Quever Travel
  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros

Quever Travel

  • Europa
    • ALEMANIA
      • BAVIERA
      • BERLÍN
      • DRESDE
      • FRANKFURT
      • MUNICH
    • AUSTRIA
      • GRAZ
      • HALLSTATT
      • VIENA
    • BÉLGICA
      • AMBERES
      • BRUJAS
      • BRUSELAS
      • CHARLEROI
      • DINANT
      • GANTE
      • GENK
      • HASSELT
      • LIEJA
      • LIER
      • LOKEREN
      • LOVAINA
      • MALINAS
      • MONS
      • NAMUR
      • OSTENDE
      • SAN NICOLÁS
      • WAVRE
    • BULGARIA
      • PLOVDIV
      • SOFÍA
      • VELIKO TARNOVO
    • ESLOVAQUIA
    • ESPAÑA
      • ANDALUCÍA
      • ARAGÓN
      • CATALUÑA
    • FINLANDIA
      • ALAND
      • HELSINKI
      • LAPONIA
      • TURKU
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • LILLE
      • NANTES
      • PARÍS
    • GRECIA
      • ATENAS
      • CÍCLADAS
    • HUNGRÍA
      • BUDAPEST
    • IRLANDA
      • DUBLÍN
    • ITALIA
      • CINQUE TERRE
      • COSTA AMALFITANA
      • NÁPOLES
      • ROMA
      • SIENA
      • TOSCANA
      • VENECIA
    • MALTA
      • COMINO
      • GOZO
    • PAÍSES BAJOS
      • AMSTERDAM
      • ROTTERDAM
    • POLONIA
      • GDANSK
      • ZAKOPANE
    • PORTUGAL
      • LISBOA
    • REINO UNIDO
      • BATH
      • BIRMINGHAM
      • BRISTOL
      • CARDIFF
      • EDIMBURGO
      • LIVERPOOL
      • LONDRES
      • MANCHESTER
      • OXFORD
    • REPÚBLICA CHECA
      • PRAGA
    • RUMANÍA
      • CLUJ-NAPOCA
      • SIGHISOARA
    • RUSIA
      • MOSCÚ
      • SAN PETERSBURGO
    • SUECIA
      • ESTOCOLMO
      • HAPARANDA
      • HELSINGBORG
      • KIRUNA
      • MALMÖ
      • SKELLEFTEA
      • VÄSTERAS
    • SUIZA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • Asia
    • CHINA
      • GUILIN
      • NANJING
      • PEKÍN
      • SHANGHÁI
    • EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
      • DUBÁI
    • FILIPINAS
      • MALAPASCUA
      • SIQUIJOR
    • QATAR
    • RUSIA
  • África
    • TÚNEZ
      • TATAOUINE
  • América
    • ARGENTINA
      • BUENOS AIRES
      • IGUAZÚ
      • PATAGONIA
    • BRASIL
      • BRASILIA
      • ECOTURISMO
      • MANAOS
      • PERNAMBUCO
      • PORTO ALEGRE
      • RÍO DE JANEIRO
      • SALVADOR DE BAHÍA
      • SAO PAULO
    • CHILE
      • PUCÓN
      • SAN PEDRO DE ATACAMA
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
      • LA HABANA
    • ESTADOS UNIDOS
      • CALIFORNIA
      • COLORADO
      • FLORIDA
      • NEVADA
      • TENNESSEE
    • PERÚ
      • CUZCO
      • LIMA
      • SELVA
  • Oceanía
    • AUSTRALIA
    • NUEVA ZELANDA
      • AUCKLAND
      • ROTORUA
      • TAUPO, ISLA NORTE
      • TIRAU
  • Colabora con nosotros
BÉLGICAEUROPAMONSNAMUR

LOS LUGARES MÁS PECULIARES I

6 septiembre, 2021

LOS LUGARES MÁS PECULIARES I

Los lugares más peculiares.

Cuando viajamos solemos ir a los puntos calientes de nuestros destinos.

Los puntos calientes son los lugares turísticos de la ciudad más visitados, aunque hay muchos otros que no son tan turísticos, que por su peculiaridad podrían marcar la diferencia en nuestro viaje.

Los lugares más peculiares

Los lugares más peculiares

VALONIA

En éste primer artículo que nos ocupa, hablaremos de Valonia que es la región sur del país, allí se habla francés, luxemburgués, alemán y valón.

Tranquilos, los belgas son gente muy maja que muy complacientemente se hacen entender.

