Quever Travel
  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros

Quever Travel

  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros
BÉLGICAEUROPAMALINAS

LAS FOTOGRAFÍAS BELGAS MÁS EMBLEMÁTICAS IX

5 julio, 2021

LAS FOTOGRAFÍAS BELGAS MÁS EMBLEMÁTICAS IX

Las fotografías belgas más emblemáticas.

Mucha gente cuando viaja, busca las fotografías más emblemáticas del lugar al que va para tener el recuerdo perfecto.

Acompañadme por éste recorrido por las fotografías belgas más emblemáticas.

LAS FOTOGRAFÍAS BELGAS MÁS EMBLEMÁTICAS

LAS FOTOGRAFÍAS BELGASMÁS EMBLEMÁTICAS

LAS FOTOGRAFÍASBELGAS MÁS EMBLEMÁTICAS IX

BOUVIGNES

Antiguamente era un municipio independiente, justo enfrente de Dinant que con el paso de los años han terminado fusionándose.

Desde tiempos inmemoriales han habido constantes conflictos entre ambos municipios.

Parte de esos conflictos venían del hecho que no compartían la misma parroquia pese a su proximidad.

Los de Bouvignes pertenecían a la de Namur y los de Dinant a la de Lieja, así que las diferencias fueron constantes.

Desde su unificación en 1975 que volvió la armonía.

https://www.quever.travel/2021/04/12/el-patrimonio-medieval-mosano-de-bouvignes/

LAS FOTOGRAFÍAS BELGASMÁS EMBLEMÁTICAS

Vista de Bouvignes

CASTILLO DE CREVECOEUR

El castillo de Crevecoeur fue construido en 1320 para proteger la ciudad.

Se considera que es un exponente del estilo arquitectónico mosano, ha sufrido constantemente ataques, ya que este punto fue la frontera entre el principado de Lieja y el condado de Namur.

Es uno de los pocos castillos que nunca fue residencia de ningún señor feudal.

La torre del castillo hizo las veces de puesto de vigía en su parte superior, cuarteles militares en sus plantas medias y mazmorras en el subterráneo.

LAS FOTOGRAFÍAS BELGASMÁS EMBLEMÁTICAS

Castillo Crevecoeur

LA GRANJA MEEZ

Actualmente es un hotel rural, pero su fundación se remonta a la época romana.

Cerca de ésta granja todavía se conserva un tramo de la calzada romana, y es que fueron los romanos patricios quienes construyeron aquí la primera villa, ya que la vía aseguró una buena comunicación.

La calzada unía la villa de Bavay (Francia) con Trier (Alemania).

Su nombre de “Meez” proviene del término romano “mansus”, que significa granja.

http://fermedemeez.be/

LAS FOTOGRAFÍAS BELGASMÁS EMBLEMÁTICAS

La granja Meez

IGLESIA DE SAN LAMBERTO

El templo en su mayor parte está construido en estilo gótico, pese a que todavía conserva partes construidas en estilos anteriores.

La iglesia de San Lamberto es un edificio de piedra blanca con una torre coronada con un tejado de pizarra en forma de aguja.

La iglesia pertenecía a la abadía de Floreffe, al otro lado del río, en la cual se encuentra el hogar fundacional de la marca de cerveza “Leffe”.

LAS FOTOGRAFÍAS BELGASMÁS EMBLEMÁTICAS

Iglesia de San Lamberto

ABADÍA DE LEFFE

Allí durante siglos los monjes trapenses elaboraron ésta magnífica cerveza y un buen lugar para realizar otra de las fotografías belgas más emblemáticas.

Si visitáis la abadía, podréis conocer como se elaboraban antaño y como se hace hoy, aunque siempre con la misma receta.

LAS FOTOGRAFÍAS BELGASMÁS EMBLEMÁTICAS

Abadía de Leffe

EL PATRIMONIO MEDIEVAL MOSANO

Dentro del conjunto de el patrimonio medieval mosano de Bouvignes, destaca la casa de el patrimonio medieval mosano de Bouvignes, enmarcada dentro de la casa española de ésta misma villa.

