá el plato nacional es “la Poutine”, patatas fritas con una salsa de cuajada y mayonesa.

También en Gran Bretaña tienen un plato a base de patatas fritas, el “fish and chips” (pescado frito con patatas fritas).

Pero lo que si es indiscutible es que tan solo en Bélgica se las considera un plato en sí mismas y también que es el lugar donde podréis encontrar las mejores.

LAS GUERRAS DE LAS PATATAS FRITAS

Patatas a la francesa

LAS GUERRAS DE LAS PATATAS FRITAS

Bélgica se ha visto con varios desafíos a lo largo de su historia, no solo por la procedencia de éste manjar, sino que también por su explotación y exportación.

LAS GUERRAS DE LAS PATATAS FRITAS

La guerra de las patatas fritas

BÉLGICA-FRANCIA

Como ya he explicado antes, Bélgica desde hace siglos disputa la autoría de las patatas fritas con Francia, teniendo los políticos y chefs de ambos países confrontamientos directos.

Finalmente Bélgica ha presentado una petición a la UNESCO para declarar las patatas fritas “patrimonio cultural inmaterial de la humanidad” y declarándolas como tal en todo el territorio nacional.

La UNESCO todavía no se ha declarado al respecto sobre el tema a causa de la controversia que conlleva ello.

Guerra de las patatas Bélgica-Francia

BÉLGICA-COLOMBIA

Bélgica es el mayor productor de patatas fritas del mundo (que no el primer país en producción del tubérculo), es por eso que muchos países han querido proteger a sus productores de fritas, encareciendo los aranceles.

En el caso de Colombia, se les aplicó un arancel descabellado del 8% del precio final, encareciéndolo tanto que su consumo cayó en picado y asestó un duro golpe al mercado de las fritas belga.

Bélgica, viendo en peligro su hegemonía, instó a la UE a presentar una reclamación conjunta frente a la Organización Mundial del Comercio, ya que vieron en ésta medida “una decisión completamente injustificada y dañina para las empresas europeas”.

Guerra de las patatas Bélgica-Colombia

LAS “FRITUUR”/”FRITERIES”

Para probar éste manjar os recomiendo ir a las friturías belgas y a parte de pedir nuestro protagonista de hoy, también os lancéis a probar todas las especialidades que allí encontraréis.

Si queréis saber más sobre que comer allí, os dejo el enlace de la gastronomía belga, donde al principio os explico que pedir en una frituría y lo que es cada cosa.

Frituría

EL MUSEO DE LAS FRITAS DE BRUJAS

El museo de las fritas de Brujas, está ubicado en la antigua embajada Genovesa.

Es el único del mundo dedicado a la patata frita, a su historia y como se ha convertido en un alimento icónico de la cultura pop.

La exposición consta de tres partes:

LA HISTORIA DE LA PATATA
EL ORIGEN DE LA PATATA FRITA
UNA FRITURÍA DONDE DEGUSTARLAS

Uno cuando va de turista al museo, piensa en que le van a regalar un cucurucho de patatas al final del recorrido.

Me gustaría aclarar que no te lo regalan, pero si que te hacen un descuento y el cucurucho te sale más barato que en la calle.

Espero que no os haya entrado hambre, y si lo ha hecho, tranquilos que en cuanto pase la pandemia podréis venir a Bélgica y probar las mejores fritas del mundo.

https://www.frietmuseum.be/en/

El museo de las fritas

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
Culturagastronomíahsitorialeyendaspapaspapas a la francesaplato nacionalpolémica
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Samuel Ramón Fernández Noguera

Resido en Amberes (Bélgica). Me dedico a la hostelería y turismo, y me encanta escribir, mi pasión es contar cosas.

previous post
LA HISTORIA DEL SERVICIO POSTAL BELGA
next post
EL BELLO CRISOL RELIGIOSO BELGA

Quizás te pueda interesar:

LOS DIFERENTES PAISAJES BELGAS

4 octubre, 2021

LOS PREMIOS ARQUITECTÓNICOS DE BRUSELAS

20 septiembre, 2021

LOS LUGARES MÁS PECULIARES I

6 septiembre, 2021

LOS ALOJAMIENTOS MÁS PECULIARES

30 agosto, 2021

LAS PLAZAS MAYORES Y LAS BRUJAS

23 agosto, 2021

KALMTHOUT Y SUS BELLOS BREZALES

2 agosto, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA III

26 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA II

19 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA I

12 julio, 2021

LAS FOTOGRAFÍAS BELGAS MÁS EMBLEMÁTICAS IX

5 julio, 2021

3 comments

Paqui 18 enero, 2021 - 1:17 am

Muy bien tengo ganas de comer un capirucho de patatas gracias

Reply
Marta 18 enero, 2021 - 11:17 am

Me muero por un cucurucho de frites!!

Reply
Secundino Fernández Suárez 27 enero, 2021 - 10:41 am

En el próximo viaje visitare ese museo y probaré esas famosas ‘frites».

Reply

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Todo lo que hay que saber sobre los gatos en Estambul

    10 noviembre, 2019
  • El raki: la bebida turca más feroz

    25 febrero, 2020
  • Fiesta en Lima: Los 7 mejores lugares para salir de fiesta en Lima

    14 octubre, 2019
  • EL 21 DE JULIO EL DÍA DE BÉLGICA

    20 julio, 2020
  • Tres pueblos cerca de Helsinki que tienes que visitar

    12 enero, 2020

Back To Top