Valonia comprende el 55% del territorio belga, está marcada por sus ríos y sus múltiples valles fluviales.

Posee gran parte de la vida silvestre del país, y las Ardenas (una meseta densamente boscosa) están repletas de cuevas y desfiladeros.

https://valoniabelgicaturismo.es/

LOS LUGARES MÁS PECULIARES

Valonia

LOS LUGARES MÁS PECULIARES

En la primera parte de nuestro breve inventario de los lugares más peculiares nos moveremos por a región de Valonia, y en él encontraremos museos de temáticas alternativas, monumentos extraños, ubicaciones peculiares e incluso pueblos muy pintorescos.

Los lugares más peculiares

Los lugares más peculiares

VICTOR’S MUSEUM

El museo es una colección de radios de diferentes épocas, motocicletas, postales y automóviles.

La idea de éste pequeño museo surgió cuando su propietario se dio cuenta de la cantidad de radios que tenía, eso hizo que quisiera mostrárselas al mundo y así nació éste museo.

Con el tiempo a través de donaciones y adquisiciones su colección de radios ha alcanzado las 1500 piezas.

Victor con el tiempo decidió ampliar la colección con postales, motocicletas y todo tipo de vehículos.

LOS LUGARES MÁS PECULIARES

Victor’s museum

MUSÉE MALGRÉ-TOUT

El “museo a pesar de todo” es un sitio arqueológico inmersivo en el cual comenzaremos nuestra andanza como neandertales y poco a poco iremos evolucionando a través del tiempo hasta la época galorromana.

Éste sitio localizado en Treignes hace más hincapié en la vida cotidiana de nuestros anntepasados que en los grandes eventos de la historia.

LOS LUGARES MÁS PECULIARES

Museo a pesar de todo

PRÉE, EL PUEBLO EN EL QUE TODAS LAS CALLES SE LLAMAN PRÉE

Bueno cabe decir que según el concepto belga es un pueblo, pero para nosotros sería una aldea de cincuenta viviendas.

Casi toda la aldea fue construida en el S.XIX en terrazas de piedra caliza y el edificio más importante es la granja Gaÿ.

La particularidad de que todas las calles se llamen Prée no encierra ningún misterio, ya que tan solo cuenta con cinco calles, por lo tanto con el número de casa ya es suficiente y no necesita muchos nombres.

LOS LUGARES MÁS PECULIARES

Prée

GRUTAS DE SAN ANTONIO

Las grutas de San Antonio se encuentran en Assesse y surgieron de la imaginación del padre Joseph Gérard, quien halló una forma mediante la cual mantener en el S. XX a sus feligreses.

En esa época el socialismo y el anarquismo crecían, así que urgía hallar una forma de atraer a los fieles, así que con éste proyecto que duró cuatro años dio trabajo a los obreros que pasaban fatigas y retrasó la entrada del socialismo durante 10 años.

LOS LUGARES MÁS PECULIARES

Las grutas de San Antonio

En las grutas se representan cuatro escenas:

SAN ANTONIO Y EL MILAGRO DE LA MULA

Cuenta ésta leyenda que San Antonio hizo una apuesta con un vecino de su ciudad, en la cual si lograba que una mula se arrodillara frente a una hostia consagrada, el vecino se convertiría al cristianismo y que si no lo conseguía, abandonaría la fe.

¿Qué creéis?

Pues sí, según la leyenda, la mula antes de consagrar la hostia, ya estaba arrodillada, así que el hereje terminó convirtiéndose.

LOS LUGARES MÁS PECULIARES

San Antonio y el milagro de la mula

PREDICANDO A LOS PECES

Ésta leyenda nos explica que todo ocurrió en Rimini, que estaba controlada por los herejes.

Antonio fue enviado a evangelizar, así que sabiéndolo los dirigentes de la ciudad, dieron la orden de que le hicieran el vacío.

Viendo Antonio que nadie en la ciudad se percata de su presencia y que las iglesias están vacías, comienza a caminar rezando y caminando hasta que llega al mar.

Una vez allí, se gira hacia la ciudad y dice en voz alta: “ya que vosotros sois indignos, evangelizaré a los peces, para conseguir vences vuestra incredulidad.

En el mismo momento que comenzó su sermón, los peces afloraron por centenares, ordenados y con fervor.

LOS LUGARES MÁS PECULIARES

San Antonio predicando a los peces

SAN ANTONIO RESISTIENDO LA TENTACIÓN

Éste fue el primer eremita de la historia.

