Quever Travel
  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros

Quever Travel

  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros
AMBERESBÉLGICABRUJASBRUSELASEUROPAGENKLIEJAMALINASSin categoría

EL DEPORTE REY EN TIERRAS BELGAS

8 febrero, 2021

EL DEPORTE REY EN TIERRAS BELGAS

El deporte rey en tierras belgas.

La tradición futbolística en Bélgica se remonta a 1880, es el deporte más popular en el país y en todo el mundo.

EL DEPORTE REY EN TIERRAS BELGAS

El deporte rey en tierras belgas

ORIGEN DEL FÚTBOL

Como ya sabéis “fútbol” proviene del término inglés “football” que literalmente significa “balompié”, aunque en algunos países anglófonos también se conoce como “soccer” que es una abreviatura de “asociación” ya que allí “fútbol” se utiliza para designar a otro deporte similar al “rugby”.

Pese a que algunas fuentes atribuyen la invención del fútbol a los guaraníes, no fue hasta 1863 en Inglaterra que se reglamentó el juego, cuando realmente aparece la primera evidencia del juego actual y la creación del primer equipo, la “football asociation”.

Aunque no se sabe 100% seguro que civilización jugó primero al fútbol, lo que sí es seguro es que el fútbol moderno nació en Inglaterra y más tarde se convirtió en el deporte rey en tierras belgas.

EL DEPORTE REY EN TIERRAS BELGAS

El origen del fútbol

EL MANGA ÑEMBOSARÁI

Ésta teoría sobre el origen guaraní de la invención del futbol, se poya en las investigaciones del sacerdote Bartomeu Melià, quien encontró evidencias de un juego similar llamado “manga ñembosarái” en un dicionario guaraní.

El juego consistía en dos equipos cuyo objetivo consistía en golpear con el pie un balón de caucho para que no parara de saltar y el equipo que conseguía tener la pelota más tiempo en movimiento, ganaba.

Se dice que los jesuitas trajeron a algunos de esos guaraníes a España para hacer una demostración del juego frente a los nobles y que por azahares había un cónsul británico quien lo mostraría en su país.

Hay más fuentes en las que aparece el juego a parte del diccionario, entre ellas cartas y dibujos.

Pero la mayor prueba fue una tribu del Brasil totalmente aislada y que nunca habían estado en contacto con otras civilizaciones que no fueran la guaraní, que todavía jugaban al estilo descrito en las fuentes.

EL DEPORTE REY EN TIERRAS BELGAS

Manga Ñembosarái

LA HISTORIA DEL DEPORTE REY EN TIERRAS BELGAS

La historia del deporte rey en tierras belgas comienza con la fundación de internados en lengua inglesa en el país, ya que muchos británicos enviaron a sus hijos a estudiar allí.

Ésos niños llegaron con el fútbol como juego principal en las horas de recreo y se lo enseñaron a sus compañeros belgas, quienes lo extendieron a sus amigos exomuros.

A partir de 1881 comenzó a ser una de las disciplinas obligatorias en la asignatura de educación física en todas las escuelas religiosas.

A partir de la década de 1860 comenzó a tomar importancia en las ciudades con más presencia británica:

Amberes
Brujas
Gante
Bruselas
Lieja

Ésta presencia se debía a la voluntad belga de industrializar el país e introducir las innovaciones desarrolladas en Gran Bretaña.

El “Amberes Athletic Club” es el primer equipo que se fundó en el país en 1880 por inmigrantes ingleses.

Años más tarde se fundó el club “Sinjoor” de Amberes para poder comenzar a jugar partidos más profesionales.

EL DEPORTE REY EN TIERRAS BELGAS

El primer equipo que representó a Bélgica en una competición

LA LIGA DE FÚTBOL BELGA

La liga de fútbol belga nació en 1895 incentivada y patrocinada desde sus inicios por loa cerveza (oriunda de Lieja) que actualmente pertenece a la compañía británica ABInBev.

Si deseáis visitar su fábrica os dejo el enlace de la misma.

https://ab-inbev.be/

Hay que decir que el primer campeonato de liga lo ganó el “Lieja F.C.” y el club que más victorias acumula es el “Real Sporting Club Anderlecht”que junto al “Real C.F. Rojoamarillo de Malinas” son los únicos equipos que han conquistado títulos europeos.

EL DEPORTE REY EN TIERRAS BELGAS

La liga de fútbol belga

EL DEPORTE REY EN TIERRAS BELGAS

EL DEPORTE REY EN TIERRAS BELGASEn éste apartado que abrimos, hablaremos de los principales clubs de fútbol belgas, sus campos de juego y su historia, ya que siempre es curioso para los más futboleros conocer los terrenos de juego que ven por la televisión.