LA CASA ESPAÑOLA DE BOUVIGNES

La casa española de Bouvignes fue una residencia construida en estilo renacentista holandés.

Es un edificio confeccionado en piedra y ladrillo rojo, al huso de las construcciones renacentistas civiles belgas.

La casa alcanza los 11 metros de altura, no es el edificio más alto de la villa, pero sí que es el que se encuentra en el punto más alto.

Uno de los detalles más pintorescos de la casa es la escalera de caracol que conecta el sótano con el ático.

LAS FOTOGRAFÍAS BELGASMÁS EMBLEMÁTICAS

La casa española

LA CASA DEL PATRIMONIO MEDIEVAL MOSANO

Como ya he dicho, está ubicada en la casa española y su objetivo es el de resaltar el entorno natural, histórico y el legado medieval del valle del Mosa.

Éste museo no solo recoge piezas artísticas y de uso cotidiano, sino que lo que busca es hacernos comprender el contexto histórico de la época.

LAS FOTOGRAFÍAS BELGASMÁS EMBLEMÁTICAS

La casa del patrimonio medieval mosano

YPRES

Ypres está situada en la provincia de Flandes Occidental y es la cuarta ciudad más grande.

A lo largo de la historia ha sido el escenario de varias de las batallas más importantes de Europa.

https://www.quever.travel/2021/04/05/las-dos-grandes-batallas-de-ypres/

LAS FOTOGRAFÍAS BELGASMÁS EMBLEMÁTICAS

Ypres

LA PLAZA MAYOR

Es la segunda plaza mayor más grande de Flandes después de la de Sint-Niklaas.

Como ocurría en todas las ciudades de Bélgica, todos los edificios más importantes de Bélgica giraban al rededor de ésta plaza.

Y es un buen lugar para visitar en sábado, ya que acoge el mercadillo.

LAS FOTOGRAFÍAS BELGASMÁS EMBLEMÁTICAS

Plaza mayor Ypres

LA TORRE DE LA CIUDAD

Era una torre de vigía desde donde se vigilaba toda la ciudad.

Tanto el campanario como los edificios que lo sostienen eran los más importantes de la ciudad.

Cada quince minutos las campanas tañen la canción “Ypres garden day”.

LA LONJA DE LOS PAÑOS

Era la antigua sala donde se almacenaban las telas para preservarlas de las inclemencias del clima, aunque no de los roedores.

Es uno de los edificios góticos más grandes de toda Europa y durante mucho tiempo fue el edificio más grande al norte de los Alpes.

LAS FOTOGRAFÍAS BELGASMÁS EMBLEMÁTICAS

Sala de las telas

NIEUWERK

Este edificio renacentista se construyó para hacer las veces de extensión de la sala de las telas.

Se sostiene sobre unos arcos que de esta forma permiten el acceso al antiguo ayuntamiento.

LAS FOTOGRAFÍAS BELGASMÁS EMBLEMÁTICAS

Nieuwerk

IN FLANDERS FIELDS MUSEUM (ANTIGUO AYUNTAMIENTO)

Está situada en la plaza mayor de la ciudad, dentro de un conjunto arquitectónico protegido por la UNESCO, en el edificio del antiguo ayuntamiento.

El mueso se encuentra en la sala de las telas de la torre de la ciudad.

Todos los visitantes llevan una pulsera con una amapola que contiene un microchip que a lo largo del recorrido va activando los medios interactivos en la lengua preseleccionada por cada uno.

La exposición narra la historia de la invasión de Bélgica y todo el desarrollo de la I Guerra Mundial.

Es un recorrido a través dela historia, las vivencias y los objetos que en ella intervinieron.

https://www.inflandersfields.be/en

LAS FOTOGRAFÍAS BELGASMÁS EMBLEMÁTICAS

In Flanders fields museum

LA PUERTA DE MENIN

La puerta de Menin es la puerta de salida de la ciudad, diseñada como memorial en homenaje a los soldados desaparecidos.

