Quever Travel
  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros

Quever Travel

  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros
AMBERESBÉLGICABRUSELASEUROPALIEJALOVAINASin categoría

LAS MASTERPIECES DE LA ARQUITECTURA BELGA

15 febrero, 2021

LAS MASTERPIECES DE LA ARQUITECTURA BELGA

Las masterpieces de la arquitectura belga.

Bélgica es una amalgama del románico, gótico, barroco, modernismo (Art Noveau), Art Decó y ecléctico.

Éste país alberga grandes obras de la arquitectura mundial y fue pionero en el uso del ladrillo en una época en la que en casi toda Europa se seguía utilizando todavía la piedra y la madera.

LAS MASTERPIECES DE LA ARQUITECTURA BELGA

Paisaje urbano Bruselas

PRECEDENTES HISTÓRICOS

Desde sus inicios, la arquitectura de los pueblos que habitaban la zona, parece que hacían sus casa diferentes tan solo para llevarse la contraria.

Los celtas construían sus edificios en piedra y el tejado de paja, y los germánicos los edificios de madera con el tejado en piedra.

Las edificaciones celtas por motivos obvios son los que mejor han llegado a nuestros días.

Como muchos ya sabréis, sus edificios se conocen como “castros” y tienen la planta circular.

LAS MASTERPIECES DE LA ARQUITECTURA BELGA

Castros celtas

Por contrapartida la planta de las edificaciones germánicas era rectangular y por lo tanto más similar a los diseños actuales, por la composición de sus materiales, eran menos resistentes y a la vez más fáciles de transportar, ya que era un pueblo seminómada.

LAS MASTERPIECES DE LA ARQUITECTURA BELGA

Edificio germánico

ARQUITECTURA ROMANA

Con la llegada del Imperio, los romanos trazaron sus resistentes calzadas en el pais, establecieron algunas villas y termas, de entre todas ellas la más importante fue “Aqua Spadaniae” (actualemnte es la ciudad de Spa en Valonia).

Como ya sabréis, los edificios urbanos civiles romanos, seguían bastante la estructura y estética griega.

Los cortes de sus edificios eran rectos, con un tejado sostenido por un práctico y ordenado sistema de vigas de madera sostenidas por una mucho más grande en el centro.

Una innovación en sus edificaciones fue la canalización en el tejado para la recogida del agua de lluvia mediante canaletas que desembocaban en un depósito que servía para el autoabastecimiento.

LAS MASTERPIECES DE LA ARQUITECTURA BELGA

Escudo de la ciudad de Spa

ARQUITECTURA ROMÁNICA

Tras la caída del Imperio Romano y el auge del cristianismo, nació el primer gran estilo arquitectónico de la Edad Media, el románico.

Éste estilo fue popularizado por la iglesia a través de sus templos, en edificios profanos se utilizó muchísimo menos, aunque su influencia llega hasta nuestros días con los arcos de medio punto y sus columnas rectas.

Se suele hablar de un estilo predecesor, el prerrománico, pero en Bélgica los vestigios que dejó no son significativos.

No solo se utilizó durante ésta época, ya que por la belleza de su simplicidad también se aplicó más tarde, un ejemplo es la gran sinagoga de Bruselas e incluso en otras edificaciones más eclécticas podemos encontrar también elementos románicos.

LAS MASTERPIECES DE LA ARQUITECTURA BELGA

Abadía de Aulne

ARQUITECTURA GÓTICA

Éste estilo arquitectónico si que caló en las construcciones profanas, ya que sus innovaciones no solo embellecían edificios, sino que les dotaban de resistencia y estabilidad.

Entre sus características encontramos los arcos ojivales y las bóvedas de crucería, que más tarde se aplicarían también en estilos belgas posteriores.

LAS MASTERPIECES DE LA ARQUITECTURA BELGA

Catedral de Amberes

EL GÓTICO ESCALDINO

Es un estilo arquitectónico gótico temprano, a pie entre el románico y el gótico.

Se llama así porque la mayoría de ejemplos se encuentran en la cuenca del río Escalda.

Sus características románicas las encontramos en el uso de torretas laterales con techos cónicos y agujas, y la distribución de cimborrios en el crucero del transepto.