EL DEPORTE REY EN TIERRAS BELGAS

El deporte rey en tierras belgas

 

CLUB DE FÚTBOL REAL DE AMBERES

Como ya os he contado es el equipo más antiguo de Bélgica y obviamente pertenece a la ciudad de Amberes.

Actualmente juega en I división y si miramos su plantilla, nos haremos una idea del ambiente multicultural de la capital flamenca a través de las múltiples nacionalidades de sus jugadores.

EL DEPORTE REY EN TIERRAS BELGAS

Real Fútbol Club Amberes

EL BOSUILSTADION

Su nombre significa el “estadio del cárabo”.

El cárabo es un ave rapaz de la familia de las estigiformes a la cual también pertenecen búhos, mochuelos y lechuzas.

Se encuentra en el distrito de Deurne y tiene un aforo de 16649 espectadores.

En sus inicios debido a la fama del club, se vieron en la obligación de construir un terreno de juego mayor, siendo así el primer estadio que se construyó en toda Bélgica y se inauguró en 1923.

EL DEPORTE REY EN TIERRAS BELGAS

Bosuilstadion

REAL FÚTBOL CLUB ANDERLECHT

El club se encuentra en el municipio de Anderlecht, en la región de Bruselas y es el club que más victorias acumula en la época actual, ya que parte de las que posee el Amberes son de tiempos pretéritos.

Es uno de los más antiguos, también se les llama los blancovioletas y desde su fundación juegan en el mismo emplazamiento.

Sus eternos rivales son el “Club Brujas” y el “Standard de Lieja”.

EL DEPORTE REY EN TIERRAS BELGAS

Real Fútbol Club Anderlecht

EL ESTADIO CONSTANT VANDEN STOCK

Su nombre proviene del ya fallecido jugador más ilustre del equipo, posterior entrenador y presidente y que a su vez entrenó la selección belga.

También fue el gerente de la cervecería familiar “Belle-Vue” famosa por la “Kriek” y la “Lambic” que finalmente vendió al gigante InBev, dueños también de la Jupiler y la Stella Artois.

https://www.quever.travel/2020/03/09/todo-sobre-las-cervezas-belgas/

Pese a permanecer en el mismo emplazamiento que en sus inicios, ha sido reformado hasta alcanzar una capacidad de 28361 espectadores.

EL DEPORTE REY EN TIERRAS BELGAS

Estadio Constant Vanden Stock

REAL ROJOAMARILLO DE MALINAS

Se fundó en 1904 en la ciudad de Malinas que a su vez pertenece a la provincia de Amberes.

Es común que se conozca al equipo por su nombre en español “Malinas” y no por el término neerlandés “Mechelem”.

El equipo era una gran promesa entre los años 1987 y 1990, pero a causa de la mala gestión del presidente, se vieron forzados a vender gran parte de la plantilla, parando así su trayectoria, ascenso y futuro.

EL DEPORTE REY EN TIERRAS BELGAS

Real Rojoamarillo de Malinas

ESTADIO “ACHTER DE KAZERNE”

Es el estadio del Malinas.

Su nombre hace alusión a su ubicación ya que “Achter de kazerne” significa “detrás de las casernas”y es que se construyó detrás de las casernas militares.

Se inauguró en 1911 y tiene capacidad para 13000 espectadores.

Fue el primer estadio en Bélgica en vender su nombre, pasándose a llamar Scarletstadium.

Actualmente se llama AFAS Stadion pero todo el mundo sigue llamándolo “Achter de kazerne”.

EL DEPORTE REY EN TIERRAS BELGAS

Estadio Achter de Kazerne

LA REAL SOCIEDAD ATLÉTICA DE GANTE

Se les conoce como los búfalos ya que en 1895 el circo americano de William Cody a quien apodaban “Búfalo Bill” llegó a la ciudad e impresionó a la comunidad estudiantil, quienes en los partidos del Gante comenzaron a gritar: “¡Adelante búfalos!”.

Búfalo Bill le ganó ese sobrenombre a otro pistolero en una competición.

El origen del nativo americano del escudo del equipo se debe a que Búfalo Bill finalmente se convirtió en integrante de la comunidad nativoamericana en 1924.

Actualmente el escudo es fruto de la polémica, ya que los nativos americanos lo perciben como un símbolo racista y estereotipado, y más teniendo en cuenta que Búfalo Bill no vestía el traje tradicional nativo a excepción de las grandes ocasiones.

Real Sociedad Atlética de Gante

EL GHELAMCO ARENA

Como ya podéis ver su nombre está patrocinado por Ghelamco, que es una empresa constructora y de inversión de gran peso internacional.

El campo del Gante tiene una capacidad de 2000 espectadores y se inauguró en 2013.

GHELAMCO Arena

EL STANDARD DE LIEJA

Junto al Anderlecht y al Brujas son los equipos más importantes de todo el país.

Su nombre se tomó del Standard de París uno de los equipos que más admiraban sus fundadores.