En éste punto cada año, el día del armisticio (11 de noviembre), delegaciones de todos los países que combatieron en la I Guerra Mundial rinden homenaje a los desaparecidos, depositando amapolas en éste lugar.

La puerta de Menin

LAS MURALLAS

La visita a las murallas nos ofrece la oportunidad de recorrerlas y a la vez de conocer las casamatas y los pasadizos subterráneos que las unen.

Si deseáis conocer nuestro pasado oscuro más cercano y las consecuencias de la guerra, Ypres a parte de regalarnos con su belleza, también nos explicará el porqué la guerra no es una buena solución.

Túneles de las murallas

EL FESTIVAL DE LOS GATOS

Durante éste festival Ypres se llena de carrozas configuradas con formas de gatos, sus habitantes se visten de brujas y ratones, y se respira un ambiente carnavalesco.

Actualmente el festival de los gatos de Ypres es un homenaje a nuestros compañeros felinos, pero sus orígenes son mucho más fatídicos y oscuros.

La festividad comenzó a causa de un acto cruel que acaeció en la Edad Media, ya que para mantener la sala de las telas libre de roedores, se introdujeron gatos durante el invierno y cuando llegó la primavera, se lanzaron por la ventana, ya que eran animales diabólicos (según ellos).

https://www.quever.travel/2021/03/22/el-festival-de-los-gatos-de-ypres/

El festival de los gatos de Ypres

MALINAS

Malinas es una ciudad de la región de Flandes en la provincia de Amberes.

Se encuentra a medio camino entre Bruselas y Amberes.

La primera mención a la ciudad fue en el 500 en una lista de los bienes del imperio Franco.

Históricamente se dedicó a la industria y el comercio de lana y textiles confeccionados con la misma.

Fue la capital de los Países Bajos durante un breve periodo.

Entre Bruselas y Malinas se fundó la primera línea de ferrocarriles del continente Europeo, cosa que la convirtió en pionera en la industria y le reportó infinidad de beneficios.

https://www.quever.travel/2020/01/30/que-ver-en-malinas-en-un-dia/

Malinas

MUSEO DE LOS JUGUETES

Es la colección de juguetes mas completa de Europa.

Hay juguetes de todo el mundo y de todas las épocas.

Veréis como los diferentes materiales y diseños han ido cambiando con el transcurso de las diferentes épocas.

Museo de los juguetes

PALACIO DE MARGARITA DE AUSTRIA Y PALACIO-MUSEO BUSLEYDEN

Es un precioso palacio renacentista por el cual nobles y bienestantes familias pasaron dejando su huella en el edificio.

En el mediante su concepto como museo podréis entender como la visión filosófica del mundo desplazó poco a poco a Dios del centro de todo y situó al hombre.

Palacio-museo Busleyden

IGLESIA DE SAN JUAN

En ésta bellísima iglesia, encontraréis “la adoración de los reyes magos” de Rubens, una de las obras mas universales del arte.

Alberga mas obras bellas en su interior, algunas de ellas siendo copias de originales expuestos en el Louvre.

Iglesia de San Juan

EL ANCLA (HET ANKER)

Es una destilería-cervecería.

En ella conservan su línea y sabor mas tradicional, innovando y diseñando nuevos conceptos constantemente.

Es el mejor lugar para degustar sus productos y disfrutar del oro líquido belga.

PLAZA MAYOR

Ésta plaza es el corazón de la vida Malinense, aquí si tenéis hambre, podréis comer una deliciosa carbonada flamande o unos típicos mejillones con patatas fritas.

Y si no tenéis hambre siempre habrá lugar para un gofre, unos chocolates o incluso tomar unas jenevers.