Narra la leyenda que surcaba el cielo del desierto portado por ángeles y se enfrentaba directamente a los que se le mostraban.

Un día el Diablo al enterarse decide tomar la forma de una mujer hermosa e intenta seducir al religioso, quien a causa de su pureza, reconoce con celeridad de quien se trataba.

El monje asustado se arrodilla frente a la cruz que se encuentra frente a su cueva e implora a Dios que le proteja.

Dios impone una barrera y finalmente el Diablo aburrido, se marcha.

LOS LUGARES MÁS PECULIARES

San Antonio resistiendo a la tentación

SAN ANTONIO EN SU LECHO DE MUERTE DURANTE LA APARICIÓN DEL REDENTOR

Dice la historia que momentos antes de morir, San Antonio ve como una cohorte de ángeles y Cristo al fondo, vienen a buscarle para su ascensión a los cielos.

Lo curioso de la historia es que incluso también lo ven los otros dos asistentes.

San Antonio en su lecho de muerte

A parte de las escenas, también encontramos varias estatuas más:

SAN ANTONIO Y EL NIÑO
LOS ARCÁNGELES
UN MENDIGO
EL ABAD GÉRARD PEZANDO FRENTE A SU CUEVA

MUSÉE MONOPOLI

El museo Monopoli está situado en Flostoy y es uno de los lugares que más me ha llamado la atención, y es que su colección se centra en el mundo de los autómatas.

Una aclaración, el nombre no proviene del famoso juego, sinó se debe a su creador, Renato Monopoli, quien comenzó su colección con el carruaje con el cual su abuelo le iba a recoger a escuela.

Así que se puede decir que su colección se basa en la infancia de Renato Monopoli, en la cual encontramos carruajes, bicicletas, juguetes varios e incluso autómatas.

Museo Monopoli

COMPUTER MUSEUM (Nam-IP)

Es un museo de Namur que nos lleva por el mundo de la computación a través de los siglos y de sus avances más notorios.

El viaje comienza con un ábaco y termina con… no, nunca termina, y es por eso que con cada avance, la colección crece.

Obviamente también hay un smartphone, la herramienta más común hoy en día y que también computa.

https://www.quever.travel/2019/10/29/que-ver-en-namur-en-un-dia/

EL PARASOL GIGANTE

El parasol gigante se encuentra en Chaudfontaine, justo en el mismo lugar en el que se encontraba la pinza gigante que otrora se convirtió en símbolo de la ciudad.

Con el pasar de los años, la pinza se fue deteriorando, y se decidió cambiar la obra de arte para evitar accidentes.

Es una obra de Niko Van Stichel y es un parasol de acero inoxidable en el que se pueden observae las cinco estaciones (contando el deshielo como una per se).

Pese a que la obra tiene muchos detractores, personalmente me parece bellísima.

Parasol gigante

LA MAISON DES GÉANTS

Está situada en Ath, está consagrada a los gigantes de las fiestas populares de la ciudad y a los de toda Europa.

El museo se encuentra en una mansión Luis XV y transporta a quien lo visita por un viaje a través de su historia y todos sus pasos a lo largo de su vida, desde su construcción hasta su transporte.

La casa de los gigantes

MUSÉE DE BOÎTES EN FER BLANC

Éste museo de Hannut contiene la mayor colección de cajas de hojalata litografiadas del mundo y aparece en el libro Guiness de los récords como la mayor colección del mundo.

La colección de Yvette Dardene cuenta con 60000 ejemplares de diferentes lugares del globo, es por eso que a menudo se le solicitan sus piezas para diferentes exposiciones.

Y es que algo tan banal como una caja de hojalata, puede perfectamente narrar nuestra historia desde el S.XIX hasta la actualidad.

Museo de las cajas de hojalata

MUSÉE DE LA ROUTTE

En Mons encontramos el museo de la carretera que está dedicado a la misma, desde su construcción hasta las señalizaciones a lo largo de los años, e incluso posee maquinaria destinada a su construcción y mantenimiento.

Es muy curioso, porque podréis ver el cambio en los materiales con los que se construía y con los que se hace ahora.

Una curiosidad es que sus piezas aparecen tanto en producciones de cine como en televisión para sus escenografías, ya que al tener todo tipo, pueden ambientarse casi en cualquier época desde que la carretera es de asfalto.

https://www.quever.travel/2019/11/14/que-ver-en-mons-en-un-dia/

Museo de la carretera

MUSÉE DE LA CAROTTE

Bueno, cabe decir que su nombre oficial es “Mo(h)ren museum”, y es que “mohren” en alemán es un arcaicismo para decir zanahoria.