Las góticas las hallamos en los arcos ojivales y los deambulatorios de alargadas ventanas exteriores.

Una de las características del gótico escaldino es el uso de la piedra azul extraída en Tournai y Antoing.

LAS MASTERPIECES DE LA ARQUITECTURA BELGA

Iglesia de San Nicolás de Tournai

GÓTICO MOSANO

Éste estilo se utilizó en el Principado de Lieja entre los S. XIII y XV.

Se caracteriza por el uso de columnas redondas, esbeltas y ligeras con capiteles octogonales coronados por hojas.

Las ventanas del coro cuando no tiene deambulatorio, se extienden en gran parte de la altura entre el suelo y la bóveda.

Se caracteriza por el uso de la piedra azul del Mosa, el “tuffeau” de Maastricht y en algunos casos el uso de ladrillo.

A menudo se engloba dentro del gótico de los Países Bajos, pero al igual que el escaldino son anteriores al Brabanzón y también al gótico de los Países Bajos.

Catedral de San Pablo de Lieja

GÓTICO BRABANZÓN

Ésta es una mezcla delo gótico local y el francés.

Entre sus características encontramos el uso de ventanas más pequeñas, el uso de una piedras rojiza llamada “marga” y que alrededor de sus capiteles hay esculpidas hojas de lirio amarillo.

Catedral de San Romualdo Malinas

ARQUITECTURA RENACENTISTA

En ésta época los arquitectos pasaron de ser artesanos a artistas y volvieron a tomar como modelo las construcciones clásicas, aplicándoles las innovaciones adquiridas durante el medievo y reinventándolas a su gusto.

Uno de los recursos más utilizados fue el punto de fugas, un concepto mediante el cual toda la construcción parecía desplazarse de manera uniforme desde la base a un punto en el infinito.

Fue cuando se comenzaron a utilizar dibujos como fuente del futuro diseño.

Ayuntamiento de Amberes

ESTILO FLAMENCO

Dentro del renacentismo surgió otro movimiento en Flandes conocido como estilo flamenco.

En el estilo flamenco se trató de integrar el arte clásico con las tendencias, gustos y materiales utilizados allí en aquella época.

El ladrillo se convirtió en protagonista.

La casa de Rubens en Amberes

ARQUITECTURA BARROCA

Fue un estilo exuberante que consistía en no permitir que se escapara ningún centímetro del edificio del diseño arquitectónico.

La utilización de la geometría es primordial, ya que cada arquitecto se apoyaba en sus propias combinaciones de figuras.

Iglesia de San Carlos Borromeo de Amberes

ARQUITECTURA ROCOCÓ

La arquitectura rococó surgió como reacción contraria a la grandeza, simetría y las estrictas normas geométricas del barroco.

Entre sus herramientas destacan los adornos, el empleo de volutas y formas de hojas de acanto, y con una asimetría orgánica.

Finalmente un detalle característico es la variación arquitectónica entre el interior y el exterior.

Catedral de San Albano de Namur

ESTILO LUIS XV

La arquitectura Luis XV es una variante del rococó, que surgió del arte decorativo, ya que comenzó siendo un estilo de sillas.

Finalmente saltó al diseño arquitectónico de interiores, utilizando techos altos, filigranas, molduras y pan de oro por doquier.

Pabellón Luis XV del parque Wolvendael en Uccle

ART NOVEAU O MODERNISMO

Fue un movimiento que nació en Bélgica, aunque las raices del mismo pueden encontrarse en Reino Unido.

Sus características principales son el uso de las formas vegetales y animales en el delineado de sus diseños, y el uso de los mejores materiales en su construcción.

Los interiores suelen ser espectaculares y no escatiman en el uso de colores y la distorsión de las líneas tradicionales.

Casa de Víctor Horta Bruselas

VÍCTOR HORTA

Éste arquitecto fue el creador del “ArtNoveau” (Modernismo).

Fue el hijo de un músico que se inscribió en el conservatorio y a escondidas estudió arquitectura.

No fue hasta la muerte de su padre que no volvió a Bélgica.

Acabó sus estudios en Bruselas, combinándolos con su actividad profesional.

Hay un asteroide con su nombre.


En Bruselas podéis encontrar el museo Horta, donde podremos adentrarnos en su vida y creaciones, y conocer otro de los personajes más famosos de Bélgica.