Plaza mayor

AYUNTAMIENTO

Éste edificio está constituido por tres edificios históricos:

Ayuntamiento de Malinas

EL PALACIO DEL GRAN CONSEJO

Construido en 1526 era el lugar donde se decidían los asuntos importantes de la ciudad.
A causa de la falta de fondos, estuvo 400 años inacabado, concluyéndose en 1911 respetando su aspecto y estilo original.

Palacio del gran consejo

TORRE DE LA CIUDAD

Como en toda ciudad belga, no puede faltar una.

Es patrimonio cultural mundial de la UNESCO.

La torre de la ciudad

LA LONJA DE LOS PAÑOS

Actualmente es el vestíbulo del ayuntamiento, pero antaño fue el lugar de comercio textil de la ciudad.

Lonja de los paños

ESTATUA DE “OPSINJOORKE”

Su origen está en el “pelele” español, esos muñecos de trapo que se usan en las fiestas patronales de muchos pueblos.

El origen del nombre proviene de la palabra española “señor”.

Dice la leyenda que representa a un señor gordo con bigote, alcohólico que maltrataba a su mujer, los vecinos como castigo comenzaron a mantearlo.

En mitad de la plaza mayor podréis ver una estatua en honor a esta tradición.

Opsinjoorke

MUSEO DE ARTE “EL GABINETE DEL LOCO”

Es un museo de arte satírico y moralizador de carácter perturbado.

Se centra en la obra de Jheronimus Bosch y artistas de su entorno que también exploraron ésta vía de la pintura.

El gabinete del loco

ARZOBISPADO DE MALINAS

Es la sede de la iglesia católica en Bélgica y es un bello edificio gótico con toques barrocos.

Se erige como un castillo imponente y lúgubre.

Arzobispado de Malinas

REFUGIO DE LA ABADÍA DE SAN TRUIDEN

En sus inicios fue la abadía de San Truiden, pero durante la I Guerra Mundial se convirtió en un refugio mientras se sucedía la batalla de Malinas.

Actualmente es el archivo arzobispal, sus vistas desde el canal son preciosas.

Refugio de la abadía de San Truiden

EL AGUJERO DE LOS APLAUSOS (KLAPGAT)

Es un pasadizo minúsculo dónde los muchachos se juntaban a charlar tras la misa.

Ese parloteo desde fuera se percibía como un aplauso, de ahí le viene el nombre de “agujero de los aplausos”.

Y aquí terminamos nuestra novena ruta por las fotografías belgas más emblemáticas.

Klapgat

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Samuel Ramón Fernández Noguera

Resido en Amberes (Bélgica). Me dedico a la hostelería y turismo, y me encanta escribir, mi pasión es contar cosas.

previous post
LA HOMOSEXUALIDAD EN BÉLGICA
next post
LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA I

Quizás te pueda interesar:

LOS DIFERENTES PAISAJES BELGAS

4 octubre, 2021

LOS PREMIOS ARQUITECTÓNICOS DE BRUSELAS

20 septiembre, 2021

LOS LUGARES MÁS PECULIARES I

6 septiembre, 2021

LOS ALOJAMIENTOS MÁS PECULIARES

30 agosto, 2021

LAS PLAZAS MAYORES Y LAS BRUJAS

23 agosto, 2021

KALMTHOUT Y SUS BELLOS BREZALES

2 agosto, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA III

26 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA II

19 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA I

12 julio, 2021

LA HOMOSEXUALIDAD EN BÉLGICA

28 junio, 2021

1 comment

Paqui 5 julio, 2021 - 7:07 am

Muy chulo

Reply

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Todo lo que hay que saber sobre los gatos en Estambul

    10 noviembre, 2019
  • El raki: la bebida turca más feroz

    25 febrero, 2020
  • Fiesta en Lima: Los 7 mejores lugares para salir de fiesta en Lima

    14 octubre, 2019
  • Tres pueblos cerca de Helsinki que tienes que visitar

    12 enero, 2020
  • EL 21 DE JULIO EL DÍA DE BÉLGICA

    20 julio, 2020

Back To Top