Para ser justos es un micromueso y para ser precisos, hasta que se pruebe la existencia de otro es tanto el museo más grande como el más pequeño del mundo sobre la zanahoria.

El lugar está administrado por una asociación, una de las curiosas normas de sus estatutos, es que no se pueden cultivar más de diez al año, para no desestabilizar el precio mundial de la zanahoria.

Su colección es un collage de objetos de recuerdo en los que aparecen zanahorias, pero debo avisaros que tan solo los podréis ver a través de un cristal de la ventana de una antigua torre eléctrica y dándole a un botón para que gire la colección e ir viendo sus objetos.

Mucha gente piensa que la asociación es una broma, pero cabe destacar que la sociedad de cultivadores de zanahorias, no solo existe en Bélgica, sino que también la podemos encontrar en Alemania.

Museo de la zanahoria

NOTRE DAME A LA ROSE

Era una antigua institución hospitalaria totalmente autosuficiente, fundada en 1242 y que estuvo en activo hasta 1980, momento en el cual se convirtió en museo.

La colección comienza con la historia de su construcción bajo orden póstuma de un Grande flamenco.

Su recorrido nos muestra la organización del hospital tal y como era, su disposición e intenta inmersarnos en su vida.

También tiene una colección muy extensa de arte sacro, mediante el cual se exploran los diferentes aspectos de la vida monástica, hasta las fases por las que pasan los religiosos, desde la llamada hasta su extrema unción.

Con éste museo cerramos ésta primera parte del artículo sobre los lugares más peculiares, la semana que viene volveremos a encontrarnos con su segunda y última parte.

Notre Dame a la rose

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos desde España a cualquier destino aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ ciudad aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
ábacosarteautómatasAutomóvilescajas de hojalatacalculadorascallesCarreteracarruajescomputadorasconventoGigantesGrutashistoriahospitalhospitalesmáquinas de escribirmuseosNATURALEZAparasol gigantepostalespueblosradiosSan Antonio de Paduasmartphonesvintagezanahoria
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Samuel Ramón Fernández Noguera

Resido en Amberes (Bélgica). Me dedico a la hostelería y turismo, y me encanta escribir, mi pasión es contar cosas.

previous post
LOS ALOJAMIENTOS MÁS PECULIARES
next post
LOS LUGARES MÁS PECULIARES II

Quizás te pueda interesar:

LOS DIFERENTES PAISAJES BELGAS

4 octubre, 2021

LOS PREMIOS ARQUITECTÓNICOS DE BRUSELAS

20 septiembre, 2021

LOS ALOJAMIENTOS MÁS PECULIARES

30 agosto, 2021

LAS PLAZAS MAYORES Y LAS BRUJAS

23 agosto, 2021

KALMTHOUT Y SUS BELLOS BREZALES

2 agosto, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA III

26 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA II

19 julio, 2021

LA EUROMETRÓPOLIS TRANSFRONTERIZA I

12 julio, 2021

LAS FOTOGRAFÍAS BELGAS MÁS EMBLEMÁTICAS IX

5 julio, 2021

LA HOMOSEXUALIDAD EN BÉLGICA

28 junio, 2021

3 comments

Paqui 6 septiembre, 2021 - 12:26 am

Muy chulo

Reply
Salva 6 septiembre, 2021 - 7:55 am

Todo muy interesante. Con todas estas leyendas podías plantearte escribir un libro.

Reply
Samuel Ramón Fernández Noguera 6 septiembre, 2021 - 10:58 am

Ojalá tuviera el tiempo y concentración para ponerme con un libro. De hecho comencé uno, pero al no poder tener una rutina para escribir, luego me cuesta horrores ensamblarlo todo y que tenga coherencia. Que conste que la idea me encanta! Muchas gracias! 👍

Reply

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Fiesta en Lima: Los 7 mejores lugares para salir de fiesta en Lima

    14 octubre, 2019
  • LOS PERSONAJES MÁS FAMOSOS DE BÉLGICA

    8 junio, 2020
  • Todo lo que hay que saber sobre los gatos en Estambul

    10 noviembre, 2019
  • El raki: la bebida turca más feroz

    25 febrero, 2020
  • Las dos Alemanias. El muro que aún sigue en pie

    24 noviembre, 2019

Back To Top