Aquí os dejo el enlace de la página de turismo de Bruselas por si queréis consultar como llegar, el precio y los horarios de la casa-taller del padre del modernismo.

https://visit.brussels/en

También os dejo el link del artículo sobre los personaje más ilustres de Bélgica, donde él aparece también.

https://www.quever.travel/2020/06/08/los-personajes-mas-famosos-e-importantes-de-belgica/

Víctor Horta

ART DECÓ

El Art Decó apuesta por la revolución de formas que introdujo el modernismo, pero apostando más por la austeridad en cuanto a ornamentos y acabados.

Éste estilo tiene otra vertiente un poco más agresiva en formas que se llama “geométrico”, el cual aboga por los cambios de formas abruptos, sin transición.

Hotel Haerens

ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

Actualmente la arquitectura es un concepto abierto y libre de las cadenas que a lo largo de la historia han impuesto tanto los materiales como los gustos y técnicas de cada época.

Cada arquitecto diseña sus edificios a su manera, con esas formas y conceptos personales que emanan de nuestra imaginería personal, forjada por nuestras experiencias y obsesiones.

Museo MAS de Amberes

LAS MASTERPIECES DE LA ARQUITECTURA BELGA

Dentro de la arquitectura me gustaría citar uno de los protagonistas de Bélgica: “el ladrillo”.

EL LADRILLO

Gran parte de las masterpieces de la arquitectura belga se construyeron en ladrillo, si no completas, en gran parte.

El ladrillo nace de la mano de los árabes, que más tarde lo introducirían en la Península Ibérica.

Durante la hegemonía del Imperio Español fue cuando llegó a tierras belgas, y gracias a él se reforzaron y abarataron las construcciones.

Se llegaron a construir incluso molinos de tierra para la posterior fabricación de ladrillos.

Parte de su éxito radicó en que hizo que los edificios de gente humilde fueran más duraderos, necesitaran menos mantenimiento y que se redujeran los tiempos de construcción.

LAS MASTERPIECES DE LA ARQUITECTURA BELGA

Ladrillo belga

Aquí concluimos éste viaje por las masterpieces de la arquitectura belga.

Tened en cuenta que como todo en la vida, las cosas explicadas tienen gracia, pero lo vivido es infinítamente mejor, así que cuando podáis venir a verlo, aprovechad y disfrutad de éste hermosísimo país.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

💗 Reserva tu seguro de viajeaquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursionesaquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
arquitecturaartebellezahistorialadrillo
0
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Samuel Ramón Fernández Noguera

Resido en Amberes (Bélgica). Me dedico a la hostelería y turismo, y me encanta escribir, mi pasión es contar cosas.

previous post
EL DEPORTE REY EN TIERRAS BELGAS
next post
EL PAÍS DEL ACERO Y DEL CARBÓN

Quizás te pueda interesar:

EN BÉLGICA TAMBIÉN HAY FOLCLORE

1 marzo, 2021

EL PAÍS DEL ACERO Y DEL CARBÓN

22 febrero, 2021

EL DEPORTE REY EN TIERRAS BELGAS

8 febrero, 2021

EXPERIENCIA POR LAS TIENDAS BELGAS

1 febrero, 2021

EL BELLO CRISOL RELIGIOSO BELGA

25 enero, 2021

LAS GUERRAS DE LAS PATATAS FRITAS

18 enero, 2021

LA HISTORIA DEL SERVICIO POSTAL BELGA

11 enero, 2021

LA ÚLTIMA CENA DE DA VINCI EN TONGERLO

4 enero, 2021

LOS PARQUES DE OCIO BELGAS

28 diciembre, 2020

LA ÓPERA QUE CAUSÓ UNA REVOLUCIÓN

29 noviembre, 2020

Leave a CommentCancel Reply


Artículos Populares

  • LOS PERSONAJES MÁS FAMOSOS DE BÉLGICA

    8 junio, 2020
  • Todo lo que hay que saber sobre los gatos en Estambul

    10 noviembre, 2019
  • El raki: la bebida turca más feroz

    25 febrero, 2020
  • 10 comidas típicas argentinas

    9 enero, 2020
  • COMO ES VIVIR EN CALIFORNIA

    18 octubre, 2019

Back To Top