Los “rouges” (rojos) como también se les conoce, tienen una gran trayectoria futbolística.

Como otros equipos de primera división también se ha visto involucrado en escándalos, ya que en 1982 sobornaron a otros equipos belgas para que se dejaran ganar y poder afrontar la final contra el Barça sin lesionados.

Standard de Lieja

ESTADIO MAURICE DUFRASNE

Su nombre se debe al quinto presidente del club quien lo emplazó en el barrio “Sclessin”, como también se denomina al campo a veces.

Éste ilustre personaje fue uno de los que más hizo por el equipo, cosa que fue determinante para bautizarlo con su nombre.

El estadio ha sido reformado varias veces pero desde 1909 sigue en el mismo lugar intentando respetar su estructura inicial y a la vez su historia, siendo uno de los estadios más emblemáticos de todo el país.

Estadio Maurice Dufrasne

EL RACING DE GENK

Éste equipo se fundó en 1923, actualmente es el equipo más solvente de toda Bélgica y ello no solo se debe a la elección de sus patrocinadores, sino también a que es el que más apuesta por la cantera nacional, cosa que les ha hecho conseguir grandes beneficios con sus traspasos.

Racing de Genk

“LUMINUS ARENA”

Luminus es una de las compañías eléctricas más fuertes de Bélgica, así que con el patrocinio, el Genk cada año recibe cuantiosas sumas económicas.

Fue inaugurado en 1988 y tiene una capacidad de casi 25000 personas.

Luminus Arena

CLUB BRUJAS

Éste equipo se fundó en 1890 y es uno de los dos protagonistas junto al “Círculo de Brujas” de una de las competiciones más importantes del país: “El derby de Brujas”.

Es uno de los equipos más antiguos de Europa y uno de los que más victorias acumula del país.

Club Brujas

JAN BREYDEL STADION

El nombre del estadio proviene del líder de las revueltas flamencas contra los españoles en la ciudad de Brujas y se le considera héroe nacional en toda Bélgica.

Éste estadio se inauguró en 1975 y tiene capacidad para 3000 personas.

Estadio Jan Breydel

LA SELECIÓN DE FUTBOL DE BÉLGICA

Su sede es el estadio multiusos rey Balduino que se inauguró en 1930 con ocasión del campeonato mundial de ciclismo en pista.

Estadio del rey Balduino

Al equipo se les conoce como “diablos rojos” y ha participado 13 veces en la copa del mundo.

Los diablos rojos

Se formó en 1890 y jugó su primer partido oficial contra Francia y empataron 3-3, labrándose de esa forma la trayectoria que tiene.

En 2018 llegó a semifinales en la copa del mundo, por un breve periodo de tiempo y por primera vez en la historia de Bélgica, flamencos y valones salieron a la calle enarbolando a la par sus colores orgullosos y sintiéndose 100% belgas.

Así fue como el deporte rey en tierras belgas consiguió unir a la gente aunque fuera tan solo por un rato.

Celebración de la llegada a semifinales en Bruselas

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
BélgicaCervezadeporteFútbolhistoriatítulostradición
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Samuel Ramón Fernández Noguera

Resido en Amberes (Bélgica). Me dedico a la hostelería y turismo, y me encanta escribir, mi pasión es contar cosas.

previous post
EXPERIENCIA POR LAS TIENDAS BELGAS
next post
LAS MASTERPIECES DE LA ARQUITECTURA BELGA

Quizás te pueda interesar:

LOS DIFERENTES PAISAJES BELGAS

4 octubre, 2021

LOS PREMIOS ARQUITECTÓNICOS DE BRUSELAS

20 septiembre, 2021

LOS LUGARES MÁS PECULIARES II

13 septiembre, 2021

LOS LUGARES MÁS PECULIARES I

6 septiembre, 2021

LOS ALOJAMIENTOS MÁS PECULIARES

30 agosto, 2021

LAS PLAZAS MAYORES Y LAS BRUJAS

23 agosto, 2021

KALMTHOUT Y SUS BELLOS BREZALES

2 agosto, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA III

26 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA II

19 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA I

12 julio, 2021

2 comments

Paqui 8 febrero, 2021 - 9:42 am

Muy interesante

Reply
Secundino Fernández Suárez 12 febrero, 2021 - 2:52 pm

Muy interesante.

Reply

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Todo lo que hay que saber sobre los gatos en Estambul

    10 noviembre, 2019
  • El raki: la bebida turca más feroz

    25 febrero, 2020
  • Fiesta en Lima: Los 7 mejores lugares para salir de fiesta en Lima

    14 octubre, 2019
  • EL 21 DE JULIO EL DÍA DE BÉLGICA

    20 julio, 2020
  • Tres pueblos cerca de Helsinki que tienes que visitar

    12 enero, 2020

Back To Top